Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

horas extras no cotizadas y en B

0 Comentarios
 
Horas extras no cotizadas y en b
20/06/2013 22:38
Hola, trabajo de Dependiente (según contrato) convenio colectivo nacional Comercio Papel y Artes Gráficas en Valencia. Trabajo con esta empresa desde su creación y sin contrato los casi 4 primeros meses (de Enero a Abril de 2012 sin contrato cobrando 100 Euros semanales por mi trabajo de contacto con proveedores y demás por las mañanas, no estaba cobrando ningún desempleo ni subsidio por supuesto),

Después se me contrató porque venía una feria y la apertura del local a final de Abril de 2012 contrato Dependienta con 40h semanales.

En Febrero de 2013 se me cambió el contrato a 15h semanales porque no había movimiento en la tienda, y en Mayo el contrato cambió a 30h semanales (el horario de trabajo en este ultimo caso está estipulado en el contrato).

Desde el inicio he trabajado muchísimas mas horas que las estipuladas en cualquiera de los contratos, incluso Dominios y Festivos y desde hace meses se me está pagando las horas en B a 8€ siempre.



Hace 2 días se me dio un documento en firmado y sellado con DNI y nombre de administrador de la empresa indicando que por motivos laborales se me daban 2 días de vacaciones mientras se preparaba el despido, también se me comunicó el despido de boca y se me amenazó en preparármelo para cobrar paro o no. A esto yo respondí que debería prepararlo legalmente ya que si no denunciaría el caso sobretodo por las horas en B no cotizadas y que ahora me iban a fastidiar el desempleo. Insisten en que me las han pagado.



La persona que me comunico que se me despedía me dijo que por haberle insultado, incierto pero ¿ cómo se demuestra esto ? ,no se me ocurriría jamás hacer algo así, ahora han reculado, y encima me comunica su gestor que me disculpe y continúo trabajando, todo esto para no despedirme y proceder al pago del despido, yo no voy a abandonar mi puesto de trabajo habiendo dado todo lo que les he dado de mí y no habiendo cometido ninguna falta como me dicen. Mañana debo presentarme en mi puesto de trabajo que por supuesto no voy a abandonar.





Tengo 3 dudas y consultas:



1. Mi horario reflejado en el contrato mañana, ya que habrán pasado los 2 días de vacaciones que se me han dado mientras preparaban mi despido, sería entrada a las 16h y salida a las 21h. Pero durante todos estos meses en los que mis contratos han sido de 40 horas, 15h y ahora 30 horas se me ha estado cambiando el horario a cada momento, y digo bien, en cualquier momento incluso con llamadas al final del día, o de la mañana a la tarde me han comunicado verbalmente el cambio de horario y también todo este horario ha estado quedando reflejado en un calendario de Google el cual ha sido casi a diario impreso por mi para poder conocer mi horario en cada momento. Sé que esto no es legal, cambiar el horario de esta manera sin previo aviso y por escrito y siendo completamente distinto al que aparece en el contrato y ademas superando las 15h de contrato con creces y las 30h de contrato que tengo ahora. Por poner un ejemplo, en Abril tenía contrato de 15h y con una feria que hubo y durante las otras horas extras del mes, se me pagaron en B como unas 60 horas, además de mis 15h de contrato, horas extras que sí cobré pero no coticé.



La duda es... en el contrato pone que mañana viernes entro a las 16 h pero en el calendario de Google pone que entro a las 10:30 h.... ¿ A qué hora debo presentarme en mi puesto de trabajo?





2. La otra cuestión es sobre la cotización de todas esas horas extras no cotizadas y pagadas/cobradas en negro. Quisiera que se me cotizaran aunque con carácter retroactivo si es posible y donde lo denuncio, Vivo en Valencia capital. Aunque no se me coticen y yo las haya cobrado en B ya que nunca aparecieron en nómina quisiera denunciarlo.


Quisiera conocer mi derecho sobre mi puesto de trabajo, soy dependiente aunque he sido comercial, saliendo a vender y ahora quiero ceñirme a mi puesto de Dependiente. También limpio baños del local públicos y no se si me corresponde. Ademas no me gustaría continuar haciéndome cargo de las llaves del local ya que no soy responsable o encargada.

¿Puedo rechazar hacerme cargo de las llaves del local?


3. Como he realizado labores comerciales aunque nunca se me ha pagado algo mas por ello. En algún correo electrónico se me comunicaba que cobraría un tanto por ciento (no recuerdo ahora si el 2 o el 5 %) de las ventas en dichos eventos. Nunca jamás se me abonaron estas cantidades, ¿puedo reclamarlas? Cómo lo tengo que hacer?


Les rogaría me indicaran a la mayor brevedad ya que esto es para mañana por la mañana.


Siento la extensión de mi mensaje.


Muchísimas gracias de antemano por lo que nos ayudáis a los que no tenemos idea de derechos laborales.


Un saludo.