Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

indultos temas de trafico

4 Comentarios
 
Indultos temas de trafico
perfil JL
14/11/2005 18:07
para que le llegue al menos a rus una información que solicitada en otro post:
Información sacada de http://www.libertaddigital.com/php3/noticia.php3?cpn=1276234142 :
en declaraciones a Radio Nacional de España, el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, ha advertido de que los conductores ebrios "no tienen por qué aspirar" a que les sea concedido el indulto, ya que es un delito "especial y severamente censurado" por el conjunto de la sociedad. En ese sentido, destacó que "estamos obligados a reaccionar ante una tasa de mortalidad en las carreteras que es absolutamente inadmisible ...
Por tanto, creo que no es posible la via del indulto para estos temas, lo que deberían conocer los jueces de lo penal para flexibilizar la ejecución y no crear situaciones ideseadas por el derecho.
Suerte,
perfil Rus
14/11/2005 18:46
Muchas gracias. Conocía esas declaraciones.
El anterior Gobierno concedía el indulto conmutando la pena de privación del permiso por la de multa, y aunque las cantidades eran bastante elevadas, creo que era una buena solución.

Sé que muchos piensan como el Ministro, que con estos temas hay que ser inflexible y que al volante, tasa 0,0. Sin embargo, cada caso es diferente, y uno puede resultar condenado por dar positivo en un control preventivo, conduciendo prefectamente o por haber tenido un accidente con o sin daños personales o materiales, etc. Y no creo que se deban meter todas las condenas en el mismo saco, negando el indulto sistemáticamente, no sólo, como digo, porque unos hechos son más graves que otros, sino porque se produce una discriminación, pues esta condena no afecta por igual a todos.
Un policía me comentaba que a él le caería una condena superior por usar su arma, y del mismo modo, un "profesional del volante" debría asumir esas consecuencias. Quizás tenga parte de razón, no lo discuto, pero no se trata sólo de los profesionales (transportista, viajante, taxista, conductores en general), sino que también están aquellos que utilizan su coche para su trabajo (por ejemplo, un veterinario de zonas rurales, ingeniero que tiene que acudir a supervisar obras en distintas carreteras), y aquellas personas que si se ven privadas de su vehículo se quedan prácticamente incomunicadas, pues la localidad en la que residen no tiene transporte público (y no podemos pretender el uso del taxi durante un año).

Es decir, no se trata de justificar a quienes conducen habiendo consumido alcohol,sólo pretendo exponer mi opinión, y hacer ver que para la mayoría de las personas (gente sin escrúpulos y temeraria la hay en todas partes), el hecho de haber tenido un accidente (si hay víctimas, mucho peor), de haber pasado por el juicio (que suele tardar meses), de haber pagado los daños de su coche, los de los terceros implicados, las responsabilidades civiles (no olvidemos que en caso de positivo, el seguro no lo cubre), todo ésto es escarmiento suficiente, y la privación del permiso de conducir durante un año (mínimo), es una doble pena , como ponemos en los escritos de petición de indulto, pues conlleva unos perjuicios añadidos que no son similares para todos, lo que nos lleva a la situación, en la práctica, de que quienes tenemos la suerte de vivir y trabajar en ciudades (o localidades con buena red de transporte público), nos podemos permitir la retirada del carnet, mientras que otros muchos, no.

Y que conste que no justifico el hecho, sólo critico esa negativa tajante del Gobierno a conceder indultos en este caso.
perfil JL
15/11/2005 02:28
invariablemente de acuerdo contigo y no puedo dejar por alto la decepción personal que me han supuesto los dos gobiernos socialistas en materia penal: como soy ingenuo me creí aquello del mayo francés de prohibido prohibir.
No defiendo al PP ni nada que se le parezca (aclaración para no desviar el foro), era un simple comentario profesional.
Suerte
16/11/2005 10:13
Hola , entonces por lo que veo solo serviria para ganar tiempo, y eso si te suspenden la pena mientras se tramita.
perfil Rus
16/11/2005 11:29
Desde mi punto de vista, sí.
Puedes preguntar en el juzgado si suspenderían la retirada, y en caso negativo, te ahorras el escrito (Aunque lo puedes redactar tú mismo. No quiero tirar piedras contra mi tejado, pero en los indultos de tráfico, más que fundamentos jurídicos, lo que cuenta es dejar muy claro que quitarte el carnet va adestrozarte la vida. Hay que fundamentarlo, por supuesto, pero lo que se pide es el derecho de gracia, el perdón, y ahí no hay ley que aplicar,-aparte, por supuesto, de hablar de la Constitución, del derecho al trabajo, la protección de la familia, la doble condena, bla, bla, bla-.)