Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

incumplimiento de visitas

40 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 40 comentarios
Incumplimiento de visitas
25/12/2015 18:18
hola buenas tardes y feliz navidad.
esta semana tenia que estar con mi hijo de tres años pasando la primera semana de vacaciones de navidad y disfrutando con el pero en un dia se cambio todo.

llevo tres años con mi hijo con un regimen de visitas de martes y jueves con pernocta y fines de semanas alternos.

tengo que decir que mi hijo esta muy feliz y aunque esta mal que yo lo diga nada mas que le recojo sale como un tiro a por mi y se viene muy contento.
siempre tengo un programa para el y lo pasamos genial.

pues bien el miercoles lo deje en colegio riendose como nunca hasta la profe se dio cuenta y me decia joe como esta y el jueves cuando fui al domicilio materno cual es mi sorpresa que veo a mi hijo salir vomitando con un estado de ansiedad increible y mi ex salio detras y me dice textualmente..no ves no ves que no quiere ir contigo no lo ves.
a partir de hay ya no me dejo a mi hijo incumpoliendo el convenio y cada vez que me toca recogerlo ella se niega y va al ambulatorio diciendo que mi hijo no quiere ir conmigo y le dan un informe en el que pone que mi hijo esta con ansiedad por que no quiere ir conmigo.

estoy destrozado y sorprendido y no se lo que hacer la verdad,solo estoy denunciando cada dia que se niega a darmela pero no se que hacer mas-

necesito vuestra ayuda si alguien a pasado por lo mismo o si hay algun abogado o especialista que me pueda ayudar.

muchisimas gracias.
26/12/2015 16:40
Lucha la custodia compartida. No te dejes mangonear. Busque un abogado peleón. Buena suerte.

Siempre me gusta escuchar las dos versiones. Por lo que tú dices, es alienación maternal a saco. Le fastidia el buen rollo y le insiste al chiquillo. No voy a decir maltrato emocional, porque no lo vas a poder demostrar ante el juez.

Buena suerte para su hijo y para vd..
27/12/2015 00:16
Hola angel41,
Por lo que cuentas el empeoramiento de tus visitas es reciente, bien mi consejo es que no denuncies, primero porque únicamente conseguirás irritar a tu ex y a efectos de conseguir ver a tu hijo no es efectivo.
Intenta reconducir por las buenas y con sutileza la situación aunque creas que el hacerlo es humillante, si te sale bien tu objetivo estará cumplido y solo te habrá costado una herida en tu ego. La otra opción te puede costar mucho dinero y mucho tiempo aparte que tu hijo va a ser instrumentalizado en esa guerra y va a sufrir, y sin garantías de solucionar nada, a la justicia en España hoy, no le gusta involucrarse en casos así.
Cualquier estrategia judicial analízala muy bien antes de empezar ya que la inseguridad jurídica en casos como éste es total sobretodo para tu hijo y para tí, cuando tu abogado te diga tienes derecho a esto y aquello, vé con cuidado porque todos esos derechos tienen varias interpretaciones y puede que al final aunque en un principio sí los deberías de tener en la realidad no los llegues a tener( porque el tema se te puede poner muy feo si te empiezan a caer denuncias falsas de género, maltrato infantil... , que es un recurso que tu ex puede usar con toda impunidad, un ejemplo sin llegar a eso, es, si tu ex lleva a tu hijo a un psicólogo porque dice que tu le has provocado un trauma en alguna visita, ya tienes las de perder), y todo ello muy legal, por surrealista que te pueda parecer.
Si vas a todas cúbrete las espaldas con testigos y grabaciones y todo lo que puedas usar para que no planee sobre tí la duda de que eres un tipo agresivo, violento, malvado... y encomiéndate a la suerte.
Un saludo
28/12/2015 11:36
Es conveniente grabar las entregas y recogidas del menor. Las grabaciones en las que Vd. intervenga en lugar público, son lícitas. Como en este caso parece existir indicios de manipulación del pequeño, si consigue tenerlo con Vd., conviene que lo lleve a un pediatra para que lo examine, buscando las causas de esa situación. Si no hay indicios de que exista algún problema médico o de que le estén suministrando ninguna medicación, le conviene que lo examine un psicólogo a ver qué es lo que sucede y, que le haga un informe pericial que pueda utilizar judicialmente. Si el informe es concluyente en el sentido de que la madre provoca esa ansiedad, si puede ir a la vía judicial. También puede solicitar del colegio la evaluación de la profe, sobre todo, si fue testigo de las entregas en el colegio y de que el niño estaba bien.
Sobre todo, no entre en discusiones con ella, no vaya a terminar el tema en violencia de género.
No olvide que aunque ella tenga esas pruebas, Vd. puede aportar otras que las contradigan.
Con todas las pruebas (todo bien acreditado) y las denuncias, puede ejecutar la sentencia.
Cierto es que existe una terrible inseguridad jurídica. Como abogado, le aconsejo denunciar todos los incumplimientos, si bien debe tener muy bien acreditada la manipulación o no conseguirá nada. Aún acreditada, con los jueces que tenemos no siempre hay garantías de éxito.
28/12/2015 12:15
Mensaje eliminado por incumplir las normas de participación en los foros de PorticoLegal.com.
28/12/2015 14:43
Ante todo, por mnás difícil que resulte, no pierda el contacto con su hijo.
Si como parece por lo que cuenta está siendo influenciado, lo que más irá en su contra es el tiempo que transcurra.
Imagínese que desde que usted se decidiera (en el supuesto caso de que así lo hiciera) a denunciar y hasta que todo se resuelva, pueden pasar perfectamente unos meses. Y lo mismo que usted argumentará lo que piensa la otra parte intentará acharcarle a usted la responsabilidad de ese rechazo que su hijo parece mostrar.
Si durante esos meses o ese tiempo no existe contacto......el juez tendrá en su mano otro "argumento" en su contra.

Como le indican, denuncie cuanto antes los incumplimientos.
Puede intentar al mismo tiempo seguir con las visitas llegando a acuerdos. Cediendo tiempo. No se, lo que se le ocurra para "negociar". Y de todo ello deje también constancia. Es decir, si propone a la madre recogerle una tarde en lugar de que se quede a dormir o....lo que sea, que sea siempre por escrito. Que haya constancia. Y, a ser posible, que también la haya de lo que ella conteste o le diga.
Asesorese como mejor pueda de cómo acreditar en adelante todo lo que ocurra. Porque si efectivamente usted lleva razón y es eso lo que a su hijo le ocurre, únicamente si consigue demostrar y justificar lo más posible tendrá alguna posibilidad.
Sobre todo: no deje pasar el tiempo sin más.
Es un error en el caen muchos padres, esperando a ver si las cosas se calman, si se llega a algún acuerdo, y, al final, en demasiadas ocasiones se acaba volviendo en su contra.
Muchísima suerte
29/12/2015 11:15
hola muchas gracias por sus comentarios .
todos los dias le escribo a mi ex que me deje estar un rato con mi hija pero ella dice que la unica manera que tengo es que ella este presente mientras estoy con ella.

el problema es que mientras esta ella presente mi hija no es como cuando esta conmigo sin la presencia de ella.

la dije que ssi quiere la puede dejar en el colegio delante de la profresora y que ella este en otra habitacion pero se niega en rotundo y creeanme que es por que sabe que mi hija se va a venir tan tranquila conmigo y todo el plan se va a fastidiar.

voy a meter una modificacion de medidas pero lo que no me deja dormir es estar sin ver a mi hija el tiempo que dure ese proceso y me gustaria preguntar si en las modificaciones de medidas se puede pedir medidadas provisionales para acelerar el proceso.

estoy muerto en vida amigos asi que cualquier consejo sera de muy buena ayuda.

muchas gracias
29/12/2015 11:28
angel, espero que si exista la posibilidad. A ver si algún letrado puede confirmarte.
Pero, en cualquier caso, no dejes de ver a tu hija. En el colegio, con su madre aunque no se la misma (y grabando!!!!! o con algún testigo)........... como sea.
Se que no en todos los juzgados es igual, pero en nuestro caso, ningun recurso ni ninguna de las modificaciones de medidas se ha resuelto antes de un año. Imagínate cómo va a utilizar eso el juez si en todo ese tiempo no tienes contacto con ella.
Escribe a su madre para proponerle todo lo que se te ocurra. Sólo así podrás acreditar que si no tienes relación con tu hija es porque no te dejaron.
Lo último que se me ocurre es si no cabría en tu caso la posibilidad de iniciar un procedimiento por el artículo 156. Desde mi punto de vista están poniendo en claro riesgo la relación paternofilial que ya tienes establecida, por lo que dices sin ningun problema anterior. Y eso no puede esperar los meses que tarda en resolverse una modificación.
Te digo esto porque ese tipo de procedimientos se resuelve en mucho menos tiempo, apenas unas semanas. Podías citar a la profesora del colegio o a quiens puedan justificar la que es la relación que hasta ahora tenías con la niña.
No se....se me ocurre por la prontitud en que se resuelve y porque yo si entiendo hay un importante riesgo para la niña. Pero...tendría que confirmarte también algun letrado si se pueda......
Espero que si.....
Animo. Un saludo
29/12/2015 16:04
Hola angel41,
Lo que comentabas en tu ultimo mensaje de que tu hijo no es el mismo cuando tu estás solo que cuando su madre está delante, eso tiene un nombre y es conflicto de lealtades, él sabe que a la mama no le gusta que se divierta contigo y por eso le notas raro.
Acerca de lo de pedir unas medidas provisionales, creo que sí lo puedes hacer, mi caso es que yo pedí un régimen de visitas pero para que entre la justicia y mi ex no lo retrasaran hasta el infinito yo pedí un régimen preliminar y me lo concedieron, pero vuelvo a insistir que te lo concedan no te da ninguna garantía de que se cumpla, si ese régimen preliminar es en casa de la madre te puedes encontrar en la situación de que el día de recogida el niño llore y no quiera ir contigo, también se pueden producir reacciones psicosomáticas como que tu hijo debido al stress se orine encima. Si llamas a la policia no conseguirás nada, ellos no quieren ni pueden hacer que tu te lleves a tu hijo( ahí perderás entre denuncias y señalación de nueva vista , mínimo 5 o 6 meses). Si piensas que el régimen será mejor en un punto de encuentro familiar, también he de insistirte en que no hay ninguna garantía de que veas a tu hijo, si tu ex es pertinaz en la alienación parental( esta opción se convierte en una trampa ya que se le da mucho tiempo a tu ex para que el proceso de manipulación psicólogica de tu hijo se asiente plenamente), reproducirá su estrategia de los lloros y orinarse encima delante del personal del PEF y no conseguirás ver a tu hijo( ya que el personal del PEF no puede entrar en lo que ellos llaman interferencias de los progenitores fuera del PEF y sus informes serán ambiguos hasta que llegue un momento que ellos mismos pidan la suspensión del régimen de visitas pero a diferencia del régimen en casa de la madre, con este perderás más tiempo, ya que entre informes del PEF, dilaciones de juez y fiscal y señalación de vista, mínimo un año.
A todo esto piensa que tu relación paternofilial estará gravemente dañada y con muchas posibilidades de que tu hijo sufra secuelas futuras.
Entre lo que un sistema judicial que se maneja entre leyes con innumerables interpretaciones, matices y con la corriente de pensamiento actual de género puede ofrecer y lo que esperamos nosotros que es una justicia con humanidad hay un abismo.

Tu hijo es muy pequeño y no creo que juez o fiscal pidan un examen psicosocial a un perito psicólogo que es a quien recurren para que se les ilustre de lo que sucede, también he de insistirte que sin ninguna garantía que el perito se moje y se implique para saber que sucede.
Por lo que mi consejo es que como dice Mamaria no pierdas la relación con tu hijo, no pierdas la buena relación o una mínima relación lo más noble posible por tu parte con tu ex , es preferible ver a tu hijo con ella delante(pero con testigos) a que te anule tu relación con él, piensa que eso puede ser pasajero no para siempre y además te da posibilidades de negociar , hablar, discurrir otras vías de solución del problema, la guerra judicial como única vía te puede llevar a verte envuelto en acontecimientos como los que te he contado y yo estoy pasando.
Un saludo.
29/12/2015 17:09
hola amigos OS agradezco la ayuda.
tan difícil es seguir con mis visitas??
que pensáis de pedir una modificación de medidas???
la relación con mi ex es imposible no puedes tratar con ella para nada y creerme que lo único que me falta es ponerme de rodillas.

estoy entendiendo que lo tengo que dejar así????
y pedir la custodia compartida por semanas???
así no tendría que ir al domicilio materno

OS juró por mi vida que no puedo hablar con ella,te insulta te humilla te cuelga el teléfono se ríe de mi entonces que puedo hacer???

gracias
29/12/2015 17:53
Si algunas son asi consecuencia del supuesto poder que les otorga la ley, tu pasas a ser papa hucha y ellas solo tienen que ir a pedir mas, lo demas no les interesa, solo quieren un padre humillado derrotado y undido, es una consecuencia perversa de esta ley que saca lo peor de algunos seres humanos, hacer puedes pedir que se cumplan las visitas tal cual estan establecidas, y si se incumple cambio de custodia
30/12/2015 08:54
Nooo, angel. Por mi parte no he pretendido decir que lo dejes así.
Tanto si pides la custodia compartida como otro regimen de visitas, como si intentas por las buenas......pasará tiempo. Como te decía, en nuestro caso, ningún procediemiento de los que nosotros hemos llevado a cabo, ninguna denuncia, ningún recurso se ha resuelto antes de un año. Si pasas todo ese tiempo sin ver ni tener contacto con tu hija, estará poniendo en bandeja un argumento para que te la nieguen definitivamente.
Por eso también te decía que, aunque sea difícil, de la forma que sea, bien a través del colegio, bien acudiendo al domicilio de la madre, al parque aunque también esté ella....no se, no pierdas el contacto.
Si no puedes comunicarte directamente con ella, cosa que no dudo, es más, sé de primera mano lo que supone, envíales mensajes, wasaps, burofax, algo para que quede constancia. Pon ahí de manifiesto tus intenciones de ver a tu hija tal y como te corresponde y tu extrañeza por esas reacciones cuando nunca antes ha pasado nada.
No pierdas el contacto con el colegio. Sobre todo si ellos pueden abalar que la niña contigo ha estado bien y que alli no hay muestra indicios de ese "problema" que indica la madre.
Mientras tanto y sin perder un minuto, valora todo las posibilidades con un "buen" abogado. Alguien de quien puedas acreditar que efectivamente lleva temas de familia (no solo que lo diga) y que esté dispuesto a todo.
Como alternativa más rápida te omente inciar procedimiento por el articulo 156, pero no se puedo asegurarte que pudieras hacerlo en tu caso. Habras de consultarlo. Pero si el abogado lo ve y cabe hacerlo, es un tipo de procedimiento que se resuelve en poco tiempo, apenas unas semanas.

Resumiendo, valorar las opciones que tienes y presentar cuanto antes aquella por la que optes. Pero mientras tanto no perder el contacto con tu hija. Verla de vez en cuando, llamar e ir al colegio, preguntar por ella....y todo cuanto puedas con testigos y por escrito para poder justificarlo.

Esta forma de actuar es sólo una estrategia que se utiliza para alejar definitivamente a los Padres de las vidas de sus hijos. Por más que parezca increíble, la "justicia", las administraciones y demás, pese a saberlo, lo permiten.
Así que...no queda otra que tratar agotar todas las posibilidades de uno para evitar que eso ocurra.
Lo más importante, desde mi punto de vista: no dejar pasar un minuto. Eso es lo que más se volverá en tu contra.
Espero que algo te sirva
Mucha suerte
30/12/2015 09:08
Es un circulo vicioso, por que cuando el padre hastiado de incomprensiones e injusticias tira la toalla, y muchos lo hacen, ya tienen la excusa perfecta para decir, mira el padre pasa de la hija y no le interesa. Realmente lo tienen bien montado para la que quiera borrar a papa, te recomiendo que veas un famoso y polemico video que se censuro en su estreno, borrando a papa
30/12/2015 12:12
Me duelen casos como el tuyo, angel. Sí que es verdad que hay madres que son como tu ex. La ley es injusta.

Aquí estoy leyendo unas buenas indicaciones de personas que han pasado por un divorcio con hijos menores. Buena suerte.
30/12/2015 13:11
hola amigos hoy la llame para que me la dejaría un poco aunque sea a la nena ...
su respuesta si sin problema pero en la guardia civil, me presente ahí mismo y la guardia civil ya me dijo que era un circo para nena pero bueno.

llegue con dos muñecas y dentro de las oficinas la primera frase de mi ex fue ala vete con ángel en vez de decir vete con tu padre y ella la guardia civil le dijo que no se iva a apartar de su hija

bueno la di las muñecas me dio un abrazo pero la nena delante de su madre no quiso venir ni su madre ayudo mucho.

la guardia civil le dijo a ella que si eso abandonaría la habitación pero no quiso.

esto es así amigos seguiré intentando.
para ella esto es un juego y veo que disfruta como la nena no quiere venir conmigo.

la guardia civil se da cuenta que algo pasa por el comportamiento de su madre y sobretodo cuando me llama ángel en vez de papa.

cada villancico que oigo me pongo a llorar como un niño.
feliz navidad y mi deseo aparte de estar con mi hija es que las leyes cambien por el bien de los niños
30/12/2015 15:16
Hola angel41,
Me alegro que hayas podido ver a tu hija.
Yo lo veo un exito, has abierto una brecha en un muro, ahora con inteligencia y sutileza tienes que hacer que cada vez se haga más grande, bien tu ex no se esperaba que accedieras a ir a la guardia civil(ha cometido un error) o bien no te tiene aversión 100 por 100, y eso lo has de aprovechar, piensa que no toda la vida verás a tu hija en la guardia civil,
si se prolonga mucho esa situación sin motivo, el ridículo y el absurdo también hará mella en tu ex, y procura que tu hija se lo tome como un juego.
Agradece a la guardia civil que se preste a esas visitas ya que no todos los cuerpos de seguridad del estado se prestarían a ayudarte, sobretodo que no te dejen solo con tu ex, ahí te va media vida.
Si en un rato la guardia civil se da cuenta de lo que sucede imagínate un perito psicólogo,
lo que pasa es que certificar lo que sucede les da miedo al igual que a jueces y fiscales, ya que lo del superior interés del menor choca con el miedo a perder sus puestos de trabajo y prefieren no mojarse y que estos casos se eternicen.
Suerte.
30/12/2015 16:14
gracias de verdad esto es muy duró sin duda peor de lo que nadie sabe pero hay que luchar no queda otra.

lo que mas importante saque hoy fue que e visto a mi hija y que ella sabe que estoy hay.

gracias de verdad
30/12/2015 23:56
Lo que hace tu ex, es muy tipico de personas que les dan un poder y lo ejercen con tirania, realmente juega contigo, a ver hasta donde te puede ver suplicar, y bien, pide con correccion y pasa de esa actitud, efectivamente a ti te viene bien que sea delante de la autoridad, lo que tienen que ver por las memeces de la gente, pero en el fondo te hace un favor. Y creo que se aburrira, si ve que no te afecta, ademas consulta con tu abogado a ver que opina de estos caprichos de la madre, alomejor te beneficia si quieres pedir la custodia
31/12/2015 00:13
hola si vaninox

cuando iva a guardia civil llame a mi abogada y se lo dije lo que iva a hacer pensando que era una encerrona o yo que se.
y mi abogada me dijo vete y no te preocupes por lo que pase ya se que no va a ir contigo.

la guardia civil estaba alucinada me decian y este circo a que viene y yo dije hablar con la madre.

esto es asi lo bueno como decis todos hoy vi a mi hija y se llevo sus regalos y si esta jugando ahora se que por dentro dira me lo regalo mi papa.

gracias amigos
31/12/2015 11:03
Es duro y debe de hacer de tripas corazón.

Siempre ha debido de ser así, "aquí se hace lo que diga yo", "esa/e me cae mal", "no vamos". A este tipo de persona hay que tratarla con indiferencia. Si ve que sus juegos por hacerle daño no funcionan, pataleará por disgustarle, pero no conseguirá su objetivo. Sacarle de la vida de su hijo y seguir chantajeando.

Hace pocos años, la madre mandaba, aunque se equivocara, mangoneara y abusara de todo el mundo, incluso al menor. Poco a poco, se están consiguiendo custodias compartidas. Por lo que por ahí deben de ir sus esfuerzos y su estrategia. No sólo conseguirá más tiempo con su hijo, sino que le pasará menos dinero, que es lo que les j*** a este tipo de madres. Ánimos.

Recuerde que en el cuatelillo de la GC. trabajan hombres, que habrán vivido o visto un divorcio. Ya saben cómo se las gastan algunas madres. Una compañera de trabajo me contaba que la miraban mal y cuchicheaban, cuando ponía la denuncia, el padre presionaba trayéndole tres horas tarde.

Feliz año a todos