Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

incumplir horas sociales

22 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 22 comentarios
Incumplir horas sociales
24/02/2010 19:27
hola me han condenado a hacer horas sociales, al yo ser inocente del "delito" que me han empaquetado y teniendo en cuenta que hago horas sociales porque yo era menor cuando "cometí el delito"

que pasaría si no hago las horas sociales? de momento las estoy haciendo pero quiero saber que pasaría si no las hago así que por favor no contestéis que las haga que es por mi bien, solo quiero saber que podría pasar si no las hago. muchas gracias.
24/02/2010 23:23
Podría incurrir en un delito de quebrantamiento de condena, por lo que si, por su propio bien, debería cumplir los trabajos en beneficio de la comunidad.
24/02/2010 23:32
Y cuantos meses de cárcel serian, como máximo?

Gracias
25/02/2010 00:18
Artículo 468.

1. Los que quebrantaren su condena, medida de seguridad, prisión, medida cautelar, conducción o custodia serán castigados con la pena de prisión de seis meses a un año si estuvieran privados de libertad, y con la pena de multa de doce a veinticuatro meses en los demás casos.
25/02/2010 00:33
Pues yo no estoy privado de libertad así que pago la multa y listo no?

Gracias a dios, prefiero trabajar de barrendero o en la obra dignamente que pagar al estado, algo que no he hecho.

Muchísimas gracias.

De todas formas soy insolvente, así que ni siquiera lo pagaría? tan fácil no puede ser esto...
25/02/2010 11:18
Pues un día de privación de libertad por cada dos cuotas de multa impagadas. Con suerte te lo suspenden y no entras, siempre que no cometas otro delito en el plazo que te marquen (por lo general dos años).
25/02/2010 14:33
Yo tengo 65 horas, cuantas cuotas serian? y otra cosa que me parece importante es si esto ya constara en expediente el delito lo cometieron con 17 años y fue reventar un minideposito de agua que estaba abandonado en el monte con un petardo.

Nos condenaron a pagarle una multa de casi 400 euros al dueño pese a que no se usaba y las 65 horas de obras sociales.


PARA COLMO AYER ME ENTERE DE QUE CONDENARON A UNO A 80 HORAS POR UN ASESINATO (SOLO 15 MAS QUE YO) !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


¿A ALGUIEN LE PARECE NORMAL? ESTOY HISTÉRICO
25/02/2010 14:37
¿80 horas de trabajos por un asesinato? no es que no sea normal, tikismikis, es que es imposible.
25/02/2010 14:50
Bueno, te puedo enviar el vídeo donde ayer lo dijo la madre de la victima, fue un caso aquí en Bizkaia (Getxo creo) que salio en todos los telediarios, un mendigo al que asesinaron, que no era un mendigo si no un chaval de 22 años que se fue de casa y vivía como un mendigo...
a mi también me extraño muchísimo

si por favor me puedes ayudar en lo otro... estoy muy impaciente
25/02/2010 20:47
Las penas de delito homicidio son de 10 a 15 años, y de asesinato de 15 a 20.
Un delito imprudente lleva consigo una pena mínima de 1 año
Ahora bien, una falta de homicidio una multa, de 1 a 2 meses.
25/02/2010 22:35
Lilia, jurisdicción de menores... no aplicable el Código Penal.

tikismikis, tu pregunta ya ha sido contestada; multa minima de 12 meses (360 días), máxima de 24 (720 días).
25/02/2010 22:57
Entonces me disculpo, pero no conosco el caso, ni de los datos entendí que se trataba de un infractor menor de edad.
25/02/2010 22:58
Te refieres a 12 meses sin salir de casa?
25/02/2010 23:04
No, se está refiriendo a 12 meses sin ver la tele.
25/02/2010 23:08
A ver, son 12 mese de MULTA tal y como lo pusieron anteriormente, por lo que No, no es la localización permanente.
25/02/2010 23:13
Ah es eso de ir cada X tiempo para que vean que no me escapo o algo así no?
25/02/2010 23:15
No, multa es pagar dinero, La cuota diaria tendrá un mínimo de dos y un máximo de 400 euros.
25/02/2010 23:19
Perdona lilia es que dexter me dijo esto y me lie: tikismikis, tu pregunta ya ha sido contestada; multa minima de 12 meses (360 días), máxima de 24 (720 días).



El caso es que soy insolvente entiendes (que no trabajo ni tengo bienes)? entonces seria lo de privación de libertad lo que me tocaría, por eso lo estoy preguntando en que consiste, muchas gracias.
25/02/2010 23:45
No nos pongamos nerviosos...

Multa de doce meses significa que se pone una cuota diaria, que suele estar entre 6 y diez euros, y pagas esa cantidad (cuota) por cada día de la multa impuesta.

12 meses de multa, con cuota diaria de 6 euros, es igual a 2.160 €.

Si no pagas, hay algo que se llama responsabilidad personal subsidiaria, que significa que por cada dos días de multa impagada, se aplica uno de privación de libertad (trullo, para que nos entendamos).

Ahora bien, sin antecedentes, también es posible que esa privación de libertad se suspenda condicionalmente; eso significa que el juez te concede el beneficio de la duda, y que si durante el plazo que él te diga (por lo general 2 años, aunque pueden ser hasta 5) no cometes ningún otro delito, no hará falta que entres al trullo. Si cometes otro delito, cumplirás las dos penas.

Ahora la mala noticia: aunque la norma general es que se acepta esta suspensión de la responsabilidad personal subsidiaria, hay algunos jueces que pueden no estar de acuerdo, y decidir que no la conceden. La ley no acaba de ser lo suficientemente clara y contundente al respecto, por lo que si te toca un juez de estos, puede que tengas que no concedan la suspensión y tengas que cumplir la prisión por el impago de la multa.

Con todo esto, tu decides que hacer.
26/02/2010 00:20
Muchas gracias por toda la información, pero por favor, hay algo que no entiendo:

Cuando paso aquello era menor, y el juicio se celebro cuando yo ya era mayor de edad, aun así, la ley dice que se me ha de juzgar como menor.

Entonces entiendo que NO podría ir a la cárcel, en cualquier caso a un reformatorio, digo yo, verdad?

Un saludo.