Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Ir a juicio o conformarme con un acuerdo en delito de lesiones

8 Comentarios
 
Ir a juicio o conformarme con un acuerdo en delito de lesiones
20/12/2016 11:31
Hola. Desde mi ignorancia y preocupación me gustaría exponer lo que le ha sucedido a un hermano mío. En 2013 tuvo una pelea donde fue agredido por dos individuos con un palo. Sufrió 2 puntos de sutura. Al defenderse le ocasionó lesiones a los dos, uno de ellos también con 2 puntos de sutura. Mi hermano llamó a la policía y le entregó el palo. No hubo detención. Todos pusieron denuncia. A los pocos meses hicieron las paces y mi hermano retiró la denuncia. Desde entonces hasta ahora nunca han vuelto a pelear. Pero ahora le ha llegado la citación y requerimiento, pues por lo visto ellos no quitaron la denuncia. Le piden 2 años de cárcel y una indemnización de 300€ y fianza de 400€. Lo consultó con un abogado y le manifestó que por haber quitado la denuncia, su parte acusadora ha sido archivada y que la posible defensa sería "arriesgarse a que salga condenado" o llegar a un "acuerdo entre las partes para pagar indemnización y conmutar pena". Todo sucedió antes de la actualización del código penal y desconozco si eso influye o no en las penas. Mi pregunta es si mi hermano debe conformarse con ese acuerdo o ir al juicio, pues si su defensa no le da confianza o esperanza, a pesar de contar con parte médico, manifestación frente a la guardia civil y manifestación como investigado en el juzgado ante Su Sría. Juez, en el que una de las preguntas que el Juez le realizó fue que si la otra parte siguen con la denuncia, ¿él seguiría? a lo que respondió que si, por lo que, en mi opinión, ¿es válido el archivo de su parte o puede ser tenido en cuenta para su defensa?. Mi hermano solo se defendió. Muchas gracias.
20/12/2016 20:15
Sandrag90
Buenas tardes,

Para poder responderle correctamente habría que ver el procedimiento, por lo que te recomiendo que siga el consejo se su letrado.

Por otro lado, no sé porque el procedimiento de su hermano no ha seguido de la mano del Ministerio Fiscal, al ser también un delito, pero bueno como he dicho habría que ver el procedimiento.

Un saludo

JL Abogado
22/12/2016 19:32
Jldc
Muchas gracias por sus indicaciones Jldc. Lo que entiendo es que al quitar mi hermano la denuncia, y la otra parte no, se sigue el proceso siendo mi hermano denunciado y no denunciante, y ese es el motivo de mi consulta en estos foros, pues me gustaría tener varias opiniones de profesionales. Saludos.
23/12/2016 13:26
Sandrag90
Buenos días

Al retirar la denuncia su hermano, parece que se archivo el proceso y no se sigue procedimiento contra sus agresores, sin embargo, estos no la retiraron y el procedimiento sigue contra el.

Puede su hermano, el día, del juicio no conformarse con la petición, y explicar que fue una pelea y que actuó en defensa propia, y explicar todo lo ocurrido, así como presentar testigos que puedan hablar a su favor, o cualquier otra prueba que posea., pero también puede conformarse con la petición.
Quien mejor podrá valorar lo mas conveniente, será el abogado que le lleve el caso, pues con todas las pruebas que posea le dará una respuesta mas adecuada.

Atte
Carmen abogada de Málaga
23/12/2016 21:19
Sandrag90
La extrañeza de Jdlc, a la que me sumo, se debe a que el delito de lesiones es un delito público, lo que significa que se persigue de oficio por el Ministerio Fiscal. No se pueden "retirar" denuncias por un delito público porque la acción penal es indisponible por los particulares frente a tales, sean no no víctimas. En otras palabras, no existe la posibilidad legal de retirar una denuncia por delito público y que ello vincule a la justicia produciéndose el archivo del procedimiento. Lo máximo que una víctima de un delito público puede hacer en cuanto a desistimientos es renunciar a la acción civil, es decir, a ser indemnizado por los perjuicios sufridos.

Si el Ministerio Fiscal acusa de oficio, no puede ser porque la víctima haya "retirado" la denuncia (pues, insisto, eso no puede hacerse) La explicación debe ser otra, por ejemplo que el fiscal no aprecie delito por parte de sus oponentes. Quizá la renuncia a la acción civil por su parte podría haber influido en el ánimo del fiscal tanto como para que haya decidido no acusar a la otra parte, particularmente si en el procedimiento existen indicios de una mayor actividad del "retirante" en la comisión del delito... pero esto último es una conjetura, ya que como dice Jldc, habría que ver el procedimiento.
23/12/2016 21:22
Paleg
Donde digo "sean no no víctimas" quería decir, sean o no víctimas. Donde digo "Si el Ministerio Fiscal acusa de oficio" quería decir que "no acusa de oficio"

Saludos.
26/12/2016 21:53
Sandrag90
Muchas gracias por sus respuestas. Mi hermano también sufrió varios puntos de sutura, pero supongo que el hecho de haber sido engañado por estas personas para que quitase su denuncia, no ha sido tenido en cuenta por el Ministerio Fiscal. Si como dice Paleg, el delito es público y no se puede retirar, y entiendo que con ello mi hermano podría haber renunciado a la responsabilidad civil, al menos, no debería aparecer sólo como denunciado ¿no?. Mi hermano no tiene antecedentes ni es reincidente en eso, pues por inocente que es, confió en la otra parte y les retiró la denuncia. Lo de llegar a un acuerdo no lo veo justo por todo lo expuesto, y la extrañeza del asunto, cuando, en mi humilde opinión, si se sigue con el juicio, debería seguirse para las dos partes.
Saludos.
28/09/2019 17:31
Sandrag90
A mi hijo en un bar una persona le agarro del cuello y le propinó un tortazo. El se defendió y le dio un empujón. Se levantó y no le había pasado nada. Ayer le llegó una citación por delito de lesiones. Que puede ocurrir?. Seria bueno llegar a un acuerdo para que no hubiera juicio?
01/10/2019 17:59
Sandrag90
La citacion que ha recibido mi hijo son diligencias previas por delito lesion. Mi hijo no denunció su agresión. Que puede pasar. Nos pueden contestar por favor?