Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Juicio por abandono de familia , estoy cobrando 426 euros de subsidio

Tema cerrado. No se admiten más comentarios
75 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 75 comentarios
Juicio por abandono de familia , estoy cobrando 426 euros de subsidio
25/01/2014 10:58
Buenos días a tod@s .
Soy un hombre de 47 años , que dentro de 2 semanas tengo un juicio por abandono de familia por impago pensión de mi hijo que actualmente tiene 20 años .
La denuncia viene de del 2009 , frcha en la que me quedé sin trabajo . Se me exige un año en este juicio , el 2009 entero , en el cual yo percibí del paro 620 euros mensuales . No pude hacer frente al pago de la pensión ya que practicamente ese dinero se lo come los gastos de la casa , alquiler , luz , agua y gas .
Hasta entonces durante los 9 años anteriores cumplí fielmente con dicho pago , ya que tuve trabajo .
Ahora estoy cobrando 426 euros de subsidio ya que desde el 2009 no he vuelto a trabajar . Me da miedo pensar que dirá el juez ya que ahora tengo otra familia , es decir una mujer y un niño en común de 4 años y con esos 426 sobrevivimos .
No tengo nada , ni coche , ni piso , ni ahorros para poder responder a ese pago que mi ex mujer me reclama .
Mi abogado de oficio dice que me reclaman esa cantidad 240 x 12 meses y aparte 6 meses de carcel por incumplir dicho pago .
Estoy asustado , ya que aparte me imagino que cuando el juez resuelva este caso del 2009 , mi ex mujer seguirá con los juicios para reclamar 2010 , 2011 etc ........
El lunes iré a solicitar un abogado de justicia gratuita para una modificación de medidas , ya que esos 240 euros son humanamente impagables .

¿¿ qué me va a pasar en ese juicio ?? ¿¿ qué puedo hacer ?? No pago porque no puedo , y con lo que cobro sólo cubro los gastos básicos de mi casa . Mi abogado dice que " me dé por jodido " ya que este caso tiene poca defensa posible , dice que el juez sólo va a preguntar si he pagado o no he pagado durante ese año ......................


25/01/2014 11:10
Hombre, su abogado tiene razón y no la tiene. No la tiene en que con independencia de lo que pregunte el juez de turno, Vd. si puede acreditar el motivo por el que no pagó, la existencia de otro menor de 4 años que también tiene derecho a comer. La tiene en decirle que es difícil ganar el pleito cuando no se le ocurrió modificar las medidas y porque ahora, los jueces, pasándose por el forro el código civil y el derecho a la subsistencia del que paga alimentos, se están dedicando a poner unas cantidades mínimas que llaman de subsistencia. A mi me gustaría retar a toda esta gente, a que vivan un par de meses con lo que viven muchos de Vds. a ver qué opinan de los mínimos de subsistencia. Un padre muerto o en la calle sin ingresos, es imposible que llegue a recuperarse y a pagar pensión alguna. Lo que habría que hacer es revisar algunos preceptos del ordenamiento jurídico para evitar que los caraduras, paguen aunque el dinero no esté a su nombre. Pero en esto y en otros temas de impagos. ¿Por qué no se unen para denunciar esto en prensa ahora que se acercan las elecciones?
Estamos acostumbrando a los hijos a vivir eternamente de los padres y a no buscarse la vida. Y cuando llega la hora de cuidar a los padres como los han cuidado a ellos, incapacitación, residencia y ahi te quedas. Un saludo.
25/01/2014 11:30
Nuria , mínimo de subsistencia para el padre me parece correcto , pero y para el hijo ? , si la madre hiciese lo mismo cuantos niños a día de hoy habría sin derecho a ese mínimo de subsistencia del que hablas ?.
Saludos.
25/01/2014 14:20
Mira , lamanchega . yo he sido siempre hombre de bien , las necesidades de mi hijo han sido siempre lo primero , aparte de os ingresos mensuales . yo siempre hacía otros suplementarios , para su cumpleaños 200 para comedor escolar anual 690 para libros y material escolar 300 ...............
Ahora que estoy en la miseria , eso no vale , manchega , sólo quieren saber si pagué dicho año , lo que yo diga de los 9 años anteriores ya no cuenta para nada ................ Es decir soy tan miserable como el h. d. p . que nunca ha querido pasar una manutención ..........................
Y según dice el abogado de oficio mío me pueden embargar todo , hasta el 100 % de los 426 euros que percibo ahora .
Pero todo eso no cuenta , sólo me van reclamar la cantidad del 2009 ,
25/01/2014 16:36
123 abc, hola, lamento su situación , desconozco su caso y por ello lo que le he contestado a Nuria ha sido hablando en términos generales, al igual que ella ha hablado de que se debería implantar un mínimo de subsistencia para los padres, yo he preguntado por ese mismo mínimo para los hijos a modo general.

Un saludo.
25/01/2014 22:49

Hola:


Lamentablemente, 123 abc, puede que lo tenga crudo, pero no porque sea usted en realidad culpable, sino por la indecencia legal existente en España.


Me parece un poco raro que vaya a juicio. ¿No será una citación para una vista previa? Se lo digo porque yo he pasado por dos procesos de este tipo. Antes de ir a juicio tuve que pasar por vista previa, en ella se determina si hay dolo, si pudiendo pagar no se pago, de no existir no se llega a juicio. En mi caso, pude demostrar la primera vez inexistencia de recursos económicos, por tanto, no había dolo, por cierto, esa primera vez, se retraso la vista unas dos horas a la espera de que se me asignara, y llegara, mi abogado de oficio. Este llegó en tal estado que le dije, tranquilo, no hables, déjame a mí exponer y presentar documentales, unos 500 folios, por si las moscas. Sentado alrededor de una mesa con la secretaria del juzgado a mi derecha y mi abogado a la izquierda, fui interrogado por el juez. A medida que contestaba iba apartando folios y aproximándolos al juez, de pies. Transcurrido el interrogatorio el juez, sin mirar documental alguna, se retiro, la secretaria me levanto el dedo pulgar y le dije a mi abogado de oficio, ale, ya se puede ir, muchas gracias por su asistencia. La segunda vez fue más cachonda, se me denunció en falso, habiendo pagado todo lo habido y por haber, pero como resido y trabajo fuera de España, ya se había dictado orden de búsqueda y captura contra mí cuando me enteré, tuve que venir a España a responder ante la justicia, todavía estoy esperando, sentado, a que se me resarza por los daños y perjuicios ocasionados. El abogado de oficio que me asignaron lo primero que me dijo fue lo mismo que a usted, impago de prestaciones, dese por xodido, sin más, sin ver documental alguna. Otro abogado que pasó a un segundo plano ante la jueza en cuestión, le hice temblar ante mi discurso ante la jueza. Con esto le quiero aclarar tres cuestiones:



1.- En España cualquier aberración legal es posible, y eso que dicen que es un estado de derecho.



2.- El saber no ocupa lugar, y el conocimiento legal te salva de condenas.



3.- Por desgracia añadida, no suele resultar aconsejable fiarse de su abogado de oficio. En mi caso, ante sólo uno, y fueron unos cuantos, me tuve que quitar el sombrero, su actuación fue, simplemente, excelente. Me escucho, le propuse una estrategia, la pulió y ganamos ante la AP. El resto, entre la actuación desastrosa y el negarse a actuar, la disculpa fue un yo vivo de esto y me busco la ruina profesional. Así de claro.


No le voy a decir que no, pero, en su caso, en base a lo que expone, entiendo que puede no haber base alguna para la tipificación de un delito de abandono de familia. Se le puede reprochar no haber interpuesto una demanda de modificación de medidas, pero entiendo que esto no es base por sí sola para imputarle ese delito.


Es difícil opinar, mis consideraciones son muy generales, no conozco su caso al dedillo. Pero su abogado creo que se debiera centrar en lo que comenta Nuria, entre otras cuestiones. Disminución considerable de ingresos que imposibilitan el pago, cargas familiares añadidas, que aunque estas no ameriten una modificación de medidas de por sí, si han de ser tenidas en cuenta a otros efectos, no por usted, sino por los derechos de su hijo, también come, y tiene el mismo derecho a comer que su primer hijo. Reúna cuantas documentales pueda de todo lo que acredite sus circunstancias presentes y pasadas.

25/01/2014 22:51
Nuria, entre las muchas ignominias legales y judiciales esta la inexistencia de un concepto jurídico claramente perfilado en otras legislaciones, como lo es el de reserva de ingresos para el progenitor obligado al pago de una prestación por alimentos. En Estados Unidos existe, capitalismo en bruto, y como referencia simplemente citaré la reglamentación vigente en esta materia del estado asociado de Puerto Rico, sobre todo porque su lectura es asequible en español. Ese reglamento está, a mi entender, bordado. En el se establece, precisamente, como reserva de ingresos, los 426 euros, unos 500 y pico dólares, pues se considera que este mínimo es un mínimo vital. Tocar esa ayuda social es tocar lo intocable, es condenar a alguien a las más absoluta de las miserias, y poner en serio riesgo su propia existencia. El manido concepto, ampliamente invocado, de interés supremo del menor, no puede justificar, en ningún caso, derecho alguno a sacar, de ese mínimo, una prestación por alimentos. Medios y fines no difieren sino por cuestiones de temporalidad, los medios son fines en si mismos. Jamás la defensa de un derecho fundamental de una persona se puede basar en la violación de un sólo derecho fundamental de otra. Quedan, pues, desvirtuados, fuera de lugar, razonamientos milongueros, del tipo cortarse la venas por los hijos y que los derechos de estos respondan a absurdos bienes supremos. Sencillamente por una cuestión, tras matar al padre, el fin del hijo está a la vuelta de la esquina. Lo que se está haciendo en España con muchísimos padres-hombres es un genocidio en toda regla. En ningún caso podemos mezclar tocinos y velocidades, derechos de hijos y padres no son incompatibles, y la defensa de unos implica necesariamente la defensa de los otros. La venta de bicicletas en la sección deportes no en los juzgados.



Y, por supuesto, Nuria, a un bebé de 20 años, con muchos pelillos en la entrepierna, ya le es perfectamente exigible que se busque la vida, una cosa es ser padre, que ya de por sí es difícil, y otra cosa es exigir que un padre saque su lado femenino y se convierta en la Virgen de Lourdes, o en un seguro a todo riesgo, a todo riesgo de no hincarla alguna vez en la vida. Así tenemos niños, en España abundan, balbuceando, como niños de tres años, aun teniendo 40, mi mamá no me mima y mi papá no me pipa.



Salvo mejor opinión.


Un cordial saludo
26/01/2014 03:37
Y que hago yo
Hola ante todo.
Nos debe 34000€, a mis hijos.
No trabaja desde 2005 , para abogados particulares si tenia.
Ni el ni su pareja trabajan y no les faltan de nada nada nadiiita.
Y sin pasar pensión compra delante de mi hijo un coche a su pareja de 3500€.en efectivo.
Siempre de compras su mujer muy elegante vestida con su hija en común y los mios con trapitos de primar.
Aaah y alimentando a sobrina y coches y barcos y sin trabajar y sin herencias por parte de ninguno de los dos.
Los dos son unos incultos no tienen estudios.
De donde lo sacan el dinero.
Ordenadores, aaaaaah y un ordenador que compró a mi hijo 500€ de golpe y porrazo en efectivo y después al macdonal.

Que hago para recuperar ese dinero , es de mis hijo. Y lo necesitan y yo también que no llego a fin de mes.

De donde sacan el dinero si no trabajan.

Yo entiendo a este señor que cobra una pensión que no daa para naaaaaa, y no pueda pasar pero que modifique sentencio que el hijo ya tiene 20,años.


Los míos 15 y 13, si ahora no pasa imaginarte con 18.
26/01/2014 03:38
El fondo de garantía de pensiones para los alimentos del menor están cubiertos por el estado al menos durante 18 meses manchega, el que no esta cubierto es el del obligado a pasar esa Pension( como siempre)


123 el ser un padre responsable en este país no sirve de nada, a las primeras de cambio, si tu situación se vuelve insostenible, denunciarte y hundirte más en la miseria si cabe, es la primera opción de estas mamás, que piensan más en destrozarte que en buscar una solución aunque sea temporal, y haberla haila, pero no, para este tipo de seres despreciables es más fácil hacer lo que ha hecho y así de paso te pone la puntilla.


Co te ha dicho Nuria tu error ha sido no plantear una modificación de medidas porque tu situación ha cambiado y para eso están la modificaciones de medidas, para cuando se alteran la circunstancias, que dieron pie a establecer esa pension.

Dices que tu hijo tiene ya 20 años, pues estas tardando en solicitar que le extingan esa Pension, que ya va siendo hora de que se busque un poquito el sustento y deje de sacrificar a su padre.

Por desgracia hoy en día se lleva mucho el " vive de tus padres hasta que puedas vivir de tus hijos"
En ese sentido yo lo tengo muy claro, nunca le daré a mi hijo el pez, le comprare la caña y le enseñare a pescar.

Mucha suerte 123, y no dilates más la modificación de medidas, porque ya ves como se las gasta la señora.




26/01/2014 05:35
Hola:

Kalise, está claro que nadie con dos dedos de frente y un mínimo de moralidad aplaudiría la conducta que usted expone por parte del padre de sus hijos. Todo lo contrario, pues una cuestión es no pagar esa prestación porque sencillamente no se puede, realmente no se puede, y otra muy distinta es poder y no hacerlo. Y si encima, aunque usted no lo pueda demostrar legalmente, se le refocila en sus narices, es comprensible su cólera. Y, sí, casos como el que usted expone los hay. Y me sorprendo hasta cierto punto de que ocurran todavía, media cierto cortocircuito en el proceso sináptico de mis neuronas. El padre de sus hijos no paga prestación por alimentos, vive a cuerpo de rey al parecer y no pasa nada. Yo, pagando prestación religiosamente, y aun más que eso, me endiñan una denuncia, obviamente falsa, y me declaran, sin yo enterarme, en rebeldía y con orden de busca y captura, haciéndome venir a esta España desde el extranjero, con los gastos correspondientes y el peligro de que prescinda mi compañía de mí. Sigue sin pasar nada. Ergo, este país, España, obviamente no funciona, tiene un defecto de fabricación. A mí no me mire, le juro que cuando nací era igual, y yo paso del medio siglo. ¿A quién echamos la culpa? Pues, mujer, lo típico es echársela a los Reyes Católicos o al Doctor Francostein, aunque, si quiere que le sea sincero, la culpa, en realidad es nuestra, me incluyo hasta cierto punto, por votar a los botarates que nos gobiernan, con un extraordinario curriculum de parásitos sociales. Piénselo la próxima vez que vote, y luego no se queje.

Encarnacion abrio el melón, “El fondo de garantía de pensiones para los alimentos del menor están cubiertos por el estado al menos durante 18 meses”, no lo dé por hecho en esta España de desecho y no incite a la población a ir corriendo a la ventanilla de turno, no sé a qué ventanilla, pero alguna será, seguro. Y, por supuesto, la palabra responsabilidad en este país tiene el significado que le da la RAE, pero carece del más absoluto contenido a efectos prácticos, sobre todo, queda fuera del ambiente político, como la pronuncie lo expulsan de la verbena y hasta le pasan factura de los canapés que se ha comido. Y si le escandaliza que con 20 no se busque la vida, los conozco que pasan de los 30 que gastan sofá que no vea. Y su única reivindicación y aspiración vital es que les cambien el sofá. Mi vida de emigrante fue siempre muy dura, pero tiene una enorme ventaja, el día que se me crucen los cables le levanto el digitus medius al estado español, y le garantizo que, a malas, lo puedo levantar. Una ventaja tengo en relación a Abc 123, es que puedo borrar total y absolutamente a España de mi vida. Tan sólo significaría para mi pasar del 80 al 100%. ¿Qué podría perder? ¿El derecho a paro? ¿La jubilación? Nimiedades en comparación con preservar la dignidad como ser humano, y esta cotiza más que la integridad de la bisectriz trasera. Nunca fui de los que dicen dame pan y llámame perro, pues, al final, acabas muerto de hambre y ladrando.

Salvo mejor opinión.

Un cordial saludo
26/01/2014 09:52
Efectivamente hace medio año tuve una previa donde expuse mis circunstancias , ese año quedé parado y percibí 620 euros durante los 6 primeros meses y 570 los 18 siguientes . Ese mismo año nació mi bebé , fruto de otra relación y que ahora tiene 4 años .
Ahora pèrcibo 426 euros de ayuda familiar por dicho niño . El juez debe considerar que es suficiente cantidad para enjuiciarme .
No se si fiarme de mi abogado del abogado de justicia gratuita ya que no me ha pedido ni un sólo papel , ni certificado , es decir nada le he aportado. Y de la fecha del juicio me vino la guardia urbana y me dio la citación , el abogado tampoco me dijo nada . Ahora he pedido estar yo presente , vía video conferencia desde mi localidad , ya que el juiicio se celebra a 900 km de donde yo vivo , y no puedo costearme dicho viaje . Igual no me está defendiendo lo mejor posible ............
Me gustaría saber que papeles puedo aportar yo el día del juicio y si me dejaran hablar e intervenir a mí , aunque esté el abogado delante .

No se si al juez le interesará ver todas las cantidades que he cobrado desde la denuncia , mi nuevo libro de familia que acredita que los 600 euros que cobré ese año ERAN PARA SOBREVIVIR , una vida laboral que refleje que no he vuelto a trabajar , o algún tipo de documento que contribuya a demostrar que no pagué por que estoy en la miseria practicamente .
Si alguno de ustedes es abogado me gustaría me aconsejase , o tbn si alguno de ustedes ha vivido un juicio similar .
26/01/2014 10:56
En mi primer juicio fui con abogado de oficio por no tener posibilidad en horas de encontrar uno de pago y ahí pezón mi ruina. Creo q no sabía ni mi nombre. No me pidió papeles, ni me pregunto q había pasado no nada de nada.... Nunca más cogeré uno.

El resto de abogados.... Fueron a lo básico, hasta el punto de tener q empollarme el código civil y penal para recuperar a mi hijo, gracias a eso le recuperé.

Yo iría con documentación propia preparada y ordenada, pensando q no t va a defender quien no sabe d tu vida.

Has dicho q los 426 € q recibes t los da el estado a tu segundo hijo ? Nuria, un juzgado puede quitar el dinero de un niño por el bien de otro causando al primero un grave perjuicio???

No has hablado de la situación económica y laboral de tu ex, ella trabaja? Qué recibe? Cómo sobrevive?
26/01/2014 11:03
Perdonad mis errores de escritura, pero el estoy con el móvil y su corrector me tiene loca
26/01/2014 13:09
Ella trabaja desde 2007 initerrumpidamente de vigilante de seguridad , percibe unos 1100 mensuales y mi hijo estuvo en centro de menores y ahora está libre y percibe una ayuda de 426 euros , o sea entre los 2 perciben una buena cantidad para sobrevivir . Hablé con ella por tfn y me dijo que " le suda el coño " "" que lo que es suyo , es suyo ..........y punto "".
Mi hijo va a cumplir 21 años , no se yo hasta cuando deberé tener obligación de pagar ............y más sabiendo que rozo la miseria , hasta Caritas nos está dando comida cada 15 días . Tengo una depresión de caballo .....
26/01/2014 13:44
Hola
123...
La verdad ÁNIMO.
Pide a tu abogado una modificacion de sentencia ,
A mi me debe un dineral pero mi ex tiene de todo,
Tu cuentas que recibes ayudas demuestralas ante el juez con tu abogado.

Porque como ya venimos contando una cosa es que no puedas y otra es que tengas y lo tengas mal repartido. Porque mis hijos no se llevan naita mi niño pero ellos viven bien. Sin herencias, porque los dos son personas casi que rozaban la pobreza de hecho la madre de su pareja vive en piso del estado y no tienen estudios ninguno de los dos.
Y se van de vacaciones tiene dos barcos uno de ellos de 10 metro que mi hijo lo vio.
Mi ex no tiene perdon de Dios y ni de mis hijos y míos para nada le deseo que vivan en el futuro como mis hijos hoy día ( que me piden y no puedo darles) lo único que tienen mis hijo es la comida calzado y ropa que regalan en reyes cumpleaños y cuando me llega la ayuda cada 6 meses me lo gasto en ello y libros me las veo negras negritas. Aún con correo certificado y urgente no ha pagado libros .
Desde que nacieron mis hijos, yo y mi familia y actualmente mi pareja nos ocupamos de todo.
Mientras mi ex se ocupa de su pareja de la hija en común y de la sobrina de la pareja y no veas como visten.
Dios de donde sacan el dinero.

Mis abogados dicen y doy de de ello que estará vendiendo drogas.
Pues toda su familia es drogados y se prostituyen y cuando era mas joven intentó vender haciendo droga con un familiar.

Que me enfade muchísimo.

Dios por que me juntaria con este tipo de gente
Me arrepiento mucho , pero no de tener a mis hijos. Que por si el padre no lo sabe tienen sentidos bien desarroyados y ojos .

Es un sinvergüenza.

Próximo juicio mas que me manden a callar o me pongan una pena , que a lo mas será de falta, se lo voy a decir, que me muera si no lo digo al salir por la puerta.


123...
Pida la modificación que lo suyo no es como lo mío , usted no puede ,
Pero en mi caso si puede pero se hace el débil y que de pena.


Pida la modificación que no tiene nada que ver con la demanda que le puso su ex.
Una cosa es la modificacion que tendrá un juicio.
Y otra cosa es el juicio por impago, pero Weno usted aporte papeles del por qué no pudo pagar,




Y una pregunta la madre puede demandar pensión de su hijo QUE ES MAYOR DE EDAD?????


No es el hijo mayor de edad el que tiene que demandar su pensión ?????


Suerte y ÁNIMOS
26/01/2014 14:19
Pues 123, agárrate a, que tu hijo tiene ingresos, que ella tiene trabajo, pide anular la pensión y presenta todo lo que tengas para demostrar como vives .... La verdad es que todo dependerá d lo cabal que sea el juez, no puede matar a un niño de hambre para alimentar a uno de 20, por cierto, tu hijo estudia, trabaja o hace algo ?????

Y como dice kalise, la pensión ahora t la debería pedir tu hijo no ella.

26/01/2014 15:19
A hora mi hijo no hace nada . Hizo una fechoría cuando tenía 17 años y lo condenaron como menor , y ha estado en un centro de menores hasta hace 3 meses . Al salir le han concedido una prestación de 426 euros mensuales , de los cuales le quitan 100 por la responsabilidad civil de lo que hizo . Tiene 18 meses de prestación .
Mi abogado se reitera que todo eso no se va a cuestionar ni discutir en dicho juicio . Dice que se trata de una demanda por abandono de familia por impago de pensión durante los 12 meses del año 2009 .

Mañana iré a solicitar un abogado de justicia gratuita para ver si me ayuda con lo de la modificación de medidas . No se si tendrá carácter retroactivo , ya que me imagino que si me denunció por no pagar en 2009 , tbn lo hará después con 2010 y 2011 ...........etc .
26/01/2014 22:07
Hola
Si 123,
El juicio que tienes ahora es sobre la demanda que te puso tu ex y no tiene nada que ver con pedir la modificación.
El juez según mis casos en particular...
Si demandas por almendras de las almendras se habla, si demandas por piedras por piedras se































































ablara, me entiendes.En tu caso t demandaron por
pensión alimenticia y de eso se va ha hablar.

Ya luego te pondrán la pena que sea , pero usted ya deberia de ir poniendo la demanda de una modificacion.
Como me ya dicho mi abogado deje caer algo, como por ejemplo ...que cobra pensión , pero no se extienda porque se hablara de los motivos por los cuales usted no ha podido pasar pensión , aporte documentos con fechas.
su abogado tiene razón, ya en la modificacion aporte todo lo que dice que no puede pagar aporte sus documentos , que su hijo esta cobrando una pensión y todo lo que usted cuenta. Y que es mayor de edad, que mala suerte es un desastre no se toma su vida en serio y usted no va a estar pagando los pensión y que su hijo no participe en salir adelante. Diga cosas así, consulte con su abogado siempre.
Suerte. No soy abogado recuerde es la experiencia que mi ex me ya metido mas demandas y yo aguantando sin que me pase nada, soy muy wena y no se lo merece.



Bueno avería si me ayudan a mi
Deje mensaje mi nombre kalise
Exponiendo mi caso
Poder recuperar pensión??????????????????????
Porque nunca se ocupó, cuando quiso no se ocupa y pongo la mano en el fuego que no se ocupara, con decirles que dejo de verlos en el punto de encuentro familiar.


Puedo recuperar lo que es de mis hijos, quiero luchar por ello es de mis hijo y se merecen todo lo que el padre les debe o mejor le niega.

Ayudarme a mi
Que hacer.??????
26/01/2014 23:42
¿Porque dicen la pensión de mis hijos cuando quieren decir mi casa mis hijos y mi dinerito?
27/01/2014 19:31
Me gustaría me aconsejeis acerca de lo que me propones mi abogado de oficio . Dice que antes de celebrarse el juicio se reunen las partes para ver si llegan a un acuerdo y así no se celebra el juicio .
Nunca fallé en 11 años ni un pago , hasta que me quedé sin trabajo . Me piden 6 meses de cárcel y el pago de la cantidad . Me dice que en el acuerdo ofrezca 50 euros mensuales de los 426 que cobro y que haga 6 meses de trabajos sociales . ¿¿ qué les parece ??
Es preferible este trato o es mejor ir a juicio .???