Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Mudarse al extranjero con hija menor estando divorciada

48 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 48 comentarios
Mudarse al extranjero con hija menor estando divorciada
22/10/2008 00:22
Buenas, estoy divorciada y tengo una hija menor de 6 años. El caso es que yo, aunque lleve media vida en España, me crié en otro país de la CE y mi actual pareja es de allí. Estando yo en paro y teniendo mi pareja un trabajo estable me estoy planteando rehacer mi vida allí, pero no sé cómo está el asunto en lo que se refiere a mi hija. Lógicamente mi ex-marido no está dispuesto a que me la lleve, y yo no estoy dispuesta a dejarla con él y su familia, que para más inri, fue el motivo de la ruptura. Agradecería cualquier orientación al respecto.
22/10/2008 01:07
hola!mi hija tiene 2 años y estoy en proceso de la custodia. Según creo yo, puedes irte tranquilamente; él pedira unas medidas sobre tu hija me refiero a las visitas porque claro tan lejos, la cosa cambia. Pero teniendo tu la custodia de tu hija, puedes irte. Ahora dicen q ha de estar documentado. Pero puedes decir que tienes una nueva pareja, y q él os puede mantener hasta que a ti te surja algo alli. Miratelo pero yo diria...que puedes irte y ser feliz q te lo mereces!
22/10/2008 08:16
Eso no es tan simple. Irse del país supone un desarraigo para la niña que puede hacer perfectamente que el padre, si quisiera pedir la custodia, la ganara. Yo lo plantearía ante el juzgado antes de hacer nada.
22/10/2008 08:30
Gracias por las respuestas. Hasta donde yo he averiguado, evidentemente, no es tan fácil.
Si él estuviera de acuerdo se cabiaria el convenio regulador y ya está. Al no estarlo, tendre que consultarlo con un abogado, ya que aunque yo tenga la custodia, compartimos la patria potestad, con lo cual no puedo llevarmela sin consentimiento.
El caso es que es dejarse una pasta de la que ahora no dispongo, por eso quería ver si alguien podía darme más información antes de acudir al abogado.
22/10/2008 08:40
Es que es lógico. Si usted estuviera en el lugar del padre, ¿le haría gracia que él intentara llevarse fuera a su hija, con lo que eso supondría de no poder verla más allá de una o dos veces al año? ¿No haría todo lo posible por impedirlo?
22/10/2008 08:48
El cambio de domicilio requiere de autorización judicial, infórmese con su abogad@, pues de ir por libre, se encontraría ante una denuncia de su ex-marido, en relación a un delito de sustracción de menores, totalmente fundada.

La niña tiene arraigo aquí, su padre y su hija tienen derecho a relacionarse también. Es el derecho de ello, y le corresponde determinar a usted por su cuenta ese derecho.

Léase el código civil,

artículo 158
El Juez, de oficio o a instancia del propio hijo, de cualquier pariente o del Ministerio Fiscal, dictará:

Las medidas necesarias para evitar la sustracción de los hijos menores por alguno de los progenitores o por terceras personas y, en particular, las siguientes:

a) Prohibición de salida del territorio nacional, salvo autorización judicial previa.

b) Prohibición de expedición del pasaporte al menor o retirada del mismo si ya se hubiere expedido.

c) Sometimiento a autorización judicial previa de cualquier cambio de domicilio del menor».
22/10/2008 08:50
Perdón,

Rectifico:

La niña tiene arraigo aquí, su padre y su hija tienen derecho a relacionarse también. ES EL DERECHO DE ELLOS, y NO le corresponde determinar a usted por su cuenta ese derecho, NI ADMINISTRARLO.
22/10/2008 09:40
Anais,
es muy fácil hablar sin conocer la situacion. De primeas, yo no me he buscado pareja a propósito en el extranjero, las cosas surgen así. Y si yo aquí estoy sola y tengo que vender el piso porque no puedo ni con la hipoteca, y allí tengo salidas labores y mi pareja un trabajo estable, no me voy por gusto. Soy la primera que siempre ha dicho que no tengo derecho a separar a mi hija de su padre, de hecho hasta ahora hemos tenido siempre una relación bastante buena a pesar de todo y que sólo podría ofrecerle a cambio que pueda estar con ella durante todo el periodo vacacional del otro pais que es bastante más repartido que aqui.
Por lo demás sólo puedo decir, que si yo fuera él no me gustaría el planteamiento, pero en ese caso tampoco estaría divorciada puesto que YO no permito que terceras personas entren en mi matrimono. Entiendo que ambos tengan sus derechos pero hasta qué punto tengo que hipotecar mi vida por una persona que no hizo nada cuando en "su casa" sentó mal que me quedara embarazada (a pesar de estar ya casados), se me amenazó de muerte estando de tres meses "si le hacía daño" (que no era mi intención, ya se encargó esa persona de jodernos el matrimonio, con perdón de la expresión), ni cuando teniendo la niña unos meses me dieron tal disgusto que después de 48 horas llorando se me cortó la leche... ¿dónde se quedan MIS derechos e todo esto?
22/10/2008 09:42
Perdón, faltan letras en el mensaje anterior. Me va mal el teclado .
22/10/2008 09:46
te entiendo perfectamente "quedificilestodo" ves al abogado y comentale aver que te dice.Espero q tengas suerte.Yo si pudiera irme, tambien lo haria.
22/10/2008 09:50
Gracias mibibi,
aunque hable de mis derechos, el tema está en que aquí no tengo calidad de vida y no le puedo ofrecer nada a mi hija. Llevo con problemas económicos bastante tiempo y las hipotecas no paran de subir.
Estando alli, entre los dos, podríamos vivir bastante mejor. Y no se trata de una locura, sino de una pareja estable con trabajo fijo, planteamiento de comprar una casa juntos y posibles planes de boda en caso de que yo pudiera irme. Sería poco lógico que se viniera él, sin hablar el idioma y estando el mercado laboal aquí como está.
22/10/2008 10:03
Quedificilestodo, por supuesto que yo no conozco los pormenores de su caso, usted me imagino que lo único que busca es lo mejor para su hija y para usted. Pero mire, los motivos de su separación, la existencia de terceras personas y demás, aquí me temo que no tienen nada que ver. Su ex puede haber sido un pésimo marido, pero es el padre de su hija, y como tal tiene unos derechos que usted no puede administrar, como le han dicho más arriba, a menos que el ejercicio de esos derechos entren en colisión con el bienestar de su hija. Él también tiene la patria potestad y mucho que decir respecto a lo que se refiere a su hija.
Aun así, le deseo suerte y que las cosas se arreglen. Un saludo.
22/10/2008 19:34
quedificil,

He leído un poco el hilo y he visto los consejos de mibibi....para recibir esos consejos no hace falta enemigos...

Mi caso fue exactamente al contrario, vivimos en otro país de la UE mi ex cogio a los niños y aplico la teoría mibibi, es decir coger las de Villadiego e irse a ser feliz (por cierto no creo que se viva en estado de permanente felicidad si acaso tenemos momentos felices), todo eso esta muy bien cuando uno esta solo pero cuando se han tenido hijos con otra persona hay que contar con la madre y/o el padre, ya que los niños no pueden decidir. De hecho existen tratados internacionales suscritos por el Reino de España con muchos países en concreto el Convenio Internacional de la Haya de 1980 sobre sustracción de menores (entre ellos todos los de la UE) y esta tambien el Reglamento Europeo sobre responsabilidad parental. Bien, mi ex se largo con los peques sin avisar y un buen día desapareció y fue condenada por SUSTRACCION INTERNACIONAL DE MENORES es decir estamos hablando de un tema muy serio. Se la obligo a retornar y no fue a la carcel por que no inste ninguna demanda penal pero como usted sabe hay una española condenada y en la carcel en EEUU por secuestro, una tal Sra Carrascosa, lleva más de dos años en la carcel. Yo que usted intentaría hablar con su ex y llegar a un acuerdo. En todo caso usted es libre de hacer con su vida lo que quiera, trabajar en lo que quiera, tener la pareja que quiera y residir donde quiera. Lo que dudo mucho es que se le autorice a desarraigar a su hija con lo que si el padre pidiera la custodia tendría muchas posibilidades de obtenerla. Usted dice que tiene pareja y que esta tiene trabajo es decir TODO su planteamiento gira en torno a su pareja, y si rompe con él en un mes cuando esta allí SIN TRABAJO, SIN CASA , ...además esta solicitando trasladarse en medio de un curso escolar, su hija habla el idioma del otro país? no ha convivido con su nueva pareja al que conocera solo de buen rollito y vacaciones...en fin no presenta una alternativa muy solida y de estabilidad. Si presentara un contrato de trabajo, una casa, que su hija conoce el idioma del otro país y ...SOBRE TODO que su hija va a tener un contacto regular con su padre, es decir que usted la va a trasladar y hacerse cargo de todos los desplazamientos....por que usted se haría cargo de todos los costes de los desplazamientos no? en avión me imagino por menos los fines de semana o cada 15 días y todas las vacaciones escolares y puentes?

Y no se crea entiendo, y mucho su caso, es insoportable que la familia 'politica' se entrometa en la vida de un matrimonio, algo por cierto muy español.

Mi consejo desde la experiencia personal es que intente llegar a un acuerdo con su ex de alguna manera y que el cambio de vida para la niña fuese lo menos radical posible, en eso es en lo que se van a fijar los jueces..o eso deberían.

Suerte
22/10/2008 19:40
y quedificil,

Relea sus e-mails , no estoy de acuerdo con anais de que usted mira por el interes de su hija, pero en mi opinión en su decisión esta pesando mucho MAS usted y su situación que la de su hija que además perdería mucho contacto con su padre. Y lo primero que habría que mirar es en que va a BENEFICIAR a la niña el cambio de país, yo con todos mis respetos no lo veo por ningún lado. Es más creo que a la niña se la podría poner en una situación de riesgo y encima en un país extraño.
22/10/2008 21:31
Tritón,
creo que se está columpiando usted un poco al dar por hecho circunstancias que no conoce.
De primeras el planteamiento no es irme en medio de un curso escolar sino cuando lo acabe, o sea, para verano del próximo año.
Mi hija no habla perfectamente el idioma del otro país pero sí lo entiende, ya que los primeros 4 años de su vida estuve hablándole exclusivamente en ese idioma, y teniendo la edad que tiene no tendría absoluamente ningún problema de integración, puesto que existen colegios bilingües para integrar a niños españoles.
Usted no tiene ni idea de si he convivido con mi pareja o no, ni con qué frecuencia nos vemos, ni si viene sólo para vacacines o para temporadas largas.
Tengo contacto con varias empresas alemanas con las cuales estoy negociando comenzar a trabajar como traductora, y créame, en ese pais ese trabajo está bastante mejor pagado que en España.
Y e lo que se refiere al contacto regular con su padre, si ha leido usted todos mis mensajes, habrá leido que por supuesto le he ofrecido al padre de mi hija enviarle la niña en TODAS las vacaciones escolares, lo cual aproximadamente equivale a entre diez y quince días cada dos meses, mas seis en verano, POR SUPUESTO haciéndome cargo de los costes.
Y que además, aparte de contar con la ayuda de mi pareja (lo cual no significa que tenga que DEPENDER de ella), tengo allí más familia, porque como ya mencioné anteriormente, nací en ese país y fui la única que se vino con mi madre al fallecer mi padre.

Así que como usted puede ver, cuando usted va, yo ya he venido, todo este planteamiento obviamente se lo he hecho al padre de mi hija, que aun asi prefiere que la crie su novia (o sea, una persona extraña) antes de aceptar esta proposición.

Y si TAN moros queremos ser, también puedo demostrar que ahora que la tiene cerca no la ve en absoluto todo el tiempo que podría verla, ni la tiene cada vez que le corresponde. Es muy fácil no apovechar los derechos que uno tiene y cuando se ve en la boca del lobo querer hacerlos valer.

Por cierto, el grado de educación, respeto con los demás, estudios y posibilidades laborales es bastante más favorable en el otro país que aquí. Con lo cual no hace falta ni que responda a lo que usted dice que solamente pienso en mi bienestar y no en el de mi hija.
23/10/2008 12:35
quedificil,

A quien tiene que dar o dara explicaciones es a su hija no a mí. En cualquier caso ya le he dicho que vivo fuera de España y conozco muy bien Europa, auch Deutschland.

Vuelve a hablar de planes no de hechos concretos.

1. habla de que sera para el curso que viene de aquí a casi 7 o 8 meses los supuestos trabajos de los que habla puede que ni existan.

2. Menciona trabajar como traductora en Alemania, tiene el título de traductora jurada? sino vayase despidiendo de ser contratada y como le decia en 1 hablar de un trabajo seguro a ocho meses vista creo que es muy aventurado. Sino me imagino que su plan sera vivir a costa de su nueva pareja.

3. respeto a lo de los colegios bilingues, usted misma esta reconociendo que su hija necesitara una educación bilingue que de momento no tiene? o la esta llevando ahora a un colegio bilingue en España? por que no la lleva ahora? por cierto conozco muy bien el sistema educativo alemán y si su hija no lo habla perfectamente sera 'integrada' en las clases con los otros inmigrantes como turcos, iranies, africanos etc...y luego sera derivada como mucho a la formación profesional, nunca, NUNCA el sistema educativo alemán (por lo menos el público) le prestara mucha atención

Y vuelvo a repetir no veo de momento cual puede ser el beneficio para una niña de ser arrancada de su ambiente, de su colegio, separada de su padre etc...

En el otro país usted no tiene ni casa, ni colegio bilingue, habla de un plan a 8 meses vista, ni trabajo....en fin que va a poner a la niña en una situación de riesgo. Si el padre pide la custodia va a tener muchas posibilidades, muchisimas.

Respecto a la propuesta del padre, que se cree que pensara él, que su hija va a ser 'criada' por otro hombre, su comentario respecto a la actual pareja de su ex rezuma machismo por los cuatro costados, que pasa que usted si puede tener nueva pareja e irse con su hija a vivir con ella a miles de KM de distancia y el padre que va a asegurar la estabilidad de la niña no?? por que no se va usted a Alemania y es la que va y viene a ver a su hija. Así la niña no tendría que estar yendo y viniendo o es que quiere que su hija este de un lado para otro.



23/10/2008 13:31
Tritón,
pensaba que esto era un portal para poder asesorarse cómo está la ley en lugar de enontrarme con un machista lleno de prejuicios que da por hechas las circunstancias antes de preguntar.
Si fuera usted alguien que realmente diera consejos útiles, tanto para una parte como para la otra, podría pensarme si darle a usted explicaciones de si ya tengo mirada casa, contrato, si tengo titulación, etc.
Pero puesto que a Vd. lo únco que le interesa es malmeter y dar por hecho en lugar de ni siquiera preguntar o preocuparse lo más mínimo de cuales son las circunstancias reales, doy por acabada esta comunicación.
Diga usted lo que diga, usted está quemado porque su ex en su día le fastidió haciendo mal las cosas, y da por hecho que todas somos iguales. Que pena me da usted, no me extraña que piense que la felicidad no existe, teniendo en cuenta que tiene que buscarla arremetiendo contra personas que no le han hecho nada.
Que le vaya a usted bien, y le aseguro que yo seré feliz igual que mi hija lo será y buscaré la mejor solución sin tener que aguantar comentarios de alguien que está obviamente carcomido por el odio a las mujeres que intentan tomar decisiones propias en lugar de decir si y amén a lo que los "machos españoles" intentan imponerles.
Tenía usted mucha razón en su primer comentario, es algo muy español que la familia politica se meta en asuntos que no les conciernen, pero también lo es que personas sin conocimietos algunos quieran hablar y tener razón para hacerse los importantes.
Asi que, querido Tritón, cuando usted haya estudiado leyes y tenga la titulación de abogado, vuelva a darme el consejo que necesito, en caso contrario mejor vaya usted a pasar el rato a otros lugares.

23/10/2008 13:47
"En el otro país usted no tiene ni casa, ni colegio bilingue, habla de un plan a 8 meses vista, ni trabajo....en fin que va a poner a la niña en una situación de riesgo. Si el padre pide la custodia va a tener muchas posibilidades, muchisimas. "

Con todos mis respetos, no tiene usted NI IDEA lo que tengo o dejo de tener en el otro pais y tampoco creo que tenga que darle explicaciones algunas puesto que es obvio que el primero que habla sin tener conocimiento de absolutamente
nada es usted, leyendo y/o interpretando solamente lo que le interesa.
Por cierto ¿usted hace planes con sus hijos sin ningún tipo de previsión? Porque en ese caso espero por el bien de los mismos que no tenga usted la custodia, me está diciendo que usted en mi lugar haría las cosas de un día para otro y sin hacer planes alguno?
OLE su sentido de la responsabilidad.
Y por cierto, tanto que presume de lo que es correcto o no... ¿qué hace usted en un foro legal "dando consejos" si no es abogado?
SIN COMENTARIOS

23/10/2008 14:12
Hola quedificilestodo, no conozco bien las leyes españolas,tan es asi que encontre este portal para acesorarme;estuve leyendo lo antes escrito y si te sirve de algo, pase, mas o menos por una situación igual, pero sin tanto conflicto.Soy suiza, estoy divorciada de un suizo y ahora vivo aqui, con mi ex marido me llevo muy bien, desde luego mejor de divorciados que de casados, por el bien de nuestra hija y nuestro propio nos divorciamos porque pensamos que si no habia amor no era el ejemplo que queriamos darle de familia;despues de 8 años sola, trabajando y cuidando de mi hija;tengo que decir que su padre viaja mucho y no la veia con un regimen de visitas constante, si el me llamaba y tenia tiempo se la llevava, lo cual facilito las cosas al decirle que me venia a españa,ahora la ve 2 veses al año, aveses 3,hablan más que antes,por telefono, yo le digo que lo llame, le mando fotos y lo tengo al tanto de lo que hace, tenemos aqui 3 años, mi hija es ahora adolecente y esta encantada,inclusive me dice que si un dia quiero irme ella se queda aqui, vamos, que no le costo nada adaptarse, va un colegio aleman y su unico problema fue el idioma, pero lo tiene ya superado. Creo que lo mejor es el dialago, llegar a un acuerdo, por el bien de todos y sobre todo de la niña, mi ex estuvo aqui despues de noche vieja, el 1 de enero, estuvo en casa,salimos a cenar todos juntos, mi marido, mi ex,mi hija y unos amigos suizos en comun q estaban aqui, mi hija feliz de vernos asi...la felicidad que vimos en ella ese dia de ver que nos llevamos bien no tiene precio...será por eso que me dicen que es una maravilla de niña, responsable y educada,cosa rara aqui (con perdon a quien le caiga mal) y ademas una niña feliz, abierta y sin complejos y de lo cual me siento muy orgullosa. Habla con tu pareja y traten de buscar soluciones. Ah...lo que te decian que la relegaran a una clase para inmigrantes no es verdad,todo dependera de su rendimiento, hay oportunidades para todos, pero hay que estudiar, ahi no se regalan las notas,tengo amigas españolas,inmigrantes en alemani y en suiza que sus hijos hiceron carreras y algunos tienen muy buenos trabajos, eso no tiene nada que ver, depende de cada uno, desde luego el sistema educativo es otro. Te deseo suerte y que salga todo bien sobre todo por tu hija.
23/10/2008 16:04
quedificil,

No se enrabiete conmigo por que le hago ver las cosas objetivamente. Algo por cierto a lo que usted debería estar acostumbrada si se ha críado en Alemania, cosa de la que no dudo por sus tics autoritarios, usted misma lo dice: " y yo no estoy dispuesta a dejarla con él y su familia", y por que no?, diga es un mal padre?

Yo no le doy consejos a nadie he hecho comentarios y he dado mi opinión personal. Usted es la que ha preguntado y por lo que parece ningún abogado le ha contestado.

Si le han contestado tonterías que como las siga al pie de la letra le van a traer muchisimos problemas como el consejo de esta persona:

"hola!mi hija tiene 2 años y estoy en proceso de la custodia. Según creo yo, puedes irte tranquilamente; él pedira unas medidas sobre tu hija me refiero a las visitas porque claro tan lejos, la cosa cambia. Pero teniendo tu la custodia de tu hija, puedes irte. Ahora dicen q ha de estar documentado. Pero puedes decir que tienes una nueva pareja, y q él os puede mantener hasta que a ti te surja algo alli. Miratelo pero yo diria...que puedes irte y ser feliz q te lo mereces! "

Eso es lo que quiere oír? Pues que quiere que le diga. Si ha leído mis mails he comentado cosas que le podrían ser útiles si realmente usted se quiere marchar y lo esta planificando, es usted la que ha preguntado, sino quiere leer lo que se escribe pues usted es libre de no leerlo o de hacer lo que le venga en gana.

Que es lo que le he dicho?

1. hable con el padre de la niña e intente un acuerdo, ofrezcale todo lo que usted dice e intenten llegar a un acuerdo, lo ha probabo por lo menos? tienen una hija en común. Piense usted que le parecería que el padre se fuera con su hija a 2000 km de distancia, solo pongase por un momento en esa situación. Si es incapaz de sentir empatía muy dificil será que su ex se ponga también en su lugar

2. presente un contrato de trabajo en Alemania

3. escolarice a su hija , YA en un colegio bilingue en España, alemán - español

4. presente las ventajas de trasladarse a otro país y de la estabilidad que supondría para la niña, yo en TODO lo que usted ha escrito todavía no veo el beneficio para la niña

Pero no me haga caso, de verdad para nada, siga el consejo de mibibi, ese si que es bueno, no es eso lo que quiere oír? me imagino que el padre estaría encantado sería una manera muy rápida y efectiva de ganar la custodia de su hija.

Katze,
me alegra de su situación y sobre todo la de su hija pero como usted sabe el rendimiento dependera mucho del idioma y si la niña no lo habla perfectamente va a tener muchos problemas en el sistema alemán por eso comentaba que sería adecuada YA una escolarización bilingue en alemán - español