Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Hijos que insultan

15 Comentarios
 
Hijos que insultan
27/09/2006 20:31
Estimados amigos, mi situación es, la siguiente:

Llevo cerca de 4 años separado, y la relación con mis hijos se ha ido deteriorando hasta el punto que no quieren saber nada, no ya de mi, sino de nadie de mi familia, ni abuelos, ni tíos, ni primos.

Su madre los tiene sicológicamente secuestrados.

La cuestión es que ya son mayores de edad, pues uno tiene 24 y el otro 20, y ambos están "estudiando" carreras superiores con malos resultados, es decir, ambos van a salir a razón de un mínimo de más 2 años por curso.

Todos los meses, les aporto una buena cantidad de dinero en concepto de pensión de alimentos y pago la mitad de la hipoteca de la casa. También debo de aclarar que quise seguir pagándoles el 100% los estudios con la condición de que fuera a ellos, es decir sin la intermediación de su madre, a pesar de que las calumnias e insultos ya habían comenzado, cosa que de entrada no aceptaron, y que después pasaron a exigir sin condiciones y con amenazas, en la creencia de que yo tenia la obligación legal de pagarles sus estudios superiores.

Su comportamiento hacia mi continuo siendo el de las burlas y los insultos. Hasta que decidí no volver a ponerme en contacto con ellos pues me hacían demasiado daño.

Quisiera saber si hay algún mecanismo legal que cancele mis obligaciones legales que como padre tengo hacia ellos dado su inhumano comportamiento, y si hay alguna ley que les obligue a ellos a comportarse como hijos.

Necesitaría también un buen abogado experto en estos temas y por la zona de Madrid, que estudiara mi situación, ya que tomado la decisión de iniciar los trámites del divorcio y la liquidación de los bienes gananciales, por lo que agradecería recomendaciones.

PD: Ruego que no hagan valoraciones sobre el tema, pues solo deseo respuestas concretas a mis preguntas y mis necesidades.
27/09/2006 21:12
tal como lo has espuesto aqui, se espone al juez pero con pruebas de lo que se dice.
27/09/2006 21:47
Cancelar las obligaciones legales va a ser difícil mientras vayan superando cursos o aprobando alguna asignatura. Cabría la posibilidad de ofrecerles un puesto de trabajo compatible con los estudios que les permita subsistir, pero como posibilidad, no como garantía.
Y aunque no ha pedido valoraciones, permítame que le diga que no se secuestra a personas de esa edad y que si actúan así es por propia conveniencia y nada puede obligarles a cesar en la actitud salvo una contundente sentencia condenatoria.

Pero no todo está perdido porque el art. 152.4 del Código civil dice que será causa de cese de la obligación (sea heredero forzoso o no - en su caso, lo son) la comisión de alguna de las faltas que dan lugar a la desheredación. Ello nos lleva al art. 853.2º del mismo código, que se refiere al maltrato de obra o haber sido injuriado gravemente de palabra, lo que parece ser su caso. Por ello, como la carga de la prueba es suya, deberá primero probar las injurias graves (quizás con una denuncia por injurias cuya resolución judicial sea condenatoria), y una vez hecho, solicitar la extinción de la pensión alimenticia por esta causa.
Desde luego, la decisión que ha tomado además de valiente me parece la más sensata para poder seguir con su vida. Le deseo buena suerte.
27/09/2006 22:47
O se lo que es eso yo creo que lo mejor
ir a un asesor y denunciar grava los insultos y ve a un abogado con toda la informacion que tengas seguro que te aconseja bien
27/09/2006 23:21
Soy la madre q1ue he pedido que me ayuden
esos insultos los he recibido de mi hijo y s por que que quiero saber laverdad de su mentira p0ero parece que el foro solo esta para ciertas cosas lee mi mensaje
y ayudame tu a mi
28/09/2006 01:45
Con todos los respetos, tus hijos están enfermos, “la madre los ha contagiado”.
Es muy difícil de digerir lo que estas pasando, pero te veo muy centrado, sigue con la valentía, honradez y fortaleza que demuestras.
Mucha suerte amigo.
28/09/2006 02:03
Crispin: disculpa por la valoración pero no lo pude remediar.
28/09/2006 10:57
Gracias a todos por vuestras respuestas.

Nerón, no tienes porque disculparte, tus valoraciones me ayudan a mantener mi cordura, pues a veces dudo de la misma, pues la postura de mis hijos es tan inverosímil.

Maribel ¿donde dices que has pedido ayuda?, pues te he buscado y no te he encontrado. Al parecer tu problema es similar al mío, quizás aquí encuentres algunas respuestas, no obstante si puedo ayudar, aquí estaré.

Patricia, gracias por tus informaciones, ahora solo me falta saber como puedo demostrar de forma fehaciente mi situación, es decir que medios son judicialmente buenos para ese propósito. Y tus valoraciones, aunque no pedidas, son bien recibidas, y por supuesto tienes razón afirmando lo que dices, pues a esas edades no se deberían dejarse secuestrar, y razonable es pensar que actúan por propia conveniencia, pero crees que es conveniente y beneficioso para ellos el romper las relaciones con abuelos, tíos y padre, que lo único que buscan y que no solo han buscado, sino que han contribuido grandemente a su bienestar.

Empresario justiciero, necesitaría algo más de ayuda, no obstante gracias.
28/09/2006 14:29
hola foreros, al hilo de lo consultado por Crispin, esto solo seria aplicable a hijos mayores y a un hijo de 16 años?
Gracias.
28/09/2006 18:14
Denuncia y cuando tengas varias bajo el brazo modificación de medidas por indignidad.
28/09/2006 21:59
Esperanza, con 16 años se tiene ya edad penal, por tanto, se pueden denunciar los hechos y creo que sería aplicable el mismo artículo.

Crispin, según tu punto de vista sé que no es beneficioso, pero hazte la pregunta de otra manera ... dado el comportamiento y la intenciones de tus hijos ¿no es el comportamiento más beneficioso para vosotros? ¿o sólo son personas con derechos tus hijos? Te aseguro que es muy fácil echar la culpa a la madre para exculpar a los "niños" pero no olvides que son entes independientes y toman sus propias decisiones y que si pasan de ti también pueden pasar de lo que les diga su madre, con independencia de que puedan utilizaros a ambos a su antojo.
La prueba: grabaciones, testigos y sentencia condenatoria por malos tratos psicológicos o un delito de injurias y/o calumnias o malos tratos físicos si desgraciadamente llega el caso. No dudes Crispín que si permites la situación, la línea hacia la confrontación física es finísima. Asesórate con un abogado antes de hacer nada.
Te deseo mucha, mucha suerte, y no dejes que nadie te convenza de que eres un mal padre por tomar esas medidas, los "niños" ya son adultos, uno puede luchar sólo hasta donde la otra parte quiere y le deja, ir más allá es masoquismo, así que ahora, dedícate a tu persona y a los que te quieren.
29/09/2006 10:40
Patricia, las grabaciones han de ser realizadas de una determinada forma o sistema, es decir, valen grabaciones digitales o han de ser analógicas sobre cinta magnética. Han de estar necesariamente apoyadas por testigos o solo valen con la presencia mía y del interlocutor. Sirven la grabaciones telefónicas o solo las presénciales. Tengo que comunicarlo antes al juez, o reunir primero las pruebas y denunciar después.

Lo pregunto por que no quiero que las pruebas sean invalidadas o que encima me puedan acusar de cometer alguna falta o delito.

Un saludo para todos y gracias.
29/09/2006 12:29
Patricia en contestación a tu pregunta… ¿o sólo son personas con derechos tus hijos?...Creo que te puedo responder, y tenor de los acontecimientos, que ... SI.
Pues la jueza, en su sentencia, solo a mi obliga.

A ellos, dada la edad que tenían, y cito textual, "verán al padre cuando así lo convengan”, en nada les obligo.

Y ahora, después de eso, convencerles de otra cosa, es bastante difícil, sobre todo si tiene un supuesto adulto a su lado que alienta odios con total impunidad.

La madre erigida por la justicia como la administradora única de las relaciones paterno filiares, y dominando todo el amplio abanico de recursos emocionales que una mujer posee, puede hacer con sus hijos lo que desee.

¿Que hijo no se conmueve ante una lacrimógena madre?
¿Que hijo no respinga ante el grito de una madre?

Las lágrimas de un padre transmiten debilidad y hasta desprecio.
Los gritos de un padre transmiten violencia y hasta maltrato.

Como veras, en esas condiciones la batalla emocional la solemos tener, de antemano, perdida.

Si les daba lo que me pedían, es que les quería comprar.
Si me negaba a sus peticiones, era por que no los quería.
Si no reclamaba su custodia era porque no los quería.
Si reclamo la custodia, era un inhumano padre que obligaba a su hijo a decidir con quien se quedaba.

En fin, de locos, una verdadera locura.

Hoy en día, la idea que en los jóvenes se ha generalizado es esa, que ellos son los poseedores de todos los derechos, y de los padres solo son las obligaciones.

Lo lamentable es que hay que darles la razón.

29/09/2006 12:39
me atreveria a decirte que tus hijos son los unico culpables de esta situacion se puede crecer con los problemas pero se madura con ellos .
tienen edad para decidir. el problema es la falta
de sentimientos cuando unos hijos insultan a sus
padres todos pierden .el problema es que tu sufres
y ellos no sabemos y mientras averiguamos eso
hay alguien que se aprovecha.
30/09/2006 00:14
No, Crispín, no hay que darles la razón. Sencillamente hay que ser consecuente con las situaciones. Quien no asume obligaciones no puede pretender reclamarlas a la otra parte. Si deciden que no te quieren, lo mejor es seguir tu camino, y si algún día cambian de idea, que se lo ganen a pulso. Ser madre o padre no te tiene que convertir en un sufridor de por vida, a quien responde se le da sin condiciones, a quien no, el pasaporte sea o no de tu sangre, pero dejar que te machaquen porque eres padre y tienes obligaciones eternas es un absurdo según mi punto de vista.
Como todo, una decisión personal.
Las grabaciones no siempre las tendrás con testigos. Si llaman a tu casa insultando, y tienes el mensaje en el contestador, son válidas, si las hacen ante testigos, también, si te agreden físicamente, parte de lesiones, fotos si son visibles las lesiones y denuncia en comisaria con todo ello. El soporte no importa, pero hoy en día, casi todo se pasa a CD o DVD, y si el contestador es de cassette, también vale, o puedes pasarlo a audio y adverarlo ante notario, o bien solicitar una pericial (te aconsejará tu abogado al respecto sobre el método válido y más barato). Cuando te asesores con tu abogado, le preguntas sobre los soportes de los juzgados.
Suerte. Un saludo a todos.
02/10/2006 20:24
Patricia, si un hijo se propone reclamar pensión a un padre del cual no ha sabido ni sabe nada, ¿que decretara el juez?.., ¿obligara a ambos?.., ¿o solo al padre?.

Si yo acudo a la jueza que decreto mi separación y le expongo mi situación sin más prueba que mi palabra y poco más, y la pido que obligue a mis hijos para que, al menos, se comporten como tales ¿como crees que responderá?...,y aún en el hipotético caso que exigiera a mis hijos su obligado comportamiento ¿Qué garantías me daría para que sus ordenes se cumplieran?

Su bonito discurso es bueno de paladear, pero difícil de tragar.

No obstante, muchas gracias por sus respuestas. Gracias también, por tus opiniones, pues aunque no sean compartidas, hacen pensar y vislumbrar las razones por las que están ocurriendo las barbaridades actuales.