Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

indignada

40 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 40 comentarios
Indignada
16/11/2011 19:10

Mujer Indignada…

No lo entiendo, que me lo expliquen por favor. Voy a intentar resumir mi situación lo mejor posible…
Soy una mujer con dos hijos a su cargo, cobro 700 euros mensuales con los cuales pago, hipoteca, gastos de la casa, gastos de colegio, etc… etc…etc…
Hace 17 meses que mi ex marido no pasa la pensión, lo denuncio cada 3 meses, mi abogado lo lleva todo al día y en todo este tiempo lo único que he recibido por parte de los juzgados de Cornellà de Llobregat, es la absurda cantidad de 125,19 euros.
Después de llevar 17 meses entre denuncias, abogados y juicios nadie me da una explicación clara de porque a este ``Señor´´, por llamarlo de alguna manera, sólo pueden embargarle esa cantidad.
La única explicación que me han dado en los juzgados, es que hay unas tablas, que según lo que cobran le pueden quitar. Y mi pregunta es: ¿hay alguna tabla para mí y mis dos hijos? , porque el cobra el doble que yo y vive solo y encima hace horas extras.
Este ``Señor´´ vive en un piso de alquiler más grande que el mío, tiene un coche de propiedad, tiene para todos sus caprichos, fiestas, cenas, alcohol, vicios, etc… , cosas que yo no puedo permitirme, porque me es imposible con 700 euros llegar a final de mes, incluso tengo que pedir dinero prestado a familia y amigos, para cubrir las necesidades de mis hijos. Mientras este ``Señor´´ viviendo de putísima madre sin ninguna responsabilidad ni obligación.
Esto me hace estar indignada y pensar: ¿es sistema funciona? ¿Hace algo estos funcionarios o les estamos pagando de gratis?
Tanto que hablan de los derechos del menor, pero creo que en mi caso, y seguro habrán muchos otros, están desprotegiendo a los menores y le están dando la razón a un ``Señor´´ que no cumple con la pensión de sus dos hijos menores de edad.
No me explico porque él tiene derecho a vivir dignamente y no se le pueda embargar la cantidad que se estableció en su momento, porque a estas alturas ya debe más de 8.000 euros de pensión. Y mis hijos durante todo este tiempo viven con muchas carencias.
No me explicó que tanto Jueces y Abogados no puedan hacer nada más. ¿Me lo pueden explicar por favor?
16/11/2011 19:48
El art.607 de LEC explica como se embarga el sueldo y el porcentaje .
El art 608 dice textualmente:
Artículo 608. Ejecución por condena a prestación alimenticia.

Lo dispuesto en el artículo anterior no será de aplicación cuando se proceda por ejecución de sentencia que condene al pago de alimentos, en todos los casos en que la obligación de satisfacerlos nazca directamente de la Ley, incluyendo los pronunciamientos de las sentencias dictadas en procesos de nulidad, separación o divorcio sobre alimentos debidos al cónyuge o a los hijos. En estos casos, así como en los de las medidas cautelares correspondientes, el tribunal fijará la cantidad que puede ser embargada.

Por lo que las tablas a las que hace referencia no son de aplicación para embargar alimentos por hijo.
Aquí actúa el juez ,y será este quien fijará la cantidad.
En su caso y el juez ha decidido que le embarguen 125.19 Euros,¿el porqué? ,pues no lo sabemos .
Quizás aunque el Sr.viva con tanta fiesta y lujo ,se lo paga otra persona.
Quizás su sueldo no es el que era y quizás lo tenga embargado por otro lado.
Pueden haber muchos quizas,pero lo que está claro es que ni los funcionarios ,ni su abogado , tienen la culpa ,de que al padre de sus hijos no le puedan embargar más cantidad,porqué si no se le embarga más será porqué no se puede.
Nunca olvide que la jurisdicción civil es rogada y es Vd.quien tiene que indicar al juzgado que se le embargue o que se oficie a los registros ,para averiguar si el padre de sus hijos tiene algo más a parte de la nómina ,cuentas , vehículos,propiedades ....que se le pudieran embargar.
18/12/2011 22:49
Siento mi tardanza,les doy las gracias...,y cualquier cosa se lo ire comunicando...
19/12/2011 08:24
Te recomiendo que averigües si te corresponden las ayudas previstas por la secretaria de estado de hacienda y presupuestos,subdirección general de gestión de clases pasivas que está en avda. General perón 38 edif. Master's ii- 28020 madrid. (Fondo de garantia de pensiones)

http://conocertusderechos.Blogspot.Com
19/12/2011 22:13
hola elys , comparto tu asunto yo estoi en la misma situacion que tu , mi ex hace 25 meses que dejo de pasar la pension y pagar absolutamente todo lo economico de nuestra hija asi como las visitas despues de denuciar y denunciar yo no e recibido nada,es mas dicen que lo citan y no se presenta en los juzgados y la respuesta de los juzgados es que no lo onen una orden de busca y captura por que no lo ven algo grabe,el abogado como es de oficio pasa de mi y ya no se que hacer , como puede ser la justicia tan injusta .
19/12/2011 23:52
si es injustaa!!! mucho, luego dicen que la ley esta a favor de la mujer, yo saco a delante a mi hijo sola, hace cuatro años que no paga y la verdad esque lo unico que me gustaria seria que si esta demostrado que no se hace cargo de su hijo porque no quiere, que le quiten sus derechos. SEr padre o madre no es solo un privilegio es una obligación, y a quien no la cumpla no deveria tener derechos.. esta claro que hay muchos hombres que son verdaderos padres, que se merecen disfrutar de sus hijos y que sus hijos disfruten de ellos. Cuando veo a mi propio padre ayudandonos a terminar el mes o preguntandome si al niño le hace falta algo, o jugando con mi hijo... me da pena de que mi hijo no tenga un padre así.

Te entiendo porque es una situación de rabia e impotencia que te unde psicológicamente, yo me animo pensando que lo poco que tienen se lo doy con mucho esfuerzo y que si sus carencias son las menos posibles es porque las mias son infinitas, y me siento orgullosa, y se que el día de mañana sera una gran persona que apreciara cada detalle porque sabe el trabajo que nos cuesta ganarlo.
20/12/2011 13:28
Ser padre y madre, es un derecho, sí, pero del niño.

A veces nos creemos con la potestad de decidir quién debe de ser padre y quién no, pero yo conozco un caso que voy a relatar y que da mucho que pensar sobre el daño que se puede hacer sobre un niño, por mucha buena fe que se tenga.

Compartía yo piso con dos hermanos, varón de 26 mujer de 22. Pues bien, hacía dos años que al chico lo habían echado de casa, y a la niña a los 18. Echado, he dicho. Los padres están separados, y para la manutención el padre le pasaba un dinero a la niña por el banco, pero ella luego lo gastaba en pagarle las letras de un coche. La madre vivía en una lujosa casa, y se dedicaba a ir de fiesta en fiesta, viaje y vacaciones, sin preocuparse por sus hijos, aunque a veces los habría visitado, tal y como también hacía el padre.

Pues un día, me vino el chico para preguntarme sobre un cargo que le estaban haciendo en la cuenta, porque le extrañaba. No supe adivinar de que era, pero al cabo de un par de días me explicó que era, y me dejó de piedra. Los padres (los dos), habían solicitado un préstamo y falsificaron la firma del chaval para ponerle como aval. El caso es que no hicieron frente al mismo, y se lo estaban cobrando a él. El muchacho, indignado y harto de pelear con los dos, lo que hizo fue ir a casa de la madre cuando ella no estaba, y robar un cuadro de mucho valor de entro los varios que tenía allí, y lo vendió. La verdad es que no tengo ni idea de los pormenores de esos actos, lo que sí que me llamó la atención es que al cabo de dos meses, en navidad, se juntaron los cuatro y se fueron a cenar. Ellos estaban eufóricos, imaginate lo faltos de cariño y demás que tendrían que tener para sentir ilusión al ver a las dos hienas juntas.

Pero cuando volvió quise que me explicase su actitud, ya que a mi forma de ver era un chicho muy maduro, imagino que en sus circunstancias, a la fuerza. Y me dijo algo como que, así su padre fuese un piano, era su padre. No me lo dijo con acritud, solamente quiso darme a entender que así fuese su padre meramente un objeto inanimado, la relación paterna era algo que estaba por encima del mismo padre.

Y es que no importa quien sea, conozco casos muy cercanos en donde el padre es un mierda integral, pero es el padre del niño. Y por mucho que nos duela, alejarle de esa figura salvo graves excepciones, provocará en el menor un vacío que no podrá llenar nadie más, por muy madre que se considere. Porque si madre no hay más que una, padre tampoco. Y el que te toca, te tocó... así que antes de tomar una decisión así, yo consideraría seriamente que le interesa más a tu hijo, dejando a un lado los prejuicios. Si quieres hacer daño a tu marido, solamente olvídalo. Se buena madre, y el menor se dará cuenta sin mayor necesidad de quién es su padre. Pero nunca creas que le vas a borrar a la persona con la que engendraste a esa criatura por tu voluntad, porque es imposible. Y más os conviene a todos que la relación entre los tres sea la mejor. No pretendas ser juez, sino buena madre, e intenta forzar a tu pareja con cualquier otra cosa menos con el equilibrio emocional de tu hijo.
21/12/2011 00:47
hay padres que solo lo son biologicos, y otros señores (abuelos, padrastos...) cubren ese papel, y son padres mas balidos que mil pruevas de adn. la sangre solo es sangre y cuando un padre no actua como padre, mas alla del dinero... no es padre y hay niños que no los echaran de menos porque no los tubieron nunca. Lo ideal es muy bonito, pero la realidad es otra.
21/12/2011 01:00
Asi es marinita,muy bien dicho.
Yo tengo un caso cercano y de dos niños criados exclusivamente por su madre y te aseguro que no tienen ninguna carencia emocional ni ningun trauma porque la familia materna les ha proporcionado todo lo necesario.
Son dos adultos hoy dia,felices y absolutamente normales ,que aqui parece que si se divorcian los padres el hijo sale tarado o con baja autoestima seguro y de eso nada hay casos y casos como todo.
21/12/2011 08:22
Mi reconocimiento y admiración hacia esas madres y padres (que tambien los hay), que sacan a sus hijos para adelante a pesar de la irresponsabilidad del padre o madre que lo son tan solo en lo biológico.
21/12/2011 09:42
Elen-3:

Estoy completamente de acuerdo. Los niños lo que necesitan es cariño y atención, lo que menos les importa es el adn que corre por sus venas. Si el padre o la madre son unos impresentables en muchos casos es mejor que desaparezcan de sus vidas.
Conozco un caso de una niña que cuando tenía 4 o 5 años su padre renunció a ella, a las visitas..., a todo. Su madre se ocupó de ella en solitario y hoy por hoy es una niña de 19 años completamente feliz y sin ninguna tara. Habría que ver las que podría tener con semejante padrazo.
21/12/2011 13:33
Ya ,ya el ADN solo es ADN.
Por eso muchos niños adoptados buscan a sus padres biológicos cuando se hacen mayores .
Es más muchas personas que no se han criado con un progenitor ni tan siquiera han tenido contacto con él ,cuando se hacen mayores son capaces de entender o perdonar y llevarse mejor con este que con quien los crio.
Es más yo tengo conocidos que tienen 20 años ,y son hijos de la madre por inseminación artificial ,son felices ,eso no lo discuto ,pero a veces dicen que le gustaría conocer a su padre biológico,saber si tienen hermanos.....
El que una persona sea feliz ,no tenga carencias emocionales y sea de lo más normal ,no significa que no quiera a la larga saber o conocer a sus padres biológicos y que no tenga curiosidad por descubrir aspectos de su vida.
Todo el mundo es diferente ,posee sentimientos diferentes y piensan cosas diferentes...
Y los hijos o los niños no son diferentes al resto y cuando crezcan pueden no pensar igual que uno,por muy padre /madre que se sea.
21/12/2011 14:46
Si terabithia, ahora me va a decir que cree en la llamada de la sangre...
21/12/2011 15:02
No creo ni dejo de creer en nada.
Lo que constato son echos y hay un gran número de personas que buscan a sus padres biológicos ,padres con los que no han tenido contacto.
Llamelo curiosidad ,querer conocer los orígenes de uno o llamada de la sangre,como Vd.crea
Pero esto es así.
Es más muchas enfermedades son hereditarias ....
Con lo cual la sangre y el ADN son importantes.
Qué Vd no quiera o no quisiera tener contacto con sus padres biológicos ,si no los hubiera conocido ,no significa que todos los demás no quieran o no necesiten tener contacto con ellos en un momento de su vida.

Tengo una prima que su madre la abandono cuando tenia tres meses ,ha vivido siempre con su padre,ahora tiene 30 años y fue a buscar a su madre y se lleva de maravilla con ella y con sus cuatro hermanos....
No todo el mundo actua y piensa igual que uno.
22/12/2011 09:42
Lo que pasa es que en este pais tenemos demasiados condicionamientos morales, la familia es la familia y ya puedes estar de todos ellos hasta las mismisimas narieces que sigue siendo la familia, aunque a veces sea nuestro peor enemigo.
Mi pareja es hijo de soltera, su padre biológico abandonó a su madre cuando se quedó embarazada y el jamás le conoció. Cuando tenía unos 4/5 años su madre se casó con SU PADRE, el de verdad, no el simplemente biologico y desde entonces ha sido y sigue siendo su padre, su único y verdadero padre. Del biológico nada sabe ni le interesa, y el padre (biologico) en todos estos años no ha dado señales de vida ni ha tenido el más mínimo interés en conocerle siquiera.
Con la familia de la madre, excepto con una tia, tampoco tiene ningún contacto, ya que era una de esas familias super recta y religiosa que hechó de su casa a su madre porque se avergonzaba de que fuera a tener un niño sin estar casada y directamente la olvidaron.
A él todo esto le duele, no por el, sino por su madre, por el daño que le hicieron todos en su momento y nunca tuvo el más mínimo interés en conocerles a ninguno de ellos.
22/12/2011 11:39
lo siento terabithia pero no comparto su opinion. la sangre es solo eso, sangre. y si en algun momento algun hijo quiere saber algo de su padre o madre biologico, sera solamente por curiosidad, no creo q sea por el tema afectivo. simplemente porque no puedes querer lo que no has tenido. mi hija tiene 4 años y medio, su padre despues de separarnos decidió no volver a saber nada mas de ella cuando tenia un año. cuando mi hija tenia 2 años y medio, yo rehice mi vida con otro chico, su PADRE, pues es quien la esta criando, quien trabaja por ella, quien la lleva al colegio, quien la acompaña al medico junto conmigo, quien acude a sus fiestas del cole, reuniones, y aquin mi hija llama papá. ella sabe todo de su padre biologico, y pregunta por curiosidad, lo mismo que aun sabiendo donde vive o como se llama, nunca se interesa mas alla de todo eso. y por supuesto, nunca lo añora. porque? pues porque practicamente no lo ha conocido!! y a pesar de que yo pueda sentir odio o rabia hacia esa persona`por el daño que nos ha hecho, ella solo siente indiferencia.
22/12/2011 13:41
Tienes la opción de trabajar o la opción de permitir que ese padre se haga cargo de sus hijos.... hasta puede que ese padre no te pida un euro y te permita estar con tus hijos sin tener que pagar nada.
salud
22/12/2011 14:37
Y dale con si la abuela fuma ,esto es increíble ,para casos colores y que nube crea que su hija nunca buscará a su padre biológico y que el no tenerlo no le afecte ,no significa que no lo haga o le afecte.
Toda nuestra vida y como reaccionamos esta basada en nuestras circunstancias vividas.
Eso no significa que una persona no sea feliz ,ni centrada ,significa que siempre tendrá presente el hecho de que su padre/madre biológico no la quiso.(Alguna persona buscará las respuestas por ella ,otra se conformará con lo que le han dicho ,alguna persona vivirá tan contento y feliz y no querrán saber y otra basará todos sus errores y los justificará en el echo).
Y que la pareja Luna4 no tenga contacto con su familia ,no significa que otra persona si quiera tener contacto.
Y sino más me quedo con la frase de Luna4 ,a él todo esto le duele,o sea por muy centrado que se sea ,por muy estable que se sea ,por muy feliz que se sea ,lo que han hecho y hagan nuestros padres biológicos y nuestra familia nos duele,y le duele tanto por él ,como por su madre ,porque su vida estuvo marcada por este echo.
Y eso que no se puede querer lo que no se tiene es una falacia como un piano.
Yo no tengo un ferrari ni lo he tenido nunca y sin embargo quiero uno.
Tanto en cosas materiales como afectivas se puede querer lo que no se tiene.(Es más el ser humano desea y suele idealizar lo que no tiene).
O un niño que se haya criado en un centro de adopción toda su vida ,que no haya conocido a sus padres ¿ Creéis realmente que no querría haber tenido padres,y que nunca los hecha de menos.?
Creéis que un niño al que se le muere la madre cuando nace no quiere a su madre ,no la echa de menos .
Que las personas asumimos y llegamos a vivir con carencias es lógico.

Pero que no se quiere lo que no se tiene es una afirmación carente de sentido.

Y toda persona quiere a un padre y a una madre y quiere tener una familia ,y la familia se puede sustituir por otra y al padre y a la madre,pero eso no significa que no se piense en la biológica ,que no nos afecte a la larga ,y que por regla general deseemos más el tener una familia nuestra ,que aquellas personas que si la han tenido ..
Todos somos diferentes y reaccionamos ,y vivimos la vida de diferente manera.
El creer que un hecho afecta a todo el mundo igual es también un error muy generalizado.
Porque vuelvo a repetir la frase ,cada uno somos y reaccionamos debido a nuestras circunstancias y toda las cosas que vivimos nos afectan ,pero cada persona en si mismo es un mundo.

22/12/2011 14:56
De todo hay, como en botica, de todo.
22/12/2011 15:27
Por supuesto que, unos niños criados por una madre que no tiene interés alguno en cuidar el equilibrio emocional de los mismos, dificilmente se darán cuenta de las carencias emocionales ni de los desequilibrios a los que está condenado. Nadie nace psicólogo. Pero de la misma forma que muchos adultos descubren problemas basados en la infancia, que nunca los habrían achacado a esa época, los niños que se hagan adultos sin una relación estable y equilibrada con sus padres, tampoco reconocerán la naturaleza de sus problemas. Y con la ayuda de una madre interesada en que eso no se produzca, será más fácil.

Es cuestión de cada uno de nosotros, pretender darle a los nuestros lo mejor, o solamente lo que nos interesa o nos resulta más beneficioso para nosotros. Es normal que cuando una pareja se rompa, se intente dejar de tener ninguna relación, y se culpe de todo al opuesto. Pero amigos/as, aquí hablamos de que el niño no eligió tener padre o madre, y sin embargo lo tiene. Y no tubo como ustedes la posibilidad de elegir uno bueno o malo, sino que lo eligieron ustedes. Y ustedes son responsables de que, en caso de ruptura, al menos tenga presente que no es hijo de una nube, o de un piano. Que tenga clara esa referencia que todos nos hacemos constantemente de "donde venimos", a quién nos parecemos, etc...

Aquí les dejo un enlace interesante, en donde unos niños JAMAS habían visto a su padre, y sin embargo lo saludan y abrazan como si fuera, efectivamente, su padre al que nunca han visto. Todo gracias a que su madre, efectivamente sí era madre.

http://www.secuestro-emocional.org/main/Sindrome-padre-querido.html