Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

juicio de modificación de medidas en noviembre

82 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 82 comentarios
Juicio de modificación de medidas en noviembre
06/09/2011 14:18
tengo el juicio de modificación de medidas en noviembre en el cual mi ex a solicitado extinguir la manutencion de mi hijo mayor (casi 1o años) permanentemente (185,45€), a mi no me sobra el dinero, mi abogado dice de negociar con mi ex, como lo veis? la única negociación que se me ocurre es una rebaja de la pensión....
Me gustaria recibir consejo y opiniones al respecto
06/09/2011 14:25
¿el motivo de la solicitud es que gana menos o que no tiene ingresos?
En caso que gane menos, una cantidad importante menos, es de suponer que le concedan judicialmente esa disminución. Si le propone una disminución y el acepta pueden proponerlo como un mutuo acuerdo.
Si no tiene ingresos actualmente el obligado al pago de alimentos, aunque Vd. le proponga una disminución de la cuantía ¿podrá cumplirse? Si el asunto es que no hay ingresos poca negociación se puede hacer a no ser esperar a que haya ingresos para pagar lo mismo, menos o mas, según nivel de ingresos futuros.
06/09/2011 14:55
cuando se fijo la pension de mutuo acuerdo tampoco tenia ingresos, estuvo 3 años sin pagar hasta que solicité ejecución de sentencia y ohh sorpresa cuando le llego la demanda empezó a pagar sin faltar ni un mes hasta noviembre del año pasado que me demando para extinguirla, desde que lo conozco siempre ha trabajado poco y en negro.
No pide una disminucion, pide extinguir la pension definitivamente porque su merma de ingresos segun dice la demanda prevee que es permanente en el tiempo.....
06/09/2011 15:02
No parece lógico "saber él" que no tendrá ingresos nunca...
06/09/2011 15:06
Pues juro que eso pone en la demanda(o eso he entendido yo) cuando tenga un poco mas de tiempo la escaneo y pongo ese trozo en el foro.
A mi tampoco me parece lógico que sea adivino, ahi es una manera de enmascarar el "no tengo trabajo porque no me da la gana buscarlo y mientras me den unos euros en negro haciendo trabajillos voy a seguir tirando así"
06/09/2011 16:08
No parece normal que un abogado sea tan torpe en la redacción...compruebe lo que dice literal la demanda de modificación de medidas...
06/09/2011 16:15
La creo nazka, a mi me llego en Abril una demanda de modificacion de medidas y pedia la extincion del hijo mayor y pagar solo 100 € de los 250 que tiene que pasar por el pequeño. Según pone en la demanda, se prevee que será permanente.
Desde Enero de este año tan solo ingresa los 100 € y tengo fecha de juicio el 21 de Noviembre.
He de decir que cuando se fijó el convenio de mutuo acuerdo el estaba en paro y cobraba exactamente lo mismo que ahora y sabemos que trabaja en B, el no lo niega y dice que ante un juez dirá que solo fueron trabajos esporadicos, no puedo demostrarlo ya que no puedo pagar una investigacion.
06/09/2011 23:06
Jod**, qué fuerte. ¿Qué pasa que ahora no intentan ni ocultarlo? Desfachatez supina que lo llamo yo.

Nazka, la extinción absoluta no creo que la concedan. Es obligación de ambos progenitores mantener a la prole. Si uno de los dos está en peores circunstancias, eso es lo que debe valorarse y aportar en función de sus posibilidades pero.. ¿extinguirla?

Por cierto, aquí en el foro más de una vez se ha leído que otro que tal baila también la pidió, ¿acaso tb era adivino en cuanto a su futuro? Lo digo porque como ahora se dice que no parece lógico saber él que no tendrá ingresos futuros..

Pero, bueno, que un poco de todo se aprende cada día y a mí me parece que una forma que puede tener tu propio abogado de plantearlo es justamente diciendo que cómo puede él saber sus futuras condiciones socioeconómicas.

Creo que eso daría que pensar al tribunal y lo que da que pensar.. no mola, no.

08/09/2011 16:39
estamos en el mismo barco LuzM
Pues ya ves netsirena2, es lo que hay, encima cuando ayer le propuse llegar a acuerdo a mi ex va y me dice que con su hijo no se negocia (recuerdo que el convenio regulador de custodia fue de mutuo acuerdo propuesto por su parte) le dije que se lo comentara a su abogado para ir adelantando terreno y me dijo que ganaría yo terreno si yo renunciara a mi hijo.......
Vamos porque no lo tenía delante, si no me lo como.....
08/09/2011 16:47
Nazka, que con los hijos no se negocie es una cosa pero lo que él encima pretende es otra y muy distinta.

Lo que no entiendo, de verdad, es que quiere decir con eso de que ganarías tú terreno si tú renunciaras a tu hijo.

¿Terreno? Pero, amos a ver, ¿no es él el que dice que con su hijo no se negocia? ¿y te va soltando eso?

Buffffff, está claro. Hay que fabricar un arca, a lo Noé, y meter gente ahí dentro..............
08/09/2011 16:59
aqui pego el trozo de la demanda donde dice que mi ex es adivino "todo parece apuntar a que esa disminución sustancial en las percepciones económicas vaya a tener continuidad, y que es también un requisito ineludible para que se pueda calificar una variación de circunstancias como "sustancial" a los efectos de modificación de la pensión por alimentos. En definitiva, la situación del Sr. Martinez es nueva y permanente"
08/09/2011 17:02
Pues ni mas ni menos quiere decir que al no ser que yo renuncie a la custodia de mi hijo un tribunal jamás le va a dar a él la custodia, vistos sus antecedentes personales.
08/09/2011 17:09
Sí pero.. en ese caso, según su forma de pensar (al menos lo que deduzco de lo que cuentas..).. el que perdería terreno sería él, no tú. ¿no crees?

De todas formas, vaya expresión hablando de un hijo. Ni que se hablara de huertos.

Y si tiene antecedentes personales.. por algo será. Ahí lo dejo.

Sobre el trozo de la demanda.., hija, sin comentarios pero.. te digo lo que se ha dicho: adivino no es nadie (ni rappel) y por tanto nadie puede dar por sentado de esa manera que la situación vaya a ser permanente y, en todo caso, eso lo debe decidir un juez. Yo, visto lo visto, no negociaría.

En cualquier caso, Nazka, es eso.. un trozo de DEMANDA, es decir escrito por SU abogado/a. ¿Qué te esperabas? Yo más de una vez he dicho que una cosa es ser abogado y necesitar tener clientes para cobrar y vivir puesto que ése es el trabajo de los abogados pero tb considero que la catadura moral de más de un letrado es.. o inexistente o se la dejan en casa cuando salen de ella.
08/09/2011 17:21
Encima es abogada, seguro que no tiene hijos esa señora fijo.
Echando un vistazo mas pone que cuando se fijo la pensión de mutuo acuerdo que él trabajaba, y eso es mentira(yo lo sabría por que en aquel momento nos llevabamos bien), supongo que se podrá pedir que presente el contrato de trabajo de aquel entonces (todo el mundo los guarda, no?).
08/09/2011 17:58
el trozo que su abogado pide suprimir la sentencia "SUPLICO AL JUZGADO(..... un trozo de parafernalia legal) dicte sentencia por la cual se proceda a suprimir la cantidas que, en concepto de mensualidades por alimentos a favor del hijo menor, mi mandante quedó obligado a abonar en virtud de la sentencia de fecha 14 de abril de 2004, por el siguiente motivo:
-Por que en la actualidad el Sr xxxxxxx se encuentra en situación legal de desempleo, lo que se ha traducido en una disminución drástica y absoluta de su renta que no le permite ni tan siquiera atender a sus necesidades básicas, subsistiendo en la actualidad única y exclusivamente por la ayuda de su familia."
Eso último es mentira, ya que vive en el piso de vpo que compró el el cual no tiene hipoteca gracias a sus padres y además vive con su novia que tiene trabajo fijo.
08/09/2011 17:59
la pensión.
09/09/2011 00:20
Vamos a ver, Nazka; esto es sencillo: NADIE VIVE DEL AIRE.

Sea porque tienen una pareja, sea por trabajo en B, sea por ayudas sociales, sea por ayudas familiares o sea por ahorros.. nadie, nadie, nadie vive del aire.

En Somalia, que yo sepa, se mueren por no comer y eso aquí no pasa. ¿Por algo será, no?

Sé que sobra decírtelo. Lo que quiero decir con esto es que pretender que te supriman de pleno una pensión alimenticia lo considero tan difícil como pedir Audiencia Papal.

Entiendo las disminuciones e, incluso, puedo entender una supresión temporal de.. X meses pero.. ¿para siempre? Yo no lo veo posible, que no digo que no sea así porque no me conozco tooooooodas las sentencias españolas.

Ahora bien, ¿el dato del contrato de trabajo? Oño, fácil, coméntaselo a tu abogado y que lo ponga en la demanda, así de sencillo o a ver si se puede intentar que la fiscalía lo solicite.

Yo te digo que en tribunal de apelación el padre de mi hija ocultó datos de ese tipo y se le calló el pelo. Si quieres, mañana en un hueco, me lo leo para ver cómo se planteó. ¿Te parece? Porque ahora mismo me acuerdo de detalles y no quiero darte datos erróneos pero que ocultó información, sí.

:)
09/09/2011 09:27
Nazka, en la demanda que me ha llegado a mi tambien pone que cuando se firmo el acuerdo el no trabajaba y es MENTIRA.
Estaba en paro y en el juicio de divorcio hay una frase que recuerdo perfectamente que le preguntó el ministerio fiscal...y como pieda usted pagar 500 € de pension si no tiene trabajo? a la que el contestó... lo buscare de donde sea, tengo familia y veo que es de "justicia" que así sea.
Mi abogada se ha reido al ver su demanda, presenta una vida laboral en la que dice que ahora no trabaja y dice que cuando se firmó el mutuo acuerdo si, hay que ser un poco .... cuando mirando en la misma vida laboral la fecha del mutuo acuerdo pone que estaba en paro.
No ha presentado él vida laboral al pedir la modificación, nazka??
09/09/2011 09:53
LuzM, el padre de mi hija no la presentó porque no era una demanda puesta por mí.

A él no lo presentó y cuando se lo pidieron en tribunal de apelación, se destapó el pastelón.

Sí, hay que ser un poco.. giipo llas, tanto él como su abogado sobre todo. xD
09/09/2011 16:43
Hombre presentar vida laborar es de personas un poco mas inteligentes, este ha tenido la "gran agudeza mental" de presentar en la demanda 3 documentos de hacienda de 2007 2008 y 2009 en los que pone que no ha presentado declaración de la renta, y un certificado del antiguo inem en el que pone que a fecha de noviembre del año pasado no recibía ninguna prestación económica...
sobra decir que esos documentos los puede presentar cualquier persona que esté trabajando y que no llegue al mínimo para que esté obligado a hacer la declaración de la renta. y lo de las prestaciones del imen otro tanto yo tambien puedo ir y que me hagan un papelito como que no recibo ninguna prestación y evidentemente no recibo ninguna porque estoy trabajando.....
gracias por el ofrecimiento netsirena2, pues te agradezco que investigues eso que me dices, me voy a abrir un doc de word y me voy a ir anotando todas estas cositas para comentarselas a mi abogado.