Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

humedad condensacion en mi piso

3 Comentarios
 
Humedad condensacion en mi piso
16/06/2009 21:51
Hola quería pedir consejo porque me planteo denunciar al constructor de mi piso.
Datos: el piso tiene 3 años, es un ático y aparecieron unas manchas negras en el techo. llamamos a la comunidad y denunciaron el tema al constructor, que no dio señales de vida; mandaron al seguro y el seguro dice que no es humedad sino condensación y que eso no tiene solución y que no se hacen cargo. Mi pregunta es ¿debo denunciar al constructor y pedir indemnización si no tiene solución técnica?,¿ cómo hacer para realizar esa denuncia?, o hay alguna otra alternativa. ¿El seguro se debe hacer cargo?¿qué consejos me podéis dar para seguir este tema. ¿alguien le ha pasado lo mismo?
16/06/2009 23:53
Espero que alguien te pueda dar mejores soluciones, yo llevo cinco años con el problema, un monton de dinero gastado en peritaciones, abogados y de seis vecinos que iniciamos la denuncia quedamos dos y creo por poco tiempo, viendo como funciona la justicia en este pais al final seguimos con el problema como el primer día y como e dicho antes mucho dinero gastado, el constructor dice bueno decia que no tenía ni idea de porque pasaba eso, ahora ya no dice nada, simplemente se la trae floja (con perdon por la expresión)
Si te sirve de algo hay un foro de urbanismo y un hilo dedicado exclusivamente a las humedades y condensaciones y parece que tiene pocas o ninguna solución.
17/06/2009 08:43
KATAVI
Yo tuve un problama con mis inquilinos parecido,
en poco tiempo esta la vivienda llena demanchas de
moho por todas partes , antes de alquilar la vivienda habia vivido yo mas de diez años y nunca tube ningun problema, asi que llame un perito,
el resultado fue que no ventilavan y mal uso de la vivienda asi como calefacion de butano, que causa mucha condensación, un dia pase por allí y parecia una sauna ademas secaban la ropa del bebe delante de la calefacion asi que no era de extrañar,
os recomiendo que si teneis butano para calefacion que lo cambies por un sistema de calefaccion seca y ventilar es lo mas importante, ( las manchas de moho se quitan con lejia sin restregar solo pulverizar) suerte
17/06/2009 21:46
Hola domino,
Vivo en puerto de mar de Galicia, por que entenderás que; sí hay humedad ventiles o no (nosotros ventilamos bastante y al tener las ventanas practicamente de un lado al otro, se ventila toda la casa perfectamente, abriéndolas un poco cada 2 días) la calefacción y cocina eléctrica y apenas calienta (los radiadores y la tarifa nocturna sería otro tema para hablar), y el edificio tiene 3 años, llevamos 2 viviendo en el, no entiendo que un constructor construya un edificio sin tener en cuenta la climatología del sitio donde construye, es como si hace un edificio de hierro sin tratamiento al lado del mar... y además se cuela, por lo que parece ser una tubería de la chimenea, agua.(esto quedaron de solucionarlo).
Cada día estoy más convencido de que la justicia en España no funciona y que sólo se atiende a lo que tiene repercusión mediática o si hay pasta de por medio, lo que quería saber es si me serviría de algo denunciar o mejor no gastar tiempo y dinero inútilmente, ya que la última vez que fui a un abogado me cobraron 50E por decirme que la cosa estaba difícil y al final lo tuve que arreglar yo mismo. Creo que Cero me a contestado a lo que quería saber. Pero siempre es bueno escuchar más opiniones.