Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Incumplimiento horario de visitas por trabajo

35 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 35 comentarios
Incumplimiento horario de visitas por trabajo
06/11/2013 16:27
Mi marido tiene un hijo de un matrimonio anterior.
Los horarios de visita que están descritos en el convenio regulador de su divorcio son fines de semanas alternos, recogiendo al niño los viernes a las 20:00 y dejándole el domingo a las 20:30 y entre semana lunes y miércoles, recogiendo al niño a las 17:00 y dejándole a las 20:30.
Mi marido, desde que estaba casado con su primera mujer hasta hoy, tiene un horario laboral tal que dos semanas al mes trabaja de mañana (por lo que puede cumplir y cumple con los horarios de visita descritos anteriormente) y dos semanas al mes trabaja de tarde y sale a las 22:00, por lo que entre semana no puede recoger al niño y los viernes puede recogerle pero a las 22:30 (no a las 20:00).
Su exmujer ya conoce esos horarios de trabajo ya que él no ha cambiado de trabajo desde su divorcio. ¿Puede su exmujer obligarle a que delegue en alguien para que recoja a su hijo mientras él trabaja?.
Desconozco qué dice la la ley al respecto…. Vivimos en la Comunidad de Madrid
Un saludo y gracias!!!
06/11/2013 17:43
Si tiene reguladas las visitas, tiene obligación de recoger al menor, si él no puede, puede delegar en otra persona, avisando a la madre. ¿Cómo lo han venido haciendo entonces? Un saludo.
06/11/2013 20:43

La madre puede pedir ejecución de sentencia si el padre no asiste a las visitas y se incumple la sentencia.

Lo mejor que tu marido intente el acuerdo con la otra parte respecto a las visitas.

Un saludo
07/11/2013 09:16
Buenos días,

viniendo al caso, yo debo de recoger a los niños a la salida del colegio (a las 14:00 horas), mi horario laboral es hasta las 15:00 horas. La mamá, custodia que recibe 600€ de pensión, más la mitad del vehículo que conduce y la mitad de la hipoteca, dice que los deje en el comedor los tres días intersemanales que me corresponden a mi costa; es decir desplumado, tanto si los recojo (que por mi horario laboral es imposible), como si los dejo a comedor (no tengo más dinero).

Al ser un gasto ordinario le he mandado dos burofax para que se responsabilice de la comida hasta que yo recoja a los niños en su casa; a lo cuál ella se niega. De todas formas ya he forzado la máquina y esta semana lo está haciendo, imagino que me denunciara.

¿Qué puede pasar?

Gracias.-
07/11/2013 09:46
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Raquel 1 ya imagino que su exmujer puede pedir ejecución de la sentencia si mi marido no va a recoger a su hijo los días que no puede (no es que no quiera… que es diferente…). Pero de igual manera mi marido puede demostrar, con el contrato laboral en la mano, que su horario laboral se lo impide… y que ese horario no ha cambiado desde el momento de su divorcio…
Mi marido le propuso, en compensación, llevar al niño al colegio por las mañanas las semanas que él trabaja de tarde… pero ella se negó…
Lo que quisiera saber es si existe alguna ley que, bajo estos supuestos, le obligue a delegar en alguien para ir a recoger a su hijo en su ausencia.
Un saludo para todos y gracias de nuevo
07/11/2013 12:02
No es por ley, es por lógica que pueda delegar. Basta que indique quién pasará a recoger al menor y presentar la oportuna denuncia si lo impide.
Lo que no puede su marido cuando el horario ya existía en el momento de firmar el acuerdo, es modificarlo sin acuerdo con la otra parte. A falta de acuerdo, cumplimiento literal y lo dicho, mandar a alguien a buscar para cumplir. Lo que haga la otra parte, ya será su problema y no podrá alegar incumplimiento por parte de su marido, lo que si podrá hacer si no pasa a recoger él o persona en la que delegue, al menor. Un saludo.
08/11/2013 09:18
Muchas gracias por su respuesta, Nuria,
La lógica en estos casos muchas veces brilla por su ausencia…
¿Qué lógica tiene que en el momento del divorcio su exmujer impusiera esos horarios de visita, que sabía que eran imposibles de cumplir por su exmarido por trabajo?, en lugar de, como propuso él, dejarle llevar al niño al cole por las mañanas durante esas semanas…
¿Qué lógica tiene que delegue en alguien durante esas semanas en las que trabaje de tarde, para que entre semana recoja al niño del cole y le vuelva a dejar en su casa horas después, mientras él sigue trabajando…? En mi opinión las visitas están para que el progenitor no custodio y el niño sigan manteniendo una relación al no vivir juntos, no para que el niño se vea con una tercera persona…
Lo dicho, muchas gracias de nuevo a todos por sus respuestas.
08/11/2013 10:56
sevein,
Por si te sirve, en una de las primeras sentencias, se estipulaba mi marido había de recoger a su hijo a una hora a la que resultaba materialmente imposible que le diera tiempo a recogerlo. Desde que salía del trabajo, llegar a la estación, coger el primer tren que saliera, las dos horas y media de viaje.....IMPOSIBLE!
Tanto la madre del niño como el juez sabían esas circunstancias. Y??????????
Debió darles igual.
Los abogados de entonces nos aconsejaron enviar burofax a la madre explicandole algo que ya sabía, pero en fin..., e indicándole la hora que en función de todas las circunstancias se podía recogerle.
En aquellas fechas estaban pendientes un recurso a la Audiencia y otras denuncias. Asique la madre aceptó.
Al cabo de más de tres años, por un "ataque de huevos" quiso volver de nuevo al horario que se había estipulado en sentencia. Pero no sin el consiguiente sofocón, escritos, burofaxes y demás de nuestra parte (ella nunca se molesta), terminó por no hacer nada.

Si en vuestro caso, la madre no pone problemas a entregarlo a una tercera persona......puede ser la forma de "molestarla", de que no se salga con la suya. Aunque, como bien dices, si el padre está en cualquier caso trabajando...de poco le sirve que al niño le recoja otra persona.

De otra forma, no se que solución pueda tener.
Salvo presentar si es posible modificación al juzgado. Calro que...si la situación es la misma que antes de dictarse sentencia....no se si cabe......

Desde luego algunas "decisiones" de los jueces son incomprensibles.
En la ultima demanda que nosotros hemos presentado se explica por activa y por activa que el horario en que se recoge al niño es perjucial para él, todo se argumenta y se demuestra, solicitando fuera una de las cosas que se modifique, y van y ponen precisamente esa hora. Y para más inrri también para recogerle en vacaciones.
Qué nos queda????
Pues supongo que tratar de modificar otra vez...si es que se puede algún día..................

A las malas.............ya sabemos quien tiene las de perder.
Un saludo
08/11/2013 14:03
A ver, sevein... Si su ex impuso esos horarios y su marido no podía cumplir, lo que debió hacer es no firmar un acuerdo perjudicial a todas luces. No discuto que hay mucha presión en esos casos, que algunas personas están hechas polvo y son débiles y el miedo a perder los hijos es libre, pero hay que asumir la responsabilidad que cada uno tiene en el asunto. Mal ella por imponer, mal él por aceptar existiendo otras opciones.
Al aceptar, se puso la soga al cuello pues ahora, hasta que haya un cambio sustancial, dudo que pueda modificar las medidas, si bien está en su derecho en intentarlo si no está conforme.
A veces, no hay soluciones mágicas. Un saludo.
08/11/2013 17:13
Sevein. En este país conciliar la vida familiar y laboral es una quimera, eso ya lo sabemos. La cuestión es que hay que priorizar.

La mejor solución es sin duda el acuerdo con la otra parte, ir a medicación si hace falta, lo que sea necesario. Todo antes que ir a un juzgado te lo aseguro. Igual como dicen otros foreros, la madre no tiene inconveniente que se delegue en otra persona, aunque está claro que el padre no va a disfrutar las visitas con su hijo.

Mira en este país hay muchas/os madres y padres que priorizan a sus hijos por encima de sus trabajos. Lo siento, pero aun entendiendo la cuestión laboral creo que eso no justifica el no ver a los hijos y ocuparse de ellos. Los hijos no tiene porqué pagar las ocupaciones de sus padres.

Un saludo
08/11/2013 17:25
Pues estoy con nuria 100*100 ,si firmo ese acuerdo ,hay que cumplirlo y si la madre no está dispuesta a quedarse con sus hijos en horario que le corresponde al padre ,está en su derecho y el padre tiene la obligación de buscarse la vida ,para ir a recoger a sus hijos.
Por poder puede intentar una modificación de medidas a fin de encontrar una solución o llegar a algun acuerdo con la ex (que seria lo mejor),pero el tiempo que está estipulado que el hijo debe estar con su padre ,es un tiempo de este y esto es lresponsabilidad del padre.
08/11/2013 18:51
terabithia buenas tardes.
no estoy con usted, yo no he firmado nada, me han impuesto y hoy ya me han llamado del cuartelillo que me ham denunciado; si un padre por su horario laboral no puede recoger a sus hijos, no puede y que denuncien.

Y todos sabemos que cuando una de las dos partes no quiere nada, no hay nada que hacer. Asi que me sigan denunciando, cuando lleguemos ante el juez se presenta el certificaco del horario laboral y andando.
08/11/2013 19:09
Pero es que me das la razón ,la madre ha denunciado ,porque está en su derecho y porque se ha incumplido una resolución judicial.
Lo que a partir de aqui pase ,ya depende de un juez ,que puede muy bien entendr que no se puede recoger a los hijos o puede entender que un progenitor debe buscarse la vida en el tiempo que tiene que estar con sus hijos.
08/11/2013 20:25
Perdona, no te doy la razón. Si quiere denunciar, que es lo que yo quería, que denuncie; mi horario laboral es el que es y no lo puedo cambiar, además ella no quiere más que desplumarme.

Por lo que habrá que cambiar el sentido de la "justicia".
09/11/2013 02:06
San linos, disculpa mi intervención, pero imagina que a tu ex le ocurre lo mismo que a ti, que tiene un horario laboral igual que el tuyo, esto puede ocurrir perfectamente el día de mañana. En ese caso ¿Qué hacéis con vuestro hijo?. Imagina que ella te dice que las visitas en vez de ser como hasta ahora, dado su horario laboral se amplia el derecho de visitas y tienes que ocuparte tu del crío, o lo mismo propone una custodia compartida. ¿Qué harías en ese caso?.

Un saludo
09/11/2013 11:05
Soy madre custodia y de momento sólo dos veces el padre ha fallado al recoger al niño, vamos, q no lo ha hecho. Sus motivos tendrá, pero eso a mi no me tiene que interferir en mi vida.

Entre diario yo trabajo, evidentemente, si esta persona falla en sus visitas intersemanales y delega sin más en mi, dando por hecho que yo voy a estar ahí, desde mi punto de vista no sólo está incumpliendo con su hijo, sino que además se coge las postura cómoda de no complicarse la vida, dejando que sea yo la que lo haga.

Estoy con Nuria, si no le encajaba ese acuerdo, que no lo hubiese firmado. Pensad también en los custodios, a veces no es capricho lo que se pide, tenemos que organizarnos la vida y tener por semanas las visitas cambiadas puede llegar a ser una locura.
09/11/2013 11:42
Buenas,
Yo no fallo en mis visitas intersemanales, porque recojo a los niños en cuanto salgo del trabajo, no puedo antes y si su mamá, custodia, quiere que los recoja del colegio que los apubte al comedor y lo pague que es un gasto ordinario. No tengo por que pagar, además de los 600€ de pensión de manutención, el comedor que son otros 140€ mínimo al mes de los dos niños.

Esa actitud si que me parece egoista por parte de la custodia, que no trabaja y tiene todo el toempo del mundo para ello. Además tengo a mis hijos 3 días intersemanales y fines de semana alternos desde la salida del colegio. Sumen y vean si no es desproporcionado.
09/11/2013 12:20
Pues sí y no, el convenio fue de mutuo acuerdo ? Si es así, sobre la pensión y horarios nada que decir.

Yo hay una cosa que hago para no tener resquemores , primero me pongo en el lugar del padre para llegar a entenderle y busco lo que creo q es justo para los tres, lo intento hacer de la forma más imparcial del mundo , desde ahí concluyo si las actuaciones de cualquiera d las partes son o no lógicas / justas

Nos quejamos muchas veces pero no vemos de que manera repercuten nuestros actos en los demás, he visto mil veces quejarse a A de B para que luego B haga lo que ha hecho A sin darse cuenta de q el acto es el mismo, es decir , si me duele me quejo pero no me esfuerzo por ver como esta la otra parte ni las consecuencias de nuestros actos

Un no custodio no recoge al niño por trabajo y cree lógico q el custodio tiene q hacerlo y si no es .... Y además debe hacerlo porque o tiene más tiempo que yo o porque no trabaja o por lo que sea. Y el custodio que ? No puede opinar ? No tiene derecho a organizarse ? En la separación se llega a un acuerdo, cumplamos y dejemos vivir al otro como el y sólo el desee sin opinar ni juzgar a menos q sea evidentemente perjudicial para El Niño
09/11/2013 14:24
Pues por mi experiencia, yo creo que siempre la mejor opción es que exista el acuerdo y reine el sentido común. La cuestión es que a veces el custodio o el no custodio siguen en una batalla absurda y los perjudicados son los hijos, esta es la triste realidad.

En mi caso mi ex prefería tener una niñera por las tardes que se ocupara de mi hijo a que estuviera conmigo, que soy su madre. Vamos incumplía las visitas como le daba en gana y todo. Tengo otro amigo no custodio que logró cambiar el régimen de visitas porque su ex tenía a su hija de extraescolar en extraescolar por las tardes cuando el padre tenía todo el tiempo del mundo para ocuparse de su hija.

El tema es que siempre, siempre, pagan el pato los críos.

Un saludo
11/11/2013 08:08
Buenos días,

Una mami par mi también sería mejor llegar a un acuerdo, pero no quiere nada más que pensar en ella; es decir le he propuesto hasta pagar a medias el comedor, que no sería cosa mía, y me dice que lo pague yo (no puedo pagar más, entre su coche, la hipoteca, la pensión, mi alquiler, etc..). Si lo pago yo me voy debajo de un puente y entonces si que no puedo ver a mis hijos, porque no tendría donde llevarlos.

Raquel1, la custodia piensa en sus hijos?? Piensa en el no custodio?? Ella piensa en si misma en tener su vida, económicamente, solucionada y vivir. Yo recojo a los niños en cuanto salgo de trabajar, o que los deje en el comedor y lo pague, que para eso es la pensión de alimentos (para gastos comunes); ya he pagado desde febrero hasta octubre y no me ha dado ni las gracias (mis hijos han estado bien atendidos), pero yo ya no puedo más.

Un saludo.-