Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

hospitalizacion

7 Comentarios
 
Hospitalizacion
18/07/2004 11:05
Tengo un pequeño problema a la hora de interpretar el convenio de la construccion.
El problema es el siguiente :me entregan un justificante de hospitalizacion en el que la fecha de ingreso y la de alta es la misma, pero en el justificante del hospital pone claramente "justificante de hospitalizacion"
¿Corresponderian los dias a los que hace referencia dicho convenio?
18/07/2004 18:50
Hombre, si no el convenio, el ET habla de "hospitalización o enfermedad grave", entiendo que si el paciente ha salido tan campante del hospital y no precisa en casa de ningun cuidado especial por parte de sus familiares, no daría derecho a ningun dia adicional, ya que es un tipo de permiso que entiendo queda condicionado a que subsista la situación que lo ha justificado, o sea, sino la propia hospitalización, pero, por el contrario, si son precisos esos cuidados, entiendo que podría disfrutarse el dia o dias adicionales que el ET y el convenio preven.
De todas formas, normalmente serña un tema que se presta a la subjetividad y de dificil control y dependera al final del sentido de responsabilidad y buena fe del trabajador y del rigor o flexibilidad de al empresa (lo malo es cuando se juntan empresas flexibles con trabajadores poco responsables o trabajadores de buena fe con empresas poco humanas, claro)

Un saludo.
18/07/2004 21:39
Para hablar de hospitalización a efectos de permisos retribuidos laborales, independientemente de que sea por un motivo grave o leve, se requiere que el pariente del trabajador haya pasado al menos UNA NOCHE Y EL TIEMPO DE UNA COMIDA PRINCIPAL (almuerzo o cena). Por lo que si ha sido un ingreso de los que se conocen entre otros, como de “intervención ambulatoria” o de “hospital de día”, a mi entender, salvo mejora en convenio no le corresponde ningún permiso retribuido por “hospitalización”.

Si es por un accidente que requiere acudir a urgencias, entonces, en este caso tengo mis dudas, habría que ver que tipo de accidente es, y si requiere que después lo cuide algún familiar.

Saludos
18/07/2004 22:09
Efectivamente, muy buena la puntualización, Avisado, para hablar de "hospitalización" propiamente dicha se requiere pasar al menos una noche y una comida principal.

De todas formas, entiendo que, se dé hospitalización o no en sentido estricto, deberemos ver si tiene una entidad suficiente como para que podamos hablar de enfermedad grave y tener derecho al permiso en base a la misma o no.

Si por ej. han acudido al hospital para que le extirpen un callo del pie, con anestesia local y alta al cabo de un rato, entiendo que no hay permiso, pero, como decia, puede suceder que se trate de una intervención o de un accidente o enfermedad mas grave y que aún dándole el alta el mismo dia, sí esté justificada la atencion por parte del familiar y por tanto el derecho al permiso.

Salvo mejor opinión, claro.
19/07/2004 16:19
Hay determinados convenios que recogen un día por intervención quirurgica sin hospitalización. También suelen llamarla cirugia ambulatoria.Una intervención de una muela del juicio es cirugia ambulatoria etc. etc.Depende de los convenios. Un saludo
19/07/2004 18:20
HOla.

Estoy totalmente de acuerdo con Avisado. Yo desde luego, no concedería permiso alguno por hospitalización.

Saludos.
25/07/2004 08:55
¿Si se tratara de una intervención de cataratas ,glaucoma y correccion de miopia?
25/07/2004 13:07
Si no hay hospitalización y el convenio de aplicación no recoge nada en el sentido como apunta Serrat, no corresponde nada. Otra cosa es que la empresa vaya aparentemente de moderna y de espléndida por la vida y los dé, con vista a cobrárselos más adelante cuando más les interese, y nunca antes de haberse encargado el RRPP (relaciones publicas) de vender la imagen del talante nórdico que se gasta la empresa y de lo buenos que son.

Saludos