Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

multa por frenar

8 Comentarios
 
Multa por frenar
16/06/2011 19:26
Buenas tardes,

He buscado en el foro y no he encontrado respuesta a este tema en concreto.

Me encontraba de viaje a Madrid por la autovía A52, al adelantar a un coche me percato que es de la guardia civil y freno un poco para reducir la velocidad, de 125km/h a 115 km/h, con lo cual continúo el adelantamiento con otro coche detrás que iba muy pegado.

Al acabar el adelantamiento el coche de la guardia civil acelera y me para, me multan por "reducir bruscamente la velocidad del vehículo poniendo en peligro al vehículo que viene detrás"

El guardia civil cuando me paró me dijo textualmente "A ver como te podemos multar" después de 20 minutos en el coche viene y me pone una sanción de 200€.

Me resulta extraño y terrible que el guardia civil no sepa cómo me ha de multar, sin embargo está seguro de que me va a multar.

En todo caso le dije la verdad, que iba un poco más rápido sin darme de cuenta y que reducí la velocidad en ese momento.

Lo increíble es que lleven años con campañas de maneter la distancia de seguridad y ahora la culpa es mia por frenar cuando llevo un coche "pegado al culo"

Me gustaría recurrir aunque siempre me han contando lo de tu palabra contra la de ellos no vale nada.

Agradezco algún enlace con información al respecto o alguna orientación.

Un saludo, gracias.
16/06/2011 20:35
Reconoces que ibas a 125km/h
Reconoces que frenaste bruscamente.

Y no estas de acuerdo con la sanción?

Tenias que ir a 110km/h como maximo
Si frenaste asi, el coche no iba pegado a ti sino que tu al frenar provocaste casi una colisión.

Poco me parecen a mi 200 euros!!! y puntos? no te quitaron puntos?

Me parece que el guardia fué demasiado blando.


Paga la multa y olvidate. Eso no hay quien lo recurra.

un saludo
16/06/2011 22:54
Hola,

Te agradezco la respuesta, creo que he dejado claro en mi mensaje que no frené bruscamente, creo que te confundes al decir que lo reconozco porque no es así. Pasar de un poco más del limite a dentro del limite, no olvidemos que los radares móviles si no recuerdo mal están calibrados a 117km/h, creo que no es para nada frenar bruscamente.

En todo caso ellos no me han sancionado por ir deprisa, cosa que hubiese aceptado sin rechistar, me han multado por poner en peligro a los que iban detrás frenado bruscamente, lo cual es ilógico, por dos razones de peso. Una es que el que circula atrás debe (o mejor dicho, según la ley, está obligado) a mantener la distancia de seguridad, el que da por detrás paga, no? y la segunda que no frené bruscamente ya que iba a poco más del limite y frené solo para entrar en el limite y continué adelantando, insisto en ello porque fue algo bastante ligero, para nada un frenazo.

Saludos.
17/06/2011 09:03
Buenooooo, que casi te llevamos al paredon en el foro!
A ver, no se le pueden quitar puntos, Trino, porque la conducta no esta prevista en el Anexo II de la Ley de Seguridad Vial como infraccion que conlleva detraccion de puntos.

exnatural, lo cierto es que tiene mas peso la ratificacion del agente que la palabra del administrado. No obstante, si quieres recurrir, lo unico que se me ocurre es que alegues que el vehiculo de la guardia civil esta implicado en la maniobra, y por tanto estan perdiendo la objetividad que debe caracterizar toda denuncia y no se les deberia otorgar en este caso presuncion de veracidad. No se si te servira de mucho, pero bueno. Mira a ver si con un poco de suerte, en el boletin de denuncia, ademas del texto del art 53.1 RGC, han añadido algo asi como "adelanta a vehiculo policial de colores comerciales.... etc etc". Con eso quedaria bastante probado la implicacion de la guardia civil
17/06/2011 11:58
Entonces nos encontraríamos ante el absurdo de que cualquier infracción cometida en la que se viera implicado el vehículo policial del agente que denuncia quedara impune, salvo que aportaran pruebas. En este caso la implicación además es pasiva, mero testimonio y además en primer plano de la infracción cometida por exnatural.

Aunque con mis palabras no digo que sarapiki no tenga razón, que posiblemente la tenga, no se la darán por las mías.
17/06/2011 12:42
Asi es, kapitan, se sobreseen muchas denuncias en las que esta implicado el vehiculo de la guardia civil, hay instrucciones en en ese sentido. Pero tambien tienes razon en que, en este caso, la implicacion no es directa
17/06/2011 12:48
Exnatural, confundes dos conceptos.

Una cosa es que el de detrás deba guardar la distancia, cosa cierta pero la otra es que eso es indiferente a que tú puedas hacer una maniobra, como frenar bruscamente, que ponga en peligro al de detrás.

Si no te dio es porque guardó la distancia pero eso no quita que tú frenaste bruscamente. (art. 53)

Aparte decir que el vehículo de la GC estaba implicado...es mucho forzar.
17/06/2011 13:15
Queda claro que lo de frenar se queda siempre en frenar bruscamente, con lo cual es totalmente subjetivo, o de otro modo, que ellos pueden decir que si frené bruscamnte y listo.

Por lo que decís no creo que merezca la pena recurrir, una pena, no recurrir este tipo de sanciones es dar carta blanca para multar sin rechistar, como pretente por cierto el gobierno desde que tenemos el descuento del 50% por pronto pago.

Os agradezco las opiniones, saludos.
17/06/2011 17:13
Claro que es subjetivo pero como son agentes de la autoridad se les supone que dicen la verdad (presunción de veracidad).

Que eso puede dar lugares a errores o abusos? pues sí, pero es un mal menor comparado con lo que evita eso.

Si te pararon es porque vieron algo, tampoco van parando porque sí.