Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Herencia de inmueble

6 Comentarios
 
Herencia de inmueble
perfil bap
15/04/2011 21:01
hola, el octubre pasado fallecio mi padre dejandonos en herencia a mi y a mi hermano el 50% de una vivienda, la otra mitad esta a nombre de mi abuela fallecida hace unos 13 años y con su herencia sin arreglar, mi hermano me reclama que le de un inventario y llaves del inmueble y que vendamos o arrendemos la vivienda. A partir de ahi tengo varias preguntas que agradeceria que alguien me aclarara. 1) Se puede vender la vivienda sin arreglar la parte de la abuela? 2) Y arrendar? 3) Puedo empadronarme en ella y vivir alli? 4) Estoy obligada ha cederle unas llaves a mi hermano?
perfil ABQ
15/04/2011 21:16
1) Venderse, se puede, pero para hacer escritura habrá que tramitar la herencia de la abuela.
2) Se puede arrendar.
3) Te puedes empadronar y vivir allí. Sobre todo si tu hermano no tiene inconveniente. En caso contrario, sería un vivero de conflictos.
4) Sí. Tu hermano es copropietario y, salvo que él consienta en que el uso se te atribuya en exclusiva, tiene tanto derecho como tú a usar de la vivienda.
16/04/2011 11:59
Pueden buscar comprador, pero para formalizar la venta tendrán necesariamente que inscribirse como propietarios, lo que implica tramitar la sucesión de su abuela y de su padre.
Para alquilar la vivienda, no encuentro precepto de la regulación civil que les obligue a constar como propietarios, pero podría ser conveniente para mayor claridad de todos. Tenga en cuenta que del alquiler también se derivan obligaciones fiscales, tendrían que declarar las rentas percibidas.
Respecto al uso como vivienda por uno de los herederos, debe ser consensuado. Si Ud no vivía en ella antes de fallecer el causante, y quiere hacerlo ahora, mi consejo es que estudie la posibilidad de comprarle su mitad a su hermano, o pagarle medio alquiler, y le haga una oferta. Deben llegar a un acuerdo, porque la única alternativa a un acuerdo es el Juzgado, y ahí siempre se pierde dinero (por los gastos) y tiempo.
Si Ud. ya vivía en ella, también debe llegar a un acuerdo con el otro coheredero para seguir en ella pagando medio alquiler, o comprar su mitad, o bien negociar el plazo en el que la va a dejar (yo no pediría nunca más de un año, porque no es razonable).
Respecto a las llaves, como de su pregunta se deduce que Ud no vivía en ella, DEBE darle una copia a su hermano. Tiene exactamente el mismo derecho que Ud a acudir y hacer uso de la casa.

Y desde luego, no dé ningún paso hostil, como el de empadronarse en la casa. Todo aquello que no vaya encaminado a ofrecer confianza y abrir vías de acuerdo con el otro heredero, supone sembrar un problema muy largo y muy costoso de resolver. Entrar en procedimientos judiciales por una herencia con un hermano no es nada aconsejable. Sobre todo porque existen soluciones que solo se pueden alcanzar por acuerdo de las partes, que el Juez no puede imponer, y en este caso, siendo un solo bien y dos herederos, la solución judicial es esta: que acabe en subasta, y dentro de varios años, después de numerosos gastos y mucho desgaste emocional. Para eso, mejor ceder algo ahora, y vivir, que la vida es corta.
perfil bap
16/04/2011 14:29
Muchas gracias por vuestras respuestas. Yo no tengo ninguna otra vivienda en propiedad y me gustaria vivir en el piso de mi padre, ya que el IBI , las aguas y la comunidad las estoy pagando yo porque mi hermano se ha desentendido del tema. Ademas me ahorraria el alquiler del piso donde vivo ahora. No tengo trabajo ni cobro prestacion alguna y tengo a mi hijo a mi cargo. Subsistimos gracias a los ingresos de mi pareja. 1)Podria mudarme con mi pareja y mi hijo alli y hacer uso de la vivienda, si le cediera llaves del inmueble a mi hermano? 2) El valor catastral de la vivienda es de 53.700 euros, que le deberia ofrecer a mi hermano si yo quisiera quedarme con su 25%? 3) Que acciones judiciales podria emprender mi hermano contra mi si me instalo alli? 4) Puedo denuciar la situacion de que yo me estoy haciendo cargo de los gastos generados por el inmueble?
17/04/2011 12:22
1) Si. Pero su hermano tambien se puede presentar y ocupar la vivienda, a lo cual Vd. no puede oponerse. Por otra parte, ¿que dicen los propietarios del otro 50%?
2) No. Sería 25% del valor de mercado.
3) Disolución proindiviso.
4) Puede reclamar el % de los gastos a cada propietario.Guarde los justificantes, y en el momento de la liquidación, cobrarán de menos lo pagado por Vd. indebidamente.
18/04/2011 00:01
Hola bap, yo estoy totalmente de acuerdo con lo que te aconseja Loyola.V., no os va a ser nada rentable ni para ti ni para tu hermano entrar en un prodedimiento judicial. Vais a perder y mucho los dos. Por otro lado como quieras actuar metiéndote en el piso que es de los dos para ahorrarte ese alquiler que dices tal vez vas a acabar mosqueando a tu hermano porque tú vas a disfrutar de algo que él no puede y dependiendo de si necesita o no el dinero; puede que actuar asi te salga mal, ya que él podría también decidirse a vender su parte a una empresa de compra indivisos que si bien le pagaría poco por su parte al menos ganaría algo.Él se desentendería del problema y quedarías tu sola para la lucha de quién se queda con la totalidad del piso con esos inversores. Eso es algo que tienes que valorar tu pero donde se ponga la buena relación entre hermanos y que los dos actueis por bien de los dos y no egoístamente queriendo uno mas que el otro; ahi fijo que acabareis perdiendo los dos y mucho. Un saludo
18/04/2011 10:41
1) Para mudarse alli tendría que hacerlo con el acuerdo explícito, (y recomendable que por escrito) de su hermano. Quizá pueda negociar con él vivir allí por un plazo determinado haciéndose cargo de todos los gastos (puede que su hermano sea así de generoso, pero no está obligado a ello). O pueden acordar un alquiler. A Ud puede convenirle pagar medio alquiler de esa casa, antes que el alquiler completo por la actual.
2) Pero ojo, que si el 50% era de su abuela fallecida, tiene que ver quiénes son los herederos de esa parte. Ud. habla de que el 25% es de su hermano, pero bien parece que debe ser el 50%, si los dos son los únicos herederos de esa abuela. Y para cualquier cifra que negocie con él, tanto de compra como de alquiler, tiene que tomar de referencia los valores de mercado. ¿A Ud qué le parecería que le llamase su hermano y le ofreciese el 25 % del valor catastral para quedarse con su parte? ¿No pensaría Ud que su hermano tiene mucha cara? Lo que no fuese aceptable para Ud, no pretenda que lo acepte el otro. Y tenga en cuenta que la solución también podría ser que él le pagara su mitad a Ud, y se quede el piso. Con la situación económica que Ud describe, esa mitad del precio de mercado también le vendría muy bien a Ud.
3) Si Ud se instala allí, su hermano puede instar un desahucio por precario. O alternativamente, reclamarle el pago de un alquiler. Su hermano no tiene por qué consentir que Ud. se meta a vivir con su pareja y su hijo en una casa en la que él tiene el mismo derecho que Ud. Y sus problemas personales no le dan ningún derecho a ello. Si tiene Ud estos problemas háblelo llanamente con su hermano, y esté abierta a otras soluciones, como la de pagarle medio alquiler, o que él le compre a Ud su parte. Que de buenas a primeras se meta con su pareja a vivir en el piso es un acto hostil hacia su hermano, y puede suponer el inicio de una larga campaña judicial. Porque su hermano, además, puede pedir que se divida la herencia, y después la subasta... y si Ud no tiene dinero, prepárese para gastos y problemas.
4) Puede pedirle a su hermano que pague la mitad de los gastos que está Ud atendiendo, y que le reembolse la mitad de lo ya abonado. Si no lo hace, se lo reclama judicialmente.