Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Multa puesta por andar por una calle con un vaso en la mano.

3 Comentarios
 
Multa puesta por andar por una calle con un vaso en la mano.
19/02/2017 16:34
Hola foreros, os paso a relatar lo que le sucedió anoche a mi hijo en la zona de Moncloa de Madrid.

Venía mi hijo junto con unos amigos de hacer botellón donde habían aparcado el vehículo, en la zona de ciudad universitaria, y cuando se dirigían andando hacía una discoteca de Moncloa, ya en la zona, aunque llevaban los vasos ya casi vacíos en la mano, se encontraban andando hacía la discoteca y no bebiendo, dos agentes de paisano, me imagino que municipales, puesto que no se identificaron ni les enseñaron placa alguna, les pararon y les dijeron que les iban a sancionar por hacer botellón en vía pública, y que se consideraba desorden público, en el caso de mi hijo le dijo que como sabían que lo que contenía el vaso era bebida alcohólica, procedió a cogerle el vaso, olerlo y sin probarlo siquiera le dijo que lo que contenía el vaso tenía alcohol, para que necesitan perros la policía con el olfato que tienen los agentes de autoridad, el caso es que era un vaso grande de mini y el líquido que contenía el vaso podría ser un par de centímetros de líquido, que olfato más bueno tenía ese agente, el caso es que les dieron el boletín de denuncia, y a uno de los amigos incluso cumplimentaron la denuncia y en el apartado del DNI pusieron el número que les dio la gana, además de firmar ellos el boletín, en el caso de mi hijo e negó a firmar la denuncia por no estar de acuerdo.

Por favor foreros, me podéis asesora al respecto, a cuanto asciende la cuantía de la multa, reducción si la hubiera por pagar antes de, puede recurrir la misma, si no la abona siendo mayor de edad y ser estudiante, no dispone de ingresos, si no la paga por insolvencia que ocurriría.

Os doy las gracias anticipadas.
22/02/2017 15:41
tomcolnat
Hombre, si no has bebido se nota perfectamente al oler si un mini lleva o no alcohol. No hace falta ser un perro policía.
Lo único a lo que veo que te podrías agarrar es a lo del DNI inventado.
22/02/2017 19:15
tomcolnat
Gracias por tu respuesta.

Pero contestándote, he de decirte como demuestra materialmente que simplemente por oler el vaso sabe lo que contiene alcohol, cuando se hace un control de alcoholemia o de drogas, se te hace una prueba y queda constancia de la cantidad de alcohol en sangre que tienes al igual que de droga mediante el aparato que introduces en la boca, pero simplemente al oler como demuestra lo que contiene ante un juez, por su olfato, y si te digo que lo que contenía era simplemente limón.
24/02/2017 12:33
tomcolnat
Bueno, y cómo demuestra un policía cuando ve que te saltas un semáforo en rojo, adelantas por la izquierda, o que le estás dando una paliza a alguien que lo ha visto bien. No hace falta foto, basta que él diga que lo vea porque como fuerza del orden tiene presunción de veracidad.
La ley especifica límites de alcohol precisos para que sea delito o falta conducir bajo sus efectos, con lo cual la apreciación sensorial de un policía es objetivamente insuficiente en este caso: no puede decir simplemente viéndolo que darás 0,2 o 0,4, y son estos límites los que marca específicamente la ley, por lo cual la prueba es preceptiva. Lo mismo en el caso de conducir bajo efectos de las drogas: un policía objetivamente no puede saberlo, sin la prueba pertinente. En cambio no especifica porcentajes de alcohol en la bebida en la calle, y si el policía aprecia que huele fuertemente a alcohol, es prueba suficiente, igual que verlo. Si no lo es y estás completamente seguro, puedes pedir tú en ese momento que se analice la sustancia. Pero me da a mí que sí que lo era, ¿o me equivoco?
Recurre si quieres pero no vas a conseguir nada.