Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

impugnar

10 Comentarios
 
Impugnar
perfil sol
25/04/2006 18:31
¿Cuales son los trámites para impugnar judicialmente?
¿Es necesario abogado y procurador?
26/04/2006 09:55
El primero y más importante es darte prisa. Acude a un abogado porque si no verás tus derechos reducidos, y además judicialmente es necesaria su intervención.
26/04/2006 10:10
Para impugnar un acuerdo es preceptivo:
1º) Dentro de los 3 meses de la celebracion de la Junta, si has asistido y votado en contra.
2º) Dentro de los 2 meses a partir de recibir el acta si no has asistido, debiendo dentro de los 30 dias de la recepcion del acta, dirigir escrito (burofax) al Secretario de la Comunidad, dando tu voto en contra.
Para cualquiera de estos dos supuestos necesitas de abogado y procurador.
Conviene estudiar previamente con el abogado, las posibilidades de exito de la impugnacion, en base al fondo del asunto y de la votacion.
26/04/2006 10:55
Lexis: por qué dices que solo 2 meses si no has asistido?? y lo más importante, ¿crees que hace falta haber mostrado oposición para impugnar judicialmente si no has asistido? Quizá no tengo relación directa con este post, pero tengo entre manos un asunto asó, y la verdad me como la cabeza mucho!!!
saludos y gracias
26/04/2006 13:13
Lexis, el artículo 18.3 (Impugnación de acuerdos) establece:
La acción caducará a los tres meses d eadoptarse el acuerdo por la Junta de Propietarios, salvo que se trate de actos contrarios a la Ley o a los estatutos, en cuyo caso la acción caducará añ año. Para los propietarios ausentes dicho plazo se computará a partir de la comunicación del acuerdo conforme al procedimiento establecido en el artículo 9.

El 9 se refiere al establecimiento de domicilio a efectos de comunicaciones de la Comunidad al propietario.
26/04/2006 13:55
Perdon, he dicho lo de 2 meses, por error al teclear. Disculpen.
perfil sol
26/04/2006 16:03
Muchas gracias.
Y...¿sabeis más o menos cuanto puede costar?
26/04/2006 16:24
lo mejor es que lo consulktes con un abogado, que te haga un presupuesto, aunque muchos son remisos a hacerlos, tienes derecho a tenerlo. Depende mucho de si lo que impugnas tiene contenido económico o no. Si lo tiene hay que acudir a una escala, y si no será una cantidad fija, que rondará los 1000 €, más honorarios de procurador, más el IVA. pero recuerda que en derecho español el vencido en pleito paga las costas de la otra parte, como norma general.
saludos
perfil sol
26/04/2006 16:47
Money, money, money....

Gracias, muy amables.
27/04/2006 13:59
Y menos mal, que no pasan factura de honorarios del Juez, Secretario y personal del Juzgado.
Pero, todo se andara.
perfil sol
27/04/2006 16:19
Seguro pero segurisimo.
Un saludo.