Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

malos tratos a menores

3 Comentarios
 
Malos tratos a menores
24/02/2006 12:29
Buenos días, estoy verdaderamente preocupada por lo que agradecería si alguien me puede ayudar. El tema es que mi actual pareja está separada y tiene 2 niños de su anterior matrimonio a los cuales por culpa de la ex mujer no puede ver desde hace algún tiempo. Hace pocos días nos comunico nuestro abogado que ella estaría dispuesta a dejarnos a los niños para restablecer el régimen de visitas. Hasta aqui todo bien, mi temor es ¿porqué este cambio? ¿qué se trama después de todo lo que ha hecho penar a su ex marido y a mi en consecuencia?
Yo como me ha demostrado no ser buena persona temo que una vez que nos deje a los niños nos quiera acusar de malos tratos, infundados por supuesto, considerando que ella tiene manipulados a los niños, entonces, mi pregunta a quien sepa contestarme es ¿Como podemos salvaguardanos mi pareja y yo de una denuncia de tal embergadura una vez que iniciemos la relación con los niños? porque por lo que tengo entendido una vez que te plantan una denuncia por malos tratos a menores, tratandose de niños la administración actúa inmediatamente y a diferencia de otros delitos en los que eres inocente hasta que se demuestre lo contrario, en este caso eres culpable hasta que demuestres tu inocencia e incluso podrían arrebatarme a mi hijo de dos años. Estoy asustada porque tampoco desearía que mi pareja actual renunciara a ver a sus hijos por evitar este riesgo. Por favor que alguien me ayude porque no se que hacer!!
Gracias
perfil Rus
24/02/2006 13:15
¿Habíais reclamado judicialmente por el incumplimiento del régimen de visitas?. Quizás esa sea la causa del cambio.

¿De qué malos tratos os iba a acusar?. Supongo que será psicológico, porque físicos, tiene que ir con parte de lesiones, y no creo que las cause ella misma.
¿Por qué sabes que están manipulados?

Una solución sería ir a un punto de encuentro, pero no es justo para los niños.
24/02/2006 13:27
Gracias Rus por atenderme tan rápido, pues mira nosotros no hemos denunciado por incumplimiento de régimen de visitas, como estabamos sumergidos en pleitos con la madre y ella los ponía en contra nuestra (y nos consta por las cosas que los niños nos decían, como por ejemplo un niño de 3 años que diga al padre ojala te mueras y me quedo con mi mama) pues mira decidimos no hacer nada para no utilizarlos como mensajeros de insultos contra la madre y mirar de ese modo sus siquis, en fin, entiendes ahora el porque de mis sospechas de que algo trama, ahora, cuando todos los pleitos han terminado (tema casa conyugal) se vuelve buena y condescendiente y después de decirnos hace unos meses que no hacía falta que ententaramos coger a los niños porque ellos no quieren ver al padre ahora va y nos dice que le parece bien que comience el padre el régimen de visitas.
Como dato decir que no fue mi pareja el que rompió la relación sino ella porque se fue con otro hombre pero está amargada porque con este último le fue mal y ya su ex marido no estaba esperando en el banquillo que me había conocido a mi y no hace más que intentar fastidiar.
A ver que respuesta me puedes dar ahora que tienes más datos.
gracias
perfil Rus
24/02/2006 14:03
Como aquí lo que importan son los niños, si fuera mi caso, trataría de llevar la situción lo mejor posible, es decir, aceptar esas visitas.

Podríais procurar estar con gente (testigos), por si ella os acusara de algo, pero es complicado.

No te puedo decir mucho porque aunque conozco algo el matrimonial, no es mi fuerte.

Quizás haya influido el resultado de los anteriores pleitos. Si ganó, puede que su actitud se haya suavizado, y si perdió, quizás no quiera empeorar las cosas.

Sé que hay algo que se llama "síndrome de alienación parental" (creo), que se da cuando uno de los progenitores habla mal del otro, manipulando de esta forma a los hijos (más o menos). Hace poco apareció una noticia según la cual le quitaban la custodia a la madre por este asunto.

Me parece llegar demasiado lejos, a no ser que la situación se haga insostenible.

Hablo desde un punto de vista práctico, no legal. Intentad que los niños estén bien con vosotros; si son pequeños, se darán cuenta de que lo que dice su madre no es cierto.

Sobre las consecuencias de una denuncia, y la intervención de la administración, puedes plantear la cuestión en el foro de derecho de familia, seguro que hay alguien que haya pasado por vuestra situación.

Muchas suerte