Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

MODELO 303 y 390 IVA

4 Comentarios
 
Modelo 303 y 390 iva
14/01/2015 16:09
Para la declaración de los arrendamientos de locales, en la casilla 80 del modelo 303 si ponemos las sumas de la base imponible de los 4 trimestres. ¿que ocurre si en uno o varios trimestres hay deducciones del IVA por facturas pagadas por reparaciones u otros? donde se pondría esa deducción que consta en algún trimestre? a fin de cuadrar el iva declarado y pagado?
17/01/2015 11:49
La casilla 80 es informativa y en ella se debe introducir el importe total, excluido el propio IVA de las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas durante el año en régimen general de IVA. Eso quiere decir que hay que informar de los ingresos anuales derivados del arrendamiento.

La declaración del IVA trimestral se realiza como siempre en los apartados de IVA devengado e IVA deducible.

Un saludo,
17/01/2015 12:27
De la suma de los cuatro trimestres anuales, cuando no coincide el IVA devengado (casilla 27) con el IVA pagado (casilla 71), por facturas descontadas cuyo IVA se refleja (en casilla 45).

Que importe hay que poner en la cailla 80?, el total del IVA devengado en el ejercicio, o el total del IVA paqgado en el ejercicio.
perfil Vio
18/01/2015 10:03
Modelo 390. Instrucciones para la presentación
.......
IMPORTANTE: Como novedad para la declaración-resumen anual correspondiente
al ejercicio 2014, se excluye de la obligación de presentar la declaración-resumen
anual del Impuesto sobre el Valor Añadido (Modelo 390) a aquellos sujetos pasivos
del Impuesto obligados a la presentación de autoliquidaciones periódicas, con
periodo de liquidación trimestral que tributando solo en territorio común realicen
exclusivamente las actividades siguientes:
a) Actividades que tributen en régimen simplificado del Impuesto sobre
el Valor Añadido, y/o
b) Actividad de arrendamiento de bienes inmuebles urbanos.
(transcrito)
19/01/2015 18:38
Estimado Arturos, la pregunta ya está respondida. Hay que poner el importe total de las entregas de bienes y prestaciones de serviccios, excluido el propio IVA. Entiendo que está claro. Hay que poner los ingresos por el arrendamiento anual (sin IVA). Se trata de una casilla informativa que no tiene nada que ver con el cálculo del IVA trimestral.

Un saludo,