Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿Me pueden echar si salgo delegado?

5 Comentarios
 
¿me pueden echar si salgo delegado?
04/06/2006 23:54
En principio, voy a empezar por indicarles que mi trabajo esta en una empresa dedicada a la galvanizacion,la que deberia seguir un convenio del Metal y sin embargo sigue el de la quimica, hacen lo que quieren porque no tienen sindicato. Pero de todas maneras esto es una introduccion porque no es la preocupacion primaria ya que , lo que prima en esta empresa es la falta de seguridad, este aspecto es lo que me ha llevado a darme de baja ,pues , aunque parezca de risa...He cogido una depresion por el hecho que os relato a continuacion: Mi puesto de trabajo se ubica bajo una campana estractora con un peso de 6000 Kg que es movil con movimientos ascendentes ,descendentes y de izda a drcha tambien,( para que os hagais una idea). Pues esta campana estractora se cayo al suelo destrozando una escalera de hierro y menos mal, que en ese momento ni yo ni ningun trabajador estaba debajo...Al dia siguente , ante las protestas de los trabajadores nos informaron de que los que estuvieran en desacuerdo con seguir trabajando bajo la inseguridad del agarre del aparato de 6000kg, estaba en su derecho, solo que iria a la calle.Aseguraron la reparacion de la misma y nos transmitieron la seguridad que ellos parecian tener.Ese misamo dia pudimos palidecer cuando vimos como de nuevo la campana se descolgaba , solo que esta vez estabamos nosotros debajo y milagrosamente quedo colgada de un hilo. Rapidamente vino un "TECNICO??", que decia haberla reparado y nos mandaron de inmediato a nuestros puestos de nuevo. yo no se los pensamientos de los demas compañeros, aunque sus caras no eran de estar muy contentos, puedo decir los mios , y la verdad, muy a mi pesar,porque tengo dos hijos pequeños y soy el unico que trabaja ahora mismo en la familia,No tuve mas remedio que dar parte a comisiones obreras, la que se encargo de mandar una inspeccion de trabajo al dia siguiente del suceso. Tras esta inspeccion , que detuvo la actividad, hasta la celebracion del juicio (que al parecer denuncio la inspeccion). Tras conocer los jefes que yo fui el "chivato", pues no me quedo mas que relatar a la Sra inspectora los hechos ocurridos;mi primera noticia al dia siguiente fue que no fuera , para asi no satisfacerme en mi peticion de horas extras, y de lo segunDo que me entere fue de que el medico me daba de baja pues fui a revisar mi estado ya que no podia dormir , ni comer, y mi interes por todo me estaba disminuyendo al contrario de como aumentaba mi preocupacion por ir al trabajo ya que no solo tenia miedo sino que ahora los jefes se enmcargaban de hacerme la jornada imposible. Y, asi es, me he visto envuelto en todo este lio y a la vez he envuelto a mi familia , ahora no se que hacer PORQUE YA NO SE SI TEMER A QUE SE ME CAIGA UNA CAMPANA CUANDO ME DEN DE ALTA O SI TENER MIEDOA YA NO SEGUIR FORMANDO PARTE DE LA GENIAL EMPRESITA. Por ejemplo mis preguntas son
, Me pueden echar SI SALGO DELEGADO DE SINDICATO AUN ESTANDO DE BAJA?? , Puedo denunciar y pedir indemnizacion por los daños que estos me estan ocasionando? Hay alguna manera de quitarles EL MIEDO a los demas trabajadores para que creen sindicato, porque todos apoyan mi candidatura... Hay alguna manera de evitar el avecinable y por lo que creo inminente despido?? Estaria muy agradecido de que POR FAVOR me contestaran o asesoraran a los pasos a seguir pues uds sois ahora una de mis pocas esperanzas. Muchas gracias y muy atentamente.
05/06/2006 11:52
El hecho de que salgas elegido Delegado sindical no es óbice para que no puedan despedirte, lo único que la ley dice al respecto, en el art, 55 del ET es que cuando el trabajador fuera representante legal de los trabajadores o delegado sindical se procederá a la apertura de expediente contradictorio, en el que serán oidos, además del interesado los restantes miembros de la representación a que perteneciere si los hubiere.Si el trabajador estuviera afiliado a un sindicato y eal empresario le constare, deberá dar audiencia`previa a los delagados sindicales de la sección sindical correspondiente a dicho sindicato.
Ahora bien que te despidan no significa que tu no puedas solicitar la nulidad del mismo ante la jurisdicción social, si tal y como dices es por respresalias , por haber denunciado la falta de seguridad .Ya sabrás que una de tus funciones como delegado sería esa,Art. 64.9 ET,y que te sancionen con el despido por ejercitarlas podría dar lugar a una nulidad del despido si se produjere.
Respecto a la pregunta de si puedes denunciar y pedir indennización, entiendo que te refieres a un pleito de responsabilidad civil,aqui lo fundamental es la prueba que tengas y que puedas relacionar con el daño causado (Art. 1902 y ss del CC).
Contra el miedo lo mejor es asociarse,hazselo ver así a tus compañeros.Si hablas con algún sindicato estarán encantados de darse una vuelta por tu fábrica y captar nuevos afliados y ellos os aconsejarán sobre como nombrar a los representantes.No espereis a que haya un accidente y muera alguien para tomar una decisión .
05/06/2006 12:05
Otro tema es si declaran el despido improcedente.Si te lo declaran improcedente Art. 56.4 , la facultad de optar por la readmisión la tiene el trabajador.¿que pasa si opta por volver y el empresario no le deja incorporarse? pues que tendría que seguir pagandote los salarios y deberías seguir ejerciendo tu labor de representante de los trabajadores...
Cómo ves es un tema que da para mucho ..
Si estás en tu casa pegale un vistazo a esos art. que te he dicho te pueden aclarar mucho.Saludos y suerte.
perfil ppo
05/06/2006 17:00
Haces bien en afiliarte al sindicatp y cúbrete las espaldas presentandote a Delegado, aunque estés de baja por enfermedad. Al ser delegegado, la Empresa lo tiene mucho más difícil para echarte.Suerte, ánimo y saludos
05/06/2006 17:15
Hola.

Estoy de acuerdo con la compañera Sara T. creo que si te despidieran podrias instar la nulidad en un pleiro de vulneracion de derecho fundamental, donde es condicion imprescindible la asistencia del fiscal cuya opinión pesa mucho. Se conculca tu derecho a la indemnidad si consigues demostrar que ese despido no obedece a las causas que ponga la empresa, que en este tipo de juicios ha de hilar muy fino, sino a una represalia por esa denuncia ante la inspeccion de trabajo. Si fueses representante de los trabajadores, mejor. Ya que estarias mas protegido, pues de fallarte esa nulidad y declararse la improcedencia, ek derecho de opción lo tienes tú.

Saludos.
05/06/2006 19:11
Muchas gracias por vuestra ayuda.
El miercoles he quedado con un abogado y le voy a proponer que quiero denunciar a la empresa para que me indemnice por daños y perjuicios, yo de leyes no entiendo nada y mi marido, pues lo que ois se ha quedado tocao con la campana esta con una depresion grande.entonces esta bien que me agarre al art 1902 lo he leido y dice que los daños hay que repararlos.Se refieren tambien a si son psicologicos.
Muchas gracias no sabeis cuanto me estais ayudando...