Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Incapacidad permanente sin situación de alta

8 Comentarios
 
Incapacidad permanente sin situación de alta
28/08/2023 13:21
Buenas tardes.
Tengo una enfermedad rara que produce tumores cancerígenos de crecimiento lento, en este momento tengo cáncer de páncreas con metástasis al hígado, ganglios cercanos y glándula timo ,inoperable y ya no hay posibilidad de radio ni quimio, solo ir tratando los síntomas;también en estoy en remisión por cáncer de útero y tiroides con algunas secuelas.
Debido a mi enfermedad tuve que dejar de trabajar hace unos 6 años, por aquel entonces yo tenía la esperanza de volver a trabajar algún día así que me di de baja voluntaria.
Ahora me encuentro con la situación de que mi salud empeora cada vez más y ya tengo claro que no tengo posibilidad de curación así que me estoy planteando buscar alguna manera para poder acceder a una incapacidad permanente; el problema como comentaba antes esque hace 6 años que no trabajo y solo tengo 11 años cotizados, tengo 42 años.
Si yo encontrara un trabajo de unos pocos días y una vez acabado el contrato y dándome de alta en el sepe cojo la baja médica hasta que me valorara el Tribunal medico podría tener acceso a una incapacidad? , aunque solo tenga 11 años cotizados y no llegue a 5 años trabajados en los últimos 10?
Muchísimas gracias por vuestro tiempo, estoy un poco desesperada porque de una forma u otra no veo futuro, si no es mi salud es mi situación económica
29/08/2023 00:01
Natalia41
Holaa,siento mucho su enfermedad pero si no tienes 15 años cotizados como mínimo no tienes derecho a una incapacidad,si trabajase unos días en una Empresa seguiría sin tener 15 años.Podria pedir una pensión no contributiva por su enfermedad,será menos cantidad pero tendría algo , espero se mejore,y siento no darle buenas noticias,un saludo y cuídese
29/08/2023 01:44
Natalia41
Buenas Natalia se me escapa algo dices que hace 6 años tuvisteis que dejar de trabajar por qué estabas enferma y te distes de baja voluntaria en el trabajo??? No cogiste la baja o pedistes la incapacidad permanente??
29/08/2023 22:12
Charo2005
Gracias; una persona me comentó que había casos que era posible sin llegar a tener 15 años cotizados, como me pareció raro he preferido preguntar antes de mover nada.
Estoy casada, así que no tengo opción a ningún tipo de pensión no contributiva, parece que estar enfermo es un doble castigo, te condena a una mala calidad de vida, a una mala situación económica y a ser dependiente de otras personas, pero en fin... hay que seguir hacia adelante.
Muchas gracias por contestar.
29/08/2023 22:23
Paco38
Es una historia que es muy larga de contar, pedí un año de excedencia porque me iban a operar de tiroides y unos meses después de la vesícula así que lo que se supone que iba a ser un procedimiento sencillo se convirtió en algo más grave al analizar los tejidos; después las quimioterapias, radioterapias y algunas cirugías empeoraron mi salud y me dejaron secuelas, así que ya no pude volver a mi puesto de trabajo.
31/08/2023 10:58
no sé de que tipo es, pero creo que con grados altos de discapacidad hay algun tipo de pensión sin cotización, no me eches mucha cuenta pero por si te sirve por donde buscar
31/08/2023 10:58
no sé de que tipo es, pero creo que con grados altos de discapacidad hay algun tipo de pensión sin cotización, no me eches mucha cuenta pero por si te sirve por donde buscar
31/08/2023 23:19
Mochotre
Holaa,por tener grado de discapacidad aunque sea alto no suelen dar ninguna pensión, Con el tema de su pensión,si hay alguien que pueda darle de alta algunos meses y luego despedirla ,igual puede cojer paro,si puede estar el máximo en el paro ?, igual podrá terminar los años de cotización y pueda conseguir la pensión,mucha suerte
03/09/2023 11:48
Natalia41
Hola. Si pidieses ahora la incapacidad permanente, al no estar en situación de alta o asimilada al alta ( inscrita ininterrumpidamente en el paro desde el último trabajo), el INSS te la denegaría por no acreditar 15 años de cotización, aunque tuvieras una incapacidad absoluta.
Si empezases a trabajar y a los pocos días cogieras la baja, no cobrarías la baja al no tener cotizados 180 días ( 6 meses) dentro de los últimos 5 años. Si trabajases y aguantases 6 meses
( nada fácil), y cogieras la baja, en este caso, sí que cobrarías la baja.
Si trabajases y cogieras la baja a los pocos días, no cobrarías la baja pero te encontrarías en situación asimilada al alta. En este caso, no necesitarías los 15 años . Sólo necesitarías como carencia genérica 5 años y unos meses de cotización ( al tener 41 años de edad) y como carencia específica necesitarías año y unos meses de cotización dentro de los últimos 10 años.
En principio cumplirías el requisito, ahora bien el INSS, ( si el funcionario fuese quisquilloso) podrían denegarte la pensión al considerar que la enfermedad es anterior a la última alta de cotización.
Saludos