Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

niño con TDAH

10 Comentarios
 
Niño con tdah
21/02/2013 11:55
Buenos dias a todos, os cuento mi caso. Tengo un niño de nueve años al que le acaban de diagnosticar TDAH (trastorno de deficit de atencion e hiperactividad), tenemos su custodia compartida (desde que tenia dos años) una semana con su padre y otra conmigo por lo que tiene que cambiar de domicilio continuamente y creo que eso le tiene desestabilizado.La verdad no se que hacer creo que estaria mejor con uno de los dos puesto que nos llevamos bien y que el otro tubiese regimen de visitas o yo que se..... Aconsejazme porfavor
21/02/2013 13:04
Por qué no preguntas a un psicólogo???? Entiendo que este tipo de trastorno necesita una vida un poco más centrada, pero un psicólogo infantil igual te puede decir cómo afrontar el tema
21/02/2013 13:17
En la elección del psicólogo deberías tener en cuenta que además de especialista en infantil también lo sea en familia, porque lo más probable es que sea necesario evaluar a la familia (progenitores e hijo).
21/02/2013 14:31
hola Tesy,

Además de la indicación de acudir al psicólogo, sin duda podrá ayudar a su hijo, podrían alargar el tiempo que el menor pasa con cada uno, uno o incluso dos meses, estableciendo en ese caso régimen de visitas para el otro prigenito; otra idea podría ser que en lugar de cambiar el menor de domicilio, cambien ustedes, permaneciendo el menor siempre en el mismo.
le deseo mucha paciencia y suerte, es una situación verdaderamente difícil.

Un saludo,
21/02/2013 15:11
A mi, dentro de la compartida lo que más me gusta es la del que niño tenga casa fija y sean los padres los que cambien de domicilio, y en este caso podría ser buena, pero claro, si la economía da para ello
22/02/2013 11:38
Pues me parece muy buena idea, voy a ir a un psicologo para ver que me dice. Muchas gracias a todos y ya os contare
22/02/2013 12:27
Una pregunta. Quien le ha diagnosticado eso a tu hijo?
22/02/2013 13:36
Además de que lo primero que debe hacer es ir al psicólogo como le han aconsejado tod@s, si entre el papá y la mamá hay una buena relación como nos dice , como supone que el ajetreo del niño le perjudica, lo correcto creo es hablar entre los dos y hacer los cambios más espaciados,si se llevan bien ya está, ya que no hay el problema de querer perjudicarse uno al otro, pero que además la paradoja es que quien resulta perjudicado es el niño, por tanto, repito, si fuese mi caso rapidamente a tomar la decisión que beneficie al niño totalmente.
25/02/2013 18:36
naxetegar, empezamos porque en el cole todos los profesores cuando le evaluaban siempre nos decian que no prestaba atencion y se tenia olvidos hasta en cosas muy basicas.Nos recomendaron ir a un centro especializado en el que trabajan conjuntamente psicologos, psicopedagos y neurologos para que le hicieran unas pruebas y cuando nos dieron el dieron el diagnostico nos lo dijeron.
25/02/2013 18:42
Con respecto a lo que dices alondra, claro que lo que quiero es lo mejor para mi hijo pero esque no se que es lo mejor, si espaciar mas el tiempo con cada uno o que probemos a que este una temporada solo con uno y el otro tenga visitas haber como va....
26/02/2013 17:07
Hola tesy30, mira te dejo mi opinión. Yo creo que igual no estaria mal replantear el tema de la custodia compartida por trimestres escolares. De modo que cada trimestre el nene tenga una casa donde dormir (como referencia vamos). Pero los fines de semana alternos y luego entre semana, dos dias por la tarde para el progenitor con el que no pernote. Siempre he creido que esta formula es la que mejor funcionaria...