Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Me tienen que citar para un juicio?

4 Comentarios
 
Me tienen que citar para un juicio?
01/06/2011 18:54
Hola a todos!!!

Resulta que debemos de la tarjeta de Ikea (Finconsum) una cantidad de 4.300€. Me llegó la denuncia, por parte del juzgado, el caso es que tenía 20 días para presentar alegaciones, pero no tengo para gastarme en un abogado, y a mi marido, por la nómina que tiene, tampoco nos daban la justicia gratuita. Así que nada, llamé al juzgado, y la chica, que se portó genial por cierto, me informó que eso se moveria en septiembre...

Mis dudas son las siguientes:

1. Me tienen que citar para un juicio?
2. Primero embargan la nómina de mi marido? en el banco no tenemos casi nunca nada de dinero, porque siempre estamos en números rojos...tiran de coche?? casa??? es que no entiendo de nada de esto...
3. Un abogado que consulté me dijo que los llamara a los de Finconsum, pero pensando que ya está la cosa en el juzgado, me van a hacer caso? Nunca me escucharon...me pedian pagos mínimos muy altos, era imposible que pudiera pagarlos...
Gracias a todos de antemano
07/06/2011 10:43
Si te sirve de algo, a mi los de Finconsum me mandaron tres notas (hojas de papel que dejaron el buzón y a las que obvié al no ser certificadas, con un margen de una semana entre unas y otras). Me decían que en el plazo de dos dias fuera a recoger una documentación al Juzgado (era un monitorio). A la cuarta, ya me pillo en casa de casualidad la cartera y me dio el susodicho documento que te avisaba de lo que comentas de los veinte dias. Puesto al habla con la persona de contacto de Finconsum (que estaba reflejada al final del monitorio), llegué a un acuerdo de pago de 150 euros mensuales hasta el pago total de la deuda, que por cierto, es superior a la tuya. Es decir, este tema se aclaró sin pisar para nada los Juzgados. Intenta negociar con ellos, porque como bien te dijeron, la justicia es super lenta y no les interesa demoras como las que ya sabes: prefieren tener un pago fijo, aunque sea por años, que no tener de donde tirar, porque aunque quisieran embargarte la nómina, de 1100 euros te quitarían 180, y si tuvieras más de un acreedor, hasta que no te liquidasen ésta deuda, no podría entrar otra. Por ello es por lo que están deseando llegar a un acuerdo y no llegar a juicios, no vayan a tener alguno delante...no sé si me explico. Habla con ellos que a mi desde luego me resultó. Suerte.
08/06/2011 08:38
Por lo que comenta deduzco que han presentado contra usted una demanda de procedimiento ordinario y se le ha pasado el plazo para contestar a la demanda, plazo que es prelusivo.

En fase de ejecución pueden embargar sus bienes, y los que tenga en gananciales con su marido. Primero contra los de menos valor.

Si necesita que ampliemos esta o cualquier otra información estaremos encantados de ello, quedamos a su disposición para lo que precise.

Tu Asesor en la Red
info@tuasesorenlared.com
www.tuasesorenlared.com


08/06/2011 10:43
No está del todo explicado el tema Daniel22, aunque marhia66 tampoco da todos los datos detallados: me explico. Si por ejemplo, vives de alquiler, evidentemente el piso está fuera de peligro, si el coche tiene reserva de dominio (o pertenece a uno de los acreedores) pues los otros no tienen acceso a embargarlo, respecto a la nómina saben perfectamente que no pueden quitarle íntegramente todo. La proporción viene a ser la que les dije antes: sobre 1100 unos 180 y no pueden acumularse más de un embargo al mismo tiempo.Se cobrarán uno tras de otro. Respecto a lo que haya en el banco (si no es uno de los acreedores) tampoco pueden retenerle la cuenta (a no ser que se tengan plazos fijos o cosas asi, pero sería rocambolesco y de muy poca verguenza, tener ése dinero en cuenta y no pagar las deudas). Lo más probable, es que vayan directamente a por la nómina y en las cantidades antes especificadas. Por supuesto se entiende que no tiene tierras, ni casas, ni chalets ni nada por el estilo: sería de cuerpo de guardia... Ir al Juzgado sin abogado es lo mismo que no ir: se te juzga en rebeldía procesal (suena muy fuerte, pero no es nada del otro jueves), y el proceso continua como antes dije.
Y si encima no se puede pagar un abogado y los gratuitos están de huelga indefinida, es absurdo perder de trabajar (y los nervios) personandose allí.
Lo ideal es, como me pasó a mi, negociar con los acreedores, al menos con los que se pueda, y los que no, ya saben lo que hay: de uno en uno y cobrarán segun vayan terminando.
08/07/2011 21:10
Gracias!!! Tengo que llamarlos, a ver si tengo suerte...espero que no sea demasiado tarde. Nosotros tenemos vivienda con hipoteca, y dos coches que están pagados, la nómina es de 1.400 € de mi marido. Lo que no tengo claro, es que si te vuelven a citar en el juzgado, o ya directamente te cogen el dinero de la nómina? La proxima semana los voy a llamar, y espero tener suerte.