Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Mi perro ha sido atacado por un rottweiler

0 Comentarios
 
Mi perro ha sido atacado por un rottweiler
07/08/2021 17:51
Buenas, no sé si he elegido el foro adecuado, pero esta es mi consulta:

Anoche, paseando a mi perro, fue atacado por un Rottweiler de un vecino, que estaba suelto por el barrio ya que se le había escapado y se pegó varias horas deambulando solo por el barrio.

En el momento no me pareció nada, separamos a los perros, revisé al mio y no le detecté ninguna herida ni nada similar, así que asumí que había sido un enganchón sin mas y no llegó a haber ningún mordisco.

Pero esa madrugada, sobre las 2, noté a mi perro un poco extraño y no me dejó acariciarle la zona de la barriga, encendí la luz y le revisé y vi que tenía una herida muy profunda en la zona del pene, como un colmillo clavado hasta el fondo...

Se lo higienicé un poco y le dejé dormir, pensando que no sería algo grave ni que necesitase atención inmediata, para llevarlo al veterinario por la mañana.

El veterinario le ha curado, suturado, le ha mandado medicación y me ha dado parte de lesiones. Me pongo en contacto con el dueño del Rottweiler y me dice que no se quiere hacer cargo ni pasarme los datos de su seguro, alegando con todo el cinísmo del mundo que niega que tal ataque haya sucedido y añadiendo que no voy a tener derecho a reclamar nada por que mi obligación era haber llevado al perro inmediatamente al veterinario, y no a la mañana siguiente.

Partiendo de la base de que creo que queda bien explicado el motivo por el cual decidí llevarlo a la mañana siguiente, quisiera saber si tiene alguna base legal este argumento suyo.

Me gustaría añadir que además de mi padre y yo, un buen grupo de vecinos también fueron testigos del ataque, pero no sé si nadie querrá involucrarse.

Ahora mi intención es contratar un buen abogado especialista e ir a por todas, porque además el tipo no ha querido colaborar lo más mínimo y pretendo conseguir que page por lo que ha hecho. Vista la explicación, como ven ustedes el caso ¿me recomiendan efectivamente emprender estas acciones legales y asumir los honorarios un abogado?

Gracias de antemano y disculpen la extensión, mi intención es explicarme lo mejor posible.