Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

La Audiencia respalda al juez Serrano

0 Comentarios
 
La audiencia respalda al juez serrano
15/06/2011 15:55
La Audiencia respalda al juez Serrano

http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/999774/la/audiencia/respalda/juez/serrano.html

El auto asegura que en el caso concurrían las razones de "urgencia y necesidad" que permite que las medidas de los jueces se amplíen "a todo tipo de situaciones".
Efe / Sevilla | Actualizado 15.06.2011 - 13:40

La Audiencia de Sevilla ha dado la razón al juez de Familia sevillano Francisco Serrano en el cambio de visitas de un niño, el mismo asunto por el que ayer fue procesado por presunta prevaricación por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

La Sección Segunda de la Audiencia dice en un auto que la actuación de Serrano "no puede ser cuestionada" porque en el caso concurrían las razones de "urgencia y necesidad" que la ley contempla para que las medidas de los jueces a favor de los menores se amplíen "a todo tipo de situaciones".

La Audiencia reconoce que la ampliación en un día y medio de la estancia del niño con su padre para que pudiese salir en una procesión de la Semana Santa de 2010 correspondía al juzgado encargado del divorcio de los padres, en este caso el de Violencia sobre la Mujer número 4, pero no declara nula la decisión de Serrano porque "no prescindió total y absolutamente de las normas esenciales del procedimiento".

Tampoco "omitió los principios de audiencia, asistencia o defensa determinantes de una efectiva indefensión" y, por el contrario, incoó el oportuno procedimiento de medidas cautelares y oyó al menor, quien "manifestó expresamente su deseo" de salir en procesión y dijo que "se encontraba en una situación de angustia ante las dudas generadas sobre su salida procesional".

La competencia de Serrano "difícilmente puede ser cuestionada", dice la Audiencia, porque la ley le permitía adoptar la medidas necesarias para "tutelar y proteger los intereses del menor", incluso sin oír a la madre, como ocurrió en este caso.

Además, no se trató de una "modificación sustancial del régimen de estancia, comunicación y visitas, sino de una medida puntual y cautelar en evitación de un perjuicio al menor", según la Audiencia.

A ello añade que el convenio regulador del divorcio recogía expresamente que los progenitores respetarían "el deseo de los hijos menores de tomar parte en la estación de penitencia de las hermandades a las que pertenecen".

Se da la circunstancia de que la sala de lo civil y penal del TSJA confirmó ayer el procesamiento de Serrano por los mismos hechos, en los que le ha imputado un delito de prevaricación que lleva aparejada una condena de 12 a 24 meses de multa e inhabilitación de entre diez y veinte años como juez.

El juez de Familia 7 acordó el 30 de marzo de 2010 ampliar un día y medio la estancia del niño con su padre, en lo que el TSJA ha visto una presunta "estratagema procesal" para conseguir que el asunto recayera en el juzgado de Serrano y no en el encargado del divorcio de los padres.

Tal maniobra era "perfectamente advertible" por el juez, aunque él mismo no tuviese ninguna participación activa, según el auto de incoación de procedimiento.

El juez Serrano, en un comunicado remitido a Efe, ha lamentado que va a ser sometido a la pena de banquillo "por hacer mi trabajo como juez de Familia y además haciéndolo bien" y ha resaltado que el delito de prevaricación "requiere dictar una resolución injusta a sabiendas, pero la Audiencia de Sevilla ha declarado que mis decisiones fueron ajustadas a Derecho".

----------

Manifestación ante el Partido Popular - 17 de junio de 2011 - 12 horas

http://projusticia.es/manifestaciones/manifestacion-ante-el-partido-popular-junio-2011.html



-----------

Manifestación Madridnoviembre2011

20 noviembre 2011 - 12 horas - Madrid - Puerta del Sol a Plaza de Colón
Derogación de las leyes sexistas basadas en la ideología de género.
Custodia Compartida por defecto sí
Denuncias falsas no.
Síndrome de Alienación Parental no.
Más información en:

http://www.projusticia.es/madridnoviembre2011.html
-----------