Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Mi padre ha fallecido y mi hermano ha ido sacando dinero.

5 Comentarios
 
Mi padre ha fallecido y mi hermano ha ido sacando dinero.
perfil jys
23/02/2021 12:28
Hola. Mi padre, que era pensionista, viviía con mi hermano por motivos de salud. Hace poco ha fallecido y tras pedir un extracto al banco resulta que mi hermano ha ido sacando dinero o haciéndose transferencias de la cuenta de mi padre. Estamos hablando que ha sacado unos 30.000€ en cinco años, por lo que a la hora de repartir la herencia no lo veo justo.

En la cuenta estaba únicamente de titular mi padre. No entiendo como ha podido sacar dinero mi hermano o hacerse transferencias. Cabe decir que tras esto la relación con mi hermano se ha deteriorado.

¿Esto se puede denunciar, recurrir, etc? Soy de Madrid.

Muchas gracias.
23/02/2021 12:58
jys
Hola Jys,

Suponiendo que ese dinero se lo haya dado su padre voluntariamente (hay que suponerlo así ya que el único titular era su padre), se podría "descontar" de la parte que le corresponde de la legítima. Esto se llama "colación", en el art. 1035 del Codigo Civil:
"El heredero forzoso que concurra con otros que también lo sean a una sucesión, deberá traer a la masa hereditaria los bienes o valores que hubiese recibido del causante de la herencia en vida de éste, por dote, donación u otro título lucrativo, para computarlo en la regulación de las legítimas y en la cuenta de la partición".
Le aconsejo que ponga el tema en manos de un abogado especialista para que se lo explique a su hermano o lo pueda recurrir llegado el caso.

Le deseo mucha suerte.
23/02/2021 13:06
jys
Hola Jys,

Añadir que si su hermano se estaba haciendo cargo de la manutención de su padre, lógicamente los gastos derivados de esta no son colacionables. No me había fijado bien en la cantidad, pero quizás 500€ al mes se pueda suponer que son para la manutención de su padre: alimentos, ropa, vivienda, etc...

Le deseo mucha suerte.
24/02/2021 00:30
jys
Si vivía con el y lo cuidaba pues no veo lógico q ahora te fijes en el dinero de las transferencias pues seguramente eran autorizadas por tu padre, otra cosa es q haya sacado el dinero despues de fallecer (sería un delito) pero mientras fuera en vida y encima vivía con el y lo cuidaba no veo razón para enfadarse
24/02/2021 09:03
jys
30.000€ en cinco años son 500 euros al mes, una cantidad incluso ridícula si hablamos de cuidados y de manutención de su padre. Si hubieran tenido que contratar asistencia en su casa 24h al día, le aseguro que importe se hubiera triplicado, sueldo, seguridad social, alimentación y gastos varios. Como no aclara si ustedes colaboraban en los cuidados del padre económicamente, debemos deducir que estos gastos eran íntegros para su hermano y que, acordado con su padre, se retiraban esas cantidades. Piense en lo que supone una persona dependiente dia y noche.
27/02/2021 20:24
jys
Entonces que esperaba usted?
Imagino que como vivía con su hermano cree que no gastaría nada y que usted heredaría sin poner nada de su parte...
Su padre comería, vestiría, haría gasto de luz, agua etc. Eso sin contar que solo por los cuidados ya tiene más que merecido los 500€.
Si su padre no hubiera vivido con su hermano le aseguro que los cuidados hubiera sido mucho más caros, hasta el triple.
Yo tengo dos hijas y tengo claro que sí necesitara cuidados y alguna de ellas me llegara a cuidar le daría más de 500€ y de la herencia también le dejaría, además de lo que le corresponde, la parte de libre disposición, por que se le merecería!
Ya está bien de hijos que no hacen nada por sus padres y solo se preocupan de mirar las cuentas y propiedades cuando estos fallecen.