Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Matrimonio en gananciales

4 Comentarios
 
Matrimonio en gananciales
17/10/2008 13:49
Hola a todos
hace un año me case con el hombre con el que convivi durante 5 años. Los dos estamos divorciados y tenemos hijos de un anterior matrimonio ya mayores de edad.
nos casamos en gananciales, cada uno tiene una casa ( comprada antes de la convivencia ) La casa familiar el la suya. En el testamento hemos dicho que las propiedades pasen a nuestros respectivos hijos . Mi hija heredara la mia y sus hijos la suya. Ahora que estamos en ganaciales, seguiria siendo asi? los hijos tienen derecho sobre la otra casa?
Y otra duda ( perdon ) La casa familiar es la suya, podrian sus hijos " pedirme que me fuera" en caso de fallecer el. Y mi hija en caso de fallecer yo?...

ufffff......espero no haberlos liado
Gracias a todos.
17/10/2008 14:00
Entiendo que los bienes adquiridos antes de formar la sociedad de gananciales, siguen siendo privativos, con lo cual, si no hay ninguna disposicion testamentaria en contra, efectivamente pasarian a vuestros herederos, los tuyos a tu hija, y los de él a sus hijos. Lo que si podriais hacer es dejaros el usufructo (en los bienes gananciales se puede, en los privativos no estoy tan segura), para evitar que en caso de fallecimiento de él, sus hijos puedan pedirte que abandones la casa, cosa que podrian hacer al pasar a ser los nuevos propietarios. De todas formas, casi seguro que un notario te informa mejor
20/10/2008 12:17
si estais en gananciales si a tu marido le ocurre algo a sus hijos les corresponde su parte como hijos pero a ti ademas de la pension de viudedad te pertenece otra parte de sus bienes, y si es a ti la que te ocurre algo pues lo mismo, otra cosa es que tu como heredera renuncies a tu parte y se la des a sus hijos que tambien se puede renunciar, lo mejor en estos casos es que los testamentos que hagais pongais que tanto el como tu si os ocurre algo dejais al conyuje los bienes en usufructo de manera que si el piso donde vivis es de los dos si le ocurre algo alguno de vosotros el otro podra disfrutar del piso hasta que fallezca de forma que los hijos no pueden reclamar nada mientras viva el otro. Otro tema es si os divorcias hay teneis que repartiros todo lo que tengais los dos al 50% es decir si tu tienes un piso solo a tu nombre y el otro solo a su nombre tendreis que daros la mitad uno al otro
perfil TN
20/10/2008 12:41
Shura, cuidad con las contestaciones, una vez más:

"Otro tema es si os divorcias hay teneis que repartiros todo lo que tengais los dos al 50% es decir si tu tienes un piso solo a tu nombre y el otro solo a su nombre tendreis que daros la mitad uno al otro "

Los pisos son PRIVATIVOS, por tanto, NO tienen que darse nada el uno al otro, el reparto al 50% es de los bienes GANANCIALES nunca de los privativos.

" ti ademas de la pension de viudedad te pertenece otra parte de sus bienes, y si es a ti la que te ocurre algo pues lo mismo"

Esto seguro que es un nuevo error, y digo seguro porque no especificas si "la parte del viudo/a" es en usufructo o en propiedad, cuando les correspende un tanto por cierto de los bienes del viudo/a en usufructo.
Y eso sin tener en cuenta donde vive, porque si es derecho foral sería otra cosa.

Después te quejas de que te corrija siempre pero es que no haces más que equivocarte.

Suzzy, al adquirir el tercio (del de mejora) de usufructo podrías quedarte pero ellos pueden cambiar ese usufructo por dinero al contado o una venta vitalicia, a falta de acuerdo deberá ser el juez quien lo decida.

Es muy importante la comunidad donde vivas, pues algunas reservan el usufructo de la vivienda familiar.

En todo caso, podéis establecer la llamada cautela socini (preguntad al notario pues es complicado de explicar pero muy habitual en al práctica) para dejaros el usufructo de los bienes privativos del otro y así estar protegidos.
20/10/2008 13:24
gracias a todos por contestar.
Bueno, nunca digas de este agua no bebere.........
pero, de momento, el divorcio no entra en nuestros planes. Ya venimos de un matrimonio roto y, creo, que algo habremos aprendido, aunque nunca se sabe.........
Me parece bien que los bienes, una vez fallecido el matrimonio ( los dos ) pasen a nuestros hijos, pero me gustaria que , lo normal es que uno fallezca antes, el que sobreviva pueda disfrutar de ellos sin que haya problemas entre herederos. La relacion con los hijos es buena ahora, pero.........
parece que la solucion es modificar el testamento para que no nos puedan echar de nuestras propias casas ( la suya la considero mia y viceversa ).
otra cosa, mi cuenta bancaria va a nombre de los dos pero la suya solo a su nombre ( mas que nada por vagancia) eso me perjudica a mi ?
gracias de nuevo