Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Nave/vivienda en suelo rustico

3 Comentarios
 
Nave/vivienda en suelo rustico
28/10/2011 12:42
Muy buenas a todos:
Me inicio en el foro a ver si alguien me da un poco de luz...

Hace dos años en un terreno rustico de regadio de 1500m construi una nave agricola de dos plantas de 100m cada planta. Según la ley aragonesa en vigor en 2009 se podía hacer. Ya que se podia construir 0,02m por cada metro de la parcela para hacer una nave almacen agricola.
Consegui licencia y segui adelante.
Más tarde alguien me denuncio (por envidias) diciendo que realmente estaba haciendo una vivienda.

Si que es cierto que dentro de la nave me he habilitado una vivienda, ahora lo llaman loft.
Ahora la Diputacion de Aragon DGA ha recibido la denuncia y han empezado los problemas.
Aun estamos en la primera fase.
osea la DGA me dice que ha iniciado expediente sancionador por las diversas acusaciones y yo estoy alegando que es una nave.

Hasta aqui lo que hay,
Yo estoy dandole vueltas y me pregunto si podría encontrar una laguna o un resquicio amparandome en lo siguiente.

La Nave/casa es una casa autosuficiente. Tiene placas solares y aerogenerador.
No esta conectda ni a la luz ni al agua (es de pozo y la depuro yo) ni al alcantarillado. Tengo fosa septica. Con contrato.
Con esto a lo mejor se podría conseguir o defender como casa ecologica, o casa autosuficiente..etc...

Estoy un poco acojonado y busco ideas...

Gracias
28/10/2011 16:23
La nave es una nave, para meter maquinaria, no? Pues tu sigue alegando y cuando vayan los del ayuntamiento a echar un vistazo, asegurate de que lo que ven, y a lo que sacan fotos, es a una NAVE.
Una vez se archive el expediente, como no te hace falta cedula de habitabilidad, ni conexion a luz ni a agua, no van a volver a ir por alli, y ya puedes poner tu "loft" en condiciones. OJO, que desde fuera no se note que es una vivienda!.
Es que el problema no es lo que se construya en suelo rustico, sino el USO que se le de. Y lo que no se permite es uso de vivienda (o sea, vivir, dormir, habitar) ni en caravanas, ni en casas ecologicas ni en chamizos. El mayor problema con esto son las conexiones a luz y agua, pero como a ti no te hacen falta...
Otro problema anadido es el empadronamiento, ya que no podras empadronarte alli. Tiene sus pros y sus contras.
28/10/2011 18:17
Gracias por contestar y molestarte..
Ese punto de vista.... ya lo tengo en cuenta..
si algún día vienen pues habra que vaciar la nave y llenarla de cajas de de fruta y pales..etc...
El problema es que el pueblo es enano,.....la gente no es tonta y como comente el problema viene de envidias... y que en unpueblo uno que viene de fuera siempre es el extranjero y tiene menos derechos que los demas....
Por ello intento buscar un resquicio o una laguna amparandome en la moda ecologica.
28/10/2011 20:20
Hola, hoy me acabo de dar de alta, porque veo que quizás aquí si me podran aclarar algo. ¿ en un terreno rústico, donde hace muchos años existía una vivienda y el dueño anterior la derribó y por la cual él pagaba impuestos, es posible construir nuevamente?
Gracias desde ya
Niqué