Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Informe médico de mi hijo menor

10 Comentarios
 
Informe médico de mi hijo menor
15/03/2017 10:22
HOla tengo unhijo de 2 años, cuya custodia la tiene la madre y yo régimen de visitas, pero conservo la patria potestad segun medidas provisionales. Tenemos a la vista juicio para dirimir sobre la custodia de mi hijo ya que yo pido compartida y la madre se opone.
La madre utiliza la excusa de la lactancia. Mi hijo tendrá dos años y tres meses cuando llegue el juicio.
Mientras tanto fuimos al dentista y dijo que mijo tiene precaries por haber prolongado tanto tiempo la lactancia. La doctora cuando le solicite que me lo pusiera por escrito se negó y dijo que si lo queria por escrito ella lo iba a colgar en el historial de mi hijo y que si queria tenerlo tendria que ser con una orden judicial. Esto es así????? No tengo derecho a solicitar cualquier diagnóstico o valoración medica por escrito sin tener que acudir a un juez? Por otro lado tengo derecho a que me den copia del historial clínico de mi hija sin tener que acudir al juez? gracias
15/03/2017 11:24
anibal001
Si es legal o no, no estoy segura, pero lo que no hará una doctora es poner por escrito que la lactancia prolongada ha sido la que ha hecho que tu pequeño tenga precaries. Por otro lado, si lo que quieres es utilizar el tema las caries como arma arrojadiza por haber dado pecho durante este tiempo, creo que no es lo más acertado, la OMS recomienda dar pecho hasta los dos años o más.
15/03/2017 12:14
anibal001
Conozco de sobras el informe de la OMS, mi ex lo pone hasta en la sopa. Y que hay de usar como arma para evitar que mi hijo esté conmigo la lactancia? Se está utilizando tanto el informe de la OMS como la lactancia para un uso que no es el adecuado. Me parece muy bien la lactancia si es beneficiosa, pero me parece más beneficioso que un hijo esté con ambos progenitores. Puestos a elegir supongo que nada dice la OMS de eso.
Entiendo tu comentario y lo agradezco, no creo que quede bien delante del juez utilizar ese argumento. No obstante tal vez seria bueno mencionar el tema no como argumento contra la lactancia sino como argumento sobre que la madre ha preferido seguir dando el pecho aun viendo que le estaba provocando una caries. La dentista dijo textualmente: Hay que elegir, o darle el pecho y que tenga una caries segura o interrumpir la lactancia...evidentemente eso no lo pondrá por escrito
15/03/2017 12:22
anibal001
Ojo, que no lo pondrá porqué no es cierto. No existe evidencia científica que indique que así sea. Te dejo un enlace donde se explica más claramente http://www.aeped.es/comite-lactancia-materna/documentos/lactancia-materna-y-caries. Y si esa doctora te ha dicho que hay que elegir entre lactancia o caries, el problema lo tenéis con la doctora. Que tu hij@ tiene derecho a estar con los dos, de acuerdo, pero el tema de la lactancia, no creo que sea el camino.
15/03/2017 13:41
anibal001
aníbal, lo que te ha pasado con esta doctora, por desgracia, suele ser habitual. O por lo menos más común de lo que en principio podría pensarse.
Hay cosas de las que es fácil darse cuenta. Sin necesidad de ser juez, médico o especialista en nada. Pero.............. En los casos como el tuyo, el nuestro, los de tantos otros (pues desgraciadamente no somos los únicos), se pueden dar cuenta de muchas cosas, incluso te las pueden llegar a decir. Pero después....difícilmente van a querer estar en medio.
Si la doctora te pone por escrito eso o cualquier otra cosa, a poco que sepa los padres están separados, hay litigios de por medio y demás.............la profesionalidad se suele ir al c*****.
Por más triste que suene, es la verdad.
Pese a lo que acabo de decir, claro que tienes derecho a tener cualquier informe o cualquier dictamen que haga un médico o especialista en relación a tu hijo. Salvo que la patria potestad se te haya restringido por sentencia, no te lo pueden negar.
Si el dentista es de la SSocial, será allí donde habrás de reclamarlo. Hay un cauce. Y una vez hecha la solicitud, o tienen una sentencia que lo impida o te tienen que dar cualquier documentación o cualquier dato, porque son de TU hijo.
Si es privado.....supongo será más difícil. Porque, claro, si ya de por si te está diciendo que consigas una orden judicial..........
Supongo que la intención es evitarse problemas. Pensará no te vas a meter en eso. Que ni siquiera reclamarás formalmente a algún órgano superior, que lo habrá. Y así, pues piensa se quita el problema de enmedio.
Pese a lo difícil que se de sobra que resulta, te diría si puedes reclamar, reclames. Que si puedes pedir esa orden, lo hagas.
Porque NO. Lo que estás pidiendo no es ninguna aberración, es algo que TE CORRESPONDE.
Y, quizá, sólo quizá, cuando a esta señora (independiente de lo que luego llegara a reflejar realmente en ese "informe", que visto lo que te ha dicho dudo pusiera lo que llego a decirte) le llegara la "orden" de facilitarte si o sí lo que como PADRE QUE ERES pides, se lo piense dos veces y no diga lo mismo al siguiente, que encontrándose en la misma o similar situación, también lo pida.

Sinceramente, pese a todas las teorías, corrientes, etc. en defensa de la lactancia (con la que, dicho sea de paso, estoy de acuerdo), me parece abusivo defender una negativa a la custodia compartida de una niña o niño de más de dos años por ese tema.
Y espero que así el juez lo entienda.

Mucha suerte
16/03/2017 08:53
anibal001
Si, desgraciadamente, aunque sea verdad no creo que ni siquiera lo cuelgue en el historial de mi hijo, así que habrá que correr un tupido velo y aparcar el tema. Además si utilizo esta información mi ex ya ni me avisará cuando haya que ir al médico, cosa que hace la mayor parte de las ocasiones pero todabía me llama alguna vez.
En referencia a estudios e informes, yo hace años que desconfío, sobre todo cuando quien realiza el estudio tiene algun interés especial en demostrar algo. Es decir, no es lo mismo hacer un estudio para ver que resultado encontramos que decir...voy a hacer un estudio porque me interesa demostrar que la lactancia materna es beneficiosa para esto y lo otro y no es perjudicial para esto y lo otro. ...el enfoque cambia mucho. Así que de los etudios desconfio ya sean sobre LM o cualquier otro tema. Si bien estoy de acuerdo en los indudables beneficios de la LM encuentro abusivo utilizarla mas alla de los dos años como excusa para evitar una custodia compartida, lo encuentro rastrero, mas cuando va acompañado de otros comportamientos como no pasar información de los hijos a la expareja, intentar exculirla en todo lo relativo a su hijo, tomar decisiones que afectan a su hijo a sus espaldas, no coordinarse a la hora de ciertas cosas como cuando hay que quitarle el paquete, cuando empezar a enseñarle a lavarse los dientes, cuando enseñarle a que haga pipi y caca solito, que horarios tiene para comer y dormir, etc, a esto yo lo llamo simple y llanamente mobbing y pienso que hay que priorizar la relación padre hijo puestos a elegir y también estoy de acuerdo que no hay pruebas evidentes que la caries sea producida por la LM tampoco está demostrado, pero mi hijo no toma biberon así que si solo toma leche materna de algun sitio de tiene que venir, y como se cepilla los dientes no es de los alimentos que toma (no le damos dulces ni azucares añadidos). Fin de mi exposicion gracias a todos.
16/03/2017 09:28
anibal001
Anibal, dudo que tu hijo tome exclusivamente leche materna con dos años. Comerá otras cosas no? No es un argumento ni para darle la custodia exclusiva a ella, ni para no dártela a ti.

Por otro lado, y como recomendación profesional, sería bueno que fuerais a un profesional para que os informe de si la saliva es muy ácida y revisen su esmalte. Mientras crecen, si han estado enfermos, y han tomado alguna medicación, el esmalte puede debilitarse y no hacer de barrera correctamente. Insisto, la leche materna (ni los alimentos en general) producen caries. Lo que la produce es el tiempo que pasa entre la ingesta de alimentos y el cepillado dental. Por ejemplo: si come galletas para merendar y luego se lava los dientes, no hay problema. Si come galletas antes de ir a dormir y no se lava los dientes hasta la mañana siguiente, ahí es donde tenemos el problema.
16/03/2017 14:19
anibal001
A ver, la doctora no te lo va a dar por escrito porque es una opinión personal suya sin evidencia médica sólida que no va a poder demostrar en ningun caso. "Precaries por lactancia"... menuda bobada, con todos los respetos.
¿Que es más importante que esté con los dos progenitores que prolongar la lactancia tanto, y se está aprovechando tu ex? Pues sí, es una opinión perfectamente razonable. Pero vamos, no sé yo si no te vale la pena esperarte unos meses que meterte a intentar demostrar esto ante un juez.
De todas maneras a esa edad la lactancia no será ya diaria a todas horas sino puntual a lo largo del día, siendo solo un complemento a la alimentación sólida de cualquier crío a esa edad. Para mantener eso no se justifica la custodia en exclusiva, se podría compaginar con verle cada día un rato. Pero vamos, opinión personal, como la del médico.
16/03/2017 20:16
anibal001
Si no me equivoco, aquí existe otro problema añadido para impedir las pernoctas con el padre: el colecho.
Estoy haciendo hipótesis, pero creo que no me voy a equivocar mucho.
Cuando la lactancia se prolonga más allá de los dos años, muchas veces es porque el niño y la madre colechan y la lactancia sirve para dormir. Me explico: el niño sólo es capaz de dormir enganchado a la "teta" de la madre y si se despierta durante la noche, se vuelve a enganchar para volver a dormir.
En ese caso sí existe el riesgo de caries. El niño cena y se lava los dientes, pero como toma leche a lo largo de la noche y, evidentemente, no se lava los dientes, los restos quedan ahí durante horas.
Así es que no creo que la doctora ande desencaminada.
17/03/2017 08:58
anibal001
Bondades o perjuicios de la lactancia materna APARTE, lo que habría de estar claro es cuando un planteamiento sea de peso y se sostiene para no permitir una custodia (y me refiero a alguna causa que verdaderamente impida por algún peligro o daño OBJETIVO que uno de los padres ejerza la custodia) y cuando, por el contrario, no es más que una EXCUSA para pretender apartar y privar a un hijo de su padre y a la inversa.

Y sinceramente confío en que los jueces vayan, aunque sea muy poco a poco, valorando cada vez lo que realmente importa.

De lo que hablas anibal en tu último mensaje en el hilo es de la tan manida habilidad parental.
Ojalá realmente abogados, fiscales, jueces, equipos psicosociales... se ocuparan más de esas cuestiones que de buscar excusas peregrinas, que sólo dan lugar a situaciones injustas, que únicamente perjudican tanto a los menores como a sus padres.
08/04/2018 02:51
anibal001
Hola Anibal, lo cierto es que he leído casi todos tu post, me han resultado muy interesantes porque mi caso es muy parecido al tuyo. Hija de año y medio lactante, medidas provisionales que solo me permiten verla dos días entre semana y fines de semana alternos, eso si, sin pernocta, para que veas que todavía puede ser peor. Te quería preguntar únicamente si salió ya tu juicio principal y como te había ido, en mi caso el argumento de lactante (certificado del pediatra incluido), fue determinante para que en medidas provisionales no me concediesen la custodia compartida y además no pudiese pernoctar con ella.