Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

hijo de presidente de comunidad de propietarios

10 Comentarios
 
Hijo de presidente de comunidad de propietarios
23/09/2015 08:01
A mi marido, estando de baja por una larga enfermedad, le han nombrado Presidente de la Comunidad de Propietarios del piso de sus padres. Este piso esta alquilado a otras personas porque sus padres se han ido de alquiler a otro piso. Mi pregunta es, puede mi marido negarse a ser el Presidente de dicha Comunidad, ya que ni siquiera vive en ella???
23/09/2015 09:39
Si su marido no es el propietario no puede ser de ninguna forma el presidente de la comunidad, porque lo impide el art. 13.2 de la LPH que establece que el presidente será nombrado entre los propietarios.
23/09/2015 11:20
Muchas gracias
23/09/2015 12:37
no nos indica quien es el propietario, si su marido o sus suegros.
1º si son sus suegros, no puede ser presidente
2º si él es el dueño, no puede negarse,

art, 13.2 de la LPH
2. El Presidente será nombrado, entre los propietarios, mediante elección o, subsidiariamente, mediante turno rotatorio o sorteo. El nombramiento será obligatorio, si bien el propietario designado podrá solicitar su relevo al Juez dentro del mes siguiente a su acceso al cargo, invocando las razones que le asistan para ello. El Juez, a través del procedimiento establecido en el artículo 17.3 resolverá de plano lo procedente, designando en la misma resolución al propietario que hubiera de sustituir, en su caso, al Presidente en el cargo hasta que se proceda a una nueva designación en el plazo que se determine en la resolución judicial.
24/09/2015 07:18
El propietario es mi suegro, lo que pasa que es muy mayor (82 años) y no viven en el piso. Por motivos de movilidad se tuvieron que cambiar de piso y están alquilados en otro. Como mi suegro por esta razón no podía asumir el "papel" de presidente de la Comunidad, los vecinos optaron por mi marido, que encima de no vivir en dicho piso, esta de baja por enfermedad.
24/09/2015 08:30
Los vecinos no pueden "optar por su marido". Sí pueden, en cambio, elegir a su suegro (o que le haya tocado por turno) a pesar de su edad, y el nombramiento es obligatorio para él. Tendría entonces un mes para solicitar al juez su relevo por las razones que sea (por edad, salud...) y el juez resolverá, nombrando en su caso presidente a otro de lso propietarios.
24/09/2015 09:09
y...no habría otra forma de resolver la situación, sin acudir al juez, ya que mi suegro esta muy delicado por su edad y no se entera mucho de las cosas y mi marido no esta tampoco en condiciones de meterse en líos de juicios. Muchísimas gracias por su atención
24/09/2015 11:43
Respecto a su marido ni puede ser presidente, ni le vincula de forma alguna el acuerdo en el que se le nombra porque no es propietario. Es exactamente igual que si se nombrara al primero que pase por la calle, ignore el asunto por completo. Respecto al propietario, si la comunidad no acepta sus motivos (exponganlos) y le nombra pese a ellos, no queda más salida que la judicial.
24/09/2015 13:40
cuando se dice acudir al juez, no se dice presencialmente.
le digo los pasos que hay que realizar por que yo ya lo hice, pero fue inutil
hay que escribir una carta al juez indicando que su suegro fue nombrado presidente y que no puede hacerse cargo de dicha obligación por las causas siguientes (las que usted quiera).
esa carta se entrega en ventanilla de los juzgados, lo puede entregar, usted, su marido, y el juez en un mes da soluccion.
pero sólo tienen un mes para hacer la carta, desde el nombramiento.
además no existe ningún problema de que su suegro pase de dicho cargo, no tiene ninguna obligacion de acudir a ninguna junta, y si llaman por telefono para darle el coñazo, pues está en la cama pachucho.
Si en el acta figura su marido, como bien ha quedado dicho por D. Crane pasen limpiamente, o si quieren ser más correctos, le escriben una carta al administrador, indicandole que él sabe perfectamente que su marido no puede ser presidente.
25/09/2015 13:58
Tengo un caso perenne; la actual presidenta, l que ha firmado el Acta, es hija de un propietario; legalmente no estaba facultada para ser presidenta; ella se constituyo como la "voz de su amo" , la saga del grupete der propietarios corruptos durante más de cuarenta años que sostienen un statu quo tendente a conservar todas la hazañas corruptas y desvergonzadas, ejemplo , posesionarse robando espacios comunes, robando coeficientes de gasto, ect. tengo resoluciones de jueces, presumiblemente corruptos que se pasan por el forro cualquier derecho de propietario que se decida impugnar los artículos de la ley, es decir, que muchas versiones que leo en esta web son realmente ciencia ficción; mientras los atracadores de corbata anden sueltos y debidamente protegidos por éstos "padres de la ley" estamos perdidos;
25/09/2015 14:08
Tengo en mis manos varias resoluciones de jueces que entienden no existen anulaciones de acuerdos fraudulentos por estimar ELLOS que una ilegalidad de presidente NO AFECTA AL BUEN ORDEN DE UNA COMUNIDAD, presumiblemente corrupta y en consecuencia son válidos los acuerdos tomados en esa sesión; es decir, el juez en éste caso comete prevaricación por abuso de sus facultades, ?quien pone el cascabel al gato¿ ?cuanta chusma de ésto tenemos en nuestro país lleno de mercenasrios¿