Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

La empresa dice que no preavisé ni presenté mi baja voluntaria.

6 Comentarios
 
La empresa dice que no preavisé ni presenté mi baja voluntaria.
11/02/2021 18:47
Buenos días,tengo el siguiente problema:
El jueves 21 de enero presenté a mi coordinadora el preaviso de 15 días para mi baja voluntaria en la empresa,siendo mi último día de trabajo en la misma el viernes 5 de febrero tras finalizar mi jornada laboral de dicho día.
El lunes 8 de febrero,me llaman de la empresa preguntando por qué no he ido a trabajar..?Indico que presenté mi baja hace 15 días,pero me responden que ellos no tienen constancia ni les ha llegado nada,les digo que se la entregué a mi coordinadora,pero me dicen que esa persona ya no trabaja en la empresa, y no les ha dado ningún documento que indique que yo he presentado ni baja ni preaviso.Mi fallo fue no pedir fotocopia sellada del preaviso y dicha coordinadora tampoco me la dio.
Con lo cual,o me presento a trabajar o me hacen un despido disciplinario y me descuentan los días que no vaya a trabajar de los días trabajados del 21 de enero al 5 de febrero.
¿Qué puedo hacer?,¿Hay alguna forma legal de demostrar que se ha entregado una baja voluntaria con preaviso?
Muchas gracias de antemano
11/02/2021 22:04
Wabisabi
La baja voluntaria entregada cumpliendo el preaviso debió hacerla por escrito recibiendo copia con fecha del día de entrega, si no tiene esa copia a los efectos no se notificó esa baja voluntaria así que si no quiere incurrir en la penalización pues no le quedará otra que acudir a su trabajo y realizar correctamente el preaviso.
Por otra parte, supongo que deja su trabajo para empezar otro, si no fuese así y no tuviese otro trabajo en perspectiva, hubiese trabajado en este último empresa más de un año, si proceden como dicen a efectuarle un despido disciplinario le penalizará con esos días pero si proceden a darle un despido disciplinario tendría usted dcho a percibir prestación por desempleo así que usted verá lo que más le conviene.
smo
12/02/2021 08:45
Lo que está claro es que no le pueden descontar los días que no ha ido a trabajar de los que SÍ ha trabajado. Es decir, en todo caso podrán no pagarle desde el día 6, pero no descontarle ese día de los que sí ha trabajado
12/02/2021 18:54
Jamgrrhh28
Gracias por su respuesta, se lo agradezco.
Es cierto que debería haber pedido fotocopia de la baja.No pensaba que la situación acabaría así.
12/02/2021 18:57
pacog
Gracias por su respuesta. Le agradezco su comentario. Desconocía que no me podían descontar los días no trabajados.
12/02/2021 19:07
Jamgrrhh28
Por favor,me podría especificar lo del despido disciplinario y el derecho a paro?
No empiezo en otro trabajo,voy a estudiar un master hasta fin de año,y posteriormente buscar otro trabajo relacionado con mis estudios.
Me han dicho que si no me presento a trabajar,me harían un despido disciplinario y podría cobrar paro,como bien dice usted.La cuestión es que no quiero volver a tener ningún tipo de comunicación con la empresa ni volver por allí para nada.
Supongo que si puedo optar a paro,necesitaría algún tipo de documento que me tendría que dar la empresa,no?? y no quiero volver por allí.
12/02/2021 19:44
Wabisabi
Necesitaría tanto la carta de despido como el certificado para el SPE.
No soy partidario de favorecer a que un trabajador deje su empleo de forma voluntaria y que la empresa le facilite un despido disciplinario, amén de que tanto si la empresa procede a ese despido disciplinario y usted no procede a impugnar el mismo, a la empresa le puede caer una sanción importante y a usted si se investiga y se presume que ha sido un despido pactado cosa que quedaría clara ante la no impugnación por parte del trabajador, quién tendría dcho a prestación pero si se investiga y se presume pacto, el trabajador tendría que devolver toda la prestación recibida.
Vera el desempleo es para quien queriendo trabajar o bien no encuentra trabajo o bien pierde su empleo, no para subvencionar formación del trabajador.
Si yo fuese el asesor de la empresa no correría el riesgo de que me investiguen, por lo que procedería a cursar una baja voluntaria y le descontaría del salario esa falta de preaviso q