Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Incumplimiento Ordenanza

6 Comentarios
 
Incumplimiento ordenanza
18/11/2013 12:46
Un ayuntamiento viene incumpliendo sistemáticamente lo establecido en una Ordenanza en cuanto a la adjudicación de bienes comunales se refiere, aplicando lo preceptuado en la Ordenanza a su arbitrio, se ha presentado escrito denunciando esa actuación, incluso nos hemos personado para hablar en las dependencias del Ayuntamiento obteniendo respuestas evasivas, mi pregunta es ¿cuál es la vía mediante la cuál puedo denunciar esa conducta? ante qué órgano? y cuál es el procedimiento a seguir? y el modo de actuar? queremos solicitar pronunciamiento del superior jerárgico pero desconocemos el procedimiento a seguir un saludo
18/11/2013 18:16
Muy fácil.

Si tienes interés legítimo, formulando denuncia en debida forma ante la Consejería competente de los preceptos de la ordenanza que consideras infringidos y presentarla en el registro municipal o en el de la propia Consejería.

No obstante, en mi opinión, debiste impugnar el acuerdo municipal de adjudicación.



19/11/2013 17:06
gracias, me podrías facilicitar algún escrito a modo de modelo o formulario para dirigirme a la consejería competente como me has indicado? un saludo.
19/11/2013 18:16
Lo que no me queda claro es los pasos que hay que seguir, cuando un Ayuntamiento está incumpliendo una Ordenanza, cuál es el primer paso a seguir?
19/11/2013 19:30
Si entiendes que el ayuntamiento está obrando ilegalmente el paso a seguir es denunciarlo al órgano competente, que no se cual porque no has dicho que bien comunal es.

Habiendo supuesto que se trata de un asunto pastos o montes, es por lo que te indico denunciar en la Consejería, pero siendo una mera suposición la recomendación puede ser infundada. No lo se.

La denuncia debes presentarla en forma de instancia, la cual se compone de las siguientes partes :

a) Encabezamiento, donde pondrás tu nombre y apellidos, el DNI y tu dirección completa.

b) “EXPONE” , aquí explicarás las razones de la denuncia y los preceptos que consideras inculcados por el ayuntamiento.

c) “SOLICITA”, en este apartado formularás las peticiones que quieras hacerle a la autoridad a la que te dirijas, siempre en base a la denuncia.


d) Despedida, fecha y firma.

e) Finalmente, a pié de página, pondrás la autoridad a la que va dirigida la instancia.
19/11/2013 22:31
son unos bienes comunales, campos de cultivo, estamos ante un ayuntamiento que aglutina varios municipios, la ordenanza dice que las tierras de cultivo son independientes de cada municipio y son para sus vecinos que vivan PERMANENTEMENTE, Y LAS CULTIVEN DIRECTAMENTE, lo que hacen es gente del municipio principal le dice a los vecinos del municipio en cuestión y JUBILADOS que pujen en la subasta, y que cuando se hagan con el lote SUBARRIENDEN las tierras a vecinos de otros municipios en edad de trabajar. EL AYUNTAMIENTO está permitiendo estas conductas
20/11/2013 10:59
Entiendo que será la Consejería de Agricultura la administración competente para hacer cumplir la ordenanza reguladora de esos bienes.