Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

La Audiencia incluye las actividades extraescolares en el pago de la pensión

72 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 72 comentarios
La audiencia incluye las actividades extraescolares en el pago de la pensión
06/07/2007 14:56
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/audiencia_incluye_actividades_extraescolares_pago_1693628.htm


pension-divorcio 05-07-2007

La Audiencia incluye las actividades extraescolares en el pago de la pensión


Los gastos derivados de las actividades extraescolares de los hijos de padres separados deben quedar englobados en la pensión alimenticia, sin que puedan considerarse extraordinarios, según mantiene la Audiencia de Barcelona en un auto.

La sección 18a de la Audiencia de Barcelona desestima así el recurso presentado por una mujer divorciada que pedía que las actividades extraescolares que hacen sus hijos fueran pagadas a partes iguales por ambos padres, independientemente de la pensión alimenticia que su ex esposo abona por la manutención de los niños.

El tribunal avala los argumentos del juez de primera instancia y sostiene en su auto que 'no pueden reputarse como gastos extraordinarios, a diferencia de lo pretendido por la madre de los menores, ni los costos del baile, inglés, baloncesto y 'esplai' -centro juvenil de ocio- que realizan los hijos'.

Esas actividades extraescolares, añade el auto, 'tienen la consideración de gastos de formación' y por ello, en opinión del tribunal, deben quedar englobados en la pensión alimenticia.

Recuerda el tribunal que el concepto de pensión alimenticia incluye, de acuerdo con el Código de Familia, 'todo lo indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica, y también la educación e instrucción (...)'.

Para la Audiencia de Barcelona, los gastos extraordinarios 'se extienden a los que se produzcan de forma imprevisible y resulten, además necesarios'.

En el caso de que ese gasto extraordinario no deba ser abonado de forma inmediata, es necesario, en opinión del tribunal, que el padre que suscita la necesidad del mismo 'lo comunique fehacientemente al otro, para que éste pueda consentir expresamente, también de forma fehaciente, o pueda asentir a la misma dejando transcurrir los treinta días desde la notificación de la propuesta'.

De tratarse de un gasto urgente, mantiene la Audiencia de Barcelona, una vez abonado 'se notificará al otro progenitor para que, de igual manera, pueda formular su oposición, que habrá de ser resuelta entonces por decisión judicial (...)'.



Terra Actualidad - EFE
06/07/2007 21:19
Me parece perfecto. Se puede vivir perfectamente sin clases de baile, sin baloncesto, sin esplai (sea lo que sea eso), el inglés bien porque es muy util pero se las arreglarían sin él. En la pensión deberían incluírse la mitad de los gastos, la otra mitad que lo pague el padre custodio, que en este caso es la madre.
07/07/2007 16:57
No voy a entrar a comentar la sentencia... Pero es curioso las pensiones se estiran y estiran y estiran como los chicles... Los gastos de los menores evolucionan con su edad, con dos años no hacen normalmente actividades extaescolares, pero con ocho si, la primera pension alimenticia se establece en base a la edad de los menores y sus necesidades, de verdad creeis que el ipc compensa este aumento de los gastos ? Yo creo que no.
Respecto al comentario de luthien, pues si en africa viven sin practicamente nada, pero asi es su desarrollo fisico e intelectual! Particularmente para mi es muy importante aportar a los niños deportes y poner a su alcance todas aquellas enseñanzas que les doten de elementos para trazarse un futuro mejor. Al menos yo, considero que es mi obligacion proporcionarle todos lo que pueda beneficiar a mis hijos, ademas de mi responsabilidad como madre.
Para nada comparto ni apoyo su opinion Luthien, asi es muy comodo y facil tener hijos, no cree?. Saludos
07/07/2007 17:57
Por el teorico bien del menor se dictan las sentencias (con mayor o menor participación económica y de atenciones de ambos), es de suponer que cuando tienes un hijo cuentas con coatenderlo toda la vida (por lo menos las personas de mentalidad igualitaria), hasta que sea independiente e incluso despues para lo que precise de uno, lo que implica sacrificios y "gratificaciones" con el trato y logros, no parece lógico que se tenga un hijo para pagar a alguien para que lo atienda y no poder decidir nada sobre su educación, actividades, etc. incluso que ese dinero aportado sirva para litigar contra los intereses de los menores y de quien aporta (claro, según que cantidades aportadas en pension, hipoteca, gastos de desplazamientos en visitas y vacaciones, gastos en visitas y vacaciones, etc.)

Claro que un hijo se merece toda la aportación monetaria posible de ambas partes, pero también se merece tener dos padres que lo atiendan y decidan sobre su futuro y presente, que uno decida unilateralmente con el sacrificio y aportaciones del otro (y el propio) y pretenda marcar cuales son los límites mínimos de aportación del otro sin promover al tiempo mayor participación... y consiguientes gratificaciones... no parece que sea una fórmula que promueva entendimiento ni lo mejor para el menor (que también es poder disponer de ellos en igualdad de condiciones y funciones)

La linea de la sentencia tampoco la veo negativa para los menores (ni beneficiosa para no custodios y perjudicial para custodios), simplemente la veo tendente a evitar que todo se considere gasto extra y que las actividades extraescolares se dimensionen de acuerdo con el circulante disponible para los hijos. Seguro que el custodio, si puede económicamente, financiará en exclusiva alguna actividad "por sus hijos", seguro que el no custodio, si puede económicamente, financiará en exclusiva actividades "por sus hijos" sobre todo si puede decidir cuales y que los hijos valoren su sacrificio (si tienen formación al respecto aportada por el custodio o por él) Seguro que si ambos quieren lo mejor para los hijos, ambos desean que el otro se implique igualitariamente en las atenciones y educación de los hijos, ahora esperar que el otro a cambio de una pensión haga todo, o que el otro pague cuanto mas mejor para financiar la linea de educación que él decide sin dar opción a la coparticipación... no parece lo mejor para los hijos...
07/07/2007 19:54
Jose ramon, tu mismo lo dices, que pasa si ambos no son capaces de decidir lo mejor para el menor? Que pasa si una de las partes no quiere aportar mas de lo que cree que debe dar a sus hijos? Crees que es justo para los menores que se les prive de ello? Si uno de los padres se niega a costar clases de ingles, deportes, colegio privado etc etc etc, aun pudiendo, debe la parte que quiere darlo negarle a los hijos ese privilegio? porque?
Tu argumento es valido cuando ambas partes se implican a fondo en sus hijos, que pasa si una de las partes entiende que un hijo se puede educar y criar de forma mas "austera"? Yo no pienso renunciar a intentar darle la mejor educacion, deportes y todo lo necesario para que afronten su vida al menos en condiciones iguales a otros .Aunque la otra parte decida que no es necesario. Ya lo veremos en un futuro. Al menos habre cumplido mi compromiso etico y moral que adquiri el dia que decidi traer al mundo a mis hijos. No se si la otra parte podra decir lo mismo, pero eso ya no sere yo quien lo valore o lo juzgue.
Negaria usted una vacuna a sus hijos que no esta cubierta por la ss? Pues porfavor no generalice, hay padres que si lo hacen. Un saludo cordial.
07/07/2007 20:24
¿Auto o sentencia? Porque si es un recurso de apelación el que se planteó no puede haberse dictado un auto, será una sentencia en todo caso. En cualquier caso, no sienta jurisprudencia siendo perteneciente a la denominada "jurisprudencia menor". Las distintas secciones de las distintas Audiencias provinciales, dictan sentencias incluso contradiciéndose a si mismas. Hasta que el Supremo no lo recoja siempre podrá discutirse. Yo no me fiaría mucho de las informaciones "jurídicas" publicadas en la prensa (me da igual que sea internet), suelen meter la pata hasta las orejas y hacen muchas veces, interpretaciones erróneas y muy libres del contenido de las sentencias (salvo que las transcriban literalmente).
Vida, comparar una vacuna con una clase de ballet (por ejemplo) es igual que mezclar churras con merinas, no es comparable la necesidad de una y de otra y las consecuencias de no poner la vacuna o de asistir a unas clases de ballet.
Un saludo.
07/07/2007 21:04
No comparaba, solo trataba de exponer otro ejemplo mas. La vacuna de la varicela no la cubre la ss, su eficacia no esta garantizada en un 100%, pero su uso puede evitar la aparicion de la misma. Ahora si voy a comparar, aclarando el ejemplo, no es necesario pero si recomendable hacer deporte, demostrado esta su aportacion enla salud y desarrollo fisico, previene la obesidad y ademas fomenta cualidades como compartir, competir,desarrolla la perseverancia etc et etc, incluido el ballet patricia.
Lo que trataba de decir, que parece no lo he hecho bien , es que no todos los padres se quieren implicar al 100%(que puedan claro esta), y que no por ello la otra parte vea privado su derecho a darles todo lo que pueda.
No acostumbro a mezclar las churras con las merinas,es por ello que aclaro el tipo de vacuna. En españa no existen vacunas infantiles imprescindibles, que no esten en el calendario de vacunas. Saludos
07/07/2007 21:25
Vida, las vacunas no cubiertas por la SS son gastos médicos necesarios pues está recomendado en personas que estén dentro de los grupos de riesgo, sobre todo, si existe un informe médico que lo recomiende, el juez seguramente lo admita. Si, es recomendable hacer deporte, pero hay centros públicos y gratuitos para practicarlo y en los 60 los niños jugaban en las plazas y patios de colegios, gratuitamente. Igual que para practicar footing no necesitas mas que salud y ganas de correr. El ballet está demostrado que produce graves lesiones en pies y otras zonas corporales, igual que la gimnasia deportiva o ritmica (no sé yo si son tan saludables, todos los que conozco que practicaron uno de ellos están tocadísimos a nivel óseo o tienen trastornos alimenticios), no es buen ejemplo, :-D.
Vida, no seas tan seriaaaaaa. Lo que está claro es que si tú quiere apuntar a clases de ballet a tu hijo/a y tu marido no, no tiene que correr con esos gastos, sobre todo si se trata de hacer deporte y hay opciones gratuitas. Hay sueldos que se lo pueden permitir y otros que no, hay que ser un poco consecuentes, que se les da a los niños tanto que al final, no valoran nada de nada porque nada les cuesta conseguirlo.
Yo te pongo otro ejemplo de abuso de gastos extraordinarios ... niña con dientes de leche con aparato corrector de dientes previo informe del dentista. Fuerte, muy fuerte, y sin duda, abusivo. Casos de mamás que apuntan a los niños un tiempo a ballet o hípica para sacar el dinerito al papi o sólo por fastidiar a puñados ...
Un saludo.
07/07/2007 21:55
En lo ultimo expuesto, tienes razon, pero un apunte( y lo hago con conocimiento de causa),. La sociedad americana de ortodoncia aconseja inicar una primera fase de ortodoncia a partir de los siete años, en los que en muchas ocasiones se pueden apreciar malformaciones oseas(mordidas abiertas, cruzadas etc)que precisan de una correccion osea, que si no se realiza de forma temprana es muy dificil corregir despues. Se suele hacer aun con denticion mixta. Es el caso de mi hija. Con 8 años y medio ha llevado un corrector en dientes y cada noche un aparato para frenar el desarrollo del maxilar superior, asi 18 meses. Ella ha colaborado con una constancia digna de alabanza, ya que el aparato para dormir es muy incomodo. Pero el resultado ha sido espectacular. Su mordida abierta ha desaparecido. Su dia mas feliz fue el dia 21 que se lo retiraron( hasta una segunda fase cuando salgan todas las piezas definitivas), estaba preciosa. Una sonrisa que yo, su madre le he regalado para toda su vida. Su padre no ha estimado necesaria la ortodoncia a pesar del informe medico. la justicia dira. Pero mientras tanto yo he tenido que realizar el esfuerzo de forma unilateral.Le hubieras negado esa sonrisa a tu hija porque su padre no queria? Yo no. Y no me arrepiento. Tomare todas las decisiones de forma unilateral que este señor se niegue a apoyar, si estas suponen un beneficio para mis hijos. Y lo que no tenga que abonar, me da igual , lo hare de todos modos.
No soy tan seria patricia. Estoy harta. Te dire que ahora mismo, estoy radiante, de las seis denuncias que mi ex me interpuso, llevo tres absueltas porque no ratifico, una sobreseida, otra absuelta a pesar de aportar el informes forenses(falsos vlaro), y solo me queda una. Empiezo a pensar que la justicia puede que exista. Y a solo tengo que esperar que la ejecucion economica sea rapida.
No estoy de acuerdo contigo con el tema de las vacunas, habria mucho que discutir al respecto, las vacunas recomendadas para grupos de riesgo son por ejemplo la de la meningitis, metida hace poco en el programa de vacunas(por presiones sociales)pero que con anterioridad era preciso pagar, y asi etc.
En los 60 los niños merendaban bocadillode chocolate , no se les controlaba la dieta como ahora, y si tenian los dientes torcidos, mala suert, que no sonria ja ja. Pero los tiempos han cambiado.
Mis hijos se han ganado las actividades extraordinarias para el proximo curso por sacar buenas notas. otra historia es las guardia que tendre que hacer para pagarlo, yo solita claro.je je
Se les da pero ganandoselo.
Pues la verdad, con esa teoria, mejor no cojas el coche , lo digo por las estadisticas. Patricia, ja ja, creo que ahi no vale el argumento, pero ha estado bien que lo intentes, ja ja.
Al final has conseguido que conteste mas relajada, yes que cuando contesto normalmente es acordandome de la "almorrana" que una decision equivocada me ha dejado en la vida...
Un saludo afectuoso.
08/07/2007 00:55
Vida, me parece básico, si una parte "es visitado por sus hijos" unos pocos días al año, no decide sobre asuntos fundamentales de sus vidas y no tiene opción a coparticipar a ningún nivel... ni tiene satisfacciones por su esfuerzo... ¿crees que se siente muy motivado a aceptar todo lo extra, y lo habitual, referente a gastos? Los hijos se tienen para siempre no hasta que una sentencia y un custodio deciden que no pinta nada, o casi, el no custodio.

Con ello pretendo decir que del mismo modo que el sentenciado a ser "pagador" debe cumplir por el bien de sus hijos, quien es sentenciado a ser "cobrador y administrador" debe, por el bien de sus hijos, no sobrecargarse de responsabilidades familiares y laborales que redundarán en menor cantidad y calidad de atención de los menores y de su proyección laboral (ya no digamos de exigir gastos extra por "pulsear" y de arrogarse capacidad para decidir unilateralmente...)

No estoy de acuerdo con dar premios por aprobar, conozco y practico la aplicación de otros recursos que considero mas tendentes a responsabilizarse sobre las labores propias de cada edad y menos a "esperar un extra" por hacer lo que es normal hacer. Es mi punto de vista, respeto cualquier otro, es cuestión de formas de ver, pensar y proceder.

Creo que lo adecuado es que los hijos puedan comprobar que cada progenitor se esfuerza por ellos y que ellos valoren comparativamente, no que uno sea quien decide qué informaciones reciben los hijos sobre los esfuerzos del otro, y según su valoración y criterio objetivo/subjetivo según decida. La diversidad de información lleva a poder discernir, la información única no.
08/07/2007 01:11
Patricia, de acuerdo con lo que expones sobre las sentencias contradictorias, en ocasiones de las audiencias.
De acuerdo también con la existencia de muchas opciones de actividades extraescolares gratuitas y apopiadas para un desarrollo físico y mental adecuado y que dar mucho a los hijos sin que tengan capacidad de valorarlo adecuadamente puede llevar a que lo infravaloren. Existen además estudios al respecto y llamadas de atención a los padres en ese sentido... se estan creando hijos excesivamente exigentes con los sacrificios de los padres...

De paso te comento que el 27 pasado tuve la vista de provisionales, la juez se mostró sensible a la situación expuesta por mi parte (y corroborada por la otra parte, sin pretenderlo), quiere explorar a la menor y acepta dos sicosociales.
08/07/2007 09:49
Creo que tambien deberiamos plantearnos que no solo se les busca actividades extraescolares a los menores por su bien, sino muchas veces para poder tenerlos fuera de casa mas tiempo y disponer tambien de mas tiempo para nosotros, sin ver el agotamiento físico con el que los niños llegan al fin de semana. Muchas veces tanta actividad extraescolar los agota, los aparta de nuestro lado mas tiempo y disfrutamos menos de otras actividades juntos con nuestros hijos. Creo que esto tambien debemos de valorarlo.
Tambien me parece bien que se ponga freno a este tipo de gastos extraordinarios sin consulta con el otro progenitor (de ahí que la comunicación fehaciente por escrito, previa si es posible, sea una buena decisión).
y finalmente, plantear que pasaria si el otro progenitor (no custodio), tambien decidiera concertar actividades extras sin consultar con el custodio y posteriormente exigirselas??podría hacerlo unilateralmente como el otro, tambien es por beneficio de los menores no?
08/07/2007 11:34
Vida, hay muchos casos similares al tuyo al igual que tengo clientes masculinos pagando logopedas para que sus hijos se limiten a ir a una consulta donde se dedican a jugar con otros niños (eso si, a la madre le viene de perlas) y el logopeda, missing con lo cual, sale más barato pagar a una canguro aparte de lo absurda de la situación con un niño de 12 años. El aparato del que te hablaba era para unos dientes de leche que se caen y no tienen raiz, no existían dientes definitivos y sigo sosteniendo que el informe es de algún amiguete de la madre (igual que el del logopeda que cito) y que al pobre hombre, le estuvieron tomando el pelo descaradamente (el supuesto problema del niño es que es zurdo y la madre quiere que sea diestro, alucinante), pues disponemos de dos informes que contradicen el presentado por la madre.
En los 60 no merendábamos bocadillos de chocolate, merendábamos de todo y hecho en casa, jugábamos como locos en los parques o por las calles de nuestros lugares de veraneo (si lo había que tampoco se caía el mundo) y no había tantos obesos porque no teníamos play station. ´No conocí nunca a ningún hiperactivo y ahi si te pegaban un par de puñetazos resolvías el problema sin psicólogos y tan amigos tras intercambiar unos cuantos golpes. Siempre habrá niños con dientes torcidos porque habrá padres que pese a ser excelentes padres no puedan pagar la ortodoncia de sus hijos. Lo que digo en realidad, vida, es que tienes todo el derecho a darles lo mejor del mundo a tus hijos, igual que su padre (aunque lamentablemente, no parece que sea tu caso y lo siento), pero también es cierto que no puedes imponer esas obligaciones al otro en caso de desacuerdo (no digo que tú lo hagas) porque entonces, empiezan los abusos y los malos rollos. Las decisiones deben tomarse conjuntamente al tener la patria potestad compartida, y si como custodio uno decide tirar sin el consentimiento de la otra parte, tiene que asumir las consecuencias económicas que ello implica. Las habrá médicas que por ser gastos necesarios y que pueden tener graves repercusiones en la vida del menor habrán de asumir ambos, y habrá otras que no lo sean y que lo lógico es que las asuma quien las impone. La separación y el divorcio produce un desequilibrio para todas las partes, los padres intentan que los niños lo acusen lo menos posible, pero también hay que acostumbrarlos a que deben apretarse el cinturón como los mayores.
Por esa regla de tres, y al hilo de lo que apunta Lilillo, el padre no custodio puede apuntarlos a otras actividades que considere oportunas (al fin y al cabo, la patria potestad es compartida, y los derechos y obligaciones, también) y solicitar a la otra parte la mitad del pago.
Te pongo otro ejemplo: Padre no custodio, recoge a sus hijos, la mamá no les mete ropa, padre compra ropa que no repercute o la mamá se niega a pagar. Pues aunque no lo creas, son numerosos los hombres en esta situación, al igual que padres con denuncias en la via penal por no poder pagar la ortodoncia de sus hijos, o las clases de inglés o el viajecito de estudios o las clases de hípica de la nena porque no tienen de dónde sacar el dinero y que al dolor de no poder dar a sus hijos lo que les gustaría darles, se une el dolor de tener que pasar por delincuente cuando no lo es.
Es lamentable pero las cosas están así.
José Ramón, me alegra saber que tu caso marcha bien, espero que tengas suerte al final del recorrido.
Un saludo y feliz fin de semana a todos.
08/07/2007 13:10
Esta claro que si pensamos en clave de consumismo tambien los niños son objeto de un tiron social y comercial imresionante, lo " ultimo y lo mejor para mi niño ", " antes que la niña acabe de toser por primera vez, ya estoy en la consulta del medico ....., o mejor en urgencias......, no tomes agua del grifo, bebete agua mineral......,. A veces esta carrera obedece mas a un fondo histerismo sobreprotector de algunas madres que a necesidades objetivas de los niños. Dentro de ello, cada uno, en la medida de sus posibilidades, intenta dar lo mejor a sus hijos, lo cual no quiere decir que los padres que llevan a sus hijos en Mercedes sean mejores que los que los llevan en un utilitario, ni que los niños vayan a ser mas listos o mejores personas por ir a jugar al club de tenis que los que solo juegan al futbol en campo de tierra o que éstos ultimos sufran de un atraso psicomotor porque no practiquen vela en aguas del Mediterraneo.

En lo que nos ocupa, que son los niños que han sufrido del maltrato legal continuado, del expolio legal que la ley criminal y criminogena del divorcio impone desde hace ya mas de un cuarto de siglo, para mi esta sentencia es un parche mas, un marear la perdiz mas, es un modo de autojustificarse y autoperpetuarse el sistema criminal que tenemos una vez mas. En el marco que nos movemos actualmente, me parece que esta sentencia es positiva para limitar abusos de una de las partes que debido a esta ley criminal del divorcio se la ha colocado en un nivel de superioridad juridica bochornosa, abusos que se producen harto frecuentes para humillar y dañar al eslabon mas debil, debilidad impuesta criminalmente: el padre.
Entenderia esta sentencia en el escenario de que en este pais cesase el crimen y hubiese la custodia compartida como norma en nuestro cuerpo legal, de modo que aquellos minimos casos que no hubiese mas remedio que negarla judicialmente a alguno de los dos padres ( solo para estas cosas debieran estas los jueces y fiscales y no para arrebatar a miles de niños porque sí, su convivencia en igualdad con sus padres; deberian caersele la cara de verguenza y algo mas, llegara un dia que algun tribunal internacional condene este tipo de genocidio y sus ejecutores y gestores ).
Estoy plenamente de acuerdo con lo que expone Jose Ramon Viesca en su respuesta a la Sra Vida lacual nos introduce en su caso concreto relatandonos su particular cronica Rosa, almorranas incluidas. Sra. Vida si su animadversion y su odio a la otra parte le despejan los oidos un momento, le dire que lo que se trata aqui no es ni mas nimenos que de DERECHOS, el derecho de los niños a convivir en igualdad con sus padres, el derecho a no ser separados éstos de sus padres aunque si lo hayan hecho sus progenitores, el derecho de los padres a continuar su convivencia con sus hijos, el derecho de los padres a no ser expoliados utilizando a sus propios hijos añs y años. Estamos hartos de las gestoras del crimen, ya veo que usted cumple con las caracteristicas criminogenas de la ley, pues segun relata llevan ustedes la carrerilla judicial correspondiente, claro que usted con las cartas marcadas y con la ventaja de ser receptor del expolio.
Ya en la alta edad media, los parlamentos se iniciaron como derecho del tercer estado a limitar poder del rey y decidir sobre los dineros del reino, ya que el tercer estado era el proveedor principal de las rentas. Como bien apunta Jose Ramon Viesca los padres no queremos pagar a una señora para que cuiden de nuestros hijos.......,nó, nada de eso, los padres queremos cuidar a nuestros hijos nosotros mismos, el tiempo que en igualdad nos corresponda y si no van a tenis, pero si a baloncesto, no pasa nada de nada y ademas los niños al final son los que mas deciden en sus actividades extraescolares salvo que esten teledirigidos, mediatizados y embobados por madres manipuladoras y lava-cerebros.
En cuanto al tema de las vacunas, las que no estan financiadas por el Sistema Nacional de Salud, la vacuna frente al virus de la Varicela, la vacuna frente al virus de la hepatitis tipo A o la vacuna frente al Neumococo, no lo estan por una simple cuestion de dinero, por una cuestion que el ministerio no quiere gastarse la pasta, puesto que estas vacunas han demostrado su grado de eficacia y de beneficio para las poblaciones infantiles y y no infaniles sino seniles como es el caso de la vacuna frente al Neumococo.
Estas vacunas aun hoy en dia son caras y aunque muchos padres que se les informa de ellas,las compran......., ¿ ello hace que los que no se las compran sean malos padres ?, habria que retirarles la custodia por ello o por otra cuestion similar? ......., en absoluto, seria una aberracion mas dentro del sistema criminal que tenemos.

Que nos devuelvan a nuestros hijos !!!.
Custodia Compartida Ya !!!.
08/07/2007 13:23
Completamente de acuerdo con las intervenciones de Patricia.Un cónyuge(el que sea) no puede por si sólo decidir las actividades extraordinarias de sus hijos y luego imponerle la mitad del gasto al otro cónyuge.Eso es abusivo.
Si uno de los cónyuges decide que determinadas actividades extraordinarias son buenas y adecuadas para sus hijos y el otro no, que apechugue con su punto de vista(muy respetable)y corra con los gastos de las mismas, sin imponer su decisión al otro progenitor.Si no, imaginaros la cantidad de abusos que pueden producirse en estos casos.
Por cierto: ¿quién decide qué actividades o gastos extraordinarios son básicos(y por tanto pagables por ambos progenitores ) y cuáles no, si no existe acuerdo entre ambos? ¿el juez?
09/07/2007 01:01
Acabo de llegar de guardia, la "EXPOLIADORA" SR BALDRIZ, la que asme como el Banco de España (sin cobrar un duro de interes a diferencia) todos los gastos PACTADOS EN EL CONVENIO que uno de estos padres pobrecitos expoliados no quieren pagar!!! Caray, con la defensa ciega! Que no señores que veo que encuentran cien mil posibilidades de defensa ante cualquier actuacion negativa! En fin vengo demasiado agotada para contestar hoy, mañana lo hare, en su justa medida. Sr baldriz el neumococo ya se finanza en la comunidad de madrid, uno no es mal padre por no poder pagarlo, pero si por no quere hacerlo aun pudiendo!Caray! Claro pobrecito se tiene que marchar con su novia de viaje a Senegal o tal vez al caribe?
Smj, ojala decida una actividad extraescolar mi ex de forma unilateral y la pague el solito, yo encantada si mis hijos lo desean y se lo proporciona! Francamente no veo inconveniente! Tampoco en abonar yo la mitad! Respecto al papel de niñera como logopeda, sin comentarios. En fin , mañana hare un analisis mas detallado, ja ja, meses desde que entro en el foro y el mismo argumento barato por parte de algun interviniente.....
09/07/2007 10:17
Patricia tiene mucha razon en todo lo expuesto.
La sociedad cada vez es mas competitiva y muchas veces se pierde la perspectiva de lo que es realmente una buena formacion y lo que es supletorio.
No creo que nadie discuta la necesidad de ciertos gastos por la salud del niño, o por una buena formacion, pero no es imprescindible para que un niño hable ingles enviarle a Irlanda, o para que haga deporte apuntarle a hipica..Aunque esa es solo mi opinion....
El problema es la interpretacion de necesario que cada padre haga del gasto, asi como si uno lo impone para tocar las narices o si el otro no quiere pagarlo por lo mismo.
Al final, el resumen es el de siempre, si alquien quiere tocar las narices, sea él o ella, existen millones de formas de hacerlo.

09/07/2007 11:21
Y si en el momento de pactar pensión, se decidió que esta fuera inferior para que estos gastos extraordinarios, (las excursiones con el colegio y material escolar, gastos medicos no cubiertos) se pagaran al 50%, debido a que no todos los meses hay gastos extra. Como quedan estos gastos si estan pactados por convenio en detrimento y a parte de la pensión?
09/07/2007 13:04
Nora, quedan como hayan sido pactados. Cuando se produzcan se comunican a la otra parte como hayan acordado y la otra parte, los deberá abonar conforme al pacto firmado por ambos.
Saludos a todos
09/07/2007 13:45
Sra Vida, en la comunidad de Madrid podra estar financiada la vacuna frente al neumococo, para niños y/o para adultos, pero no en otras partes del pais, no todo el SNS lo financia puesto que el Ministerio de Sanidad no le ha dado el visto bueno a ello, tambien hay comunidades autonomas que han generalizado la vacuna contra la varicela, pero otras no, asi como tambien en el pais vasco se pone la BCG contra la TBC, pero en el resto del pais nó, y en otras comunidades autonomas se pone la vacuna frente al neumococo, solo para las poblaciones ancianas mientras que para niños la limitan.
Me alegro que haya usted estado de guardia para sufragar sus multiples actividades extraescolares, en mi caso ( me sonroja hablar de mi caso personal, puesto que no viene a cuento en lo principal que nos debe ocupar aqui ) yo preferí renunciar a ellas para estar con mis hijos, usted con quien los deja cuando esta de guardia?.
Mire señora, por lo que parece usted detenta y retiene la custodia unica de sus hijos y se beneficia de ello, habria que ver la opinion de su otra parte para ver que dice de habersele separado de sus hijos. Hasta hace poco los padres que se divorciaban no tenian ni la opcion de pedir ( fijese, pedir...., cuando se debiera exigir !!! ) la custodia de sus hijos, y a dia de hoy no estamos mejor puesto que la reforma realizada en 2005, amordaza y pone camisa de fuerza a la custodia compartida por mor de las muy igualitarias feminazis que campan por este pais. Lo de sus viajes de su ex con su novia huelga sobradamente, no abunde usted en la cronica rosa. Pero.... ¿ no se percata usted de lo que verdaderamente se dilucida con caracter general es el crimen que se comete cada dia con miles de niños y padres gracias a la ley criminal y criminogena de este pais ?, si no es capaz de verlo, es que verdaderamente algo enfermo navega, como miasma infecto, por el aire de este pais.

Que nos devuelvan a nuestros hijos !!!.
Custodia Compartida Ya !!!.