Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Incumplimiento de sentencia

19 Comentarios
 
Incumplimiento de sentencia
21/12/2008 21:35
Buenas noches ante todo y Feliz Navidad a todos. Soy nueva por aquí, aunque llevo meses visitando la página.Les voy a exponer mi caso a ver si alguien puede aconsejarme y ayudarme. Soy una mujer que se separó amistosamente hace casi 7 años, tengo dos hijos que en la actualidad tienen 10 y 7 años respectivamente. En junio de este año tuvimos un divorcio contencioso porque el padre de mis hijos quería reducir un pensión de alimentos al año y eliminar de la sentencia de separación los gastos de la vuelta al cole que ya teniamos firmados, además de querer añadir al divorcio un derecho de visitas de los abuelos paternos. Como yo no iba a firmar eso, tuvimos que ir a juicio después de estar con abogados más de dos años. El juez no le dio la razón en nada y le obligó a seguir con lo pactado en nuestra separación y no aceptó ni las visitas con derechos de los abuelos paterno (puesto que el derecho de visitas es para el padre de los niños), ni la reducción de la pensión, ni nada de lo que él pretendía.
El caso es que desde septiembre está incumpliendo el régimen de visitas de entre semana para con sus hijos alegando que está de baja y que no puede viajar, vive a 80 km de mi domicilio. Sin embargo, los fines de semana que le toca llevárselos, hace recoger a mis hijos de mi casa por su padre, para luego recogerlos él personalmente del domicilio de su familia. ¿Entonces si que puede viajar? ¿Puedo consentir eso? Si está de baja y así alega para no realizar su visita de entre semana, ¿puede viajar en el fin de semana? Por favor, perdonar mi extensión, pero necesito que alguien me oriente y me diga que puedo hacer al respecto. Además tenemos pendiente un juicio de faltas por incumplimiento de sentencia, que ya ha atrasado por decir que está de baja y no puede viajar para ello, y una ejecución de sentencia por no abonar los gastos del cole y atrasos que debe de la pensión de alimentos desde hace 5 años. Gracias por vuestras respuestas. Un saludo.
22/12/2008 09:00
kizas puedas pedir tu una modificacion de medidas (pedir tu pk kizas el no lo haga) el eliminar los dias intersemanales ya k el no viene. aunke si es por motivos de baja kizas te esperaras no sea k vuelva a ponerse bien y kiera seguir con las visitas.

de todos modos puedes pedir un justificante a la escuela donde diga tal dia ... tendria k venir el padre ya k asi lo notifica en sentencia y es la madre kien lo recoge.

esto se puede hacer pk la ex de mi pareja lo hizo , ella pidio un justificante(pero ella lo hizo con mucha maldad pk incluso para poder denunciar tuvo el coraje de dejar solo a su hijo de 6 añosla salida de colegio, y tener k venir la policia...) pero tb te digo k te informes de las intenciones despues de darse de alta, pk puedes haber movido papeles para nada. la ex de mi pareja denunció y no le sirvió de nada, pudimos demostrar k la madre estaba al corriente de la situacion (ella misma declaró saber k no podriamos ir a buscar al crio) ademas presentamos los escritos k habiamos presentado en los juzgados.... todo esta a la ex no le sirvió de nada.

informate de cuala va a ser la postura y luego actua

feliz navidad y surte
22/12/2008 10:03
Usted dice que su ex esta de baja y por eso no recoge a los niños entre semana, baja que en el juzgado han aceptado para retrasar la vista por un juicio de faltas y cuyo retraso le han notificado, con independencia de que los fines de semana los recoge su abuelo. Pues bien, si plantea cualquier acción judicial adicional al respecto, me parece que lo tiene perdido, pues justificado está que su ex está de baja y usted lo conoce, más bien, puede que se le volviese en su contra, creo que con la ejecución de sentencia que tiene pendiente y con un juicio de faltas cuyo motivo no ha citado, creo que ya van bien.

Respecto a solicitar informes al colegio, en primer lugar, dependerá de donde ponga el convenio que se efectue la entrega y de la torpeza del centro educativo (que los hay) de inmiscuirse o dejarse inmiscuir en cuestiones que no les corresponden, pues su función termina en el umbral de la puerta del colegio. Yo de usted, los dejaría al margen, pues aunque pueda en un principio pretender utilizarlos, llegaría un momento que se darían cuenta y se volverían en su contra, como le ha pasado a mi ex.

Usted como custodia tiene la obligación de favorecer la relación de sus hijos con el no custodio, y debe dejar a los niños al margen de sus rencillas con su ex, y dejar de estar pendiente de la vida de su ex, que después de 7 años, creo que ya les va bien.

Una alternativa para la resolución de conflictos es la mediación familiar, que evita la judicialización de la vida familiar, donde en un ambiente más disternido, asesorados por psicólogos y trabajadores sociales, se reflexiona sobre que es lo mejor para los hijos, que no necesariamente es lo que uno crea mejor.

Un saludo

22/12/2008 10:20
Menuda pregunta!!!.

¿Hay algún mal en que el abuelo recoga a su nieto?.¿Qué mas le da que no sea el padre?.

Los abuelos, por cierto TIENEN POSIBILIDADES DE DERECHO DE VISITAS. Espero que su ex lo haya apelado, porque es perfectamente conseguible dicho objetivo. En los demás, no entro.

Pero la pregunta sustancial me parece de una bajeza moral tremenda.

Saludos.
22/12/2008 16:38
nocheblanca: Entiendo su desesperación, ya que según indica, ni le pagan la pensión y cree que le están tomando el pelo con el tema de las visitas.
Efectivamente no es entendible que pueda viajar los fines de semana y no entre diario. Otra cosa sería que el padre de él, le acercase los niños a su casa, ya que él está de baja.

¿por qué no permite que los abuelos paternos visiten al niño?. Efectivamente, los abuelos tienen derechos sobre los nietos, quiza no tienen derechos de pernocta, pero sí de visitas.

un saludo

22/12/2008 20:47
Coincido con samaruc en lo que ha dicho. Si está acreditada la baja, lo demás, son apreciaciones suyas nocheblanca. Además, ¿qué más da quién recoja a los niños si ven a su padre? Tienen unas ganas de pleitos...
22/12/2008 21:10
Hola a todos y gracias por vuestras respuestas. Quiero aclarar una cosa.......no es que yo me oponga a que mis hijos vean a sus abuelos paternos, y de hecho desde hace 3 meses que su padre está de baja he estado dejando a mis hijos con sus abuelos el dia de visita de su padre..........Con sus más y sus menos.....Y ahora explico esto: ¿Es normal que ese día de visita mis hijos se queden esperando a que vengan a buscarlos los abuelos y nadie avise de que es que ese día no les viene bien? ¿Es normal que el padre alegue que está de baja y no puede verlos pero si lo haga en fin de semana y luego decida enviar a los niños a la vuelta de su fin de semana con cualquier conocido de él porque no quiere volver a traerlos? ¿Son dos niños menores dos paquetes que enviamos por el primer servicio de mensajería que se nos ocurra? Simplemente quería saber qué opinaban los expertos en estos temas, porque estamos hablando de dos niños. Gracias
22/12/2008 21:31
hola sol2, referente a lo que comentas de que el abuelo entregue a los niños llevándolos él al domicilio del padre, precisamente fue esto lo que se acordó para que los niños no viajaran con cualquier persona que no fuera de mi confianza (porque cada fin de semana que le tocaban al padre los niños venian con quien fuesen). Además quiero añadir otra cosa que me ha estado haciendo sufrir durante estos 3 meses.....¿Se debe consentir que el abuelo venga durante todo ese tiempo a recoger a los niños sin dispositivos de seguridad teniendo que viajar ademas por autovias? ¿Y consentir que siga haciéndolo a pesar de decirle, que por favor, ponga la silla en el auto porque en casa si las tiene y siga viniendo sin ella¿ Y el propio niño pidiéndole al abuelo cada día que ponga la silla........y ni caso. ¿Debía haberlo denunciado en su momento? ¿O simplemente haberme negado que mis hijos subieran al coche?Como veis he estado aguantando de todo...........Asi que tiento,....no es que no quiera que los abuelos se relacionen con mis hijos, pero no son paquetes. Feliz Navidad a todos.
23/12/2008 12:32
Si en la sentencia especifica que es el padre quien debe recoger a los menores en el domicilio materno, no estas obligada a entregarselos a los abuelos, eso por un lado, pero por otro, yo no me pondria estricta con el tema, de hecho en mi sentencia especifica "el padre" y cuando a venido a recoger al niño su hermano o su pareja, no he puesto ningun impedimento, al principio le pedia una autorizacion firmada, curandome en salud, por que mi ex es tan ladino que le considero capaz de denunciarme a mi luego por entregar al niño a alguien que no es el. La verdad es que ahora ya no se la pido, mi abogado me aconsejo que no lo hiciera, que era una bobada puesto que quien venia a por el niño era o el tio, o la pareja de su padre, ambos conocidos del niño. Resumiendo, para no poner las cosas mas tensas, yo en tu lugar no pondria problemas para que el abuelo recoja a los niños, ni entraria tampoco en si el los lleva a casa del padre o el padre estando de baja es el que se desplaza para ver a sus hijos.
Respecto a los dispositivos de retencion en el automovil, son obligatorios segun el art. 117 del vigente Reglamento de Circulacion. En el caso de menores de 12 años, es responsable el conductor del vehiculo; no creo que puedas oponerte a entregar a los menores basandote en que el vehiculo no lleva sistemas de retencion homologados para menores de 12 años y altura inferior a 1´35 metros, porque a la vuelta de la esquina, el abuelo podria sacar dos sillitas del maletero y andando, y quedarias como una tonta. Desde luego para mi es importantisimo que los niños vayan seguros en el coche, pero creo que seria mucho mas practico que, cuando los niños salgan de tu casa, llames a la policia local o a la guardia civil (dependiendo de donde vivas y de por que carreteras se desplacen seran competentes unos u otros) y pongas el caso en su conocimiento. En cuanto al abuelo le caigan un par de multas de 150 euros, seguro que espabila y utiliza las sillitas.
Y por ultimo, el tema de que los niños vuelvan a casa "con el primero que pase", creo que tampoco puedes hacer nada. Durante el tiempo de visita del padre, los niños son responsabilidad suya y puede dejarlos a cargo de personas de su confianza, aunque sean personas que tu no conoces o que no gocen de tu propia confianza. Podras intervenir unicamente si los niños no llegan a su hora, o si llegan descuidados etc.
23/12/2008 19:30
ojito: el derecho de vsitas no es una obligacion.
algunos jueces lo toman como derecho solo....
si el padre no recoge al menor reiteradamente no pasa nada de nada .... solo q no ejerce su derecho...
ahora bien como madre: mucho cuidadito de no tener al niño preparado esos dias.... te puede meter denuncia aunque solo sea por joder...
y ahora q se acerca navidad ni os lo cuento..
tendres multas ... por incumplimiento...
aunque el padre no pase la mantencion tiene derechos ... los cumpla o no...
FELIZ NAVIDAD...
23/12/2008 20:33
Yolabernot, infórmese mejor. El derecho de visitas es una obligación del no custodio hacia sus hijos, y es independiente de la obligación de pasar la manutención. Y si incumple sus obligaciones reiteradamente puede perder la patria potestad.
Además, habla usted de las denuncias por joder... también hay más de uno que no permite al no custodio estar con los niños, sólo por joder. Las multas son puramente anecdóticas y hay quien prefiere pagarlas que cumplir con el derecho de visitas.
23/12/2008 21:42
Si anais 38, es una obligación, pero a mi como a muchas nos pasa que entre semana no aparece desde hace años, y aquí no pasa nada.

A mi tambien me gustaría saber como, sin que sea a través de denuncia, puedo dejar constancia de lo que sucede, ya que luego cuando hay que actualizar la pensión siempre me amenaza con que si no la rebajo me pedirá la c.c. (je,je, que risa me da, se pensará que me lo creo), pero como el jotder es el jotder, no sea que se le ocurra buscarme algún lio, quisiera que se sepa sus impuntualidades y sus desapariciones en las visitas.
23/12/2008 21:54
Hola:

No estoy de acuerdo con Yolabernot. El régimen de visitas no sólo es un derecho sino una obligación, el incumplimiento del mismo es incumplimiento de sentencia judicial, lo cual hasta donde yo sé es un delito. Es tan denunciable la no entrega de los hijos como su no recogida, otra cosa es que no se denuncie.

Nocheblanca, creo apreciar, ojalá me equivoque, cierta animosidad hacia su ex. Incluso es posible que exista la misma animosidad por parte de su ex, es un error demasiado común. Esto no es bueno ni para sus hijos ni para usted ni para su ex, luche un poquito por reducirla en lo que a usted le compete, al menos.
Estoy totalmente de acuerdo en que es una irresponsabilidad, independientemente de lo que diga la ley, trasladar a los menores en un vehículo sin el equipamiento que podría evitar graves consecuencias en caso de accidente.
Las pretensiones de su ex de solicitar una modificación de medidas son tan legítimas como las que usted pudiera pretender, siempre que a ambos les asista el derecho a ello y que un juez habrá de valorar.
La pretensión de reducir la pensión de alimentos quedaría justificada si los ingresos de su ex han disminuido de forma permanente. Es más podría quedar exento si un juez considera aplicable el artículo 152.2 de nuestro Código Civil:
“Artículo 152.
Cesará también la obligación de dar alimentos:
2. Cuando la fortuna del obligado a darlos se hubiere reducido hasta el punto de no poder satisfacerlos sin desatender sus propias necesidades y las de su familia.”

En cuanto a los gastos extraordinarios, tratamiento médico privado, unas gafas, etc, lo normal es que se realicen al 50%. Hoy todavía se discute si los gastos de regreso al cole son gastos extraordinarios o si están incluidos en la pensión de alimentos. No le extrañe que su ex, por tanto, pretendiera eliminarlos en el convenio de divorcio, pues si son considerados como gastos extraordinarios lo deben pagar ambos progenitores a medias y si están incluidos en la pensión de alimentos no ha lugar a que el padre pague por dicho concepto.

En cuanto al derecho de visitas de los abuelos no sólo es una pretensión legítima sino que está amparada por la legislación vigente. El derecho de visitas no sólo es derecho del padre, sino también de los abuelos y sobre todo es un derecho de los hijos. Es más, el derecho de visitas no debiera existir, debiera ser sustituido por la custodia compartida en interés supremo del menor. No sólo es mi opinión sino que es derecho recogido en numerosas legislaciones de otros países, los cuales han adaptado su legislación a la Declaración Universal de los Derechos del Niño, Niña o Adolescente y su cumplimiento efectivo.

Por otra parte, yo le doy la razón en que usted tiene todo el derecho del mundo a ser comunicada en caso de que no pudieran ser recogidos los niños en su día de visitas. Sobre quién debe recoger o entregar a los menores, creo, a falta de entendimiento, que nadie le podría reprochar que siguiera al pie de la letra lo dispuesto al respecto en la sentencia de divorcio. Es realmente lamentable, pero el actuar de buena fe, en los tiempos que corren y en estos temas, es poco menos que un suicidio, tanto usted como madre separada como yo como padre separado. La buena fe no se supone hay que demostrarla. En este país la “pardillez” te puede llevar a la cárcel.


Un cordial saludo y Feliz Navidad a todos y a disfrutarla todo lo posible a pesar de las circunstancias.
23/12/2008 22:04
Hola de nuevo:

Anais38, totalmente de acuerdo.

Leirali5, si no es a través de denuncia difícil es demostrar los incumplimientos, cuando no imposible.

Feliz Navidad a todas y a todos y a cuidarse no me cometáis excesos aunque la crisis no nos va a dar para hacer proezas.
23/12/2008 22:58
hola de nuevo:
sarapiki, no me he estado oponiendo nunca a que se llevaran a mis hijos sus abuelos, pero la semana pasada si me negue. Los niños son entregados por los abuelos a las 10 y pico de la noche, con los deberes por terminar,...Hablé con el abuelo y le comenté que entregara a los niños mucho antes, cuando encima yo tenía que ponerme a esas horas a corregirles los deberes y hacerles repasar para los examenes pues venían sin hacerlo. Pero no, han estado llegando siempre a esas horas.......¿Se puede entregar a esas horas a los niños? Según el padre de mis hijos es una hora ideal. Por su padre también son entregados a esas horas e incluso las 11 y media de la noche. Y no pasa nada, ¿verdad? Llevo aguantando esto más de 7 años hasta que en junio de este año me decidí a denunciarlo ante la Guardia Civil. Por eso tenemos pendiente el juicio de faltas.........Y el padre de mis hijos se sigue riendo y amenazandome. No pasa nada. Una hace lo mejor que puede por intentar que todo vaya bien, incluso cediéndole sábados que me tocaban a mí para que viera a los niños y............este es tu regalito.
anais38, yo nunca le he negado el derecho de visitas a su padre, al contrario, como he dicho antes he hecho de todo por favorecerlo, pero parece que cuando más buena eres más te toman el pelo.
emigrante, no he denunciado nunca tampoco su incumplimiento de visitas hacia sus hijos, sinceramente, creo que el pierde más con no verlos. En lo referente a lo que nombras de si sus ingresos han variado....te puedo asegurar que no, pero él me dice que ahora tiene que costear la universidad y la secundaria de las hijas de su pareja y que yo me haga cargo de los gastos de nuestros hijos, que él ya tiene bastante. Sin embargo, él tiene los gastos firmados en la sentencia, debe pagarlos a medias conmigo. Y lo de actuar de buena fe.......ya me siento sin ánimo de nada, de verdad. Estoy desanimada.
Feliz Navidad.
24/12/2008 08:59
yolabernot, kizas no tenga del todo razon, pero si es cierto k si un padre no kiere/no puede hacerse cargo de las visitas nadie le va a obligar (kizas ella se expreso mal) es una obligacion cuano esta en sentencia y no se cumple pero el no custodia puede pedir suprimir esos dias y lo van a conceder pk es su derecho de visitas (el mismo si kiere o no ver mas a sus hijos)

en mi caso (mi pareja no podia i acudia yo a las recogidas/entregas) estuvimos 3 años haciendo los dias intersemanales, pero en el 07 mi hijo tb empezó el colegio y yo no podia estar en dos colegios a la vez, cuando ambas niños salian a la misma hora. Se le comunico a la madre para intentar recojer mas tarde, ella no kiso y yo no podia hacer otra cosa k llegar tarde a la salida del crio. ella nos denunció (apesar de saber k no podriamos acudir) y se celebraron 3juicios pk tuvo la sangre fria de dejar solo a su hijo en las puertas del cole para demostrar k su padre no cumplia. ella misma en el juicio dijo saber k no podriamos ir y el juez no nos culpó pk creyó k hiciemos lo necesario LLAMAR A LA MADRE PARA K HICIERA LA RECOGIDA saber k a ella no le paso nada. en otro juicio `por lo mismo la madre cambio la version y dijo no saber nada, con la resolucion del primer juicio se desmontó su version y tampoco nos pasó nada, pero es k a ella tampoco. y en un tercer juicio ella dijo k no se celebrase k no keria mas males rollos, (hablamos de k despues nos denunció por malos tratos fisicos/psikikoc al menor)

en el segundo juicio le hicieron la advertencia k ella esta obligada a facilitar la comunicacion hijo/padre y k el padre tiene el derecho de disfrutar de las visitas k se le otorguen. k si por motivos X no puede su supenden/eliminan y ya sta, pero k la madre deve cumplir para k esto se cumpla.
24/12/2008 09:28
Leirali, puedes dejar constancia sin necesidad de denuncia que desemboque en juicio, avisando a la policia local. Se presentan en el domicilio y toman nota de que tal dia a tal hora el padre debio ir a por sus hijos y no fue. No dan traslado al juzgado, pero si mas adelante necesitas demostrarlo puedes.
Montse, yo creo que la obligacion de recoger a un hijo es del padre (refiriendome a tu caso), no de la pareja del padre. Si durante tres años estuviste haciendolo tu me parece bien, pero si luego tu no puedes porque tu propio hijo te necesita, tu pareja deberia ver la manera de cumplir lo que tiene establecido en su convenio, o solicitar modificacion de medidas. Me parece que tampoco se puede pedir a una madre custodia que por el hecho de tener la custodia deba estar siempre disponible. Si ella cuenta con que, por ejemplo los miercoles por la tarde es el padre el que se va a ocupar del hijo, puede tener algun compromiso y no es justo que el padre simplemente le diga hoy no puedo, ocupate tu, a lo mejor ella tampoco puede. El padre deberia buscar a otra persona que cumpla con la obligacion que el asumio de recoger a su hijo los miercoles, y si no solicitar la modificacion. Me parece normal que a ella no le pasase nada por no acudir al colegio cuando realmente, segun deduzco de lo que cuentas, la obligacion ese dia era del padre.
Nocheblanca, respecto a la hora en que los niños vuelven a casa ¿No la teneis establecida en el convenio? Si no la teneis establecida, de cara a la ley tan valida sera la que proponga el padre como la que propongas tu, al margen de que yo opine si las 10 de la noche es prudente o imprudente. Si la teneis establecida en el convenio, el padre, los abuelos o quien sea que te lleve a los niños debe cumplirla, si no es asi, te sugiero lo mismo que a leirali, llamar a la policia local y que tomen nota de ello
24/12/2008 10:02
leirali5 ,
Hay una forma de demostrar que el padre no recoge al niño.
El día y hora que no se presente, llama a la policia local de su zona, tiene preparada la sentencia en que se especifican los días de visita y que el padre no ha venido por suhijo.
La policia se presenta y hace un informe de la situación ( que servirá de prueba del incumplimiento)
Luego hay que solicitar copia del informe en el ayuntamiento.
Y qqueda registrado el incumplimiento, puede llamarlos tantas veces como sea necesario, son encantadores.....
No es necesario denunciar, cuando ocurra en muchas ocasiones, puede poner la denunia presentando como pruebas los informes policiales.
Feliz Navidad a todos.
25/12/2008 15:41
Laran 33, usted ha tenido suerte y le han tocado gente encantandora como usted dice.
Yo tenia sentencia en la cual mi hijo no tenia pernoctas con su padre, y la primera vez que no me lo devolvio sin previo aviso fui a la policia con al sentencia y me contestaron señora dejese de tonterias el niño esta con su padre con quin va a estar mejor?? mi pregunta es para que coño entonces tengo una sentecia que tiene unos derechos, unas obligaciones y unas prohibiciones y nadie ni la policia va a hacer nada para que se cumpla, yo estaba segura de que yendo a la guardia civil ellos me acompañarian a recoger a mi hijo especificando con la sentencia que en ese momento mi hijo deberia estar en mi casa pero me di cuenta que no es tan asi.
Ahora he cambiado el chip, nadie te ayuda en nada, vas a los juzgados, nadie te da soluciones rapidas, no pretendo que el juez le toque el timbre a mi ex pero crei que la policia o guardia civil si tenia poder de hacerlo. No solo te viven diciendo que denuncies, se deben creer que uno esta disponible todo el dia para trasladarse y denunciar todo el tiempo cada tonteria, es imposible, porque te matas denunciando y luego no pasa nada. yo hablo por experiencia, perdes tiempo, dinero, gasolina, a vcees hasta tenes que dejar a tu hijo con alguien para ir a denunciar ya que en la policia tenes una larga espera, para que????????? para que al rato lo llamen a tu ex, y el te llame amenazandote o insultandote...
No tiene sentido, reitero esta pesimamente mal hecho, la justicia no esta sirviendo para nada, te lo dicen los HECHOS, no lo digo yo.
Y encima los nervios...
Yo opte por no ponerme mas nerviosa, me dedico a hacer mi vida, como se que el padre de mi hijo no tiene mala intencion con el niño sino conmigo se que lo trata bien y lo "cuida" me conformo, me canse de luchar contra algo imposible.
Si hubiera sabido esto antes, jamas hubiera puesto una demanda, jolines lo que me hubiera ahorrado...
Pero que pasa con esos que no cuidan a sus hijos, los dejan con otras personas, los maltratan, que pasa con esos niños indefensos cuando la justicia no te hace ni caso?????,
26/12/2008 09:00
decir k laran33, tiene razon tengo una amiga k tb esta separada k su ex hace lo k le da la gana, y como ella economicamente no puede ir poniendo denuncias.... lo k esta haciendo es llamar a la policia cada vez k el padre no cumple con sentencia y cuado ella pueda todo estos informes se presentaran

sarapiki: el padre por motivos laborales casi nunca a podido ir a por el hijo y yo como pareja no me importaba apesar de llevarme disgustos, insultos.... en mi caso el cole empiezaba el 12, y nosotros a principios de sep. hablamos con el coelgio para averiguar horarios (madre no informa de nada) y preguntar las extraescolares para conseguir el tiempo necesario (30minutos)para poder recogerlo, el colegio no ofrece extraescolares, se habla con la madre para pedirle si ella pudiera estar solo esa media hora y luego recoger en su casa, se le explicó k si no, no podriamos hacer nada y tendria k kedarse alla esperando. El primer dia asi se hizó no le importó pero como en "UNA JOYA DE PERSONA" al otro dia k nos pertenecia cuando yo fui a su casa no habia nadie, y cuando la llamé por telf. me contesta k el crio esta en el cole!! llamé a mi abogado le puse al corriente y puso en marcha la tramitacion de suprimir dias intersemanales. llego al cole el director me dice k eso no puede ser, blabla.... se presenta la policia vamos a comisaria a tomar declaracion, se tiene k presentar ella y el crio (el crio lo tenia su madre y el hermano de elladesdel principio, cuando el cole le llamo de k no venia nadie) la madre insiste en k me tengo k llevar al crio y yo digo k con la hora no podria estar a tiermpo luego (tengo un bebe de meses k dar pecho)la policia esta de acuerdo conmigo y ven razonable k el tiempo no esta a favor. la convencen y ella se lo lleva. hablo con la policia de k el jueves volvera a pasar lo mismo, k yo no puedo llegar antes de 5:30, k el crio volvera a kedarse solo, me dicen k buske vias.... les comunico kel abogado ya esta en marcha con los papeles pero sigo sin poder ir a recojer.....
esta situacion pasó en 3ocasiones, a la cuarta ya no me presenté pk ademas decir k luego no podia localizar a la madre asi k para k iva hacer 50km en balde?

yo apoyo a k hay k cumplir sentencia, hay k denunicar para k se cumpla. pero todo el mundo sabe k no es de hoy para mañana.... nosotros hicimos todo lo k estaba en nuestra mano (hablar con la madre ante todo y luego en vista del percal tramitar juzgados), si su madre tuvo la sangre fria de abandonar a su hijo a sabiendas de k nadie iva a recogerlo, alla ella. creo k lo primero k se tenia k hacer era llamar a la madre para k ese crio no kedara solo, pk aunk se tramitaran antes los papeles nuestra obligacion hubiera sido llamarla a ella.
A ella no la juzgaron pero a nosotros tampoco pork observaron k nuestra actitud fue la correcta.

yo creo k a ella no multaron pk tampoco llevavamos abogado para k pidierasancion, me parece muy fuerte la actitud de esta persona como madre, pk yo lo soy y jamas haria eso, hay miles de manera de denunciar a un padre sin perjudicar a los hijos, HABLAMOS DE K ESE CRIO DE 6AÑOS SE KEDÓ SOLO ESPERANDO A K ALGUIEN VINIERA A RECOJERLO, no una sola vez, sino minimo 3
-en el primer juicio ella afirmó saber k no acudiriamos pk la llamamos con una semana de antelacion y ella afirmó dicha llamada. (mi pregunta como madre, pk dejas k tu hijo se kede solo si sabes k no va a venir nadie?)
- en el segundo juicio cambio la version y dijo no saber nada, pero nosotros nos defendimos con la resolucion del primer juicio (ademas le pillaron mintiendo) alli fue cuando claramente le explicaron en la resolucion k el padre tiene el derecho de disfrutar de los dias k un juez le otorga pero k este decide si disfrutarlo o no. pero k la madre tiene la obligacion de cumplir con sentencia y facilitar el contacto. la explicacion en este jicio era bastante robusto en respecto al papel de la madre.
- en un tercero ella kiso retirar la denunica pero no pudo, y simplemente no se presentó