Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Mi ex se niega a pagar la mitad de la reparación de la caldera de gas

20 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 20 comentarios
Mi ex se niega a pagar la mitad de la reparación de la caldera de gas
24/02/2007 04:14
Mi ex se niega a pagar la mitat de la reparacion de la caldera de gas. Yo tengo la custodia de mis dos hijas y cuando firmamos el divorciao ponia que el se tendria que hacer cargo de la mitat de los gastos extras. ¿Que puedo hacer? tiene razon en negarse?
gracias
gracias
24/02/2007 11:07
Se supone que tiene usted atribuido el uso del domicilio conyugal. Mire a ver qué pactaron al respecto de los gastos de dicha vivienda. En cuanto a los gastos extras, se refieren a los alimentos de los menores, no a los gastos de la vivienda si no se pactaron expresamente.
24/02/2007 18:46
Totalmente de acuerdo con Data.
Usted tiene atribuido el uso de la vivienda conyugal. El uso normal de la caldera le corresponderá a usted que es quien la usa. Normalmente este tipo de acuerdos no se recoge en los convenios reguladores.
05/03/2007 16:20
Paga tu la reparacion, que eres tu quien la usa y la desgasta, que tu ex. Te pide q le pagues la mitad de los gastos que le ocurren en su actual vivienda? apuesto a que no..............
05/03/2007 21:10
Si los gastos de los que hablamos son gastos de una caldera individual, es decir, de uso exclusivo de su casa, la reparación corre de su cuenta porque usted es quien la está utilizando. Si es una caldera de la comunidad de propietarios y lo que reclama es una derrama de dicha comunidad, la cosa cambia pues en ese caso, son gastos que debe acometer la propiedad, y si la vivienda es de ambos, los gastos derivados de la misma, también, pero deberá hacerlo en el procedimiento declarativo oportuno, pues no tiene que ver con la separación, salvo que como dice Data, la sentencia de separación diga expresamente que los gastos extraordinarios de la comunidad, se pagarán a partes iguales, en cuyo caso, bastará con ejecutar la sentencia.
Un saludo.
06/03/2007 02:29
morgant33 deja a un lado el sarcasmo que para eso creo que ya hay otros foros y respeta a a quien no conoces.
La caldera naturalmente que la utilizo yo, pero tambien nuestros dos hijos y en la sentencia pone bien claro que los gastos extraordinarios se repartirian en partes iguales, sobre todo lo referente a los hijos.
saludos
06/03/2007 09:04
Absoluto acuerdo con Data y Patricia MV; el mantenimiento de la caldera como de la casa en general corre a cargo de quien la disfruta salvo sentencia que estipule otra cosa. Ello iinclye desde las sabanas que usan los hijos hasta la caldera o la cerradura de la puerta.


jesusmanvn
Soy padre separado y custodio de los dos hijos habidos en mi matrimonio. Me interesaria poder contactar con Ud. Espero me de el medio mas adecuado/comodo para Ud o si lo estima oportuno mandeme un email a ferro57@hotmail.com

Gracias
06/03/2007 09:05
Totalmente de acuerdo con Patricia,los gastos extraordinarios se refieren a los hjios. Si hicieramos extensivo este gasto, yo podria solicitar la mitad del importe de la reparación de mi coche, tb en ellos llevo a los niños todos los dias al cole!!
06/03/2007 09:10
Totalmente de acuerdo con Patricia,los gastos extraordinarios se refieren a los hjios. Si hicieramos extensivo este gasto, yo podria solicitar la mitad del importe de la reparación de mi coche, tb en ellos llevo a los niños todos los dias al cole!!
06/03/2007 09:59
una pregunta jesusmanvn , si tu tienes el uso atribuido de la vivienda por la custodia de los hijos?
¿Con que caldera se ha duchado y se ducha tu ex?
¿Se ha tenido que comprar una? A parte de una vivienda etc......?
06/03/2007 11:11
Vamos a ver señoras ... los gastos extraordinarios de las pensiones de alimentos, se refieren a otro tipos de gastos, tales como dentista, logopeda, prótesis, etc. El uso y reparaciones de la caldera está incluido en los gastos ordinarios, así que no le den más vueltas, NO LOS PUEDEN RECLAMAR por mucho que se empeñen. Por esa regla de tres, cuando se estropea la caldera del papá el finde que tiene a los niños o durante las vacaciones, la madre debería contribuir también, al fin y al cabo, los niños también se duchan en vacaciones, ¿no? Venga, vamos a tener un poco de sensatez ... que luego, pasa lo que pasa.
Un saludo.
09/03/2007 14:50
Señora Jesusmanvn, ¿ que mas se puede aportar a lo bien atinado que se ha dicho hasta ahora a su pregunta tan poco sensata ?.........., a ver......, razone usted......., no sé detalles de su caso particular, pero permitame la licencia de pensar, y si no fuese asi puede servirle de ilustrativo, que su caso debe ser el estandar que como molde se aplica al abrigo de la ley criminal del divorcio y como tal a usted le habran dado la custodia de sus hijas porque sí, por el simple hecho de ser usted mujer, imponiendo la desigualdad y la discriminación mas desvergonzada, quizás su ex marido ni tuvo opción a pedir la custodia si quiera compartida, ni a resistirse, a rebelarse a que sus hijas le fuesen arrebatadas de su lado. Con la custodia ya en la mano, utilizando a los hijos como coartada, se les expropia a los padres su vivienda, ni habra tenido posibilidad de realizar una liquidacion de gananciales o reintegro de los privativos porqie la coartada de los niños, la utilización vil de los niñoses como una losa lapidaria y prueba de ello es lo que subyace de fondo en la mentalidad de las custodias, es decir, la culturilla del que todo, todo es suyo, de que son propietarias de los niños y de que todo, todo lo demas es tambien suyo y derecho suyo; mientras que el ex padre forzoso se le pone en la picota como un miserable pagano ( el que solo paga ), tendra tambien expoliado su sueldo aunque clame y reclame que el quiere tener y cuidar a sus hijos y que no desea pagarle a una señora para que los cuide y los utilice..
Vamos a ver si cambiamos este estado de cosas, vamos a ver si cuando una pareja se divorcia, conseguimos que ese deseo sea consecuente y total y por lo tanto el unico vínculo que les mantenga en relación, es el de compartir, como es natural, la vida de sus hijos, ambos y con los mismos derechos.
Vamos a ver si en el mismo acto juridico en que obtiene el divorcio, tambien se disuelve todo vínculo de bienes de cualquier tipo y que cada cual viva su vida de modo digno y sin parasitar nada ni a nadie ( salvo compensatoria a la mujer oal hombre que nunca haya trabajado y se estime oportuno por el tribunal y durante el tiempo que se crea adecuado ).
¿ Se ha preguntado si su ex tiene siquiera para pagar el gas con el que consigue ducharse caliente todos los dias ?, ¿ Se ha preguntado usted si su ex vive en una vivienda digna o quizas por aplicacion de esta ley criminal del divorcio, lo han dejado en la ruina economica y no tenga mas remedio que vivir con sus padres o en una triste habitacion de una pensión ? ¿ Se ha preguntado si su ex, en su ya impuesta relacion minorizada con sus hijas, tiene un euro para cumplirles un capricho, un regalo de cumpleaños, invitarlas un dia a comer o llevarlas al cine ?, ¿ Se ha reguntado usted si su ex tiene un ambiente de estabilidad y confortabilidad equiparable al suyo que le pueda ofrecer a sus hijas cuando éstas estan con él ?, ¿ Se ha preguntado usted cuánto le cuesta a su ex el alimentar a sus hijas los pocos dias que estaran con el y los fines de semana alternos ?, ¿ Es que sus hijas esos dias no comen ni beben, ni le piden a su padre, como es normal, esto o lo otro ?, ¿ Se ha preguntado usted porqué sus hijas que estan la mayor parte del tiempo , duermen casi a diario con usted, ven la relación con su padre como algo secundario y accesorio ?.
Mire señora, no sé su caso particular, pero esto que acabo de describir, es lo que sucede desde hace 25 años en este pais, un crimen en serie en contra de nuestros hijos y contra miles y miles de padres.
Claro con semejante ley criminal y con el transcurso de los años, se va creando un lenguaje, una visión de las cosas y una culturilla basada en el expolio, en la desigualdad y en la discriminacion que hace que lo que es totalmente aberrante se mire como lo normal, lo que es totalmente criminal se vea como de derecho.
Custodia Compartida Ya.
Que se nos devuelvan nuestros hijos.
09/03/2007 21:32
Baldriz no sabes lo bien que me sienta leerte. Pensando los dos lo mismo y aqui me tienes 4 años separada, vendimos la casa familiar, se llevo la mitad de la misma y hoy me pasa pelaos y mondaos 350€. Pago mi hipoteca y mis correspondientes 350€ a mis hijos. Con lo que sumo 350€ por niño. Y de mi sueldo que son 1006€ sabes lo que me dice el cajero a fin de mes: CERO PATATERO. Por las tardes podría dedicarme a hacer alguna limpieza por horas, pero que hago con mis hijos?. Ves él no tiene ese problema viene 4 dias al mes a visitarlos. Y además vive en un estudio monísimo con una sola habitación. El cual lo tiene pagado ya. Yo como tuve que buscar vivienda para mis hijos y yo pues no se cuando terminaré de pagar. Sabes cuanto tiempo hace que no voy a tomar una copita de noche?. Sabes cuanto paga él de luz 46€, sabes cuanto pago yo, 96€. este mes... Así te puedo explicar un montón de cosas..., el coche lo tengo parado en la puerta hace meses,no tengo ni para gasolina ni seguro...YO TB PIDO LA CUESTODIA COMPARTIDA!!!!!!!!!!!. y cuando se lo digo se rie a carcajadas. Yo tb tengo derecho a tener una vida normaL. Y tienes razón es un crimen lo que me esta pasando... cuestodia compartida ya...
10/03/2007 03:17
sr.Baldriz:me dirijo a ti personalmente puesto que como muy bien dices no conoces mi caso.Antes de nada soy SR. jesusmanvn y todo lo que dices me parece totalmente fuera de lugar, puesto que si a ti te han ido tan mal las cosas, a mi tambien.Lo paradojico es que la que se llevo el dinero fue mi ex y no quiso ni la custodia compartida ni nada que se le pareciera.Al que dejò practicamente en la calle fue a MI .No seamos mas papistas que el papa y mucho menos tan demagogos. Y tanto que creo como bien dices que la ley del divorcio es criminal. Pero no es a tan solo son las mujeres a las que se les ha perjudicado.El unico agradecimiento que le tengo a mi ex es que me dejara a mis queridisimos hijos, puesto que a ella" profesionalmente" no le iba bien tenerlos.Te has preguntado cuanto hace que no salgo a tomar unas copas con los amigos? te has preguntado como tengo que hacer para compaginar mi trabajo con los horarios del cole.Te has preguntado tantas y tantas cosas? quien eres para( supongo que por ignorancia) el herigirte el heroe de las causas perdidas y tener la suerte de saberlo todo de todo.No es mi intencion entrar en polemica , pero mi pregunta tan solo era legal y no moral, pues de esto ultimo tendriamos paginas y paginas para poder comentar . SE sensato y piensa tan solo un poquito lo mal que has quedado
un saludo
10/03/2007 11:10
Señor o señora Jesusmanvn, no sé cual es su sexo ni me importa, pero si le dire una cosa, lease de nuevo su propio post en el dice " cuando firmamos el divorcio ponia que EL se tendría que hacer cargo de la mitad de los gastos ", en que quedamos es usted EL o es usted ELLA ?, no sera usted verdaderamente ELLA que se ha querido camuflar y que por un lapsus ha escrito usted EL ?.
En cualquier caso amigo o amiga,la pregunta no hay por donde cogerla y en mi respuesta de demagogia y de fuera de lugar, etc, nada de nada, lo que expongo es lo que sucede diariamente en los juzgados, es lo que les sucede todos los dias a los niños maltratados por la ley criminal del divorcio y a los miles de padres expoliados. Si usted verdaderamente fuese el EL de su historia, cosa que dudo, minimamente lo entenderia y su respuesta a mi post no seria de la incongruencia que respira.
NARDOS,totalmente de acuerdo con usted, la custodia compartida es una reinvindicacion y un derecho de hombres y de mujeres, un saludo.
Custodia CompartidaYa !!!.
10/03/2007 12:02
a Baldriz:
Ha contado mi historia casi al completo.
20 años desangrandome, sin que ella quiera trabajar, dandolo todo por mis hijos que se los quedó ella, y ahora le pido el divordio y quiere que una vez que mis hijos se han independizado, vivir eternamente de lo que yo cobro de prejubilado para tambien dentro de tres años vivir de mi pension de jubilación e impedir que yo le pueda dar a la hija que tengo con mi actual pareja, lo mismo que le dí a los otros.Por eso creo que es mejor emplear la mala sangre desde el principio y no terminar como otros conocidos míos que acabaron abandonados en la calle, en el alcohool, en drogas y algunos terminaron con su vida. ? es esto justicia ¿. Cuando vamos a conseguir que una vez que se finalize una relación, lo único que tengan en común sean los hijos ??.
10/03/2007 12:47
Creo que está claro que debería intentar cambiarse la situación actual.Coincido bastante con lo que afirma elgorra: cuando acaba una relación los hijos(si los hay) no deberían separarse de sus padres, pero los cónyuges sí .No creo que sea justo que el cónyuge custodio sangre de la manera que lo hace actualmente al cónyuge no custodio. Es indudable que éste último debe contribuir al manutención de los hijos, pero el cónyuge custodio debería asmir la mayor parte de los gastos , que para eso tiene la custodia. Porque a menudo sucede que el tener la custodia es un chollo, y el no tenerla es la ruina. Si alguien con un sueldo medio, normalito(ni siquiera bajo) debe abandonar la casa familiar, pasar una pensión a los hijos a la vez que sigue pagando parte de la hipoteca, y con el resto de sueldo que le quede debe comprar o alquilar un piso y además atender a su propia subsistencia... pues o estoy muy equivocado, o es casi imposible. La ruina ,vamos.De ahí las peleas tan amargas que se establecen en los divorcios por las custodias:el que la pierde(casi siempre el hombre, con los datos estadísticos en la mano)queda (casi) en la miseria. Por supuesto , hablo en general , pues casos particulares hay de todo tipo; pero sobre ellos no puedo pronunciarme.En cuanto a la custodia compartida: creo que sería una buena base general aunque tampoco se podría aplicar a todos los casos, pues desgraciadamente hay padres(y madres) malos o inadecuados. Pero como base general (y analizando siempre los pormenores de cada caso concreto para decidir lo más justo) estaría bien, sobre todo para los hijos.Saludos.
12/03/2007 03:49
Baldriz en la forma que tienes de exponer las cosas creo que respiras hiel por todas partes.Tanto decir la palabra criminal, el maltrato de los hijos etc. no hagas de tu experiencia (creo que muy mala) la de todos los casos.Para tu decepcion soy EL y no te cojas a un fallo ortografico lo que realmente te convendria que fuese.Quizas mi caso por ser EL, te haga pensar en que muchas veces o quizas no tantas,tambien hay hombres que sufren la intolerancia de las leyes y el menosprecio de algunas mujeres, a pesar de tener la custodia y haberse quedado en la vivienda familiar.No todos los hijos de divorciados afortunadamente, estan maltratados ,pero SI que rotundamente son las verdaderas victimas de una situacion que no han provocado y que los unicos culpables de su estado son sus progenitores. Creo que ante una mala ley tiene que haber sensatez , y donde no llegan las leyes, tiene que llegar la moderacion y no provocar situaciones desesperadas, siempre pensando en ellos NUESTROS HIJOS.
28/07/2018 02:55
jesusmanvn
Buenas
Me divorcié hace tiempo. Tengo una hija y la custodia compartida. Mi exmujer vive en nuestra casa y a cambio me paga una compensación dictada por el juez.
Mi pregunta es, ¿estoy en la obligación de pagar la mitad de gastos que me pueda reclamar por rotura de cosas de la casa? Por ejemplo como decías , la caldera u otra cosa que forma parte de la casa.
Como me paga una compensacion por vivir ella con la niña (la mitad del tiempo ya que es custodia compartida). Yo vivo en otra casa y no le pido la mitad cuando se me rompe algo de casa. Pero mi duda es que como me paga una compensacion por vivir alli ya que la mitad de la casa es mia no se si se contemplaria como una especie de alquiler. Aun así si es por rotura entiendo que es mal uso debo pagarlo yo? Es que ya le pagué una coda pero creo que no estoy en la obligación y se está aprovechando de mi
29/07/2018 09:47
jesusmanvn
La reparación de la caldera es tu obligación no la de el . Eso no es un gasto extra.. lo puedes intentar explicar como quieras pero no lo es .
Tienes atribuido el uso y disfrute de esa vivienda y el año tendrá que pagar las derramas de comunidad , la mitad del ibi y del seguro .. NADA MÁS .
Si quieres meterte en pleitos lo único que puedes es perder las costas , además de que depende del juez que te toque te de un tirón de orejas por meter algo así en el juzgado estando como están de trabajo .
Un saludo