Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Impago hipoteca

8 Comentarios
 
Impago hipoteca
25/11/2005 09:54
Mi ex no paga el 50% de la hipoteca que constituimos a nombre de los dos, puesto que en auto de medidas dictado hace 1 año no se refleja nada de ese pago.
Me gustaria saber cual es la mejor forma que tengo de reclamarselo, puesto que debo esperar sentencia de separacion para que le requieran el pago, pueden pasar años hasta que la sentencia sea firme.
¿si pongo denuncia en comisaria, saldria juicio de faltas y entonces me tendria que pagar lo atrasado, mas intereses...? Espero vuestras opiones, ya que si no lo soluciono pronto, voy a tener que dejar de pagar el prestamo y yo y mi hijo de 20 nos quedaremos en la calle.
25/11/2005 12:39
Siento muchisimo que esten en esta dura situación, intentare darte alguna idea:
-1º el banco embarga (le da igual tu situación personal). Si dejas de pagar procedaran a ejecutar, lo pasan al dpto. juridico y hay empiezan tús problemas.
-Antes de llegar a esta situación, tienes que hacerle frente al ptmo. hipotecario como me imagino que no podras pagarlo tú sola, pide ayuda a tú familia y que te presten dinero a traves del banco que quede reflejado en el justificante bancario que es para el pago de la hipoteca en concepto de ptmo y la persona que te lo hace (para su posterior reclamación). Una vez tengan la sentencia se lo puedes reclamar en Demanda Ejecutiva. Y si no te la reconocen con caracter retroactivo cuando solicites la liquidación de gananciales seria un credito a favor tuyo (en este cayo del familiar que te lo presta).
- Y ya como último (espero que no tengas que hacerlo), antes de que se lo quede en banco otra opción en vender a precio de mercado (claro con el consentimiento de tú ex).
Espero haberte aclarado algo.
Dile a tu ex que pague, por Dios a donde vamos a llegar (prefiere perder la casa??) señor danos paciencia.
Saludos y suerte de corazón.
25/11/2005 13:22
Pero si una pareja está en régimen de gananciales, o sin estarlo figuran los dos en el préstamo, ¿qué más da quien pague la hipoteca? Al final será al 50% independientemente de quien se haga cargo del préstamo. Lo cual me parece absolutamente injusto y aberrante. Pero es lo que dicen los jueces. En mi caso, mi ex se fue de casa, me dejó el préstamo colgado para que lo pagara yo sólo, pidió al juez la división de la propiedad y, dos años después sin haber pagado nada, dijo éste que le correspondía el 50% de todas todas, puesto que era un proindiviso y figuraba como deudora en la hipoteca. Y que si yo me había hecho cargo del total de la misma, como así fue para que el banco no me echara a la calle, ella me podría haber pagado su mitad en mano y sin que yo le diera recibos con los que después pudiera justificar sus pagos.

Y eso es lo que hacen los jueces hoy en día.
25/11/2005 13:44
Separado, me parece una barbaridad lo que ha hecho ese juez. ¿Como demonios va él a saber si ella ha pagado en mano? Si ella ha pagado desde que se fue de casa, es ella quien debe presentar pruebas, y si no las presenta, no ha pagado.

No afirmo, sino que pregunto: ¿ Eso no sería prevaricación?
25/11/2005 14:06
¿Que cómo podía saber el juez que ella me había pagado en mano? Pues muy fácil; lo había dicho mi demandanta. Y como aún tenía el dinero en su cuenta por el valor de la mitad de la hipoteca, consideró que era cierto lo que decía al tener la posibilidad de haberlo hecho.

Kafkiano pero cierto.
25/11/2005 14:23
y no hay manera de subrogar la hipoteca..y cada uno tenga la suya?..supongo que no...
otra opcion, seria entrar en disolucion de cosa en comun...con todo lo que acarrea..consulta con tu abogado.(uno venda al otro...o a subasta)
25/11/2005 14:42
Cuento mi caso por si sirve de algo.
Cuando mi ex me puso la demanda de separación, yo tuve que pagar lo que quedaba de hipoteca del piso, menos mal que solo quedaban unos meses para pagarla totalmente.
Cuando tuve la liquidación de gananciales, lo que yo pagué de hipoteca tras la fecha de la sentencia de medidas provisionales generó un crédito a mi favor que me compensé en el cómputo global de la liquidación de gananciales. Tuve que demostrar todo, así que guardad los papeles y los recibos, justificantes, etc. como prueba demostrativa.
La propiedad de un inmueble comprado en gananciales es 50% de cada uno, así que si uno paga más de hipoteca, se genera un crédito a su favor por el importe de más que paga. Así me lo explicaron y yo tengo entendido.
Saludos.
28/11/2005 17:25
Esta misma situación me ocurrió a mí pero te digo que o pagas o se quedan con ello. Aunque en el convenio regulador ponga que es a 50% al banco le da igual. Yo estuve pagando durante casi dos años la hipoteca toda hasta que la he vendido. De la venta se le quitó de su parte todo lo que yo había pagado a mayores más un % de intereses (eso sí, hay que tener todos los recibos y justificantes de pago)
28/11/2005 19:10
He estado consultado toda la documentación relativa a la compra de la vivienda, está escriturada en 61.000 euros, y la hipoteca la sacamos por importe de 69.000 euros, de los que aun quedan pendientes 66.000 euros, puesto que pagamos dinero en b y fué en efectivo. Segun esto no hay nada pagado de la casa, sino que encima tenemos pendientes 6000 euros mas. ¿como veis esto? ¿puedo solicitar la liquidacion de los gananciales aunque todavia no tenga sentencia de separacion?