Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Multas de tráfico cuando ya no soy el propietario

8 Comentarios
 
Multas de tráfico cuando ya no soy el propietario
perfil MrA
10/01/2009 10:39
Hola:

Me acaban de llegar dos multas con fecha de Diciembre de 2007. Llevan ya recargo por lo que de, alguna forma, me debieron notificarlas en otra ocasión (pero a mi no me consta que llegaran).

El problema es que yo me cambié de coche en Agosto de 2007 por lo que en Diciembre de 2007 yo ya no era el propietario de ese coche.

¿Como debo proceder?

Gracias
10/01/2009 18:26
No ser el propietario o poseedor de un coche no implica no ser el titular.

Qué pasó con ese coche en agosto '07? Lo vendistes? Lo entregastes a una casa o concesionario? Comunicastes la venta del vehículo? Depositastes la documentación del mismo en tu Jefatura Provincial de Tráfico? o, simplemente, te despreocupastes de él y comenzastes a disfrutar del nuevo?

Si en las fechas de las denuncias, seguías siendo el titular en la D.G.T., poco puedes hacer, símplemente pagar y reclamar los gastos a la persona que se lo vendistes o concesionario, o, antes de eso hablar amistosamente con esa persona para ver si se hace cargo de las multas.

Si hicistes la transferencia del vehículo en el momento de su venta, no tienes ninguna responsabilidad; haz un escrito a quien te comunique la sanción exponiendo que vendistes el coche en tal fecha y que figura inscrito ese cambio de titularidad en los archivos de la D.G.T., y a otra cosa, mariposa.

Lo que deberías haber hecho es lo que figura en el Reglamento General de Vehículos, artículo 31 y siguientes...
(Pon el buscador Reglamento General de Vehículos y leelo).

Saludos.
10/01/2009 19:21
Efectivamenta ya que parece ser que no se han hecho los tramites oportunos en la DGT, no te va a quedar mas remedio que pagar la multa. Asimismo como dices que no te han notificado nada, eso es harto improblable pues como minimo te han tenido que enviar tres cartas en periodo voluntario. El requirmiento al tiular, la Denuncia al tiular y la sancion al titular.
perfil MrA
11/01/2009 11:54
Hola:

Gracias por vuestras respuestas. Pues me parece que pequé de confiado por que yo entregué el coche en el concesionario y ya ni me acuerdo lo que firmé. Mañana me tocará llamarles a ver que ha pasado y a ver cuando hicieron el cambio de propietario (si es que lo han hecho).

Lo de los requerimientos no lo puedo asegurar por que llegan al domicilio de mis padres. Pero como mucho este debería ser el segundo ya que mis padres siempre cogen todo lo que llega.

Bueno, veré a ver lo que me dicen los "hachas" del concesionario.

Muchas gracias de nuevo por vuestra ayuda.
12/01/2009 13:18
Bueno, pues ya nos dirás como ha terminado el asunto.

Si quieres saber, a ciencia cierta, en que fecha se hizo la transferencia (suponiendo que se haya hecho), acércate a la Jefatura Provincial de Tráfico, pásate por información y solicita unos impresos para obtener la "hoja de antecedentes del vehículo" (creo que se llama así); deberás pagar unos pocos euros de tasas y te entregarán esa hoja en la cual figura el número de transferencias del vehículo, la fecha de cada una de ellas y el titular actual.

Para otra vez no te deshagas del coche así, más vale venderlo a un particular y acudir con él a Tráfico a hacer la transferencia o depositar la documentación en Tráfico; siempre es mejor perder algo de dinero y/o tiempo, pero estar seguro que ese coche ya no te dará ningún problema.

Piensa que la cosa se puede complicar de forma extrema con el tema del seguro y la responsabilidad civil en caso de un accidente con heridos o fallecidos.

Otra cosa que puede pasar es que en el impass de que dejas el coche en el concesionario, lo venden y le hacen la transferencia, el coche puede quedar grabado por algún precinto tuyo (por impago de cualquier denuncia anterior o impuesto), por lo que al ir a hacer la transferencia no se puede realizar, por lo que el coche seguirá circulando a tu nombre, con el riesgo que ya te he explicado.

Saludos y suerte.
12/01/2009 13:20
Perdón, quería decir "graVado".
perfil MrA
12/01/2009 13:40
Hola Joé:

Hoy he hablado con los del concesionario. Nada más comentarles el caso me han preguntado si las multas eran del Ayuntamiento de Valencia. Cuando les he dicho que si me han comentado que es culpa de ese ayuntamiento que tienen un jaleo y un retraso que no se enteran.

Por como me lo ha dicho la chica no es el primer caso con el que tienen que lidiar. Me ha dicho que le acerque las multas que ellos se encargaran de gestionar todo el papeleo para arreglarlo.

Parece que la cosa se arreglará sin muchos lios.

Gracias por tu interés, si pasa algo más te informo.

Un saludo
12/01/2009 13:48
Me alegro; como ya te dije, si la transferencia está hecha antes de las denuncias, no tendrás problemas; seguro que el Ayuntamiento no ha actualizado su base de datos con respecto a la D.G.T.

Saludos.
23/07/2009 14:34
Hola ,mi problema es el siguiente: hace 5 años vendi mi coche y me despreocupe si se hacia la transferencia o no,(yo no tengo carnet de conducir,pero compramos el coche a mi nombre porque soy minusvalida y no pago impuestos) hoy me viene una carta de hacienda que tengo que pagar una mulya del 2008 de ese coche ,que ya he dicho que no es mio,por lo que veo el particular al que se lo vendi no hizo la transferencia,tengo el contrato privado de compraventa y los datos del conductor. yo nunca recibi la multa ,porque cambie de comunidad ,y la multa es por no identificar al conductor,si hacienda tiene mi direccion imagino que trafico tambien no?? que puedo hacer.

gracias