Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿Mejor forma de enviar información o documentos?

7 Comentarios
 
¿mejor forma de enviar información o documentos?
01/12/2012 11:34
Procuraré ser breve.

Mis padres están divorciados. Hasta hace un año aproximadamente, la comunicación entre ambos era limitadísima pero correcta. Siempre por teléfono, mi madre llamaba a mi padre y cualquier cosa relacionada con mi hermano menor de edad y discapacitado, se la transmitía y hasta ahí.

Desde entonces, la actual pareja de mi padre ha puesto muchísimas dificultades para que hablen, tanto que han llegado a dar de baja las líneas de teléfono móvil, cambiado el número del trabajo y fijo directamente ni tienen.

No hay manera de comunicarse con él, tampoco el fax está operativo. Es evidente el porqué.
Todo cuanto necesitamos decirle lo hacemos através de burofaxes que él no recoge.

Es absolutamente imposible encontrarle, ni siquiera estamos seguros de si su domicilio es fijo o lo cambia cada mes para evitarnos, y los burofax que enviamos a su oficina, empresa de la que él es propìetario, tampoco los recoge (no está nunca, según dice).

Nuestro abogado dice que no se puede hacer mucho más, él lleva desde Enero sin pagar la pensión, ni las consultas privadas de mi hermano, del que dejó de pagar el seguro médico. Y un largo etcétera.

Mi pregunta es, ¿hay alguna forma, aunque sea muy costosa, de enviar documentos y cartas sin que el destinatario pueda rechazarlas? o al menos, si existe algún método de justificar todo esto que cuento.

Gracias.
01/12/2012 14:34
Hola buenos días Elade la mejor forma de contactar con el es por burofax con acuse de recibo y compulsado (creo que se llama asin) por el director de la oficina de correos esta forma es un poco más costosa pero judicialmente tiene valor seria una prueba válida aún qué el no lo reciba.

Un saludo.
01/12/2012 15:12
Elade, como le dice saraluci, el burofax con acuse de recibo y certificación de texto es la forma legal y valida en un juicio.
Ahora tendran que hablar con el abogado y que de alguna manera, no se si ejecucion de sentencia, denuncias, poner en conocimiento todos estos hechos en el juzgado.
Suerte
01/12/2012 17:54
Lo primero, gracias por las respuestas.

Osea que íbamos por buen camino, burofax pero con acuse de recibo y lo otro...ni idea, por ejemplo lo que comenta saraluci no lo había oido en la vida. ¿Tengo que hablar personalmente con el director de la oficina de Correos? perdón si la pregunta es absurda, pero es por saber qué tengo que pedir exactamente.

Digamos que entonces, si en el peor de los casos se siguiese negando a recoger nada (de eso estoy completamente seguro) los acuses los podría adjuntar cuando tocase y el juez los tendría en cuenta, ¿correcto?

Ya no sabemos que hacer, todo se resume a no abrir la puerta, ya puede el cartero llamar tres o cuatro días seguidos que estamos en las mismas. O acampar en su jardín, daría lo mismo.
Es como si estuviese desaparecido a todos los efectos, cuando yo personalmente le veo entrar y salir varias veces a diario.
01/12/2012 18:37
Burofax con acuse de recibo y certificacion de texto.
Sobre 25-26 euros.
Validez legal absoluta pero caro ya ves.
Llevas el documento redactado a la oficina de correos y dices que quieres enviar un burofax, simple, con acuse o con acuse y certificacion de texto que el el completo.
En correos te piden los datos de receptor del burofax y del emisor, firmas el conforme y listo.
En grandes ciudades llegal el mismo dia en los demas casos al dia siguiente.
Si lo pides simple sin nada son sobre 8-9 euros, con acuse unos 13 y con todos lo que te dije antes 25-26.
El acuse de recibo tambien lo puedes seguir en la pagina de correos con el codigo del burofax en la pestaña seguimiento de envios o algo parecido.
La copia certificada si no la solicitas en ese momento tienes un plazo de 6 meses para solicitarla en correos con el resguardo que te dan al enviar el burofax.
En fin no trabajo en correos pero de tanto enviarlos como si trabajara :(
Un saludo.
01/12/2012 20:54
No te fies mucho del burofax con acuse de recibo y certificacion de texto.Yo le envie uno a mi hija de quien no se nada hace años porque la madre lo impedia y me llego el acuse de recibo de correos firmado por...la madre.
O sea,que no es seguro que el burofax le llegue a quien tu se lo mandas.
Reclame a correos y me dijeron que para ellos lo anterior era suficiente,a pesar de los 22 pavos
01/12/2012 22:33
25€ es mucho dinero para nosotros, pero estaríamos dispuestos a gastarlos si merece la pena. La entrega sería en el mismo Madrid.

Pero claro leyendo cosas como las de suricato...osea si no piden el DNI y lo firma Perico el de los palotes, pues apaga y vámonos.

Al final el que trapichea y se anda escondiendo con los típicos trucos de listillo, si lo hace bien, es el que gana. Para luego decir en el juicio que la madre no le informa del cambio de facultativo.

En fin, probaré con el acuse y certificación, a ver que pasa. Muchas gracias!
02/12/2012 15:04
Elade, si lo recoge otra persona, tiene que firmar y dar su dni. Si esa persona no informa es problema de ambas, no vuestra, y eso es valido para el juez.
Como te comenta cimero es caro, yo creo que el ultimo fueron casi 30€, segun las paginas que tengas que enviar, y así uno por mes para que no recoja, pero al final ante el juez servirá de algo.
Suerte.