Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

negociaciones de divorcio

18 Comentarios
 
Negociaciones de divorcio
29/04/2010 03:17
Hola:

Bueno, como sabéis, lo tengo bastante claro en muchos temas, por tanto, esta consulta es algo complicadilla, presumo, quizás no se sepa que contestar, pero al menos algo ilustrará, espero que algo podáis apuntar que me ayude y que, esta lectura, os ayude en vuestras situaciones. De entrada diré que mi conclusión clara sería cambiar de abogado, pero esto supondría un retraso en el procedimiento, cuestión esta que no me interesa en absoluto, pues si permanezco en este país, viviendo de paupérrima forma, aunque digna, la dignidad la aporta cada quien y cada cual, a pesar del Estado y la legislación vigente, es debido a que mis hijos están en él y a estos avatares judiciales. Tomad mi consulta en plan pastoril, que bastantes problemas tenéis todos.

Cuento, en ráfagas, la historia, llena de “impresentabilidades tribunalicias” y de judiciales y letrados despropósitos. En febrero 2009 inicie negociaciones de divorcio con mi ex, incomprensiblemente, pues es lesivo a sus propios intereses, de momento la torta le está saliendo un pan, no se avino a un acuerdo. Lejos del acuerdo tuve por respuesta el haber estado 9 meses sin ver a mis hijos, vía penal están 11 juicios, tres condenas a mi ex, de momento, un proceso contra un juez por presunta prevaricación, creo que ampliamente documentada, a los hechos me remito, y sustentada, otro contra una jueza por violación de derechos constitucionales y un tercero que tras leer la sentencia que recogeré breve, ni me hace falta leerla, va a ir por lo mismo, la apelación ante la AP, violación de derechos constitucionales, artículo 24 CE. Introduje mi indefensión en este juicio, como cuestión previa, solicitando que conste en actas, con mención expresa en juicio a sentencias del TC al respecto. En mayo 2009 obtuve asistencia letrada de oficio, demanda de divorcio con modificación de medidas. Preparadas a huevo todas mis pretensiones, convenio redactado por mí, presentada la documentación pertinente, mi asistencia letrada presenta la demanda y se viene a comunicar conmigo un 29 de julio, vía E-Mail, comunicándome que del juzgado le han dado el toque, afortunadamente, de que las partidas de nacimiento de mis hijos deben ser más actualizadas, ?, y que presentará la demanda en septiembre. Me pide disculpas aludiendo a la falta de profesionalidad del procurador, algo que pude constatar a posteriori. Bien, gracias a Dios que soy precavido y el 2 de septiembre le entregué la documentación, partidas de nacimiento de mis hijos, actualizadas, no vaya a ser que en el interludio alguien venga a reclamar dicha paternidad y pueda variar sustancialmente el contenido de las mismas, decir que en mi caso las tengo que obtener a través de Registros Centrales, pueden tardar y de hecho tardan meses en remitirlas. Bien, ¡Bravo! ¡Inaudito! El 10 de diciembre tengo juicio de provisionales. Previamente hubo reuniones con mi abogado, en las que intervino otra letrada, del mismo despacho, que me había sido simplemente asignada como procurador en una demanda de ejecución de sentencia que no se llevó a cabo al salir las provisionales. Desde entonces parece que mi letrada de oficio me redirige a esta otra letrada para todo, mi letrada no contacta conmigo sino es a través de esta otra letrada que, sinceramente, me está haciendo la petaca y su ideología me queda muy clara. Previamente al juicio de provisionales la abogada de la otra parte intenta negociar, poco había que negociar a las puertas de la sala cuando mi ex tuvo tres oportunidades de hacerlo con anterioridad. No obstante, acordamos dos puntos, cuantía de la pensión de alimentos y régimen de estancia y comunicación, OK. Entramos a sala, la abogada de mi ex, en compadreo con la letrada, sentada a su lado, Ministerio Fiscal, con una caradura impresionante, le suelta al juez una serie de proposiciones de acuerdo, vamos las pretensiones de mi ex. Mi letrada alucinando, yo gesticulando, corta esto ya, mi letrada también gesticulándome. Se cortó el rollo. Se rompió el protocolo y entramos en charla, juez, letrada de la otra parte, mi letrada y yo, se acuerdan las medidas, el juez diciéndome no se preocupe esto es provisional y en breve saldrá su juicio de divorcio. Yo sólo acepté lo negociado. Cuando llegó a mis manos, porque la pedí yo, la resolución judicial derivada, no pude dar crédito a mis ojos, menudas barbaridades se venían a decir y estoy acostumbrado a las mismas. No es que se atentara contra mis pretensiones sino que muchos puntos parecían sacados del Libro Gordo de Petete y carecían de significado alguno en mi caso, imagínense hablar de cohabitación o de disolución de gananciales cuando todo ello quedó extinto hace 6 años en el proceso de separación, vamos un insulto en forma de pronunciamiento
29/04/2010 03:25
judicial para cualquier mente que se precie de un correcto funcionamiento. El administrado convertido en una KK como suele ser habitual.

23 de enero 2010, recibo una llamada de esa otra letrada, mire he hablado con la abogada de su ex para ver si retira las denuncias en penal, yo que nones, lo cortés no quita lo valiente y entiendo que nada tiene que ver lo uno con lo otro, encima le indico que se equivoca, son más las citas a juicio de las que me referencia esta “secuaz”. El 26 de enero, sale juicio, no asiste mi ex, condena, a pesar de que se lo había advertido al enemigo. 2 de febrero, otro juicio, penal, yo denunciante, se me cita a una sala y se celebra el juicio en otra, mi ex, esta vez con su asistencia letrada, se dirigen a la sala correcta. En este juicio hace referencia la abogada de mi ex a las medidas provisionales, ni que decir tiene que después del feo le pido las provisionales a mi abogada, mejor dicho, a la “otra”. Secuencia en flash, juicio, petaca mayúscula, solicitud abogado de oficio, me presentó en juzgado con papel del SOJ para paralizar tiempos, me dicen desconocer procedimiento, me adjudican letrada, esta presenta recurso apelación ante AP, jueza dicta providencia no aceptando paralización plazos con única argumentación de que en los juicios de faltas no es preceptiva la asistencia letrada, me llama letrada de oficio, no nos admiten la apelación ante la AP, no hay nada que rascar, tras larga conversación exponiendo por mi parte la legislación y jurisprudencia del TC que me ampara, mi letrada se ofrece, tras mentárselo yo, presentar queja ante el CGPJ. En ello estamos, en breve, cita con el Defensor del Pueblo de mi comunidad. 26 de marzo, otro juicio, mi ex asistida por su letrada, me levantó, señoría, con la venia, deseo introducir como cuestión previa a este juicio, para que conste en actas, que, dado que la otra parte asiste a este juicio con representación letrada y yo, habiendo solicitado asistencia letrada de oficio ante el SOJ, sin que hasta la fecha me haya sido concedida (diré que a la misma hora y día del juicio me citaron en el SOJ para recoger su pronunciamiento) considero que me encuentro en una situación en la que se ven vulnerados mis derechos constitucionales, los mismos que están recogidos en el 24.2 CE, me acojo, al respecto, al pronunciamiento de nuestro TC en la STC215/2002. Jueza apuntando mis observaciones. Dice la jueza: ¡No se admite!, salta Ministerio Fiscal, tampoco se admite. De ahí en adelante se pueden hacer una idea de como se desarrollo el juicio, grabado, el cargamontón fue impresionante, las alumnas de derecho que asistían al juicio no daban a basto en sus apuntes. Para ellas, algo no acorde a su programa de estudios, para mí, moneda corriente.

Lo anterior, un relato en profundidad da para un libro, es para poner en antecedentes, entrar en materia. La materia es que el 22 de abril, me estoy dando unos días para bajar el calentón neuronal, recibo una llamada de “esa letrada”. Oiga, mire, hoy ha sido el juicio de su divorcio, ¿Porqué no ha asistido? Yo, en estado de shock, en un año presto y puntual he asistido a cuanta citación he recibido y juicio al que he sido citado, unas 24 citas en un año, sin faltar a una sola, sin contar apelaciones, escritos al decanato, etc. Imagínense los calificativos que podría haber lanzado en ese momento, pero no, estoy contando hasta diez. Encima me suelta que es porque no ha podido contactar conmigo, y así se lo han soltado a la jueza, cuando tiene mi E-Mail, mi número de teléfono móvil, mi fijo, mi dirección, vamos esto es una burla. Hasta mi hija mayor, dos horas más tarde, me llamó preocupada creyendo que me había pasado algo. Cuando le comento, a “esa letrada”, que porqué no se me ha citado en debida forma y tiempo me suelta, no, es que no ha habido citación, ha sido todo de palabra, ¿de palabra de quién o con quién, de mi representación letrada con la otra parte? Vamos, si en algo me caracterizo es en el mantener la sensatez y la compostura ante situaciones extremas como estas y peores, deriva de mi ejercicio profesional, donde se producen situaciones en las que una mala elección puede significar la pérdida de muchas vidas humanas y de costos económicos ni les cuento, hagánse una idea con dos palabras o expresiones, Prestige y Nunca mais. Y lo del Prestige fue pecata minuta para lo que puede pasar, lo digo desde dentro..

29/04/2010 03:26
Doy fe de que lo relatado concuerda fielmente con los hechos, cualquier parecido con la realidad no es mera coincidencia. No hagan esto en sus hogares dado que estas demostraciones en la forma de actuar del poder judicial en España, están realizadas por profesionales.
Sé que la jodienda no tiene componenda y que este mundo es un Belén, unos joden y otros ven, pero si habéis llegado hasta aquí espero haberos hecho pasar el rato y empecéis a daros “cuen”, sobre todo a los que no sabíais nada acerca del macramé artistico o encaje de bolillos que tiene que hacer un PADRE, cual lagarterana, en este país.

Cualquier comentario o un par de hostias que me saquen de mi estado de shock serán bien recibidas.

Un cordial saludo
29/04/2010 09:34
Prevaricación, y más prevaricación.
29/04/2010 14:58
emigrante,

No sé si aún le quedará esperanza de poder denunciar el hecho de que no se le avisara del juicio de divorcio. Espero que sí pueda hacer algo.

¿le informó su abodada de qué se había hablado, lo que había dicho la otra parte etc etc?.

No doy crédito, aunque tampoco me extraña.Nunca he confiado en la justicia gratuita. En este pais, como en la mayor parte, o tienes un buena abogado (y aun así no siempre se tiene las de ganar), o se está vendido. Si no, sólo hay que mirar la cantidad de gente con dinero que está en el corredor de la muerte. ninguno.

¿Ha salido alguna sentencia contra su ex?. ¿no se tuvo en cuenta en el juicio de divorcio?

Animo
29/04/2010 22:28
Hola:

En efecto, Rakhsun, prevaricación la hay y no puntual. Junto a esta prevaricación hay una “perrería” sin límites y hay que saber mucho para sortearla, una gran mayoría de ciudadanos quedan totalmente indefensos pues al carecer de conocimientos legales quedan más vendidos que la pipa de un indio. En ello estoy, contra ello lucho, y algo voy consiguiendo.

Piedrecita, se que puedo realizar acciones legales contra esto, desde un conocimiento nada despreciable, mas el problema que se me presenta es que todo se puede eternizar y el hecho de que me voy a enfrentar contra el consabido corporativismo. Todo ello en una zona, mi zona, especialmente virulenta, con sentencias de la AP de las de roncar el clarinete y no pasar nada. Así, sé, si ser pitonisa, que esa queja ante el CGPJ va a quedar en agua de borrajas, pero muchas veces no se trata de ganar, sino de llegar hasta la pared, ese muro de la vergüenza que existe en nuestro país. Sé que mi lucha está llegando a su final, al menos dentro de nuestras fronteras, cuando uno o una llega a chocar contra ese muro, quizás, la única salida sensata es optar por abandonar el país donde reinan estas ignominias. ¿De nuevo? Sí, de nuevo. Como quien no quiere que se le acuse de no haberlo intentado.

Mi abogada no me informó de nada, la que si me informó fue esta letrada que no es la que me asignaron, se aplaza el juicio 60 días y encima lo hizo recriminándome mi no asistencia a juicio, inversión de la carga de la prueba donde las haya, algo a lo que estamos tan acostumbrados en este país. Menos mal, como dije, que tengo mucha sangre fría y no me explayé en una miríada de insultos contra semejante espécimen, una de esas mutaciones negativas del derecho. Por lo que me comentó el que he quedado mal he sido yo por no asistir a un juicio al cual en modo ni manera alguna fui citado. Ni se imagina lo que se cuece a estos niveles, raro me parece ya que no se celebrara el juicio en mi ausencia, total, si sólo faltaba el padre, los demás elementos estaban reunidos en alegre contubernio.

Encima esta impresentable, que no es mi letrada, me quiere hacer comulgar con ruedas de molino, pues quiere que firme en divorcio lo mismo que en provisionales, como ya le dije, naranjas de la china. Y sí, ciertamente, Piedrecita, el dinero no es determinante pero ayuda, y mucho. Cierto es, hasta donde yo sé, y por estos lares, que a esa letrada le van a pagar 686 euros por un contencioso y la mitad exacta por un mutuo acuerdo, puede sacar algún extra pero no sustancial. En contratos privados los honorarios se pueden quintuplicar, como mínimo, sin recurrir a los y las Rock Stars del derecho, que no es que sepan más o menos, pero tienen un buen marketing, bufetes en buenas zonas y una excelente sonrisa Profiden y eso se paga. Ni que decir tiene que habrá letrados y letradas excepcionales en pisos patera con diez despachos por piso, conexión compartida de internet mediante router, sofá cama y horno microondas, y unos padres que le comentan, hijo, hija, hay un puesto en el supermercado que no está nada mal, no es de risa, algún caso conocí. Fue el boom en la nefasta influencia parental en la que el niño o niña tenía que estudiar derecho.

Llevo ya unos cuantos letrados de oficio con cargo a justicia gratuita y mi impresión general, salvo alguna excepción, tampoco para echar cohetes, es que entras por la puerta de atrás y ora te consideran como un complemento en sus ingresos, sin más, esperando largarte rápido para pasar al siguiente, ora como quien va de caritativo por la vida, o solidario, en ciertos idearios adictos a la tergiversación de conceptos, y se digna a prestar asistencia letrada como monja que reparte la sopa boba a la puerta de un convento. Cuando hablo de sopa boba me refiero a la de antes, aquella que venía a ser cocinada con sobras, rala en su consistencia, infusión de tuétanos, solución acuosa donde el premio había que buscarlo y se aparecía, con la frecuencia con la que lo hace el Espíritu Santo, en sólidas o corpóreas formas. Lógico que en aquellas épocas aconteciera el esplendor de las artes españolas, pues es conocido que no hay mayor maestra de escuela que el hambre y la más ilustre de las plumas bien conoció sus embistes. En aquellas pretéritas Españas aún no se conocía el uso del
29/04/2010 22:30
opio que representa, en la actual, la pensión no contributiva, limosna, monedas arrojadas al piso, que lava conciencias y encubre la falta de responsabilidades políticas de aquellos que obligados están a hacer efectivos los principios sobre los que se asienta este Estado, social, democrático y de derecho, las reglas del juego marcadas están por nuestra Constitución, femenino maltrato donde los haya. De todo hay, ciertamente, y hay letrados que realmente merecen un aplauso, a mí no me ha tocado en suerte ninguno, como abogado de oficio, y, por lo que veo por estos foros, son un bien escaso, aunque precisamente en estos foros parece que se reagrupan estos buenos letrados.

Mi ex tiene tres condenas en penal, existe la posibilidad de una querella criminal, uno de los abogados de oficio en penal que me adjudicaron me apuntó esa posibilidad, en ello estoy, adquiriendo pruebas. Puedo reabrir otro caso, han pasado 5 años, sobre una denuncia falsa. Dentro de poco más casos que, ante denuncias mías, culminaron en autos de sobreseimiento provisional. En este país me han violado hasta por la oreja, no soy virgen ni de tímpanos, me he librado de la cárcel, incluso de la detención preventiva, en gran parte por mi conocimiento y actuar y en no poca medida por el apoyo de la policía que tenía claro de que iba la historia. Me considero muy afortunado, se cuentan por miles los que están en prisión por haber cometido un único delito: ser hombres y padres. Lo primero es un delito, lo segundo, una circunstancia agravante. Lo de este país hace tiempo que dejó de tener nombre. Las víctimas aumentan día a día alcanzando las proporciones adecuadas para que hasta un juez se atreva a pronunciar la palabra holocausto.

Piedrecita, como muy bien dice, no da crédito, aunque no le extraña. Significativo. De algo estoy seguro, en esta península todos sabemos de que va la historia, el o la que no lo sabe a ciencia cierta lo intuye. Otra cuestión es la de aquellos y aquellas que conocen el pesebre y les llueven las fabes del cielo de género.

Más, como dije, cuando te topas con ese muro de la vergüenza nacional pocas soluciones legales, dignas, sensatas, quedan, tan sólo la satisfacción de haber llegado, peleando, hasta donde te dejaron, de esta manera la deshonra la porta espalda ajena.

Un cordial saludo
02/05/2010 01:18
Yo tampoco doy crédito a todo ese mar de despropósitos. Ciertamente hasta que uno no se ve metido en estos berenjenales, por los motivos que sea, no es consciente de la impotencia que están sufriendo muchas personas en este país. Sobre todo hombres.

Creo que este es el único país del mundo en el que se han promulgado leyes, creado organismos y engordado "pesebreros-as" públicos para provocar injusticias y desigualdades, y así justificar a posteriori su necesidad.
No sé si me explico...
Es como el sindrome de Münchausen, yo enfermo deliberadamente a mi hijo para luego justificar mi dedicación abnegada a él. Cuando la realidad es que estoy matando a un inocente porque estoy enferma.

Eso es lo que están haciendo nuestros poderes públicos: darnos el remedio antes de que enfermemos, y así tener la obligación de enfermarar para aprovechar el remedio y que no caduque.

Siento no poder ayudarle Emigrante. Tiene de sobra experiencia y conocimientos para darnos a todos cienmil vueltas. Espero que tenga toda la suerte del mundo.
Es verdad que por lo menos tiene la satisfacción de estar haciendo lo imposible por salir con la justicia adelante, y yo creo que es lo que se debe hacer cueste lo que cueste. Que nadie pueda echarle en cara a uno el haberse quedado de brazos cruzados.

Conocimientos, posturas, actitudes y ánimo como los suyos son los que ayudan a otros más débiles a mirar hacia adelante y animarse a luchar por lo que creen justo y digno.
A mí, por lo menos, me ayuda mucho. y a traves de mí a mi novio.
Tengo que mandarle un e-mail pra que me envie los modelos de escrito que me comentó en otro hilo que había elaborado para reclamar la información sanitaria y educativa de los hijos.
De mañana no pasa.

¡¡Ánimo!! Aquí nos es usted muy útil. Y no está sólo. Muchos hombres-padres han empezado a levantar la cabeza, a no callarse y a dar guerra.

Un saludo.


02/05/2010 12:13
Yo solo quiero darte animos(permiteme que te tutee),por que como bien dice Soymujer,nos das cienmil vueltas a todos en estos temas y yo tampoco puedo ayudarte.

Mucho animo y suerte.Un abrazo.
02/05/2010 14:31

Yo sólo puedo darte ánimos. En cuanto a tu denuncia en el Consejo General del Poder judicial, ojalá tomen carta en el asunto. Te diré que a mi me desaparecian todos los videos de los juicios, y que misteriosamente tras una denuncia al consejo general de poder judicial aparecieron de repente.

Mucha suerte
02/05/2010 14:42
Raquel1:
Yo creo que ese es el problema, que estamos como acojonados pensando que nada tiene solución y que no merece la pena actuar.

Yo creo que hay que ir a por todas con la ley y los derechos por delante. En este foro hay muchos ejemplos de ello. Hay veces que sale mal, pero otras no.
Lo que está claro es que si no se intenta, nunca se conseguirá nada. Si tu te quedas parada...¿dónde estarían tus videos?
Pues eso.

Un saludo.
02/05/2010 14:55
Emigrante,

Disculpa mí incredulidad pero, cómo puedes quedar mal, ni mucho menos incurrir en ningún tipo de incumplimiento, si nadie, ni el propio juez, tienen pruebas de que se te haya citado en tiempo y forma.

Recordemos que en el mundo judicial siempre se aseguran de esto para que no existan malos entendidos manipulaciones extrañas. Todo figura por escrito o declarado verbalmente ante un secretario judicial, que lo pone por escrito, obviamente.

Saludos cordiales.
02/05/2010 15:12

Soymujer. En mi caso cuando me separé de mi ex, era por la via contenciosa. Pues bien, te diré que la cita para los equipos psicosociales me la dió mi ex, no fui convocada por el equipo psicosocial.

En juicio por lo contencioso, el psicosocial pidió la custodia compartida. Para que luego digan que sin acuerdo de los padres no es posible una custodia compartida según la ley.

Ahora voy a denunciar otra vez ante el consejo general del poder judicial porque llevo 4 años sin sentencia por una modificación de medidas. Mi expareja en otro país en el que se fugó con mi hijo, con una orden de detención y extradición y acusado de dos delitos, posible secuestro y maltrato familiar.

El juzgado de familia sigue sin dictar sentencia. ¿Qué te parece?.

La justicia es dinero y poder, esa es mi conclusión tras mi experiencia.

Saludos

02/05/2010 15:32
Como diría el Pacheco de antaño: "la justicia en España es un cachondeo"
...Casi lo linchan.

Increible y vergonzoso. Pero no hacen más que tirar tiempo, medios y dinero en gilipolleces.

Un saludo.
04/05/2010 06:31
Hola:

Ante todo darles las gracias a todos, toda aportación es valiosa, toda, desde el ánimo chaval, ojo que ya no lo soy tanto, hasta doctos asesoramientos, pasando hasta por criticas razonadas, debidamente sustentadas, todo ayuda. Muchas gracias por estar ahí, de la misma manera que yo estoy aquí, ayudando en lo que puedo y hasta donde puedo, que es hasta donde me dejan llegar muchas veces, pues esto es lo que hay en este país, muros de la vergüenza, tan ajenos ellos al concepto de democracia, no hay democracia sin un respeto escrupuloso de las libertades y derechos fundamentales, e individuales, de todas y cada una una de las personas que somos ciudadanos de este país. Esto es algo ajeno a las gónadas de cada quien y cada cual. Pero, en nuestro país, el legislador, ha decidido, que ser hombre es ser delincuente, y la separación de poderes es algo por demostrar en nuestro país.

Soymujer, es muy cierto, uno o una no se da cuenta hasta que lo sufre en carne propia. Sólo disiento en una cuestión, por mucho que se fomente la guerra de sexos en este país no hay tal. No existen hombres ni mujeres, a priori, existen personas. No es sobre todo hombres, pues por cada ignominia que afecta a cada hombre en este país hay muchas mujeres que son víctimas colaterales, y viceversa, de esas víctimas que no importan a ningún político. Cada padre en este país, y en cualquier otro, tiene compañeras que le acompañan en esta jodida vida, abuelas, madres, hijas, y todo lo que hace de una persona ser lo que es, ninguno, ni ninguna, seríamos lo que somos sin los demás, somos seres sociales. Pero resulta que, precisamente, en este país, se acallan y se violan derechos no solamente de los hombres, sino de toda mujer relacionada con ellos, este es el fallo en una ideología que triunfa, por respaldada, al amparo de nuestro gobierno. Y es una ideología fascista, a mí, ni a nadie que sea capaz de conservar un mínimo nivel de objetividad, no le cabe la menor duda. El único fundamento, la única sustentación, son las ganancias, siempre hay un trasfondo económico en estos planteamientos fascistas, es indefectible, no tiene pierde. Cuénteme el despropósito y le diré lo que ganan. En definitiva, no hay sexo sin justicia, ni justicia sin sexo. Pues la justicia debe ser ajena al sexo, a la raza, a la religión, a la ideología, a las circunstancias sociales o familiares y a tantas y tantas cuestiones y, sobre todo, al género.

Cierto es que la ideología de género, el fascismo de género, está haciendo estragos a nivel mundial. Cierto es que nuestros gobernantes, cuya ineptitud y, a estas alturas, comportamiento delincuencial, por mafiosos, han instaurado la mafia de género. No escapa ya a la más humilde de las mentes, no infectadas, que la práctica política general en este país es generar problemas para vivir de ellos, y distraer la atención, cortinas de humo que camuflan la ineptitud de nuestros gobernantes. Ha dado en el clavo, Soymujer, al igual que yo, y no somos gurus del Neo-Nacional-Socialismo, progresistas de pro, somos personas corrientes de las que coincidimos en la panadería o en el puesto de prensa.

Ojalá todo se redujera al Síndrome de Münchausen, es algo mucho más perverso, producto de mentes criminales mucho más hábiles y desquiciadas que las de un simple ladrón de gallinas. La realidad es que se están matando inocentes en este país, no exagero, e inocentes son todos los españolitos y españolitas menores de edad, cuanta vileza al invocarlos para violar derechos humanos, en este país y, junto a ellos, los de la mayoría de madres y padres.

Y dice que no me ha ayudado Soymujer, me ha ayudado mucho más de lo que cree, simplemente hablando me ha ayudado y esto no es poco, todas las voces cuentan, basta de silencios cómplices.
Dudo que pueda dar 100,000 vueltas a nadie, seguramente me las dé usted a mi, pero aquí estamos, peleando como gato panza arriba. Y sí, hasta donde se pueda, hasta ahí hay que luchar, sin que nadie pueda decir que te quedaste de brazos cruzados.

Me emociona que usted diga “Conocimientos, posturas, actitudes y ánimo como los suyos son los que ayudan a otros más débiles a mirar hacia adelante y animarse a luchar por lo que creen justo y
04/05/2010 06:32
digno”. Me saca los colores. A su disposición en lo que les pudiera ayudar, como a cualquier persona, hombre o mujer, que quiera preguntar, simplemente, colega, ¿Cómo lo llevas?

Neguton, muchas gracias, por supuesto que me puedes tutear, si utilizo normalmente el tratamiento de usted es porque quizás sea muy clásico, pero no por otras razones que las que pretenden dejar claro un profundo respeto hacia los demás. Ánimo y suerte a tí, aunque no creo mucho en la suerte, como creo te comenté en tu hilo, adelante y no te andes con los remilgos que la otra parte no va ha tener. Y esta es una cuestión sobre la cual puedo poner la mano en el fuego, hombres y mujeres no somos iguales, somos iguales en derechos, como personas, en el resto somos radicalmente distintos, aunque complementarios. Otra cuestión es la de aquellos que amparándose en una supuesta igualdad nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino, que no, no somos iguales, somos distintos, aunque complementarios, que nuestro éxito en esta vida como especie depende de nuestra habilidad para ser dos en uno, no hay más. No creo estar loco, Doña María Calvo Charro, profesora titular de Derecho Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid, también opina y deja bien claras algunas cuestiones en su artículo “La esclavitud femenina del siglo XXI”, enlace:

http://www.elconfidencial.com/tribuna/esclavitud-femenina-siglo-20100427.html

Neguton, mucho ánimo, que no falte, un abrazo y más que suerte, empeño, perseverancia, en tus ideales, máxime cuando son los de todos, hombres y mujeres. Los ideales de nuestros políticos ya los conocemos y padecemos. ¡Menuda burla institucionalizada!

Raquel1, A buenos entendedores pocas palabras faltan. Sabes de que va la historia. Que razón llevas y, al mismo tiempo das la solución, en parte, al problema, hay que decir aquí estoy, y esto no es cuestión de ovarios o de huevos sino del más elemental derecho constitucional, tan ajeno él al sexo, no hablemos del género, ese Zyclon B de las modernas cámaras de exterminio neonazis.

Pedrocruz, disculpe mi sinceridad en mis afirmaciones, soportadas en pruebas contundentes. Mi palabra es sustentada y, en la mayoría de mis comentarios, el “salvo mejor opinión” es por pura cortesía, nada ajena a la humildad que otros le dirán me caracteriza. Paso a hacerle las siguientes afirmaciones, pruebas puedo aportar, cuando quiera y donde quiera, con el conocimiento de causa que, creo, no me es ajeno, no vaya a pensar que lo comedido es ajeno a la valentía sustentada en la razón. Para, quizás, su asombro, vayan las siguientes observaciones, consideraciones o afirmaciones, siempre dispuesto a sustentarlas con pruebas:

1.- Mi actual abogada de oficio me está haciendo la petaca. De hecho la que se comunica conmigo es otra abogada, del mismo despacho, que NO me ha sido adjudicada como tal.

2.- Si piensa en las bondades del sistema judicial español va de canto, por no mentarle otras partes de la anatomía humana.

3.- De la entrevista telefónica realizada el 22 de abril de 2010 con una impresentable que no es representante mía, ¿Tan bajo he caído en este país? Sí, eso y mucho más, deduzco, y no soy corto de entendederas, que me han hecho la petaca. No me causa sorpresa alguna.

4.- Comunicarse ese mismo día conmigo y expresarme, en palabras de una letrada que no es la mía, que la jueza se “disguste” y esa misma letrada me recrimine la no asistencia a juicio, no es prueba, obviamente, de despropósito alguno por mi parte, sino de algo a lo que vengo a estar acostumbrado en este país. Violaciones claras de derechos constitucionales, y humanos, eso que es algo de lo que constituye ya rutina para mí. Le garantizo que esa letrada tenía múltiples formas de contacto conmigo, fijo, móvil, SMS, E-Mail, correo ordinario y me viene a decir que NO pudo contactar conmigo. Ni que decir de que, hasta donde yo sé, lo mínimo exigible es que se le cite a uno para un
04/05/2010 06:35
juicio, llevo unas 24 citaciones, penales, en un año y no he faltado ni a una, todo sea que en civil, por ser preceptiva la asistencia letrada y la representación del procurador de turno vengan a acontecer estos desmanes al delegar estas funciones, por cojones, en la patulea existente.

5.- En el mundo judicial no se aseguran de nada, es un despropósito total todo lo relacionado con el mismo, despropósitos que me llevan, con conocimiento de causa, a la pataleta, la última pataleta, ante el Defensor del Pueblo, simbólica, testimonial, desde luego, ni voy ni espero nada más allá. Sepa que con defensorías de tal naturaleza puedo adjuntar FAQ's que le sorprenderían y las tengo de coleccionar, por ya utilizadas. Se sorprendería de las consultas realizadas y de las respuestas recibidas. Dentro y fuera de nuestras fronteras.

6.- Sepa usted que esto no es algo que me sorprenda, quizás a usted sí, a mi no, entre otras cuestiones me permito mencionarle las que llevo anotadas, demostrables, denunciadas, entre muchas otras, para disminuir su incredulidad, cuando quiera se lo demuestro, me permito citarle:

A.- Juzgado por un DELITO, sin asistencia letrada, a pesar de haberla solicitado en múltiples ocasiones. Tras esta indefensión, siendo consciente de la entrada en vigor de la LVG, abandono país. No me quedaban más “argumentos” .

B.- Retorno a España, finales 2007, forzado por violaciones derechos humanos en otro país. Le advierto que donde estoy, soy. Y hasta donde puedo ser, soy. En ese país, patria de mis hijos, al amparo de la legislación vigente, portaba LEGALMENTE armas, y, en defensa de mis más legítimos intereses y derechos personales y constitucionales tuve que enfrentarme a delincuentes. He vivido enfrentamientos armados muy directos cual vis a vis, es algo que no lo ves en TDT en una pantalla TFT, ni en Perdidos en la Tribu. Sospecho, Pedrocruz, que usted no ha pasado por estas situaciones, yo sí. Yo he vivido estas experiencias, podría no haberlas contado, pero lo que más me jode es que en este país se venga a amparar a alguien, por ser mujer, que incluso atento contra mi vida en otro país.

C.- Llego a España, con una mano delante y otra detrás, económicamente. Presento ante los tribunales españoles, hoy asquerosos para mí, no me duelen prendas en decirlo, dos denuncias. La primera denuncia por violaciones de derechos humanos CLARAS en otro país, mezcladas con violaciones de otros derechos, me responden que se abstienen los tribunales por cuestiones de territorialidad, a pesar de que los delitos referentes a violaciones de derechos humanos, ni prescriben, ni hay tribunal de un estado democrático, social y de derecho que pueda sustraerse a juzgar ello. Recurro, solicitando justicia gratuita, se me cierran las puertas negándomela, emigrante retornado, encima en la circunstancias descritas, sin nada en este país, ni pensión alguna que me amparara, no hay nada que rascar, como comprenderá me cisco en España a estas alturas. Más aún, la segunda denuncia era sobre un ROBO en las propiedades que, incomprensiblemente, habían sido declaradas como DOMICILIO FAMILIAR en ESPAÑA. Vuelvo a ESPAÑA, y cada vez que escribo esta palabra me duele mi ano, y me encuentro que todo lo que había dejado aquí me lo robó mi ex, hasta la foto de mi primera comunión, en un domicilio otorgado por una jueza española, prevaricadora y violadora de derechos humanos, doy nombre y apellidos a quien quiera, quizás mañana publique su nombre, no tengo miedo alguno y me ampara el mismo derecho del que siendo judío denuncia a Goebbels, que por muy domicilio conyugal que fuera no era propiedad nuestra, y se robaron propiedades de terceros, aparte de bienes privativos míos. Vamos que mi ex, no nacional, robo todo lo que pudo robar, sin más, y bajo la cobertura de los tribunales españoles, por lo que he constado fehacientemente, que no es de oídas.

D.- Más recientemente, a pesar de que creo hilar muy fino, se me vienen a tender celadas múltiples en tribunales. ¿Celadas? Sí, celadas, no vea hasta que punto de refinamiento, cuanto más sabes más refinada te la meten. Tengo una contra un juez, donde otros vieron condena, este no la ve, ora
04/05/2010 06:39
responde con varios autos mandándome a la M a las 48-72 de realizada la denuncia, tras mi primera apelación ante la AP, ora me corta el rollo y pretende no dejarme, en penal, ni recurso ante la AP. Otra jueza, juzga y juega conmigo, pretende denegarme el derecho a recurrir ante la AP, con más artimañas y triquiñuelas burdas. No quieren paralizarme plazos mientras pretendo ser auxiliado por representación letrada de oficio, habiendo sustentado con jurisprudencia del propio TC.

Presento documento del SOJ y me dicen en el juzgado desconocer el procedimiento. La jueza dicta providencia negándome el acceso a la AP, habiendo sustentado por mi parte con sentencias de nuestro TC que parecen no tener efecto alguno. Esto es una locura, cuando se vienen a violar los más básicos principios del derecho común a cualquier país democrático, todo sobra, y cualquier discurso o argumentación racional también.

E.- Pedrocruz, ¿No se lo cree? ¿Duda? Le ilustro cuando quiera y como quiera acerca de los tribunales y la justicia en SU país, que no es el mío ya, y mire que a pesar de ciscarme en él 20.000 veces siguen empeñados en inscribirme como elector y, aún negándome el derecho a voto, lo siguen contabilizando. De fraudes electorales le puedo contar mucho.

¿Seguimos? Pedrocruz, porque tengo más, y le puedo ilustrar, con pruebas, lo demás me lo callo, de otras muchas violaciones. Dicen que respetos guardan respetos y los Tribunales Españoles no me merecen ninguno. ¿Usted sabe lo que es violar el derecho constitucional al voto? ¿Usted sabe lo que es dejar a un español sin cobertura consular en otro país, peligrando su vida? ¿Usted sabe lo que es una denegación de auxilio? ¿Usted sabe lo que es burlarse de este españolito y no responder a sus requerimientos y que estos sólo sean respondidos a través de quejas de familiares en España? ¿Usted sabe las veces que me presenté en esa embajada española solicitando mi inclusión en el puto CERA y jamás pude votar? ¿ Usted sabe la MIERDA de representantes consulares que tenemos? Esos que cobran del erario público y que en ese país les querían echar de esa zona bien. Pues eso, pero el que le escribe no se ampara en anonimato alguno NUNCA. Yo acuso y no acuso desde el anonimato.

Asumo íntegramente todas y cada una de las afirmaciones que he realizado bajo el seudónimo de emigrante, el mismo que se corresponde con el ciudadano número 14582668 que lleva por nombre José Ramón Bernabé Sáiz.

Salvo mejor opinión.

Un cordial saludo
04/05/2010 10:51
Emigrante, creo que no me expresé suficientemente bien.

Me refería a que si el juez no te citó formalmente, ni el juzgado, ni la sustituta de tu abogada, o sea, no recibiste notificación alguna de la celebración del juicio, cómo es posible que te recriminaran el no haberte presentado.

Obviamente tu única respuesta sería, "no he asistido porque no he sido citado, por tanto, desconocía la comparecencia".

Y entiendo que entre ellos deberán aclararse, localizar al culpable y repetir el juicio.

Esto no es como las leyes, que aún desconociéndolas estamos obligados a su cumplimiento.

Si no estoy mal informado, la asistencia a juicio debe ser notificada por escrito, siempre, al interesado o en su defecto, a su abogado y procurador. Lo que está claro es que los que asistieron, lo hicieron porque fueron citados.

Por otro lado, el juez habrá anotado el motivo de tu incomparecencia y además motivando el hecho de la notificación. No le cabe otra.

Saludos cordiales.