Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Herencia, hermanos, alzheimer, lío patatero

5 Comentarios
 
Herencia, hermanos, alzheimer, lío patatero
04/03/2018 16:26
Previo a pedir una cita con un abogado especializado en herencias me gustaría exponer mi duda para ver si me aclaro. Debe haber temas ya publicados parecidos a este, pero creo que los matices son importantes.

En situación, 6 hermanos, una madre de 90 años viuda cobrando pensión diagnosticada de alzheimer.
Yo soy uno de los hermanos, vivo con y cuidando de mi madre a parte de trabajar, por disputas familiares hace muchos años que los otros 5 hermanos no quieren saber nada de mi madre.

Mi duda es la siguiente, soy autorizado en la cuenta bancaria de mi madre, gestiono toda su economía porque ella no es capaz, saco de vez en cuando dinero desde el cajero para comida, etc. La luz, gas, agua, internet y el seguro de la casa están domiciliados en su cuenta pese a estar todo a mi nombre incluida la casa.
Mi madre esta diagnosticada de alzheimer por un neurólogo desde hace 3 años pero no esta reconocida como incapacitada ni tiene tutor alguno.
Entiendo que al fallecer mi madre el dinero que haya en la cuenta se reparta entre los hermanos, pero mi duda es:
Pueden los hermanos (sé que quieren) reclamar el dinero gastado estos 3 años con el pretexto de que lo he gastado yo y no mi madre puesto que tiene alzheimer?
Lo que me lleva a otra duda, si saco 1000 euros desde el cajero, eso es dinero no justificado, pueden reclamarlo o cabe la posibilidad de justificarlo a base de tickets y facturas (estén a mi nombre o al suyo)?
04/03/2018 20:20
Tinoyevski
Las herencias siempre vienen envenenadas y más si los herederos ya traen problemas previos. Con los antecedentes que expone sería conveniente que los bienes de su madre sean supervisados judicialmente a través de un tutor o curador, con ello habrá una total separación entre patrimonios de madre e hijo. Eso no supone que usted deje de convivir con su madre y la acompañe en los últimos años de su vida. Suerte y ánimo.
05/03/2018 13:30
Tinoyevski
Si son gastos de tu vivienda deberían estar domiciliados en una cuenta tuya, no de tu madre. Si ya hay mal rollo estás sembrando posibles problemas, con esto.
05/03/2018 21:36
paquito xocolatero
La casa está a mi nombre pero ella esta en usufructo, mi duda es si un juez, en caso de que mis hermanos denuncien, verá con buenos ojos que los servicios básicos de una casa al igual que la alimentación estén domiciliados en la cuenta de mi madre. Al fin y al cabo yo cuido de ella.
09/03/2018 12:16
Tinoyevski
Buenos días,

si su madre tiene el usufructo total sobre la vivienda, es ella quien está haciendo uso de la misma y, por tanto, quien debe hacerse cargo de los gastos corrientes (agua, luz, gas, etc). Y es libre de acoger a quien considere en esa vivienda, de hacerlo gratuitamente o cobrando cierta renta.

Supongo que ambos están empadronados en la vivienda, que usted recibe su correo postal en ea vivienda, y que constituye también su domicilio a efectos administrativos. Todo ello servirá de prueba a efecto de acreditar que está viviendo de forma efectiva allí y que, por tanto, se está haciendo cargo de su madre.

Donde quiero llegar es que mientras vive su madre, ella puede hacer con su dinero y sus bienes, lo que mejor considere. Y si puede acreditar el estado de salud de ella y que ha sido usted quien se está haciendo cargo de su cuidado, poco reproche podrá hacerle un juez a efectos del dinero que puede gasta, SIEMPRE Y CUANDO esos gastos sean los habituales. Si va a hacer gastos de cantidad considerable, como esos 1.000 € que dice, lo mejor es que quede debidamente acreditado sobre qué es y para qué es, pero sobre todo que la utilidad es para su madre. Por si acaso, guarde todos los tickets.

Otra cuestión, en los tiempos que usted trabaja, ¿hay alguien al cuidado de su madre?

Saludos.
09/03/2018 12:48
Tinoyevski
Ah, vale, que tiene ella el usufructo. Entonces es normal que esté todo a su nombre, no veo qué tendrían que objetar. Y el dinero para alimentación y demás, pues normal que salgan también al menos en parte de su cuenta (o incluso todo, que yo cuando como en casa de mi madre no me pasa ninguna factura). La vivienda teniendo el usufructo es como si fuera suya, a estos efectos, y tú vives con ella y cuidas de ella de forma gratuita entre todos los hermanos, ya solo faltaría que tuvieras que asumir los gastos de alimentación de la señora y guardar intacta su pensión. Que la cuiden ellos si no están de acuerdo.
Como bien dice la abogada si esperas lío guarda tickets, que de ningún gasto de alimentación ni de consumo ordinario ningún juez te va a reprochar nada si piden lo que sea, y lo que no se puede justificar de forma bancaria sí se puede mediante tickets. Aunque ni aun así creo que te puedan reclamar nada si son cantidades fácilmente justificables para el gasto ordinario de compra y demás, pero vamos, más tranquilo seguro que te quedas.