Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Homicidio Imprudente vS Estado de Necesidad

9 Comentarios
 
Homicidio imprudente vs estado de necesidad
01/05/2010 19:39
hola amigos. soy estudiante de Derecho y tengo entre manos un caso práctico al que llevo dando vueltas unos días. os lo resumo brevemente:
"el encargado de una estación por un despiste grave suyo, permite la entrada en la estación de un tren. una vez dentro el encargado de la estación se percata del despiste y tiene dos opciones:
a)mandarlo a una vía con un tren de pasajeros, cuya colisión originaría cientos de muertos.
b)mandarlo a otra vía donde hay 3 operarios, que seguro morirían, pues no tienen tiempo para escapar.
el responsable de la estación decide mandarlo a la de los operarios matándolos."
se pregunta cuál es la responsabilidad por la cual responde y se plantean una serie de opciones. Para mí las más lógicas "homicidio imprudente" y "estado de necesidad". Le comenté a mi profesor el problema que tenía pero con su estrés me dio largas, pero me dio a entender que se trataba de un caso de estado de necesidad.
he intentado buscar jurisprudencia para justificar que se trata de un caso de estado de necesidad, pero realmente creo que se trata de un claro caso del Art.142 del CP.
Finalmente he tratado de aunar las dos posturas y he pensado que a lo mejor podría imputarse al encargado de la estación por homicidio imprudente (puesto que si no se despista no muere nadie), pero le aplicaría una eximente incompleta por Estado de necesidad (ya que una vez que el riesgo se crea se inclina por el mal menor).
quizás sea una burrada lo que digo, pero es lo único que se me ocurre.
si alguno de vosotros puede indicarme su parecer o si mi postura no es la adecuada y por qué os lo agradecería sinceramente. llevo varios días con esto y no veo el final. muchas gracias
perfil ABQ
01/05/2010 20:20
A ver, mi opinión-intuición es la siguiente:
Existiría un delito doloso de homicidio (x3), sin responsabilidad aplicación de la eximente de estado de necesidad. Evidentemente, el acto no puede quedar sin sanción, por lo que, volviendo al principio del mismo, estaríamos antes delitos imprudentes de homicidio.
Al calcular la penalidad, entiendo que podrían aplicarse las atenuantes de atenuación del daño y de estado de necesidad incompleto, al menos analógicamente e incluso de forma cualificada.
01/05/2010 21:24
perfecto es decir:
habría un homicidio imprudente (Art.142 del CP)
y se le aplicaría la atenuante de ESTADO DE NECESIDAD INCOMPLETO, puesto que en casos parecidos (por ejemplo este, si omitimos la parte que dice que el encargado de la estacion comete un error) se aplica esta atenuante.

ahora bien, para que haya ESTADO DE NECESIDAD se precisan unos requisitos, ahora bien cuál de ellos no se da para que podamos hablar de estado de necesidad incompleto???:
- que el mal causado no sea mayor que el se trata de evitar (CUMPLIDO).
- que el necesitado no tenga por oficio o cargo obligación de sacrificarse (CUMPLIDO).
- que la situación no haya sido provocada intencionalmente por él (CONFLICTIVO NO??)
pienso que si se da una lectura al caso en un principio los 3 requisitos se cumplen, porque el error no es intencionado. si esto fuera cierto el encargado de la estacion queda excluido de responsabilidad criminal, vamos que mata a 3 hombres por su error y se va a tomar un cafe. como ABQ comenta esto no es posible. tiene que haber pena por homicidio imprudente, pero atenuada por estado de necesidad INCOMPLETO. como justificamos que sea incompleto?? como podemos argumentar que el error fue intencionado porque había algo de dolo (culpa consciente---imprudencia dolosa???). que opinais?
01/05/2010 21:47
entiendo que culpa consciente se podría asimilar a dolo eventual. vosotros creeis que hay culpa consciente??
01/05/2010 23:42
Hola.
Tmb soy estudiante, pero si le sirve mi opinión, es la siguiente:
A la vista de los hechos (¿probados?) del caso práctico estamos ante un despiste grave, es decir, existe la imputación de por lo mínimo una imprudencia al sujeto. Para atribuirle al sujeto un dolo eventual habría que examinar el caso más afondo y ante la falta de detalles y el principio de la presunción de inocencia, considero que existe la imprudencia conciente.
Ahora bien, examinando los requisitos del estado de necesidad, llego a la misma conclusión: no se cumplen todos los requisitos, concretamente: la provocación intencionada. Ahora bien, este requisito no es el esencial ya que sí que se produce una desvaloración del resultado, por lo tanto considero que cabría la eximente incompleta.
05/05/2010 17:17
Hola.
¿Por qué no pones las otras posibles respuestas del caso práctico, pequeño E-3?
05/05/2010 17:49
A mí la resolución del caso me parece correcta, salvo por un pequeño detalle: Serían las penas del 142.1 (x3), con el matiz del 142.3, puesto que fue una imprudencia profesional.
06/05/2010 19:28
Hola, yo soy otro pequeño E-3, y como veis también tengo problemas con la resolucion del caso.
Las cinco posibles soluciones son las siguientes:
- Responde por 3 homicidios dolosos
- Responde por 3 homicidios imprudentes
- Ningún tipo de responsabilidad penal por legítima defensa de terceros
- Ningún tipo de responsabilidad penal por estado de necesidad
- Ningún tipo de responsabilidad penal por haber actuado en cumplimiento de un deber inherente a su oficio.

Yo también creo que debe responder por (3x) homicidio imprudente, pero tengo dificultad para argumentar el estado de necesidad incompleto. Vamos, que no sabía ni que existía.
14/05/2010 23:23
Y eso lo mandas el día anterior a la entrega. Olé
22/06/2010 21:59
El caso lo tenía hecho tres días antes de la entrega pero no estaba demasiado convencido con mi respuesta, escribí aquí por si debía cambiar algo. Olé!