Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Lopez Aguilar cuando era ministrio de justicia: "las denuncias falsas por malos tratos son un coste asumible"

  • Foros Legales
    • Derecho Familia
      • Tema: Lopez aguilar cuando era ministrio de justicia: "las denuncias falsas por malos tratos son un coste asumible"
15 Comentarios
 
Lopez aguilar cuando era ministrio de justicia: "las denuncias falsas por malos tratos son un coste asumible"
08/06/2009 15:43
Espero que el Sr. López Aguilar y el PSOE asuman su derrota electoral, aquel que fue ministro de justicia y que dijo que: "las denuncias falsas por malos tratos son un coste asumible". Sepa que cientos de miles de hombres y sus familias no olvidan como para usted el que se les destrozara sus vidas era un 'coste asumible'...me imagino que sería un coste asumible para los bobalicones, Zerolos y Bibianas que le rodeaban ayer tras su derrota electoral. Zapatero vete poniendo tus cejas a remojar. Y fijense la diferencia tan abismal en Valencia, donde el PP va a aprobar este año la Ley de Custodia Compartida...esos son los problemas que importan a cientos de miles, y a millones de ciudadanos. Ustedes sigan con el aborto, el matrimonio homosexual y todas esas cosas que a la hora de la verdad ayuda poco a la mayoría de los ciudadanos y familias...tomen nota de lo de abajo.

------------------------------------------

El Consell quiere tener ultimada este año la ley sobre la custodia compartida

El Gobierno valenciano espera tener terminada a lo largo de este año la ley que regule la custodia compartida, con el objetivo de que esta situación no dependa del acuerdo de los padres, y evitar así la "instrumentalización" de los hijos en los procesos de divorcio.

Así lo ha asegurado el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, tras reunirse con la asociación Custodia Compartida Ya, cuyos miembros, entre los que encuentran tanto hombres como mujeres, reivindica el derecho de ambos progenitores a relacionarse con los hijos de forma igualitaria.

Castellano ha destacado la necesidad de dar una solución a una situación que, a su juicio, no se encuentra "suficiente resuelta" en el Código Civil, especialmente, en asuntos relacionados con el uso de la vivienda o el pago de las pensiones alimenticias, con el objetivo de "evitar la conflictividad" en decisiones que deben tomarse de común acuerdo.

Ha explicado que, de momento, se estudian los modelos existentes en otros países o las medidas aplicadas por otras comunidades autónomas como Cataluña o el País Vasco, pero siempre teniendo en cuenta las particularidades de la Comunitat Valenciana, ya que cada región tiene "unas estadísticas sobre divorcio y conflictividad".

Entre las posibilidades que se analizan, se encuentra la que no sea el menor el que cambie de domicilio, sino que sean los progenitores quienes se trasladen durante el tiempo estipulado, o el impulso de ayudas económicas en función de la situación personal o económica de cada padre para la adquisición de otra residencia.

Asimismo, se estudia la implantación de instrumentos que permitan un reparto efectivo de los gastos ordinarios y extraordinarios de los menores, como la apertura de cuentas corrientes, donde los progenitores ingresen el importe necesario para hacer frente a esos gastos en función de la renta de cada uno de ellos.

El Consell también trata de coordinar esta nueva legislación con la ley contra la violencia de género, ya que en muchos casos se producen "falsas denuncias" de malos tratos para privar a uno de los padres de la custodia, aunque sobre esta cuestión, Castellano ha afirmado que todavía es "prematuro" avanzar medidas concretas.

El responsable de Gobernación ha destacado que el Consell será "lo más respetuoso posible con la Constitución Española y con las competencias que tiene atribuidas" para evitar que exista ningún tipo de conflictividad con el Estado en la elaboración y desarrollo de esta norma.

Por su parte, uno de los miembros de la asociación, David Ferrer, ha agradecido al Gobierno valenciano su voluntad por regular esta cuestión, y se ha mostrado convencido de que esta ley "evitará conflictos" y "el trauma" que en muchas ocasiones supone para los hijos que se les desvincule de la relación con uno de sus padres.

09/06/2009 03:31
La "Memoria Histórica" que harán nuestros descendientes contara todos los crímenes y canalladas cometidos con el hombre y seguro que le pondrán los pelos de punta a los españoles venideros. Abajo el PSOE.
09/06/2009 08:23
Seguimos tratando a los crios como si fueran de mantequilla. Es absurdo que sea el menor quien se quede en el piso, obligará a los padres a mantener dicha vivienda y al mismo tiempo, otra vivienda en alquiler si no pueden convivir con sus parientes. Como sea un requisito imprescindible, pocos hogares van a poder permitírselo.
Lo que deberían hacer es flexibilizar el uso y disfrute de la vivienda para evitar las tremendas situaciones que se producen al respecto y retirar las guardas y custodias en caso de incumplimiento. Verían entonces cómo se propiciaba el acuerdo.
El problema no está en regular la custodia compartida sino en aplicar la ley de manera igualitaria a madres y padres, no de manera partidista y privilegiada como se viene haciendo.
En cuanto al resto... al "progresismo" le interesa la desestructuración familiar, se gobierna así mejor a una masa que carece de apoyos familiares y de principios básicos, pero el PP ha apoyado la LVG igual que el resto de los partidos, y no es que se esté matando para sanear la justicia española y proponer soluciones prácticas a estos problemas.
Es lamentable y el error es legislar, legislar y legislar, en vez de formar jueces competentes que apliquen correcta e imparcialmente la ley.
Un saludo.
11/06/2009 17:06
Hola efectivamente perece ser que los jueces no gozan de la independencia de la que hacen gala todo lo mas
dicen en muchas ocasiones que el sistema establecido es
este y que si no se esta de acuerdo se recurra a las audiencias provinciales pero estos juezes en muchas ocasiones sufren la presion de mediatica y politica y por
si fuera poco muchas veces gozan de una inmunudad penal que pone los pelos de punta aciendque muchos padres que aman a sus hijos sufran el azote de la
injusticia y desigualdad contra una mas que maquillada
ley que intenta ofrecer una vision de total igualdad
cuando en realidad saltan a los medios casos como el
de sevilla y otros tristemente silenciados por el animo de lucro de los mas siniestros personajes animo a todos y todas a luchar en una misma corriente contra
todo intento de intrumentalizacion de la justicia y que
los jueces asuman toda la valentia que deberian
esgrimir dada su independencia para perseguir y condenar todas las denuncias falsas que emplean determinados colectivos radicales y pintorescos faciles
de identificar en muchas ocasiones y que se les condene con todo el peso de la ley con todo rigor y
contundencia con energia y una vez condenados que los medios se hiciesen eco de tamaña noticia y asi
demostrar al mundo que los juezes estan para
impartir justicia y no para ser instrumentalizados por
desgracia muchas veces a sabiendas
11/06/2009 20:40
Las denuncias falsas no son un coste asumible, las muertes a manos de la pareja tampoco son un coste asumible.

Por desgracia el sistema nunca será perfecto, y siempre fallará hacia un lado o el otro.
12/06/2009 12:47
las denuncias falsas con la LVG destrozan la vida de cientos de miles de hombres y padres y la de sus hijos y familias. Derogar la LVG es muy fácil.

La LVG no es la solución para los asesinatos que estan muy bien recogidos en el CP. La efectividad de la LVG ha sido nula, todo humo y pura demagogia para que algun@s sigan chupando del bote de las subvenciones públicas y para que haya decenas de miles de 'carguitos' a nivel municipal, autonomico, estatal....para contentar y dar empleo a las feministas radicales que pululan por todos los partidos. Eso si mucho más gasto, mucho más dolor y daño pero de eficacia, cero patatero. Más denuncias y más muertes.
12/06/2009 13:45
Si lo sé.

Hace una década era al revés, el sistema fallaba contra las mujeres, fue cuando sucedió el primer caso de que una mujer fuera quemada viva por su pareja. Y que te quemen viva no es un coste asumible.

Ahora pasa al revés, y hay un coladero de falsas denuncias, y lo cierto es que tampoco es un coste asumible.

Y el día que se encuentre un punto medio, seguirán habiendo muertes, y falsos denunciados, solo que en una proporción más "equilibrada".

Ambas cosas me temo que nunca desaparecerán.



16/06/2009 23:53
Es cierto,

Recuerdo perfectamente lo que dijo el lopez aguilar cuando era ministro de justicia. Vaya ministro, si se le puede llamar así, y vaya metedura de pata el presentarse - o presentarlo - a unas elecciones europeas.
Qué se puede esperar de una persona con semejantes principios?? Me alegro mucho de que no saliera elegido y de tener la oportunidad de contribuir a ese resultado con mi voto negativo. No por razones políticas sino puramente personales.
28/06/2009 17:03
Coincido con la opinión de Nuria MG.
Pero, sinceramente, no me imagino el calvario que tendrían que soportar algunas mujeres si les concedieran a sus ex maridos la custodia compartida, a juzgar por los comentarios que se leen por aquí de algunos...
01/05/2015 19:20
http://www.eldiario.es/sociedad/Fiscalia-violencia-machista-Lopez-Aguilar_0_380412942.html
03/05/2015 20:14
En el año 2004 o quizá 2005 mw delplace a Huelva con el compañero Frasco, tenia allí un acto un joven ministro de Justicia, le expuse mi caso, las pruebas de la falsedad de la denuncia y de la implicación de los abogados Moreno López y Fajardo Ureña ambos colegiados de Antequera que intervinieron en la canallada que me llevo a la enfermedad depresión e Ictus.
Nos atendió y dijo a uno de sus sociatas que se pusiera en contacto con nosotros al día siguiente, ni que decir tiene que no nos hicieron ni caso.
Jamas podía pensar entonces que once años después el iba a pasar por mi Calvario u otro peor ya que yo pude demostrar no solo la falsedad de la denuncia también demostré la implicación de los abogados con multitud de pruebas que aun hoy conservo como oro en paño esperando que algún día de haga JUSTICIA.
La Justicia de Dios si llega quizá un poco tarde pero llega.
En las próximas elecciones a seguir votando a PP PSOE y a verlas venir, las ruinas me refiero.
Este pueblo no tiene arreglo
03/05/2015 20:19
Por cierto el archivo de la denuncia fue pedido por el Sr. Fiscal.
04/05/2015 02:40
http://www.eldiario.es/media/canariasahora/files/2013/09/18/auto-senador-benitez-de-lugo-sobreseimiento-provisional.pdf
05/05/2015 15:19
http://www.abc.es/espana/20150505/abci-supremo-lopez-aguilar-201505051355.html
El Supremo pide al juez de Canarias más pruebas para investigar a López Aguilar

Día 05/05/2015 - 14.48h

Arguye «déficit argumental» y que algunos de los hechos imputados por violencia de género ya fueron archivados
El Supremo pide al juez de Canarias más pruebas para investigar a López Aguilar
efe
Juan Fernando López Aguilar, en una imagen de archivo

El Tribunal Supremo ha devuelto al juzgado de Violencia sobre la Mujer de Canarias la exposición razonada en la que éste pedía que se investigara al eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar por supuestos malos tratos a su exmujer, debido a que algunos de los hechos imputados ya fueron archivados.

Los cinco magistrados del Supremo que han examinado la exposición razonada consideran además que la segunda motivación que el juzgado arguye contra el extitular de Justicia sufre también de «déficit argumental», es decir, que si el juzgado quiere proponerla como indicio debe fundamentarla mejor. Por ese motivo, acuerda que por el momento no puede abrir procedimiento penal contra el aforado.

Pese a que la Fiscalía sí que vio indicios de delito, para el alto tribunal resulta ineludible que la jueza instructora precise en su exposición razonada «qué hechos podrían dar lugar, si así lo considera acreditado, a la imputación del aforado y excluya aquellos otros sobre los que se proyecte la resolución de sobreseimiento libre acordada tras la denuncia inicial de don Gorka de la Nuez (su hijastro)».
Dos procedimientos

El Supremo, en su auto de este martes, recuerda cómo la exposición razonada se basa en dos procedimientos. Respecto al primero de estos procedimientos, los magistrados señalan un error importante en la argumentación de la juez, y es que su «exposición razonada omite» que esta causa, abierta a partir de unas declaraciones del hijo de la exmujer del eurodiputado, fue archivada con una decisión que ya es firme.

A partir de este punto, el Supremo le devuelve el caso a la juez canaria para que «precise» qué hechos podrían dar lugar en su caso a la imputación de López Aguilar, excluyendo aquellos sobre los que ya se ha dictado el sobreseimiento libre.

La exposición razonada incluía además un segundo procedimiento, abierto a partir de una investigación policial destinada a esclarecer las causas de dos incendios domésticos ocurridos en el domicilio de la exmujer de López Aguilar. Esta diligencia policial llevó a declaraciones judiciales de la exmujer apuntando los supuestos maltratos, denuncia que fue refrendada por otra declaración pero que, sin embargo, señalaba hechos afectados por el archivo ya citado.
Cronología

«El marco cronológico de las supuestas agresiones fluctúa entre episodios que sucedieron "antes de 2009", "ayer", "el día de Nochevieja", "sobre el año 2000", "hace más de seis años", "en noviembre del año pasado", y también que se desarrollaron "en Madrid ... hace dos años", "en Madrid alguna vez", "este verano en el Sur" o "hace unos 7 años en la cama de Las Palmas, aunque no recuerda por qué», reseña el auto del Supremo.
05/05/2015 18:57
Mensaje eliminado
05/05/2015 19:07
Era de esperar, no me ha caído de improviso, mientras tanto miles de inocentes sufriendo su nauseabunda Ley.
Aquí no pasa nada, ya mismo todos a votar PP PSOE, todos menos yo de eso estoy seguro