Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

horas sindicales

12 Comentarios
 
Horas sindicales
07/11/2012 19:47
puede el empresario enviar las horas consumidas al sindicato al que represento, siendo miembro electo del comité, sin haberme pedido permiso?no es que tuviera nada que ocultar, al contrario por que coincidian exactamente con las que ya le había enviado yo, pero no creo que sea legal hacer eso ya que creo que las horas no son del sindicato sinó mias delegadas por los trabajadores de mi empresa
07/11/2012 21:30
Pues si puede hacerlo, si la empresa considera que estas empleando mal las horas puede comunicarlo al sindicato al que tu representas y el sindicato podrá recriminarte el uso de esas horas, en cuanto a lo que dices de que esas horas son generadas por los trabajadores es cierto pero redundan en la candidatura a la que tu representas, es decir moralmente no son tuyas aunque legalmente si lo sean ya que tu durante 4 años si dejas el sindicato puedes seguir siendo representante de los trabajadores y te vas con las horas que te corresponden por ser delegada, pero esto es lo legal aunque no lo ético ya que la gente a quien vota es a una candidatura y tu ocupabas un puesto en esa candidatura y por eso saliste elegida, por lo que si dejas de pertenecer al sindicato que te llevaba en su lista lo más honrado es renunciar al cargo.
07/11/2012 22:17
Muchas gracias de antemano jamgpreve, pero creo que te has equivocado, ya comenté que las horas coincidian con las que yo había enviado, igual me exprese mal,el sindicato no me recrimino nada, puesto que nunca he cojido una sola hora en provecho personal,era una curiosidad la que tenia con respecto a como bien aludes a lo ético, es ético que la empresa envie el consumo de esas horas, aunque más bien preguntaba por la legalidad de ese hecho,ya que me parecio que agredia a la intimidad y si me lo hubiera dicho le hubiera dado permiso.
08/11/2012 13:45
ni tu tre expresaste mal ni yo lo entendi mal, esta claro que la empresa ejercio su derecho y que el sindicato ati no te recrimino nada, pero lo dije para que entendieses el funcionamiento, la empresa no actuo eticamente pero si legalmente, es uno de los medios que tienen para que alguien controle las horas de los delegados, pero insisto en que legalmente las horas son tuyas eticamente no lo son.
08/11/2012 13:53
No se porque una empresa tiene que pedir permiso a nadie para enviar el saldo de horas consumido por el miembro de un comité de empresa a su propio sindicato. ¿Agredir la intimidad? Flipo, pero mucho, qué intimidad si la información que se proporciona no es un secreto? Solo se proporciona un saldo de horas, no lo que estabas haciendo en las mismas, punto. Lo que estabas haciendo en las mismas será de conocimiento de tu sindicato.

Tampoco veo que esa actuación sea éticamente reprobable. ¿Por qué? Estoy dispuesto a cambiar de opinión si de dais algún argumento potable a favor de esa supuesta práctica no ética.

Un saludo.
08/11/2012 14:36
Llobu, no pretendo convencerte de nada, cada uno tenemos una forma distinta de pensar y voy a explicarte según mi forma de pensar porque me resulta la axtitud de la emresa poco ética aunque legal.
Es legal porque la LOLS les autoriza a ejercer ese control de horas y a mi parecer es poco ético porque parece como cuando los criso pequeños van a clase y la profesora se ausenta un momento y deja al chivatillo de turno para ejercer de acusica, vamos a ver a la empresa que le importa como distribuya las horas si se las tiene que dar y por supuesto comunicar al sindicato es como querer buscar un enfrentamiento entre el delegado y su sindicato (a la emoresa no le soluciona nada), esta es mi opinión que puede diferir de la tuya pues simplemente porque vemos las cosas desde distintos puntos de vista, pero no es mas que una opinión que es tan válida como la tuya y ya digo no pretendo convencerte de nada.
Un saludo.
08/11/2012 15:03
No pretendía que te "enfadaras", ;)

A ver, sigo sin ver nada fuera de la ética el que dos partes confronten un saldo de horas. Me parece de lo más sano, en aras de un buen control por parte del sindicato de las buenas prácticas de sus representantes en las empresas.

Un saludo.
08/11/2012 17:42
Sin que nadie se enfade.
Así es como yo lo veo.
La empresa debe estar informada de las horas que utilizan los representantes y de cuándo las utilizan para poder suplir las ausencias en los puestos de trabajo y garantizar el funcionamiento de los diferentes servicios (a no ser que tengan dedicación exclusiva).
La empresa tiene el derecho de controlar las horas que utiliza el representante y el comité tiene la obligación de informar a la empresa. También tiene derecho la empresa a no autorizar ninguna hora más al representante si éste ha superado el crédito que le corresponde. A lo que no tiene derecho la empresa es a organizar la manera en que utilizan los representantes sus horas mensuales. Esto dependerá de las necesidades de cada momento.
Tampoco le corresponde a la empresa controlar las buenas o malas prácticas de los representantes en materia sindical.

Lo que considero que no procede es que la empresa envíe una relación de las horas que ha utilizado el representante al sindicato. En mi opinión, no es una cuestión de ética, es simplemente que no le corresponde esa función a la empresa. El único control que le corresponde a la empresa es el de las horas a las que tiene derecho mensualmente el representante y el de estar informado de cuando las utiliza.
Para mí, la ética interviene en la utilización de las horas que haga el representante (eso no le corresponde al empresario enjuiciarlo).
Es por ello que pienso que podría existir mala fe por parte del empresario en esta actuación.
Yo, desde luego, si fuera representante sindical, EXIGIRÍA al sindicato que aclarara a la empresa esta situación de irregularidad para que no se volviera a producir.
¿Por cierto, si el representante sindical es independiente, a quién manda la empresa la relación de horas utilizadas por el representante sindical y quién controla sus buenas o malas prácticas?
Un saludo.

08/11/2012 18:24
Llobu, para nada, no me he enfadado, es que como pedias una explicación de porque lo de la ética de la empresa queria explicarte mi punto de vista, es una opinión y por tanto no tenemos porque coincidir en la forma de verlo, pero de ahí a enfadarme.

Amperio, el empresario tiene dos formas de controlar las horas sindicales, contratar a un investigador privado y hacer un seguimiento, problema de esta opción es muy caro y ademas podría estar vulnerando la libertad sindical, el otro es el de notificar al sindicato los dias que esta utilizando, esto sólo le sirve como derecho al pataleo, en cuanto a lo último lo de que si eres independiente pues a quien notifica, pues a nadie, ya te digo que como medida sólo sirve como derecho al pataleo porque ningún sindicato va a decir que el trabajador utilizo mal las horas y se le puede echar una reprimenda pero nada mas ya que legalmente las horas son del delegado y si este deja el sindicato puede seguir siendo delegado así que la unica finalidad de esta medida es desestabilizar.
Por cierto, sobre lo del investigador privado es tb una medida poco fructifera porque, y sobre todo; en los trabajadores a turnos, estos pueden por ej. salir un dia a visitar a sus compañeros o hacer cualquier función sindical en su día de descanso y luego coger un permiso sindical otro día para compensar ese descanso.
Saludos.
08/11/2012 19:24
No quería que se entendiese como si realmente pensara que te habías enfadado de verdad, por eso lo entrecomillé, igual no fue muy afortunado por mi parte expresarlo así, porque en el leguaje escrito no se expresan todos los matices que si se hace en una conversación.

Si puedo localizar una sentencia que he leído sobre el uso indebido de las horas por parte de un miembro de un comité de empresa, que acabó en despido procedente (eso si, es de un juzgado de lo social).

Un saludo.
13/11/2012 19:55
Bueno parece que el tema que he planteado a suscitado controversia,muchas gracias a todos por vuestras opiniones,el caso es que el sindicato defiende nuestro credito horario,siempre se han preavisado(salvo urgencia)y justificado,pero el tema es que al trabajar a tres turnos al empresario solo nos pide justificacion del credito usado en noches y dias festivos(en dia festivo jamas he cojido ni una hora)llegando a decirnos que si el credito lo cojemos en horario de mañana o tarde incluso nos podemos pasar de las 30 horas mensuales(justo que casualidad cuando no sustituye nuestra ausencia y pretendiendo poner en nuestra contra al trabajador que le toque trabajar solo)pero claro de noche nos tiene que sustituir si o si .y eso es por lo que protesta por que tiene que cubrir ese puesto,y es casi de la unica manera que no se perjudica al compañero,por eso mis dudas y preguntas ,que mande las horas al sindicato no me importa,pero creo que con simplemente preguntando se aclaran las dudas .
14/11/2012 17:53
Como te dije, si puede realizar esa función de notificar al sindicato las horas que tu utilizas pero el sindicato no tiene ninguna obligación de contestarle como las utilizas, esto en primer lugar, en segundo lugar, los trabajadores a turnos pueden utilizar su credito horario en los turnos que esten cumpliendo jornada, sean noches, tardes o mañanas, porque se entiende que tendras que visitar a los compañeros ya que vuestro trabajo es a turnos, pero ademas; se entiende que tu puedes utilizar tus descansos para hacer labor sindical y por tanto podrás coger un PS para tu uso y disfruto en compensación de ese otro dia que era descanso tuyo, y tb resulta que tanto las reuniones de Comité como asistencia a la Inspección de trabajo y otros estamentos oficiales, en su mayoría se desarrollan por la mañana y resulta logico pensar que no vas a acudir a una reunión por ej. a las 10 de la mañana habiendo salido de trabajar a las 6 de la mañana.

En cuanto al particular de que el empresario no destine a otro trabajador a ocupar tus horas y con eso consiga cabrear a tus compañeros, dos cosas:

Debes denunciar tal situación porque con esa actitud esta vulnerando la libertad sindical, pero a su vez debes inulcal a tus compañeros que el personal de relevos que por su peculiar actividad no pueden abandonar su puesto de trabajo hasta que no le llegue el mismo, ( y seguro que tu convenio recoge lo que te voy a decir), dicho personal su jornada laboral esta limitada a un máximo de 9 horas, (8 de su jornada + 1 para notificar a la empresa que por la circunstancisa que sea no le ha llegado el relevo), tras este particular cierras el parte y te vas de tu puesto si temor a represalias o denuncias de abandono del trabajo, asi que debes inculcar a tus compañeros que denuncen esa actitud por parte del empresario y si no al menos que te comuniquen, (dado que muchos trabajadores no se atreveran), cuando suceda este particular para así tu mismo denunciar esta situación por intento de vulneración de la acción sindical.

En ocasiones es mejor que empeceis por el final, porque ahora si me queda claro el porque de tu pregunta, no es denuciable que el empresario ejerza su derecho de control sobre el credito horario, (que por otra parte en la mayoría de los casos resulta totalmente una perdida de tiempo), pero si es denunciable este segundo particular de que cuando vosotros cojeis vuestros PS el empresario este obligando a doblar a vuestros compañeros, (bueno obligando al que no le contesta, porque si alguno lo hace se quedara a cuadors), esto si lo debes denunciar.

Por úlitmo, creo haber entendido de tu exposición que e enmoresarioi os exije que notifiqueis para que utilizais los permisos cuando los cojeis en el turno de noche PUES DE ESO NADA, A ÉL NO LE IMPORTA PARA QUE LOS UTILIZAS.

Un saludo.
14/11/2012 21:19
Muchas gracias,es que al principio no queria ser tan explicita en mi exposición por que seguro que os lee,pero has entendido perfectamente la intención de mis preguntas,por que si algo valoro es la honradez de las personas,y desde luego por 30 horas(máxime cuando llevo tres cargos distintos dentro del comite,y somos un comité de 13, osea que tan mala no sere) y en estos momentos me encuentro muy expuesta ya que lo llevo todo por lo legal y por eso el cabreo de lo de enviar las horas sindicales al sindicato cuando sabe de sobra y me ve todo el dia por la empresa