Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Local de aperos en suelo rústico

10 Comentarios
 
Local de aperos en suelo rústico
20/11/2018 00:41
Tenemos una parcela muy cerca del pueblo que es suelo rústico, como es sabido no se puede construir un merendero, por lo que decidimos hacer un local de aperos y posteriormente por dentro amueblarlo.
Tenemos proyecto de obra con dirección de obra, todas las licencias para el local de aperos por parte de ayuntamiento y la firma de fin de obra por parte de la diputación. Posteriormente está registrado en el catastro. Lo único que no tenemos legal es el uso, ya que por dentro lo hemos amueblado como un merendero. Pues después de tenerlo acabado, al año, ha venido seprona, solicitando la autorización para ver el local por dentro. Nos dijeron que si no firmabamos volverían con autorización del juzgado, por lo que lo firmamos..
Tras verlo hicieron un informe en el que ponían que habían hecho fotos y la descripción de lo que dentro del local había poniendo a nuestro favor que teníamos todos los permisos y licencias de obra.
Entonces ahora no sabemos que puede pasar.. en la copia que nos dieron pone que no ponían medidas cautelares. Imaginamos que nos llegará una multa, pero más o menos se sabe cuánto puede ser por el uso indebido del local?? Porque demolerlo no creo no? Ya que la edificación tiene todos los permisos.
20/11/2018 10:56
Lolalola36
Si el merendero es una actividad económica la preceptivo sería, tras instrucción del correspondiente procedimiento, ordenar el cese de la actividad por carecer de licencia y requerir su legalización en el supuesto de que fuese una actividad susceptible de ser legalizada.

Si el merendero fuese de uso particular, demostrándolo durante la fase de alegaciones al expediente, no creo que hubiera problema ninguno.
20/11/2018 12:37
alga
No no, el merendero es de uso familiar. Nosotros estamos intentando hacer una modificación puntual del casco urbano para poder legalizarlo. Pero hay alguna otra forma de legalizad y modificar la actividad del local? De local de aperos a merendero?
Es que nos han dicho que puede ir desde una multa a la demolición, pero no entiendo porque el edificio está totalmente legal y con todos los permisos. Puede llegar a pasar?
Gracias!
20/11/2018 14:15
Lolalola36
Una cosa es que en la casa de aperos, que te recuerdo su utilidad es guardar herramienta agrícola, instales una mesa con su cocinilla para calentarte la merienda o la comida de un día de intensa actividad agrícola y otra, pretender cambiar el uso característico de la caseta de aperos por un uso no permitido por el planeamiento en esa clase de suelo.

Respecto a la modificación puntual del planeamiento con objeto de legalizar un uso ilegal, lo único que puedo decirte es que los tribunales han venido rechazando sistemáticamente las innovaciones aprobadas con la finalidad exclusiva de legalizar actos ilegales.

Si la caseta está construida conforme a proyecto y licencia concedida, no puede decretarse su demolición, sin embargo, como ya indicaba en el post anterior, sí puede ordenarse el desmantelamiento de cualquier instalación no amparada en licencia y el cese del uso si es de imposible legalización e imponer sucesivas multas en caso de incumplir reiteradamente cualquier resolución devenida firme.
20/11/2018 18:12
Lolalola36
Ok. Gracias!! Y la multa a cuánto puede ascender?. Nosotros estamos intentando hacer la modificación del casco urbano. Y una última duda, disculpa. En el momento que lleven a cabo la multa, en este caso por uso endebido, ya que está como local de aperos y se usa como merendero, pero bueno en el q también hay cabida a aperos, m pueden volver a denunciar por lo mismo?
Gracias!
20/11/2018 20:17
Lolalola36
Las posibles MULTAS coercitivas y la, también posible, derivada de un procedimiento sancionador, depende de la CCAA.

Y no, el hecho de satisfacerlas no te faculta a continuar en la ilegalidad, la reiteración en la misma facultaría al ayuntamiento a iniciar nuevo procedimiento.
20/11/2018 23:57
alga
La comunidad autónoma dónde está ubicado es Castilla y León
Muchas gracias por tu atención
21/11/2018 12:08
Lolalola36
Si se te incoara procedimiento sancionador, el instructor calificaría la infracción en muy grave, grave o leve y según sea dicha calificación, propondría el importe de la sanción al órgano sancionador. Échale un vistazo al artículo 117 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León.

Respecto a las multas coercitivas, el artículo 118.2 de dicha ley establece "de incumplirse las resoluciones citadas en el número anterior, el Ayuntamiento procederá a su ejecución subsidiaria a costa de los responsables, o a imponer, sin perjuicio de las sanciones por infracción urbanística, multas coercitivas, hasta un máximo de diez sucesivas, con periodicidad mínima mensual y por un importe, cada vez, equivalente al mayor de los siguientes: 10 por ciento del coste estimado de las actuaciones necesarias para restaurar la legalidad urbanística, 10 por ciento del valor de las obras que hayan de demolerse, o mil euros".

Tu verás que hacer si llegaran a darse cualquiera de las circunstancias enumeradas.
12/07/2021 14:29
Hola grupo soy nuevo, pero tengo una duda a ver si me podéis ayudar ,tengo una parcela de 150 m cuadrados y me quiero poner una caseta de aperos me han denunciado los vecinos ellos tienen parcelas similares del mismo tamaño qué puedo hacer? Muchas gracias
12/07/2021 21:18
Y, ¿ qué significa o te comporta que te hayan denunciado ?, en el ayuntamiento, supongo.
17/10/2021 19:54
Buenas tardes.
Querría saber si alguien me puede ayudar.
Hace tres años que me vine a vivir a un pueblo de Burgos. Tengo una parcela rústica muy cerca de casa y quería construir una caseta de aperos.
Solo caseta de aperos. Para poder guardar los materiales de la huerta, el riego durante el invierno, motosierra y demás elementos que en casa me ocupan mucho espacio y de esta manera también no tener que desplazarlos hasta la Huerta cada vez que quiero hacer algo.
No encuentro información online de si está permitido, medidas que se permiten, o cómo y dónde tramitarlo.
¿Alguien que me pueda alumbrar información al respecto?

Gracias