Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

negligencia de un letrado en el tema de una herencia

2 Comentarios
 
Negligencia de un letrado en el tema de una herencia
23/06/2008 20:16
Buenas tardes.
Resulta que desde el pasado mes de noviembre hice una queja/reclamacion por una posible negligencia de un letrado en el tema de una herencia. He llamado varias veces al colegio de abogados y me comunican que ya se ha reunido la comision y que en breve recibiré la resolución, pero como digo desde noviembre estoy a la espera de la esa respuesta del colegio. ¿existe alguna ley que obligue al colegio a resolver en un plazo prudencial y si es obligatorio contestar? ¿que puedo hacer para obligar al colegio de abogados a que me respondan/resuelvan por escrito? Por favor agradecería que me informaran aunque fuese al privado. Mi correo es eservilleta@hotmail.com.
Muchas gracias.
29/12/2013 23:43
Hermano es una lastima pero el corporativismo y el establisment en este pais es muy fuerte como ves ni te han respondido ni se decantaran he tenido alguna experiencia similar y es penoso en mi opinión jamas iran contra un "compañero"
El estado de la justicia en este pais es igual que el resto de derechos y libertades un valor en baja y ya casi en desuso
Si como a nadie se escapa se permite por letrados jueces y fiscales contravenir e ignorar la ley fundamental del ordenamiento juridico LA CONSTITUCION fuente de los derechos que deben defender como primer valor como esperar de ellos otra cosa que no sea eso el delito tipificado como tomar decisiones injustas a sabiendas de que lo son desde cargos publicos
Incumplen sistematicamente su deber de denunciar el delito al tener conocimiento del mismo lease cualquier acto que contravenga nuestra carta magna, no su desarrollo, sino los articulos que son faciles de entender, a diferencia de su articulado posterior que solo busca tergivesar y contravenir lo que dice la letra inicial
Evitan su obligación de denunciarlo y el no hacerlo como minimo les convierte en complices y colaboradores necesarios en la comisión de dicha transgresión es la ruina del derecho, de la justicia y de la igualdad.
Algo que Gallardon ha acabado de sepultar la igualdad ante la ley, con una ley de tasas que impide en la practica el acceso igualitario a la justicia una vez mas contradiciendo la constitución sin que un solo jurista le halla demandado por este delito como es su obligación y convirtiendolos a todos ellos por desgracia en complices de este delito cayendo en dejación de funciones y por ende deberian ser todos inhabilitados para ejecer la cargo publico y separados de la carrera judicial o sus plazas de jueces fiscales y abogados del estado. Llegando al unico fin posible una revolución desde la base que limpie todo este entramado de intereses y ventajas en que se ha convertido este pais.

Penoso, pero cierto, este es el panorama real de la justicia en ESPAÑA tras el paso de mas de 30 años de democracia.
31/12/2013 11:35
Y para decir tantas tonterias se rescata un post de hace 5 años.

Teniendo en cuenta que la constitución está muerta ya que se basa en conceptos como la Indisoluble unidad de España (propio del franquismo), y se creo un café para todos para contentar a los socialistas y a los andaluces.

La historia te dice que sólo debían haber 2 autonomías Euskadi y Catalunya.
Se creó el cafe para todos, que ya el año 1978 es Sr Tarradellas (1º presidente de la Generalitat de la democracia) se encargó de criticar diciendo que si estabamos locos que no era comprensible esta duplicidad de organismos.

Eso si ahora algunos se llenan la boca diciendo que se han de recortar las autonomías, pero no veo ninguna autonomía sea del PP o del PSOE que devuelva todas sus competencias al Estado o incluso que renuncie a la propia autonomía (no se si está previsto este caso).

Hala más tonterías