Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Horas sindicales

27 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 27 comentarios
02/12/2009 23:43
como diría torrente : ok amiguetes !
02/12/2009 21:59
Anticaradura:
En el foro de hjuantomas tienes mas comentarios que te pueden servir.
02/12/2009 11:15
garada , en un 99% ó mas tienes razón . lo que pasa es que allí , como somos dos gatos y no se hace nunca nada , son practicamente vacaciones. pero no es aplicable a otros centros de trabajo. estamos de acuerdo.saludos
01/12/2009 23:50
Tal como lo pintas parece que las horas del crédito mensual del delegado son vacaciones, esto no es así. Estas horas son para servir a los compañeros. ¿o ves natural que el delegado utilice sus horas libres para asuntos sindicales ?. Repartiendo estas horas entre la plantilla para usarlas como vacaciones si que pierden totalmente todo su sentido, ademas de parecerme poco ético, supongo que no debe de ser legal, este crédito mensual es para lo que es. Y no creo que dignifique a nadie el poner esas condiciones de..... si yo soy nunca las cogeré. El delegado tiene que tener todos los instrumentos que pone la legislación a su alcance para hacer bien su trabajo, y el crédito mensual es uno de ellos. Lo demás en mi modesta opinión y sin ánimo de ofender son pamplinas.

Saludos
01/12/2009 23:25
victorinox , gracias por tu ayuda. aunque pueda parecer de tontos , dí mi palabra que no cogería nunca los dos días de enlace sindical si yo me presentara, por principios , y ojo , no digo que no sea correcto-ético-legal-e incluso obligatorio para no desmarcarse de los que lo consiguieron como derecho... pero te doy mi palabra que no las cogería , y antes de faltar a la palabra lo dejaría . incluso , como somos doce en plantilla "fija " ( los demás son bolsa) hablé de que cada mes se cogiera los dos días uno diferente. un saludo
01/12/2009 21:49
Complemento un poco la información. Si sois cien para revocarla necesitas convocar una asamblea al efecto con 34 firmas. Después tienen que votar la revocación la mitad de los compañeros que asistan a la asamblea.
Ose a que difícil lo veo.
Otra cosa, eso ningún sindicato informa a la empresa de las actividades de sus delegados y para pedir las horas sindicales basta con un escrito de la propia delegada. No os hagáis bolas. Ni aunque la empresa la lleve a juicio tiene que justificar nada.
Esto es como a los políticos, sólo les puedes echar cada cuatro años. Eso si, ponerla verde y reclamarla que use las horas para asuntos sindicales, eso se lo podéis reclamar todos los días.
Mira a ver si la plantilla ha crecido y podéis convocar elecciones parciales. Y sales tú, te templas un poquito, (porque si no lo vas a pasar muy mal) y consigues unas buenas condiciones para tus compañeros y verás como después de haberte dejado la piel por tus compañeros, éstos te lo agradecen hechándote en cara que las horas sindicales las usas para darte la gran vida y cosas por el estilo.
01/12/2009 21:25
Sin entrar en la polémica, el delegado sindical no tiene por que justificar sus horas sindicales. Si quereis revocarle haced lo de la asamblea, pero sería mas práctico afiliaros la sindicato y formar la sección sindical. Una vez hecho esto convocar nombrar un delegado de la sección sindical y allí puedes salir tu y denunciar a la presuntamente tramposa al sindicato e intentar revocarla desde la SS. SS. Si no esperar hasta las nuevas elecciones.
01/12/2009 01:02
TELEMARKETING ; creo que no te he dado la informacion correctamente. yo llevo 8 años en mi empresa, pero los que llevan mas tiempo si han tenido que pelear por esa categoria de gestor. Nosotros nos lo encontramos hecho. Saludos.
01/12/2009 00:10
telemarketing, en eso sí que hablo bien de mi empresa. cuando llevas 1 año de antiguedad , te reconocen como gestor automáticamente , sin tener que pelearlo . son 60 napillos , pero buenos son...incluso los de bolsa , con contratos a días sueltos muchas veces , se los van acumulando y cuando llega el momento , con decirlo al supervisor , éste lo comenta con la empresa , y en la siguiente nómina y para siguientes contratos , lo respetan. hay un plus de emergencias , que ese sí que no hemos conseguido nada nunca; así como el plus de idiomas, con lo que incluso hablando muy bien inglés varios compañer@s , para evitar responsabilidades , a veces transfieren la llamada al 112 , que ahí sí les pagan idiomas. ( una experiencia que tuve yo con un marroquí , en francés , casi acaba mal : cojí casi todos los datos , y le transferí con el 112 , les dije lo que había anotado , habló una chica con él , mientras yo escuchaba la conversación en mute , y mandaron la ayuda de la guardia civil. pues al final , me llamaba el 112 indicando que los datos que les dí no correspondían con la localización exacta , y querían escaquearse de su charla. les dije que yo advertí de lo que había entendido , y que ellos son los que tienen personal cualificado y pagado. me parece que la chavala hablaba como yo, es decir , regular.por eso quí muchos transfieren directamente llegado el caso. saludos
30/11/2009 18:58
Un saludo a todos. Trabajo también como teleoperadora en servicios de emergencia y es parte de nuestra tarea la movilización de recursos y otras propias de la categoría de gestor según lo descrito en el convenio de contact center que se nos aplica. Dirijo mi pregunta a Anticaradura esperando que tenga la amabilidad de responderla. ¿qué trámites habéis hecho para conseguir la categoría de gestor? Doy por supuesto que debe haber sido de forma bastante litigiosa, al menos en nuestro caso no ha sido posible que se nos reconozca y quisiéramos saber la manera más apropiada de proceder. Gracias.
30/11/2009 16:53
Estaré atento el 1 de enero para ayudaros en lo que pueda. Hay que acabar con la corrupción venga de donde venga.
30/11/2009 11:07
ok , trankas , voy a esperar la jugada mágica hasta el 31 , y actuaremos . grazie mile
29/11/2009 23:34
Veo que vamos por buen camino: Yo os puedo facilitar el modelo de convocatoria y el de el acta de la asamblea, es muy facil. Lo complicado, co dice garada, es quién le pone el cascabel al gato. Quizas una llamadita al Secretario Provincial de la rama a la que está encuadrada la empresa, podria ponerla en su sitio. Posiblemente sea COMFIA-CCOO.
Si quieres más ayuda, y no te asustes, dame más información y me la envias a mi correo. Es particular, aunque lleve las siglas de CCOO.
ppvicente-ja@and.ccoo.es
29/11/2009 23:07
grazie eleonor.
garada , cacho perr@, éste mensaje lo podías haber mandado el primero...( sin maldad , lo de cacho perr@; si al final nos vamos a dar un besito) .
Es que siempre me ha gustado el refrán : " para que discutir , si lo podemos arreglar a ostias".saludos
29/11/2009 21:51
Para, paraaaa que me vas a hacer llorar coño, no soy mal tipo, me caliento. pero que es esto el último capitulo de mujercitas????.
Vamos a centrarnos en el tema y dejarnos de insultos y de autocalificarnos como personas que eso lo tendran que decir los demas.

Vamos a ver si esta tia es una geta sólo teneis que hacer una asamblea de revocación y con la mayoría simple la tiráis del puesto, y lo que te decía en el primer mensaje antes de que explotaras y vieras maricones a los que dar hostias por todas partes, es verdad, la delegada tiene que notificar a la empresa que se va a ausentar el día que ponga en el impreso que le facilita en este caso CCOO, y que va firmado por el delegado de su federación, y nada más, no tiene a posteriori que justificar donde ha estado ni a que se ha dedicado, a no ser que la empresa intente sancionarla y ella tenga que defenderse.
Por cierto si no tienes vocación no te presentes a delegado, este puesto sólo trae disgustos y pocas satisfacciones, y cuando tus compañeros te ven en permanente contacto con la dirección de la empresa, creen que has ascendido, pese a estardefendiendo sus intereses, y cuando pides tus días sindicales, que si de verdad haces tu trabajo NO ALCANZAN PARA CUBRIR LAS HORAS QUE ECHAS, notas en el ambiente cierto recelo, por que muchos piensan que al irte le cargas más a ellos de trabajo. esa suele ser la realidad de los delegados de las empresas de menos de 30 trabajadores como la tuya.

Artículo 68 del Estatuto de los Trabajadores, punto 3:
......"Solamente podrán ser revocados los delegados de personal y miembros del comité durante su mandato, por decisión de los trabajadores que los hayan elegido, mediante asamblea convocada al efecto a instancia de un tercio, como mínimo, de los electores y por mayoría absoluta de éstos, mediante sufragio personal, libre, directo y secreto. No obstante, esta revocación no podrá efectuarse durante la tramitación de un convenio colectivo, ni replantearse hasta transcurridos, por lo menos, seis meses."
En el punto 4 del mismo artículo: " En el caso de producirse vacante por cualquier causa en los comités de empresa o de centros de trabajo, aquélla se cubrirá automáticamente por el trabajador siguiente en la lista a la que pertenezca el sustituido....."
29/11/2009 18:40
hola compañeros dejaros de hostias, puñetazos , etc etc que por esos motivos los empresarios noss dan por el c... cada vez que quieren y centraros en el problema . en primer lugar el dia 31 de diciembre los sindicatos estan cerrados . pedirle a esta señora que tiene que aportar el justificante . podeis revocarla y que se presente otro compañero . y otra cosa si en la empresa sois mas de cien tienen que haver al menos siete delegados
29/11/2009 12:26
gracias sinceras , trankas. el sindicato es ccoo. sería largo de explicar porqué el delegado provincial de ccoo ya no nos tiene en cuenta . es cierto que en ocasiones no dimos el paso adelante que tuvimos que dar , en contra de decisiones de la empresa , y que admitimos lo que no debíamos haber hecho . fuera de crispación , te diré que si me presento ahora , sin vanidad , salgo elegido . también digo con sinceridad que creo que no valgo . me muevo a impulsos , y no creo que fuera un buen enlace . reconozco lo dificil que es ; si no se hubiera querido coger el 31 de noche , no habría explotado . es cierto , no vale protestar y luego no actuar . por eso saben mis compañeros que no me presento . me pasa con ellos , tengo mas de una bronca gorda , y a los cinco minutos se me ha pasado , y creo que la otra parte debe olvidar lo sucedido , y en realidad no es así . a veces me enfado tanto , que digo cosas para hacer daño ( incluso en los mensajes anteriores) sin verdaderamente sentirlas . por eso sé que no valgo para enlace , porque puedo cagarla en nombre de los trabajadores por un pronto sin control de los míos . y creo que hay que ser calmado para ese puesto ( ojo , pero no nulo ). al final parece que no ha cogido de momento ese día . ¿ sabes lo que pasa , trankas ? que también se me quitan las ganas de mover mas el asunto . compañeros míos , me "calientan" la cabeza para que diga ésto o lo otro , o para que hable con la empresa , pero a la hora de la verdad , delante de la delegada , no dicen ni mú .
¿y quién se señala? pues yo . y eso cansa también ...
no quiero seguir en esta guerra de mensajes . pido disculpas por mi forma de expresarme a veces , algo violenta . de verdad , no soy mal tipo , muy visceral , pero no tengo mal fondo . gracias , trankas . un abrazo , pareces sincer@
28/11/2009 21:10

Yo también pienso que es tú Delegada....
Pero si de verdad queréis cambiar las cosas, tenéis que poneros manos a la obra. Por cierto, se puede decir el nombre del sindicato por el que se presento?. Es de vital importancia saber si al menos se pasa por el mismo a consultar, preguntar o estudiar algo. Eso si que se puede comprobar. los sindicatos tienen una base de datos con todos los Delegados y a la empresa que pertenecen. Normalmente el sindicato le comunica a la empresa cuando y cuantas horas utiliza la delegada, y además si se desplaza y a que sitio. Por lo menos así se hace en mi provincia, que en todos lados hay cara duras.
28/11/2009 12:31
También Cervantes y Shakespeare usaban lo que podríamos llamar en su tiempo blasfemias, pero salían de su pluma solamente como habla de villanos, es decir, de la llamada entonces (y ahora) gentuza. Afortunadamente ese nombre sagrado para los católicos, Hostia, muchos lo usan de forma indebida, al igual que el carretero Tibur. Confunden ‘ostia’ con Hostia. “Ostias” se llamaban los empujones y palos que daba el “ostiario” (orden menor, hoy sólo conservada por los Neocatecumenales) cuando echaba del templo a los que estorbaban los actos litúrgicos; igualmente era guardián de la puerta (ostia, en latín), para lo que se ayudaba con legos. De ahí que los golpes, fuertes pero sin daño, se llamasen “ostias”. (cfr. FERNANDO MOURRET, Historia de la Iglesia).
28/11/2009 12:18
hostia.

(Del lat. hostĭa).

1. f. Hoja redonda y delgada de pan ácimo, que se consagra en la misa y con la que se comulga.

2. f. Cosa que se ofrece en sacrificio.

3. f. vulg. malson. Golpe, trastazo, bofetada.

mala ~.

1. f. vulg. malson. Mala intención.

a toda ~.

1. loc. adv. vulg. malson. A toda velocidad.

de la ~.

1. loc. adj. vulg. malson. Muy grande o extraordinario. Se ha comprado un coche de la hostia.

hostia, u hostias.

1. interjs. vulgs. Denotan sorpresa, asombro, admiración, etc.

la ~.

1. loc. adv. vulg. malson. la leche.

ser alguien o algo la ~.

1. loc. verb. vulg. Ser extraordinario.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Esta claro que no sabes ni de lo que hablas, ostia sin hache no existe en nuestro idioma.

no me interesas hasta nunca.........