Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Mobbing maternal

16 Comentarios
 
Mobbing maternal
19/10/2009 13:05
Buenos días!
Estoy embarazada de 12 semanas y cumplo mi trabajo normalmente.. Llevo casí dos años trabajando para una pequeña empresa que se dedica a la Exportación / importación.
Notifiqué mi embarazo hace 3 semanas a mi jefe y compañeros (todo varones) y hace una semana me comunicaron que una compañera (con contrato de media jornada) iba a ser mi sustituta. Su contrato se ha cambiado a jornada completa y mi supervisor le está enseñando todo para que pueda empezar a sustituirme... Entiendo que la empresa deba cubrir una posible baja mía, pero siento que mis responsabilidades menguan en favor de ella y que poco a poco estoy siendo relegada.. ¿ésto es mobbing maternal? ¿me puedo defender de alguna manera?
19/10/2009 14:29
En primer lugar, ¡felicidades por el embarazo! Te expongo mi opinión no como experta ni como abogada ni nada, simplemente como una persona que ya ha estado embarazada y que ha tenido que enseñar a sus sustituta a hacer las cosas...

Yo no lo veo como un moobing maternal... date cuenta de que la persona que te va a sustituir debe aprender a manejar todo lo que tú estás haciendo y, si tienes clientes/ contactos, diferentes a los suyos, el tránsito debe ser lo más fácil posible para todos (especialmente para la empresa, claro).

Además, imagina (Dios no lo quiera) que tienes que pedir la baja por cualquier motivo causado por el embarazo... ¿qué hace la empresa o tu compañera, llamarte cada 2 x 3 para resolver sus dudas?

Me parece un poco exagerado que estando de 12 semanas ya le estén enseñando tu labor, aunque en mi caso, por culpa de un jefe falto de previsión, tuve que enseñar a mi sustituta en menos de 1 mes y no te puedes ni imaginar el caos que fue aquello porque, claro, era casi lo mismo que me quedaba para dar a luz y oye, se me podía adelantar el parto ¿no?... eso a mi jefe le dio igual y luego le explotó en la cara, pero esa es otra cuestión.

Otra cosa sería que te dejaran a tí al margen y no te dejaran hacer absolutamente nada pudiendo desempeñar tu trabajo perfectamente, entonces sí podría ser acoso... pero es sólo mi opinión, a ver que te contestan los demás...
19/10/2009 16:41
Muchas gracias por tus palabras de ánimo... La verdad es que lo que comentas en tu caso ya me pasó a mi en mi primer embarzazo... la falta de previsión de mi jefe me tuvo al teléfono en el paritorio y después.. luego hasta tuve que enseñar a mi sustituta durante mi baja maternal para luego no reincorporarme...
Yo entiendo que la empresa tome sus medidas, pero lo que de verdad me tiene con la mosca detrás de la oreja es precisamente eso lo de "tan pronto" y claro tampoco es que haya trabajo para tres personas.... yo quedo relegada.... en favor de mi compi (pobrecilla, en el mejor de los sentidos,e s buena persona...) a la que le ha caido del cielo un contratoa joranda completa y que además, debe aprenderlo todo...¿cómo? quitándome todo mi trabajo... Ya veremos cómo evoluciona ésto.... pero me preocupa...
20/10/2009 09:40
Lo de la empresa era más bien ironía... ya sabes que primero son ellos, luego ellos y después ellos...

Entiendo tu preocupación (especialmente, después de lo que te hicieron tras tu primer embarazo) y por eso, estate atenta e infórmate bien, por ejemplo, consultando el Estatuto de los trabajadores y la ley de igualdad entre hombres y mujeres. Si ves que te pueden hacer la pirula, no lo dudes y consulta con un abogado, porque si te quitan todas tus responsabilidades, entonces sí que pueden estar fastidiándote...

¡¡Mucha suerte!!
20/10/2009 10:30
Muchas gracias! estaré atenta, pero la verdad es que como bien sabemos podemos hacer muy poquito en estos casos... Pataleta, enfado,desmotivación y al final una baja forzada aunque esté bien..
Todos sabemos que la figura del mobbing es muy díficil de demostrar y más cuando se trata de un embarazo. me refiero que he leido que el mobbing por definición debe ser reiterado y en un periodo superios a 6 meses.... Calcula para cuando sea consciente y pueda reclamar estoy de baja maternal...
De todas formas, gracias por tus ánimos..
Un saludo,
20/10/2009 10:47
El moobing es muy difícil de demostrar, sí, pero en tu caso creo que es verde y con asas (no quiero decir que un juez vaya a darte la razón) que si a raíz de comunicar tu embarazo, te dan de lado y te restan responsabilidades, el embarazo tiene algo que ver ¿no?

Infórmate.
20/10/2009 12:19
Tienes razón...Además es fácil porque el cambio de contrato y de tareas de mi compi lo avala, además de los e-mails diario a los que ella está respondiendo y antes hacía yo...
En fin ya veremos cómo sigue ésto.. ten en cuenta que tienen que eliminar todas mis responsabilidades y tareas, para enseñar a la otra...
Si no ¿qué prevalece el derecho de la empresa a tener lista y preparada una sustituta o el mío a seguir igual hasta que me vaya? Creo que es peliagudo....
20/10/2009 12:32
Y que tu me hacía copia de todo lo copiable para demostrar (si hiciera falta) que te están quitando funciones...

En teoría, así lo veo yo al menos, la empresa tiene que sustituirte durante el período de maternidad, pero las leyes son como son y tus derechos como trabajadora son los que son... Ellos pueden despedirte, claro que sí, la diferencia de si está o no bien, está en el cómo lo hagan y si lo hacen mal tú tienes las de ganar (en teoría, claro)

Y eso que dices de "ten en cuenta que tienen que eliminar todas mis responsabilidades y tareas, para enseñar a la otra... " no lo veo yo muy claro, si te he entendido bien... no es necesario quitar a una para enseñar a otra y menos cuando la otra sigue en su puesto. En ese caso, eso sí creo que sería acoso... y si ya te cambiaran de categoría o te pusieran en otro puesto, sería la leche...
20/10/2009 15:49
De momento, mi compañera está aprendiendo. Por suerte, es mi supervisor quien la alecciona...(no soy yo) pero te puedo decir que está aprendiendo y haciendo parte de lo que yo hago... (de momento va muy lento y con vigilancia constante).. La verdad es que no me preocuparía si siguiera con su media jornada, pero ahora trabaja 8h para hacer su trabajo (antes ya le sobraba tiempo) y aprender el mío...
No sé, repito que ya veremos, igual es por experiencias anteriores o porque "hay un no se qué" pero voy a ir recogiendo pruebas por si acaso...
Gracias por tu orientación....
21/10/2009 16:49
Cuidadin Cuidadin con lo que se hace o dice,,,,es lícito por parte de la empresa que ponga a otra persona para que vaya "aprendiendo el oficio" ante una baja por maternidad ( el tiempo que esté de baja de IT y las 16 semanas posteriores). Otra cosa es que se te margine, se te vacie de funciones y cuando vuelvas tras tu baja maternal se te hayan modificado tus responsabilidades etc,,,,,,
No todo es mobbing
21/10/2009 17:02
Pero eso es lo que creo haberle dicho ¿no? Si le relegan de sus funciones, deberá demostrar que es así ¿no?

No es mi intención confundir a nadie... siento si ha sido así.
22/10/2009 11:54
No, no os preocupéis está perfectamente comprendido.. La duda es si el vaciado de funciones ocurre durante el periodo de aprendizaje (lo de después de la baja me queda claro). ¿Qué hago? ¿Aguantar hasta el parto y luego ver mi situación tras la reincorporación?
11/01/2010 17:02
Hola, Os acordáis de mí? ¿La embarazada de 12 semanas a la que ya le habían puesto sustituta?
En principio aquí sigue mi sustituta sin haber aprendido casí nada de lo mío... y ahora entiendo por qué...
Escudándose en la crisis mi jefe me acaba de pedir que rescinda mi contrato de trabajo por medio de un despido improcedente... Estoy con contrato fijo desde hace 1 año y 9 meses...
He hablado con él y he quedado en pensarme cómo lo hacemos... Creo que para seguir así, no quiero seguir trabajando en esta empresa.. Le he propuesto en aceptar el despido improcedente (en mi caso si recurro sería nulo) si me paga los meses que quedan hasta el parto... luego la baja maternal que no consume paro (eso me ha dicho, lo podéis confirmar?) y luego ya disfrutaría de mi paro al completo (no quiero empezar con el paro ahora).. por supuesto ahora cobraría también la parte del despido improcedente que me corresponde..
Me lo debo pensar y decirle algo, pero ¿puedo pedir algo más? En realidad, no quiero seguir trabajando así lo que me queda de embarazo para que luego me eche con el simple despido improcedente...
¿Me podéis aconsejar? ¿Puedo solicitar el paro a partir de Septiembre aunque el despido sea ahora? Ya sé que es una putada y todo eso, pero el tema moral ahora mismo me da igual quiero lo máximo y estar segura..
Gracias..
11/01/2010 19:18
¡¡¡Hola!!! Efectivamente, durante la baja por maternidad, el paro se paraliza y cobras del INSS. Cuando la baja termina, vuelves al paro y cobras del INEM sin que "corran" los 3 meses y medio de baja..

Lo que te tendría que pagar sería la indemnización de 45 días por año, las vacaciones y extras en caso de que las tengas y el preaviso de 30 días, PERO si te quedas en paro ahora, sería AHORA cuando empezarías a cobrar el paro y no cuando tú quieras... El paro se cobra en cuanto te despiden, lo cual quiere decir que:

1.- o le dices que no aceptas y le demandas (consejo: denuncia a la empresa y al jefe o responsable de la empresa .-eso se ve mediante nota simple pedida al registro mercantil)

2.- llegas con él a un acuerdo para que te pague hasta la fecha aprox. del parto como si el despido se hubiera hecho en el mes que tú quieras.

En el supuesto 1, iríais (a menos que llegárais a un acuerdo en conciliación) a juicio y ahí pueden suceder 2 cosas:
.- que al final ceda y acepte llegar a un acuerdo contigo sin que se celebre el juicio (eso es lo que me pasó a mí).
.- que un juez declare el despido nulo y te tenga que readmitir o bien llegar a un acuerdo contigo...

Dependiendo del abogado que tengas, podrás conseguir algo bueno.

En el caso del supuesto 2, dudo mucho que acepte pagarte hasta que des a luz... pero por intentarlo... En todo caso, tú tienes la sartén por el mango, así que si acepta yo no me lo pensaría porque siempre vas a cobrar más que estando en el paro con sólo los 45 días de indemnización.

Otra cosa es que te fíes de la empresa y llegues a un acuerdo con ellos para que hagan como que te despiden cuando tú elijas, pero vamos, lo desaconsejo totalmente porque seguro que te harían la trampa una vez firmados los papeles....

Resumiendo: si te despiden ahora, olvídate de cobrar el paro cuando tú quieras. De tí depende si quieres aceptar las condiciones del despido.

Suerteeeee
11/01/2010 19:37
Buenas rakel.
Si la moral no es lo mas importante ahora, lo entiendo, el cogerte una baja por "lumbangia" hasta el parto podia ser una opcion.
No cobras mucho pero sigues con contrato, cotizando a la s.s y al paro. Luego te pasa a pagar el Inss y luego acabar el contrato.
Todo esto no se si es posible, igual Adelante sabria decirlo mejor que yo.
Suerte, ya nos contaras.
12/01/2010 09:20
Muchas gracias por vuestras respuestas Adelante y Ekain.. La verdad es que la cosa está bastante clara...tengo que llegar a un acuerdo con la empresa lo más ventajoso posible porque echarme, me van a echar... lo único queda el cuándo y cómo..
Si ahora le reclamo todo lo que iba a cobrar en estos meses antes del parto (incluidas ayudas por mujer trabajadora, ya que tengo otra hija) para que se añada a lo que me corresponde por despido improcedente.. eso que me llevo...
Si pido una baja médica, el asesor han comentado que a la vuelta de la baja maternal, no me querán echar y pueden hacerme la vida imposible para que me vaya.. (había pensado en una reducción de jornada y todo)...
La verdad es que espero que el asesor me confirme que lo que tengo casi decidido es la mejor opción y listo...
De todas formas, alguien sabe ¿si durante la baja maternal se cobrarían los 100 Euros de la mujer trabajadora en caso de que siguiera en mi puesto?
De verdad, gracias por vuestros comentarios y espero que a alguien pueda servir mi experiencia aunque no haya sido muy buena..
12/01/2010 21:50
¡Hola otra vez!

Con todos mis respetos, no soy partidaria de pedir falsas bajas porque ello perjudica a quienes de verdad las necesitan y que no pueden pedírselas porque sus jefes les o las miran mal. Cada cual que haga lo que quiera, pero a mí no me parece bien y, aunque a mucha gente le parece una solución, yo no se lo aconsejaré a nadie...

Lo de que no van a querer echarte por pedirte una baja... bueno, eso está por ver... Y con respecto a lo de la reducción de jornada ¿por qué no? Igual te conviene más: la empresa no puede negarse (a menos que quieras pedir reducción de jornada en un horario distinto al que tienes) y si quieres, puedes disfrutar de ella hasta que tu hijo ya sea el mayor o el pequeño cumpla 8 o 6 años (no me acuerdo).

Los 100 euros se cobran independientemente de que estés de baja maternal... De hecho, se cobran por maternidad, así que sería absurdo que no te los pagaran por estar de baja por maternidad ¿no? ja ja ja ja.

En fin, que tengas mucha suerte y date cuenta de algo: podría ser mucho peor :-D podría ser que no pudieras cuidar de tus hijos por culpa del trabajo ¿no? Hay qe mirar el lado bueno siempre.