Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

me ha llegado una cedula de citación

17 Comentarios
 
Me ha llegado una cedula de citación
29/09/2012 02:28
escribo aquí porque estoy muy nerviosa... Me ha llegado una cédula de citación a imputado en la que me dicen que tengo que ir asistido de abogado sobre no delito, esto qué significa? No tengo la mas remota idea de lo que significa esto...contrato a un abogado o pido el de turno?qué me recomendais? No conozco a ninguno de mi ciudad, cuánto me costaría?no se porque estoy imputada, no tengo la más remota idea... lo único que se me ocurre es algo relacionado con mi anterior trabajo...que mal....estoy muy jodida?
29/09/2012 11:58
pues,le citan como imputada porque alguien le ha demandado y en esa citacion debera usted contestar o negarse a declarar sobre el hecho en cuestión,puede solicitar el abogado de oficio,pero tendra que cumplir unos requisitos.
29/09/2012 12:40
muchas gracias por contestar!es mejor contratar a uno?me han dicho que si voy me pondrán a uno de guardia gratuitamente. no conozco a ninguno...
29/09/2012 12:58
así es. un saludo
29/09/2012 13:07
Cuando vayas, te enterarás. Sobre el abogado de oficio: no necesitas ningún requisito, si no conoces ninguno puedes pedirlo. Distinto es la justicia gratuita.
29/09/2012 13:36
aclaro,que si te asistiria un abogado èr posteriormente tendras que aportar una serie de documentación.
29/09/2012 14:44
gracias por aclararme. vosotros creeis que merece la pena contratar a uno privado?
29/09/2012 16:36
yo de ti haria lo siguiente, que me concedan el abogado de turno, luego el te dira de que se te acusa, porque el tiene que leer todo lo que se te acusa y porque, y luego sino quieres seguir con el, te buscas uno de tu confianza, yo de ti lo negaria todo lo que se te acusa y le mandas a freir esparragos al del turno que la mayoria no tienen ni p.idea.
29/09/2012 16:40
el del turno que te concedan no te pasara ninguna minuta, no tienes que pagar nada, la mayoria de las veces es asi, pero tu sabras que has hecho, pelea, robo, amenazas, intromision en la intimidad, estafa, pero tampoco es para preocuparte, porque igual todo queda en una falta.
29/09/2012 22:06
muchísimas gracias davidrr, me estaba planteando hacer eso y creo que es lo que voy a hacer. a ver que me dicen :S. lo más probable tras la citación es que te manden a juicio,no? gracias
30/09/2012 13:20
otra cosa, cuál es el proceso después de declarar? tengo miedo que por no ir con un buen abogado la cosa vaya a mas. no me importa pagarlo si es conveniente, qué haríais vosotros? gracias
30/09/2012 17:21
empieza por contarnos la verdad,,, que ya se ve de lejos q miedo tienes,cuenta que pasa y podremos aconsejarte.
30/09/2012 17:33
no hay que confundir abogado de oficio con asistencia gratuita. El abogado, aunque de oficio, también te puede pasar minuta.
30/09/2012 17:44
gracias jr abogado por abundar en lo que yo expuse,la cosa es que corresponde al colegio de abogados estudiarlo.
30/09/2012 18:57
Abundando en lo que te han dicho, si tienes recursos yo contrataría a un abogado de mi confianza. El abogado de oficio te lo ponen automáticamente una vez que comparezcas y no lo lleves de tu confianza. Ahora bien, si tienes recursos ( es decir, no tienes derecho a justicia gratuita, cosa que mucha gente confunde con abogado de oficio ) tendrá que pagar la asistencia del abogado de oficio. Lo de "no delito" es un signo de vangancia del personal del Juzgado que no cubrió totalmente los datos. Con todo no te preocupes, antes de declarar el secretario judicial te explicará con detalle tus derechos y los hechos por los que debes declarar. En conclusión: si tienes medios vete antes a un letrado, lo designas, que estudie el asunto antes de tu declaración y te asista a la hora de prestarla, no es lo más barato/cómodo pero es lo más eficaz para tu defensa.
01/10/2012 10:55
muchas gracias a todos por vuestras recomendaciones. He estado hablando con un abogado y me ha recomendado acogerme al derecho constitucional de no declarar (atr.118 ley de enjuiciamiento criminal) ya que no sé de qué se me acusa y no puedo preparar la correspondiente defensa.
01/10/2012 11:04
perdonad mi ignorancia pero ¿como es posible que a uno lo acusen y no sepa de que? Entonces ¿como se va a defender, si no sabe de que se le acusa? Yo, la verdad, no lo entiendo
01/10/2012 12:29
Todavía no está acusada. En el momento en que se presente en comisaría le leerán sus derechos y la informarán convenientemente de la imputación.