Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Irpf y fogasa

4 Comentarios
 
Irpf y fogasa
05/11/2018 18:15
Hola buenas.
Expongo mi caso:. Resulta que en 2012 ,meses de noviembre, diciembre y extra de diciembre las nóminas no nos las pagaron. Después de ir haciendo trámites y trámites, empresa salió a concurso acreedores etc. Este año por fin FOGASA nos pagó. .
Qué hago? Supongo que 2012 está preescrito porque bb o me deja la web de hacienda mirarlo y encima no recuerdo si hice declaración de ese año o si no estaba obligado a declarar.

Resumiendo: meto la cantidad que me ha pagado FOGASA en rendimiento de trabajo de este año o lo dejo estar y que si ven oportuno desde la AEAT que me manden una de esas cartas que tanto miedo dan y que ellos lo arreglen?.

Gracias de antemano y saludos
05/11/2018 22:36
nanyy
Déjalo estar porque 2012 está prescrito.
....................
26/03/2019 15:11
Juan S
Hola, gracias por tu contestación.
Pues, al final me lo han colocado en rendimiento de trabajo de este año. Ya no sé si puedo "pelear" con este asunto o dejarlo estar y pagar por ese pago del fogasa que no es más que rendimientos de trabajo del año 2012 y que los procesos legales para reclamar y por fin cobrarlo llegaron a su fin el año pasado. Supongo que no se habrán equivocado.
26/03/2019 15:13
nanyy
Rectifico.: Rendimiento de trabajo del año pasado:2018. Para ahora hacer la declaración (obligatoriamente por tener dos pagadores y pasarse de 1500€ el segundo pagador).
02/04/2019 17:26
nanyy
El asunto es que en el borrador, no me lo han colocado. Pero sale un aviso en rojo ,que pone lo siguiente:
"No se han incorporado algunos rendimientos de trabajo al tratarse de indemnizaciones pagadas por el FOGASA,revise y compruebe en su caso el año en que deben imputarse las mismas.

Vale. En el supuesto de introducirlas en este ejercicio (2018). Me supone pagar unos 300€. Y el no incluirla, me sale a devolver esos 300€. Y en la web no me sale información del año 2012 .Y yo no tengo ni idea de que hacer.
Alguien puede ayudarme, por favor?
Lo dejo estar y hago declaración sin incluir el pago y que sea la propia hacienda quien sepa que hacer y me manden una carta rectificando el asunto?. He leído que no ponen sanciones en estos casos,entonces para no meter la pata y hacerlo mal y que hacienda entienda que he ido de"listillo",dejo que ellos sean quien lo resuelvan?.

Porque estoy segurísimo que si me lo incluyen en la declaración de 2012,(que no hice porque no estaba obligado y me salía a pagar) entonces me tocaría pagar más que esos 300€ y no entiendo el porqué si esa indemnización corresponde a nóminas y paga extra de ese año que no me pagaron, entonces mi derecho a no hacer declaración ese año sería vulnerado.

Ayuda porfavor