Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Herencia del padre, avalista.

2 Comentarios
 
Herencia del padre, avalista.
06/03/2018 08:58
Hola mi duda es la siguiente,
Mi padre falleció hace 9 años, nosotras somos 4 hermanas, y mis padres avalaron a una de mis hermanas con todos sus bienes, a la cual el banco le ha quitado la casa y sigue debiendo una deuda de 250.000€. Parece ser que el banco tiene esa deuda, digamos como arrinconada, casi como perdida, porque me lo dijo la directora del banco que es amiga mía, no obstante la deuda ahí está e incrementándose.
Mis padres tenían dos pisos, uno está deshabitado y el otro es el que vive mi madre. Nosotras no hemos aceptado aún la herencia de mi padre, puesto que tendríamos que cargar con la deuda de mi hermana.
Mi pregunta es, de qué manera podríamos vender el piso que tenemos deshabitado?? Fuimos a un Notario y nos dijo que una opción podría ser aceptar la herencia de mi padre y dársela a mi madre, pero un abogado nos dijo que cuidado con hacer eso, pues si aceptamos la herencia aceptamos también las deudas y el banco podría reclamárnosla.
El abogado nos dijo que la única manera para aceptar la herencia es a Beneficio de Inventario, pero de esa manera seguro que nos quedamos sin ninguna posibilidad pues la deuda es muy elevada. He leído por aquí que se puede renunciar a la herencia en favor de la madre, no sé si es lo mismo que aceptarla y luego dársela.
Gracias de antemano.
Un saludo
06/03/2018 11:04
Ribendel
No se puede "renunciar a beneficio de" alguien de forma que pase a ese alguien que tú decidas, sino que se renuncia sin más, a todos los derechos, y eso será en beneficio de quien corresponda por orden sucesorio. En este caso tu hermana no puede renunciar si tiene deudas (el deudor podría aceptar su herencia más bien, y cobrarse de ahí) y si renunciáis sería en beneficio de ella antes que de tu madre.
Yo lo que haría sería pagar la deuda de tu hermana con la herencia, teniendo como tenéis varias propiedades, y descontar eso de la parte de tu hermana, que a mí esto de tener deudas y buscar la manera de no pagarlas, cuando las leyes están diseñadas para que se paguen siempre, acaba siempre volviéndose en contra, y de verdad que es mejor quitárselas de encima que no buscar historias para hacer un alzamiento de bienes (un delito penal) te pillen o no. Pero vosotros veréis.
06/03/2018 18:22
Ribendel
Habría que ver si el aval de su padre era personal o avalaba con determinados bienes, si incluía a su esposa (a su madre) también cómo avalista. A la liquidación de la herencia si el régimen es de gananciales ya sabe que el 50% de los bienes son de la madre y el resto es la herencia a repartir, según testamento o legítimas. Es extraño que el banco no haya ejecutado el aval contra el resto de los bienes de su padre (avalista) con el fin de satisfacerse el crédito a su favor de 250.000 €. Habría que saber si esa deuda proviene de un impago de la hipoteca de su hermana. En fin faltan bastantes datos para diseñar una estrategia de actuación. El beneficio de inventario se utiliza cuando no se puede determinar si las deudas del difunto son superiores a su patrimonio relicto; para esta consideración tampoco sabemos la valoración de los inmuebles y el régimen matrimonial que regía en el matrimonio de sus padres. Hay que hacer números y el banco, en su momento, también facilitará un pago fraccionado de las deudas o un nuevo escenario si se decide finalmente vender algún bien inmueble.